SlideShare una empresa de Scribd logo
Entregable I
Nombre del alumno: Shunaashi Sarmiento Ramírez
Profesor: Mtro. Francisco de Jesús Vieyra Gonzalez
Maestría en educación
Curso: Educación basada en competencias
1. Concepto de competencia
en la educación
La educación es un proceso de formación,
socialización y está orientado al desarrollo de
capacidades tales como el conocimiento,
habilidades, destrezas, valores y actitudes
denominados en conjunto competencias,
herramientas que nos permiten diseñar estrategias
que den solución ante una problemática o realizar
alguna específica. (Sarmiento, 2020)
2. Características del modelo
educativo basado en competencias
◦ Este modelo, erradica la
memorización de datos
teóricos como única
medida del
conocimiento.
◦ Mayor especificidad de
la unidad de
aprendizaje.
◦ Modularidad de los
conocimientos.
◦ Foco en el aprendiz.
2. Características del modelo
educativo basado en competencias
◦ Desempeño idóneo en los
diversos contextos
culturales y sociales.
◦ Conocimiento y
regulación de sus
procesos afectivo y
motivacionales.
◦ Desarrollo de
habilidades cognitivas y
metacognitivas.
◦ Adquisición del
conocimiento de forma
gradual.
El enfoque basado en
competencias tiene como
objetivo hacer del estudiante el
protagonista de su proceso de
aprendizaje.
3. Tipos de
competencias
y ejemplos.
“Son el conjunto e interrelación de los
conocimientos, habilidades y destrezas que
emplean los docentes para solucionar dificultades
y favorecer el proceso de enseñanza.” (Vieyra,
2020)
En mi experiencia como estudiante de
modalidad en línea, he aplicado mis
conocimientos y habilidades en los entornos
virtuales de aprendizaje, por ejemplo la
participación en foros grupales, proyectos en
equipo y videoconferencias con los docentes y
compañeros.
EDUCATIVAS
DOCENTES
“Son las competencias que desempeña el
profesor como parte de sus funciones de
enseñanza que conlleva los procesos
didácticos”. (Vieyra, 2020)
Actualmente el papel del docente se ha
renovado ante los constantes cambios
contextuales y desarrollamos nuevas
habilidades tales como el uso y manejo
de las tecnologías, así como el diseño de
ambientes de aprendizaje en los entornos
virtuales con la finalidad de facilitar el
proceso de aprendizaje de los
estudiantes.
LABORALES
Es el conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes verificables, que se
aplican en el desempeño de una función
productiva, y por lo tanto, refieren al
“saber hacer”. (Saracho, 2005)
En mi experiencia como docente, la
capacitación para los docentes ha sido
esencial para cumplir con el objetivo y
misión de la institución, así como el
trabajo colaborativo que implica diseñar
estrategias que contribuyan al aprendizaje
significativo de los estudiantes.
TRANSVERSALES
“Las competencias transversales apuntan
hacia las competencias relacionales, a los
proceso mentales y a las competencias
metodológicas”. (Denyer, M. 2007)
Mi formación profesional ha sido a traves
de la modalidad en línea, lo cual además
de ser un reto, implica aprender a
organizar el tiempo y las actividades a
realizar, asignar horarios que me permitan
atender mis responsabilidades laborales,
académicas y como madre de familia.
CIUDADANAS
“Son el conjunto de conocimientos,
procedimientos y actitudes que le permite a una
persona desempeñarse de manera integral en un
determinado contexto social de manera
constructiva y enfocada al bien común”.
En mi comunidad, se organizan actividades para
beneficiar el bien común por ejemplo mantener
los espacios recreativos limpios, colectas para el
apoyo a los grupos vulnerables, así como
campañas de concientización para cuidar los
recursos naturales, principalmente el agua
potable y también atender problemáticas como
la discriminación o la violencia hacia las mujeres.
SIGLO XXI
Se considera a las destrezas, conocimientos y
actitudes necesarios para enfrentar exitosamente
los retos de esta época, y que nos invitan a
reformular nuestras principales aspiraciones en
materia de aprendizaje y a hacerlas más
relevantes para esta nueva era. (ATOS, 2018, párr.
14)
Actualmente ante el contexto de la contingencia
en el núcleo familiar cambiaron algunas
actividades que realizábamos con “normalidad”
por ejemplo realizar las compras en el
supermercado y ahora se pueden hacer desde
las aplicaciones en el celular, así como la
comunicación sincrónica por medio de las
videollamadas para mantener la comunicación
con nuestros familiares.
¿Qué impacto tiene en las actividades
educativas que desempeñas?
En mi experiencia como estudiante de la modalidad en línea desde hace 5 años
aproximadamente, tengo contacto con los entornos virtuales de aprendizaje,
desarrollando gradualmente la habilidad del manejo de las TIC, TAC y TEP que
han sido las herramientas que me permiten construir mis propios
conocimientos.
Este aprendizaje va de la mano con mi experiencia como docente, en donde he
aplicado los conocimientos adquiridos y favoreciendo el aprendizaje de mis
estudiantes, motivándolos también a utilizar diversas aplicaciones que les
permiten realizar esquemas, videos, infografías y participar en foros virtuales.
Las competencias son aquellas capacidades que vamos desarrollando
gradualmente y que podemos aplicar en diversos contextos de nuestra vida
cotidiana.
Referencias bibliográficas
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de
https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por-competencias
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
Guijosa, C. (octubre, 2014) El objetivo de la educación basada en competencias De
https://observatorio.tec.mx/edu-news/el-objetivo-de-la-educacion-basada-en-
competencias
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México:
Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
julieta_chm
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
zully1977
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
cmolinares
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Asael Pinto
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
juli-anita
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
Irma Burgos
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
ApolinarJaureguiS
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Bienvenido Jesús Caballero Paredes
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
MariaAcenethOcampoMe
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
CARLOSDK24
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
MilagroDelCid
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
Nuriasujeili Orozco
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Fabio Servín Arce
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Fernanda Rogel
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Diorkis Gimenez
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 

La actualidad más candente (20)

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 

Similar a Enfoque basado en competencias

Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
aledifiori
 
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBCEnt1_RobertoDeLaCruz_EBC
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC
RobertoDeLaCruz45
 
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Javier Juliac
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
JacquelineRamirezFlo
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
5rodrigo5
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Luisa Casadiego
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02
lidya888
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
MaryjoseArrietaCaste
 
Avirtual
AvirtualAvirtual
Avirtual
Lili
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MaribelVasquez19
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
Fabian Celis
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
dieguin1979
 

Similar a Enfoque basado en competencias (20)

Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
 
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBCEnt1_RobertoDeLaCruz_EBC
Ent1_RobertoDeLaCruz_EBC
 
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Avirtual
AvirtualAvirtual
Avirtual
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Enfoque basado en competencias

  • 1. Entregable I Nombre del alumno: Shunaashi Sarmiento Ramírez Profesor: Mtro. Francisco de Jesús Vieyra Gonzalez Maestría en educación Curso: Educación basada en competencias
  • 2. 1. Concepto de competencia en la educación La educación es un proceso de formación, socialización y está orientado al desarrollo de capacidades tales como el conocimiento, habilidades, destrezas, valores y actitudes denominados en conjunto competencias, herramientas que nos permiten diseñar estrategias que den solución ante una problemática o realizar alguna específica. (Sarmiento, 2020)
  • 3. 2. Características del modelo educativo basado en competencias ◦ Este modelo, erradica la memorización de datos teóricos como única medida del conocimiento. ◦ Mayor especificidad de la unidad de aprendizaje. ◦ Modularidad de los conocimientos. ◦ Foco en el aprendiz.
  • 4. 2. Características del modelo educativo basado en competencias ◦ Desempeño idóneo en los diversos contextos culturales y sociales. ◦ Conocimiento y regulación de sus procesos afectivo y motivacionales. ◦ Desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas. ◦ Adquisición del conocimiento de forma gradual.
  • 5. El enfoque basado en competencias tiene como objetivo hacer del estudiante el protagonista de su proceso de aprendizaje.
  • 6. 3. Tipos de competencias y ejemplos. “Son el conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades y destrezas que emplean los docentes para solucionar dificultades y favorecer el proceso de enseñanza.” (Vieyra, 2020) En mi experiencia como estudiante de modalidad en línea, he aplicado mis conocimientos y habilidades en los entornos virtuales de aprendizaje, por ejemplo la participación en foros grupales, proyectos en equipo y videoconferencias con los docentes y compañeros. EDUCATIVAS
  • 7. DOCENTES “Son las competencias que desempeña el profesor como parte de sus funciones de enseñanza que conlleva los procesos didácticos”. (Vieyra, 2020) Actualmente el papel del docente se ha renovado ante los constantes cambios contextuales y desarrollamos nuevas habilidades tales como el uso y manejo de las tecnologías, así como el diseño de ambientes de aprendizaje en los entornos virtuales con la finalidad de facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • 8. LABORALES Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes verificables, que se aplican en el desempeño de una función productiva, y por lo tanto, refieren al “saber hacer”. (Saracho, 2005) En mi experiencia como docente, la capacitación para los docentes ha sido esencial para cumplir con el objetivo y misión de la institución, así como el trabajo colaborativo que implica diseñar estrategias que contribuyan al aprendizaje significativo de los estudiantes.
  • 9. TRANSVERSALES “Las competencias transversales apuntan hacia las competencias relacionales, a los proceso mentales y a las competencias metodológicas”. (Denyer, M. 2007) Mi formación profesional ha sido a traves de la modalidad en línea, lo cual además de ser un reto, implica aprender a organizar el tiempo y las actividades a realizar, asignar horarios que me permitan atender mis responsabilidades laborales, académicas y como madre de familia.
  • 10. CIUDADANAS “Son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que le permite a una persona desempeñarse de manera integral en un determinado contexto social de manera constructiva y enfocada al bien común”. En mi comunidad, se organizan actividades para beneficiar el bien común por ejemplo mantener los espacios recreativos limpios, colectas para el apoyo a los grupos vulnerables, así como campañas de concientización para cuidar los recursos naturales, principalmente el agua potable y también atender problemáticas como la discriminación o la violencia hacia las mujeres.
  • 11. SIGLO XXI Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlas más relevantes para esta nueva era. (ATOS, 2018, párr. 14) Actualmente ante el contexto de la contingencia en el núcleo familiar cambiaron algunas actividades que realizábamos con “normalidad” por ejemplo realizar las compras en el supermercado y ahora se pueden hacer desde las aplicaciones en el celular, así como la comunicación sincrónica por medio de las videollamadas para mantener la comunicación con nuestros familiares.
  • 12. ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? En mi experiencia como estudiante de la modalidad en línea desde hace 5 años aproximadamente, tengo contacto con los entornos virtuales de aprendizaje, desarrollando gradualmente la habilidad del manejo de las TIC, TAC y TEP que han sido las herramientas que me permiten construir mis propios conocimientos. Este aprendizaje va de la mano con mi experiencia como docente, en donde he aplicado los conocimientos adquiridos y favoreciendo el aprendizaje de mis estudiantes, motivándolos también a utilizar diversas aplicaciones que les permiten realizar esquemas, videos, infografías y participar en foros virtuales. Las competencias son aquellas capacidades que vamos desarrollando gradualmente y que podemos aplicar en diversos contextos de nuestra vida cotidiana.
  • 13. Referencias bibliográficas Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por-competencias Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC Guijosa, C. (octubre, 2014) El objetivo de la educación basada en competencias De https://observatorio.tec.mx/edu-news/el-objetivo-de-la-educacion-basada-en- competencias Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf