SlideShare una empresa de Scribd logo
"La Cultura Digital
desde la formación
educativa“
Bachillerato Digital Num. 191
9 de febrero 2023
WILLIAM CANO VÁZQUEZ
El MCCEMS apunta
las siguientes
inconsistencias en
programas de
Informática y TIC´s
hasta antes de la
reforma educativa
de 2017
•El uso de las TIC aparece como fin en
lugar de presentarse como medio para
potencializar el aprendizaje.
•En el caso que se refiere el uso de
software educativo, se pierde el
propósito de aprender a aprender, por lo
tanto, el énfasis no debería estar en el
uso del producto, sino en la
recuperación metacognitiva de las
prácticas con el mismo.
•En algunos subsistemas existe libro de
texto de Tecnologías de la información y
la comunicación diseñado por los
docentes con ejercicios y/o casos
prácticos que no interaccionan con otras
áreas del conocimiento.
Propuesta de cambio (MCCEMS)
Según la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU, “la expansión
de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la interconexión mundial
brinda grandes posibilidades para acelerar el progreso humano, superar la brecha digital
y desarrollar las sociedades del conocimiento” (UIT, 2015).
Hoy la educación digital está incluida en la Ley General de Educación, siendo ésta ley la
que mandata la creación de la Agenda Digital Educativa
La Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2018) se ha convertido en un
referente sobre los procesos de sistematización y monitoreo de las principales políticas
digitales, en particular el objetivo 14:
“Incorporar o fortalecer el uso de las TIC en la educación y promover el desarrollo de
programas que contemplen la capacitación de docentes, nuevos modelos pedagógicos,
la generación, adaptación e intercambio de recursos educativos abiertos, la gestión de
las instituciones de educación y evaluaciones educativas”.
Fundamentos
Justificación
En la actualidad el proceso de ense anza-aprendizaje se desarrolla bajo nuevas formas. Estas
nuevas formas de enfocar el aprendizaje se sustentan en investigaciones sobre el aprendizaje
cognitivo y la convergencia de diversas teorías acerca de la naturaleza y el contexto del aprendizaje.
Es necesario que se inserten de manera transversal las tecnologías de la información, comunicación,
conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD), dejando a un lado la educación tradicional sin perder
la esencia de la construcción del conocimiento.
De tal manera que incorporar a la Cultura digital como recurso sociocognitivo en el MCCEMS. Tiene
un carácter transversal al currículum fundamental y ampliado; apunta a un nuevo modo de
generación de conocimiento en el que, lo digital lo potencia y fortalece.“
… dotarlos en la medida de lo posible de las habilidades tecnológicas y utilización de herramientas
digitales que faciliten el acceso y transmisión del conocimiento y la experiencia, así como a
comunicarse, difundir ideas e información, divulgar, socializar, modelar, crear, simular, manipular,
interactuar e investigar”.
Propuesta de cambio (MCCEMS)
En un primer momento Cultura Digital se consolida como
recurso sociocognitivo y no se encuentra dentro de un área de
conocimiento como antes lo era en Comunicación.
Las categorías que componen este recurso sociocognitivo son:
la Ciudadanía Digital; Comunicación y colaboración;
Pensamiento algorítmico; Creatividad digital.
Aplicar las herramientas tecnológicas a casos o situaciones de
las áreas del conocimiento siendo un medio para adquirir
nuevas experiencias y conocimientos
Categorías del recurso sociocognitivo CULTURA DIGITAL
CULTURA
DIGITAL
CIUDADANIA
DIGITAL
COMUNICACIÓN
Y
COLABORACIÓN
PENSAMIENTO
ALGORÍTMICO
CREATIVIDA
D DIGITAL
Recurso sociocognitivo que promueve en
el estudiantado el pensar y reflexionar
sobre las aplicaciones y efectos de la
tecnología. Su propósito es que puedan
hacer uso de los recursos tecnológicos
(TICCAD) para SELECCIONAR, PROCESAR,
ANALIZAR Y SISTEMATIZAR
INFORMACION dentro de un marco
normativo y de seguridad, y fomentar el
uso de dichos recursos de manera
responsable
CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS
Asume una postura crítica e
informada para adaptarse y
aprovechar el contexto de la
tecnología digital.
Identidad digital
Marco
normativo
Escritura/lectura
en espacios
digitales
Seguridad
Toda la información que el
estudiante publica en
internet
Leyes, reglas, normas de
cada país para el uso del
ciberespacio
Gestión de información
para un aprendizaje
autónomo
Salud Digital
Prevenir el robo de
información y datos
personales
CIUDADANIA DIGITAL
CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS
Usa tecnología digital para
comunicarse y colaborar en el
desarrollo de proyectos
Comunicación
digital
Comunidades
virtuales de
aprendizaje
Herramientas
digitales de
aprendizaje
Herramientas
de
productividad
Habilidades para transmitir todo tipo de
contenido digital de manera síncrona o
asíncrona
Promover y socializar conocimientos
para generar aprendizajes colaborativos
y significativos entre alumnos, docentes
incluso padres de familia
Promover o fortalecer aprendizajes a
través del uso de las TICCAD en las
diferentes áreas del conocimineto
Software que debe promoverse en el
contexto escolar para que el alumno
tenga la habilidad de crear documentos
de texto, hojas de cálculo, ilustraciones,
etc. Que permitan al aprendiente crear
oportunidades de colaboración desde
distintos escenarios digitales
COMUNICACIÓN Y
COLABORACIÓN
CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS
Potencia la capacidad del
estudiante para resolver problemas
de su entorno, empleando la lógica
y el lenguaje algorítmico.
Resolución de
problemas
Pensamiento
computacional
y lenguaje
algorítmico
Métodos o técnicas para
resolver problemas: modelar,
plantear, representar una
posible solución.
Desarrolla habilidades para la
solución de problemas:
observador, analítico,
comunicar ideas de manera
lógica y estructuradas, nuevas
formas de pensar
PENSAMIENTO ALGORÍTMICO
CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS
Promueve la capacidad de diseñar y
crear contenidos digitales para
fortalecer su creatividad
Creación digital
de contenidos
Literacidad digital
Desarrollo
digital
Desarrolla en el estudiantado la
capacidad y habilidad para crear
contenidos audiovisuales multimedia en
un solo archivo, asequible para todos
Promueve conocimientos, habilidades y
actitudes para la búsqueda efectiva de
contenido digital y su manejo.
Considera el uso de técnicas, métodos y
recursos tecnológicos existentes para
que el aprendiente aplique en forma
creativa e innovadora para atender y
dar solución a problemáticas de su
entorno
CREATIVIDAD DIGITAL
Metas de Aprendizaje y Aprendizajes de Trayectoria
Metas de aprendizaje Aprendizajes de trayectoria
Representa la solución de problemas
mediante pensamiento algorítmico
seleccionando métodos, diagramas o
técnicas.
Resguardar su identidad y sus
interacciones en el ciberespacio y en
los servicios digitales identificando las
amenazas, riesgos y consecuencias que
conllevan su uso.
Se asume como ciudadano digital con una
postura crítica e informada que le permite
adaptarse a la disponibilidad de recursos y
diversidad de contextos.
Interactúa de acuerdo a su contexto a
través de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación,
conocimiento y aprendizajes digitales,
para ampliar su conocimiento y vincularse
con su entorno.
Resguardar su identidad y sus
interacciones en el ciberespacio y en
los servicios digitales identificando las
amenazas, riesgos y consecuencias que
conllevan su uso.
Utiliza herramientas digitales para
comunicarse y colaborar en el desarrollo de
proyectos y actividades de acuerdo a sus
necesidades y contextos.
Representa la solución de problemas
mediante pensamiento algorítmico
seleccionando métodos, diagramas o
técnicas.
Aplica lenguaje algorítmico utilizando
medios digitales para resolver
situaciones o problemas del contexto
Soluciona problemas de su entorno
utilizando el pensamiento y lenguaje
algorítmico.
Realiza Investigación, entornos digitales
para extraer, recopilar, ordenar y graficar
información aplicable a las áreas del
conocimiento
Utiliza herramientas, servicios y medios
digitales para crear contenidos,
difundir información, potenciar su
creatividad e innovación
Soluciona problemas de su entorno
utilizando el pensamiento y lenguaje
algorítmico.
Progresiones de aprendizaje
UAC´S Y PROGRESIONES
Promueve la capacidad de diseñar y
crear contenidos digitales para
fortalecer su creatividad
Cultura Digital I
Cultura Digital II
Cultura Digital III
Considera 3 categorías: Identidad
digital, Comunicación y colaboración y
Pensamiento Algorítmico. Además de
contemplar 10 subcategorías.
Asimismo para el desarrollo de la UAC
se establecen 10 progresiones
2 categorías: Comunicación y
colaboración y Creatividad Digital. Y
considera 4 subcategorías.
Para el desarrollo de la UAC se
establecen 7 progresiones
.
1 categoría: Creatividad Digital. Y
considera 3 subcategorías.
Para el desarrollo de la UAC se
establecen solo 4 progresiones
UAC´S
Consideraciones en las estrategias de enseñanza
• Uso de software libre para no generar gastos en los aprendientes.
• Considerar las capacidades de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el
alumno para no exigir demasiadas capacidades de recursos en software y
hardware.
• Aplicar ciudadanía digital para mantener en óptimas condiciones y alargar la vida
de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución.
• Aplicar ciudadanía en los estudiantes para el uso responsable de los contenidos
ofrecidos en la conectividad tecnológica y evitar que se daña la imagen de la
institución, docentes, alumno, padres y sociedad en general.
• La implementación de algún contenido tecnológico o tema a desarrollar debe
estar dentro del contexto y considerar la aplicación de alguna herramienta
tecnológica para dar solución al tema
Para el proceso de enseñanza en cultura digital se debe mantener un equilibrio entre los servicios, infraestructura
y el estudiantado que iguale la condición del grupo, cuidando lo siguiente:
Conclusión
La Cultura Digital, como recurso sociocognitivo dentro de la Nueva Escuela
Mexicana, tiene como principal propósito la creación de escenarios didáctico-
pedagógicos en diversos contextos donde el estudiantado a través de las Tecnologías
de la Información, Comunicación, Conocimiento y aprendizaje Digitales (TICCAD)
realice actividades autogestivas, integradoras, dinámicas, creativas e innovadoras. To
ello con la finalidad no sólo de acceder al conocimiento, sino de construir
integralmente entre el estudiantado tanto una cultura, como una ciudadanía digital.
Esto le permitirá afrontar los retos que la sociedad contemporánea demanda para
impulsar una sociedad más inclusiva, equitativa y justa, respetuosa de la diversidad
social y cultural, con la capacidad de generar una ciudadanía consciente, analítica,
crítica y reflexiva; que tenga un sentido de pertenencia dentro de una comunidad a
nivel local, nacional y también global.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaDaylopez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Fuente socio cultural
Fuente socio   culturalFuente socio   cultural
Fuente socio cultural
CONCEPCIÓN BEDON
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
joaquinparedes
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimediamarytmb123
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
irmachonata
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
freiccy castillo
 
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVAINTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
noelia velmor
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativa
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Fuente socio cultural
Fuente socio   culturalFuente socio   cultural
Fuente socio cultural
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimedia
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
 
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVAINTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 

Similar a Cultura-Digital.pdf

Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
Competencias informacionales y digitales en el aula
Competencias informacionales y digitales en el aula Competencias informacionales y digitales en el aula
Competencias informacionales y digitales en el aula
Alicia Rey Lanaspa
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Danilo Castillo
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
cgarmit952
 
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
AlexanderVinuezaJara
 
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
Fany94
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
D1egOo
 
TIC
TICTIC
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
INTEF
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
yamigg2
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
melyagatgens
 

Similar a Cultura-Digital.pdf (20)

Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
 
Resumen página hdt.pdf katy
Resumen página hdt.pdf katyResumen página hdt.pdf katy
Resumen página hdt.pdf katy
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Competencias informacionales y digitales en el aula
Competencias informacionales y digitales en el aula Competencias informacionales y digitales en el aula
Competencias informacionales y digitales en el aula
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Exposicion Para Inc
Exposicion Para  IncExposicion Para  Inc
Exposicion Para Inc
 
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competenci...
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Novas tecnoloxias
Novas tecnoloxiasNovas tecnoloxias
Novas tecnoloxias
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cultura-Digital.pdf

  • 1. "La Cultura Digital desde la formación educativa“ Bachillerato Digital Num. 191 9 de febrero 2023 WILLIAM CANO VÁZQUEZ
  • 2. El MCCEMS apunta las siguientes inconsistencias en programas de Informática y TIC´s hasta antes de la reforma educativa de 2017 •El uso de las TIC aparece como fin en lugar de presentarse como medio para potencializar el aprendizaje. •En el caso que se refiere el uso de software educativo, se pierde el propósito de aprender a aprender, por lo tanto, el énfasis no debería estar en el uso del producto, sino en la recuperación metacognitiva de las prácticas con el mismo. •En algunos subsistemas existe libro de texto de Tecnologías de la información y la comunicación diseñado por los docentes con ejercicios y/o casos prácticos que no interaccionan con otras áreas del conocimiento.
  • 3. Propuesta de cambio (MCCEMS) Según la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU, “la expansión de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la interconexión mundial brinda grandes posibilidades para acelerar el progreso humano, superar la brecha digital y desarrollar las sociedades del conocimiento” (UIT, 2015). Hoy la educación digital está incluida en la Ley General de Educación, siendo ésta ley la que mandata la creación de la Agenda Digital Educativa La Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2018) se ha convertido en un referente sobre los procesos de sistematización y monitoreo de las principales políticas digitales, en particular el objetivo 14: “Incorporar o fortalecer el uso de las TIC en la educación y promover el desarrollo de programas que contemplen la capacitación de docentes, nuevos modelos pedagógicos, la generación, adaptación e intercambio de recursos educativos abiertos, la gestión de las instituciones de educación y evaluaciones educativas”. Fundamentos
  • 4. Justificación En la actualidad el proceso de ense anza-aprendizaje se desarrolla bajo nuevas formas. Estas nuevas formas de enfocar el aprendizaje se sustentan en investigaciones sobre el aprendizaje cognitivo y la convergencia de diversas teorías acerca de la naturaleza y el contexto del aprendizaje. Es necesario que se inserten de manera transversal las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD), dejando a un lado la educación tradicional sin perder la esencia de la construcción del conocimiento. De tal manera que incorporar a la Cultura digital como recurso sociocognitivo en el MCCEMS. Tiene un carácter transversal al currículum fundamental y ampliado; apunta a un nuevo modo de generación de conocimiento en el que, lo digital lo potencia y fortalece.“ … dotarlos en la medida de lo posible de las habilidades tecnológicas y utilización de herramientas digitales que faciliten el acceso y transmisión del conocimiento y la experiencia, así como a comunicarse, difundir ideas e información, divulgar, socializar, modelar, crear, simular, manipular, interactuar e investigar”.
  • 5. Propuesta de cambio (MCCEMS) En un primer momento Cultura Digital se consolida como recurso sociocognitivo y no se encuentra dentro de un área de conocimiento como antes lo era en Comunicación. Las categorías que componen este recurso sociocognitivo son: la Ciudadanía Digital; Comunicación y colaboración; Pensamiento algorítmico; Creatividad digital. Aplicar las herramientas tecnológicas a casos o situaciones de las áreas del conocimiento siendo un medio para adquirir nuevas experiencias y conocimientos
  • 6. Categorías del recurso sociocognitivo CULTURA DIGITAL CULTURA DIGITAL CIUDADANIA DIGITAL COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN PENSAMIENTO ALGORÍTMICO CREATIVIDA D DIGITAL Recurso sociocognitivo que promueve en el estudiantado el pensar y reflexionar sobre las aplicaciones y efectos de la tecnología. Su propósito es que puedan hacer uso de los recursos tecnológicos (TICCAD) para SELECCIONAR, PROCESAR, ANALIZAR Y SISTEMATIZAR INFORMACION dentro de un marco normativo y de seguridad, y fomentar el uso de dichos recursos de manera responsable
  • 7. CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS Asume una postura crítica e informada para adaptarse y aprovechar el contexto de la tecnología digital. Identidad digital Marco normativo Escritura/lectura en espacios digitales Seguridad Toda la información que el estudiante publica en internet Leyes, reglas, normas de cada país para el uso del ciberespacio Gestión de información para un aprendizaje autónomo Salud Digital Prevenir el robo de información y datos personales CIUDADANIA DIGITAL
  • 8. CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS Usa tecnología digital para comunicarse y colaborar en el desarrollo de proyectos Comunicación digital Comunidades virtuales de aprendizaje Herramientas digitales de aprendizaje Herramientas de productividad Habilidades para transmitir todo tipo de contenido digital de manera síncrona o asíncrona Promover y socializar conocimientos para generar aprendizajes colaborativos y significativos entre alumnos, docentes incluso padres de familia Promover o fortalecer aprendizajes a través del uso de las TICCAD en las diferentes áreas del conocimineto Software que debe promoverse en el contexto escolar para que el alumno tenga la habilidad de crear documentos de texto, hojas de cálculo, ilustraciones, etc. Que permitan al aprendiente crear oportunidades de colaboración desde distintos escenarios digitales COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
  • 9. CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS Potencia la capacidad del estudiante para resolver problemas de su entorno, empleando la lógica y el lenguaje algorítmico. Resolución de problemas Pensamiento computacional y lenguaje algorítmico Métodos o técnicas para resolver problemas: modelar, plantear, representar una posible solución. Desarrolla habilidades para la solución de problemas: observador, analítico, comunicar ideas de manera lógica y estructuradas, nuevas formas de pensar PENSAMIENTO ALGORÍTMICO
  • 10. CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS Promueve la capacidad de diseñar y crear contenidos digitales para fortalecer su creatividad Creación digital de contenidos Literacidad digital Desarrollo digital Desarrolla en el estudiantado la capacidad y habilidad para crear contenidos audiovisuales multimedia en un solo archivo, asequible para todos Promueve conocimientos, habilidades y actitudes para la búsqueda efectiva de contenido digital y su manejo. Considera el uso de técnicas, métodos y recursos tecnológicos existentes para que el aprendiente aplique en forma creativa e innovadora para atender y dar solución a problemáticas de su entorno CREATIVIDAD DIGITAL
  • 11. Metas de Aprendizaje y Aprendizajes de Trayectoria Metas de aprendizaje Aprendizajes de trayectoria Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas. Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso. Se asume como ciudadano digital con una postura crítica e informada que le permite adaptarse a la disponibilidad de recursos y diversidad de contextos. Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno. Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso. Utiliza herramientas digitales para comunicarse y colaborar en el desarrollo de proyectos y actividades de acuerdo a sus necesidades y contextos. Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas. Aplica lenguaje algorítmico utilizando medios digitales para resolver situaciones o problemas del contexto Soluciona problemas de su entorno utilizando el pensamiento y lenguaje algorítmico. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer, recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las áreas del conocimiento Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para crear contenidos, difundir información, potenciar su creatividad e innovación Soluciona problemas de su entorno utilizando el pensamiento y lenguaje algorítmico.
  • 13. UAC´S Y PROGRESIONES Promueve la capacidad de diseñar y crear contenidos digitales para fortalecer su creatividad Cultura Digital I Cultura Digital II Cultura Digital III Considera 3 categorías: Identidad digital, Comunicación y colaboración y Pensamiento Algorítmico. Además de contemplar 10 subcategorías. Asimismo para el desarrollo de la UAC se establecen 10 progresiones 2 categorías: Comunicación y colaboración y Creatividad Digital. Y considera 4 subcategorías. Para el desarrollo de la UAC se establecen 7 progresiones . 1 categoría: Creatividad Digital. Y considera 3 subcategorías. Para el desarrollo de la UAC se establecen solo 4 progresiones UAC´S
  • 14. Consideraciones en las estrategias de enseñanza • Uso de software libre para no generar gastos en los aprendientes. • Considerar las capacidades de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el alumno para no exigir demasiadas capacidades de recursos en software y hardware. • Aplicar ciudadanía digital para mantener en óptimas condiciones y alargar la vida de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución. • Aplicar ciudadanía en los estudiantes para el uso responsable de los contenidos ofrecidos en la conectividad tecnológica y evitar que se daña la imagen de la institución, docentes, alumno, padres y sociedad en general. • La implementación de algún contenido tecnológico o tema a desarrollar debe estar dentro del contexto y considerar la aplicación de alguna herramienta tecnológica para dar solución al tema Para el proceso de enseñanza en cultura digital se debe mantener un equilibrio entre los servicios, infraestructura y el estudiantado que iguale la condición del grupo, cuidando lo siguiente:
  • 15. Conclusión La Cultura Digital, como recurso sociocognitivo dentro de la Nueva Escuela Mexicana, tiene como principal propósito la creación de escenarios didáctico- pedagógicos en diversos contextos donde el estudiantado a través de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y aprendizaje Digitales (TICCAD) realice actividades autogestivas, integradoras, dinámicas, creativas e innovadoras. To ello con la finalidad no sólo de acceder al conocimiento, sino de construir integralmente entre el estudiantado tanto una cultura, como una ciudadanía digital. Esto le permitirá afrontar los retos que la sociedad contemporánea demanda para impulsar una sociedad más inclusiva, equitativa y justa, respetuosa de la diversidad social y cultural, con la capacidad de generar una ciudadanía consciente, analítica, crítica y reflexiva; que tenga un sentido de pertenencia dentro de una comunidad a nivel local, nacional y también global.