SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO PEDAGÓGICO MATURÍN 
MATURÍN ESTADO MONAGAS 
PROFESOR: Autor: 
Rudy Gómez Leonardo Santacruz 
Maturín, Septiembre de 2014
La contextualización curricular constituye un proceso 
a través del cual, las propuestas curriculares se 
ajustan a los parámetros particulares de los diversos 
entornos, instituciones y colectivos donde se 
aplicarán. En dicho proceso, la lógica de lo general, 
lo estandarizado, lo prescriptivo se contrapone a la 
lógica de lo local, lo situacional, lo adaptativo.
La importancia de la contextualización curricular como 
mecanismo de fortalecimiento de la comunidad local y 
estímulo para el compromiso colectivo en 
su mejora.
La planificación en el SEB es dinámica y flexible, en ella 
se organizan los elementos que conforman el proceso de 
aprendizaje, tomando en consideración los resultados del 
diagnostico pedagógico integral, el perfil del ciudadano y 
ciudadana a formar, finalidades de las áreas de 
aprendizaje, componentes, pilares, ejes integradores, 
estrategias y recursos de aprendizajes, indicadores, 
estrategias, instrumentos, tipos y formas de evaluación.
Flexible: su construcción implica un trabajo cooperativo de 
los actores sociales comprometidos e involucrados en el 
proceso educativo centrada en una valoración sistémica 
de la práctica de acuerdo a la pertinencia de los contextos 
socioculturales. 
Sistémica: considera a la sociedad como una gran 
escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas. 
Intencionada: responde a los preceptos legales, entre 
ellos, Constitución de la República Bolivariana de 
Venezuela, los planes y proyectos nacionales.
La diferencia que existe entre objetivos y competencias 
viene siendo que los objetivos tienen como finalidad 
fundamental que los estudiantes adquieran competencias 
para cumplir sus metas, mientras que las competencia en 
resumen es ¨actuar con valores¨, es decir necesitamos usar 
nuestros conocimientos, ¨saberes¨, conceptuales, 
procedimentales y actitudinales. 
Competencia digital 
Es la capacidad de usar el conocimiento y las 
destrezas relacionadas al desarrollo de elementos 
y procesos, haciendo uso de las destrezas, 
conocimientos, habilidades y aptitudes que 
permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los 
instrumentos y recursos tecnológicos.
a) El conocimiento sobre dispositivos, herramientas informáticas 
y aplicaciones en red, y capacidad para evaluar su potencial 
didáctico. 
b) El diseño de actividades y situaciones de aprendizaje y 
evaluación que incorporen las TIC de acuerdo con su potencial 
didáctico, con los estudiantes y con su contexto. 
c) La implementación y uso ético, legal y responsable de las TIC. 
d) La transformación y mejora de la práctica profesional docente, 
tanto individual como colectiva. 
e) El tratamiento y la gestión eficiente de la información existente 
en la red. 
f) El uso de la red (Internet) para el trabajo colaborativo y la 
comunicación e interacción interpersonal. 
g) La ayuda proporcionada a los alumnos para que se apropien 
de las TIC y se muestran competentes en su uso.
 Capacidad para entender los códigos comunicativos 
propios de los contextos digitales y usarlos de forma 
eficiente para comunicarse en la Red. 
 Capacidad para participar en comunidades virtuales. 
 Capacidad para filtrar y clasificar la información de la 
web según los intereses. 
 Capacidad para crear y editar contenidos digitales. 
 Capacidad para compartir en la Red.
 Capacidad para entender los aspectos legales y éticos 
relacionados con el uso de las TIC, así como los 
aspectos relacionados con la gestión de la privacidad 
y la seguridad. 
 Capacidad para crear y gestionar una identidad digital. 
 Capacidad para utilizar herramientas de trabajo 
colaborativo. 
 Capacidad para trabajar y expresarse de forma con las 
TIC. 
 Capacidad para aprender de (y con) tecnologías 
digitales.
Gracias Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Foro temático #2
Foro temático #2Foro temático #2
Foro temático #2
vivibrade
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AlecsAlecs3
 
Mooc comunnity manager
Mooc comunnity managerMooc comunnity manager
Mooc comunnity manager
pakylr_03
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
MarinaUrias
 
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en MéxicoMaestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
Teachers Without Borders
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
EricGermn
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
OMAR ARCIA
 
B) determinación del grado de desarrollo esperado
B) determinación del grado de desarrollo esperadoB) determinación del grado de desarrollo esperado
B) determinación del grado de desarrollo esperadoVi00letha
 
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TICAuroraILSE
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
ronier23
 
Marco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´sMarco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´sPao Kathy Pechocha
 
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'SMARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
Jessica Cruz
 
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Stefania Cardenas
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
compec
 

La actualidad más candente (19)

Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
 
Foro temático #2
Foro temático #2Foro temático #2
Foro temático #2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mooc comunnity manager
Mooc comunnity managerMooc comunnity manager
Mooc comunnity manager
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
 
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en MéxicoMaestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
Maestros Sin Fronteras y la Reforma Integral de la Educación Básica en México
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
B) determinación del grado de desarrollo esperado
B) determinación del grado de desarrollo esperadoB) determinación del grado de desarrollo esperado
B) determinación del grado de desarrollo esperado
 
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Marco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´sMarco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´s
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'SMARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
 
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
En un futuroooooo
En un futurooooooEn un futuroooooo
En un futuroooooo
 
Ari examen
Ari examenAri examen
Ari examen
 

Similar a Curriculo

DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
RubenArias43
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RubenArias43
 
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edtLuz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Cultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdfCultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdf
MIRIAMCANOVAZQUEZ
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
cgarmit952
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segurapatrimoni
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
RubenArias43
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
ricardovidal09
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
María Eugenia Avilés
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaLiliana Masabanda
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
LicetJomarrn
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNclemen07
 
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
Meli Fernandez
 

Similar a Curriculo (20)

DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORREGIDA.docx
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edtLuz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Cultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdfCultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdf
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de Informatica
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Ensayo competecnias
Ensayo competecniasEnsayo competecnias
Ensayo competecnias
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
 
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Curriculo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO MATURÍN MATURÍN ESTADO MONAGAS PROFESOR: Autor: Rudy Gómez Leonardo Santacruz Maturín, Septiembre de 2014
  • 2. La contextualización curricular constituye un proceso a través del cual, las propuestas curriculares se ajustan a los parámetros particulares de los diversos entornos, instituciones y colectivos donde se aplicarán. En dicho proceso, la lógica de lo general, lo estandarizado, lo prescriptivo se contrapone a la lógica de lo local, lo situacional, lo adaptativo.
  • 3. La importancia de la contextualización curricular como mecanismo de fortalecimiento de la comunidad local y estímulo para el compromiso colectivo en su mejora.
  • 4. La planificación en el SEB es dinámica y flexible, en ella se organizan los elementos que conforman el proceso de aprendizaje, tomando en consideración los resultados del diagnostico pedagógico integral, el perfil del ciudadano y ciudadana a formar, finalidades de las áreas de aprendizaje, componentes, pilares, ejes integradores, estrategias y recursos de aprendizajes, indicadores, estrategias, instrumentos, tipos y formas de evaluación.
  • 5. Flexible: su construcción implica un trabajo cooperativo de los actores sociales comprometidos e involucrados en el proceso educativo centrada en una valoración sistémica de la práctica de acuerdo a la pertinencia de los contextos socioculturales. Sistémica: considera a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas. Intencionada: responde a los preceptos legales, entre ellos, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los planes y proyectos nacionales.
  • 6. La diferencia que existe entre objetivos y competencias viene siendo que los objetivos tienen como finalidad fundamental que los estudiantes adquieran competencias para cumplir sus metas, mientras que las competencia en resumen es ¨actuar con valores¨, es decir necesitamos usar nuestros conocimientos, ¨saberes¨, conceptuales, procedimentales y actitudinales. Competencia digital Es la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos, haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
  • 7. a) El conocimiento sobre dispositivos, herramientas informáticas y aplicaciones en red, y capacidad para evaluar su potencial didáctico. b) El diseño de actividades y situaciones de aprendizaje y evaluación que incorporen las TIC de acuerdo con su potencial didáctico, con los estudiantes y con su contexto. c) La implementación y uso ético, legal y responsable de las TIC. d) La transformación y mejora de la práctica profesional docente, tanto individual como colectiva. e) El tratamiento y la gestión eficiente de la información existente en la red. f) El uso de la red (Internet) para el trabajo colaborativo y la comunicación e interacción interpersonal. g) La ayuda proporcionada a los alumnos para que se apropien de las TIC y se muestran competentes en su uso.
  • 8.  Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la Red.  Capacidad para participar en comunidades virtuales.  Capacidad para filtrar y clasificar la información de la web según los intereses.  Capacidad para crear y editar contenidos digitales.  Capacidad para compartir en la Red.
  • 9.  Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad.  Capacidad para crear y gestionar una identidad digital.  Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo.  Capacidad para trabajar y expresarse de forma con las TIC.  Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales.
  • 10. Gracias Por Su Atención