SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Medios y
Tecnologías en la
Educación Escolar
Daniel Alejandro ObandoVelásquez
Carné: 7072-19-27691
PEM Pedagogía con especialización.
▪ Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del
currículo
▪ Las nuevas tecnologías en el sistema escolar
▪ Las competencias informacionales y digitales en el
currículo
Los medios y los procesos
de diseño y desarrollo
del currículo
Diseño de título y contenido con gráfico
▪ El diseño curricular debe ser considerado
como el punto de partida, en el que se
explicitan de forma general las bases
teóricas y epistemológicas de las que se
parte y todos los componentes del
currículum.
Los medios y los procesos de diseño y
desarrollo del currículo
▪ En la planificación se contemplan los lineamientos
básicos del diseño en su dimensión temporalizadora,
de tendencias y de criterios, fruto del consenso entre
todos los agentes implicados directamente en el
proceso educativo (profesores, familias,
representantes sociales y políticos e incluso
alumnos).
Los medios y los procesos de diseño y
desarrollo del currículo
▪ La programación hace referencia a la
concreción última de toda una serie de
lineamientos en la práctica escolar diaria.
Las nuevas tecnologías en el
sistema escolar
Las nuevas tecnologías en el sistema
escolar
▪ Localización. Gracias a estas tecnologías un alumno puede adquirir su conocimiento
desde cualquier lugar del mundo. Es decir, el alumno puede estar en Cancún
estudiando mientras que el profesor esté en Madrid y el sistema gestor educativo
pueda estar alojado en Barcelona.
▪ Flexibilidad. Los horarios, las tutorías, lo apoyos, refuerzos.Todo esto se puede
adaptar a las necesidades de cada caso obteniendo así una experiencia más
enriquecedora.
▪ Optimización del tiempo. Este bien tan preciado, el tiempo. Se reducen
notablemente los costes del tiempo de las tareas, desplazamientos, esperas
innecesarias, burocracias.Tanto alumnos como profesores pueden adecuar sus
jornadas de dedicación exclusivamente a sus objetivos.
▪ Reducción del coste. Es evidente que la tecnología nos ayuda a optimizar los
recursos y ajustar los costes a las modalidades que utilicemos. Realizar un curso que
no necesite un centro educativo físico si no virtual abarata considerablemente la
inversión.
Las competencias
informacionales y
digitales en el currículo
Dimensión instrumental:
Relativa al dominio técnico o instrumental
de cada tecnología. Es decir, conocimiento
práctico o habilidades para el uso del
hardware (montar, instalar y utilizar los
distintos periféricos y aparatos
informáticos) y del software o programas
informáticos (bien del sistema operativo, de
procesadores de textos, de tratamiento de la
imagen, de navegación por Internet, de
comunicación, etc.)
Dimensión cognitiva:
Relativa a la adquisición de los conocimientos y
habilidades específicos que permitan buscar,
seleccionar, analizar, comprender y recrear la
enorme cantidad de información a la que se
accede a través de las nuevas tecnologías así
como comunicarse con otras personas mediante los
recursos digitales. Es decir, aprender a
utilizar de forma inteligente la información
tanto para acceder a la misma, como a recrearla
y difundirla a través de distintas modalidades
simbólicas y mediante distintas fuentes y
recursos digitales.
Dimensión socioactitudinal:
Relativa al desarrollo un conjunto de actitudes
hacia la tecnología de modo que no se caiga ni
en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que
se las rechace sistemáticamente por
considerarlas maléficas) ni en una actitud de
aceptación acrítica y sumisa de las mismas.
Asimismo supone adquirir y desarrollar normas de
comportamiento que impliquen una actitud social
positiva hacia los demás como puede ser el
trabajo colaborativo, el respeto y la empatía.
Dimensión axiológica:
Relativa a la toma de conciencia de que las
tecnologías de la información y comunicación no
son asépticas ni neutrales desde un punto de
vista social, sino que las mismas inciden
significativamente en el entorno cultural y
político de nuestra sociedad, así como a la
adquisición de valores y criterios éticos con
relación al uso de la información y de la
tecnología evitando conductas de comunicación
socialmente negativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Ana Pinos
 
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológicaDe las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
Tania
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizado
leonardox
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
ross14
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
Claudia Jimenez
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
IngriSalda9621
 
Informática educativa angie
Informática educativa  angieInformática educativa  angie
Informática educativa angie
AngieParedes18
 
Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack mejorada2Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack mejorada2
AURACECI
 
Programa Informática Educativa
Programa Informática EducativaPrograma Informática Educativa
Programa Informática Educativa
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Maria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfilMaria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfil
Mary Tenelema
 
Perfil saula
Perfil saulaPerfil saula
Perfil saula
Any Saula
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Portafolio para el_estudiante[1]
Portafolio para el_estudiante[1]Portafolio para el_estudiante[1]
Portafolio para el_estudiante[1]
flor243
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
José Cárdenas
 
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
Bierce Übermensch Baudelaire
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacionEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
Carlos Santos
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
mariaelena1060
 

La actualidad más candente (17)

Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
 
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológicaDe las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
De las mediaciones culturales a la mediación tecnológica
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizado
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada (1)
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Informática educativa angie
Informática educativa  angieInformática educativa  angie
Informática educativa angie
 
Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack mejorada2Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack mejorada2
 
Programa Informática Educativa
Programa Informática EducativaPrograma Informática Educativa
Programa Informática Educativa
 
Maria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfilMaria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfil
 
Perfil saula
Perfil saulaPerfil saula
Perfil saula
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Portafolio para el_estudiante[1]
Portafolio para el_estudiante[1]Portafolio para el_estudiante[1]
Portafolio para el_estudiante[1]
 
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
Nuevos escenarios de aprendizaje (2)
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacionEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia en la educacion
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
 

Similar a Tecnologia

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Maria Lopez
 
Proyecto de aula robert castillejo y armando rodriguez
Proyecto de aula  robert castillejo y armando rodriguezProyecto de aula  robert castillejo y armando rodriguez
Proyecto de aula robert castillejo y armando rodriguez
robertortizcastillejo
 
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visualesAplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
arturocabeza1
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Universidad Tecnológica del Perú
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
Escuelaespecial America
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Curriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informaticaCurriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informatica
pijander
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
napaminapami
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
anamilenaramirez
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
RubenArias43
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RubenArias43
 

Similar a Tecnologia (20)

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Proyecto de aula robert castillejo y armando rodriguez
Proyecto de aula  robert castillejo y armando rodriguezProyecto de aula  robert castillejo y armando rodriguez
Proyecto de aula robert castillejo y armando rodriguez
 
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visualesAplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Curriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informaticaCurriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tecnologia

  • 1. Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar Daniel Alejandro ObandoVelásquez Carné: 7072-19-27691 PEM Pedagogía con especialización.
  • 2. ▪ Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo ▪ Las nuevas tecnologías en el sistema escolar ▪ Las competencias informacionales y digitales en el currículo
  • 3. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo
  • 4. Diseño de título y contenido con gráfico ▪ El diseño curricular debe ser considerado como el punto de partida, en el que se explicitan de forma general las bases teóricas y epistemológicas de las que se parte y todos los componentes del currículum.
  • 5. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo ▪ En la planificación se contemplan los lineamientos básicos del diseño en su dimensión temporalizadora, de tendencias y de criterios, fruto del consenso entre todos los agentes implicados directamente en el proceso educativo (profesores, familias, representantes sociales y políticos e incluso alumnos).
  • 6. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo ▪ La programación hace referencia a la concreción última de toda una serie de lineamientos en la práctica escolar diaria.
  • 7. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar
  • 8. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar ▪ Localización. Gracias a estas tecnologías un alumno puede adquirir su conocimiento desde cualquier lugar del mundo. Es decir, el alumno puede estar en Cancún estudiando mientras que el profesor esté en Madrid y el sistema gestor educativo pueda estar alojado en Barcelona. ▪ Flexibilidad. Los horarios, las tutorías, lo apoyos, refuerzos.Todo esto se puede adaptar a las necesidades de cada caso obteniendo así una experiencia más enriquecedora. ▪ Optimización del tiempo. Este bien tan preciado, el tiempo. Se reducen notablemente los costes del tiempo de las tareas, desplazamientos, esperas innecesarias, burocracias.Tanto alumnos como profesores pueden adecuar sus jornadas de dedicación exclusivamente a sus objetivos. ▪ Reducción del coste. Es evidente que la tecnología nos ayuda a optimizar los recursos y ajustar los costes a las modalidades que utilicemos. Realizar un curso que no necesite un centro educativo físico si no virtual abarata considerablemente la inversión.
  • 10. Dimensión instrumental: Relativa al dominio técnico o instrumental de cada tecnología. Es decir, conocimiento práctico o habilidades para el uso del hardware (montar, instalar y utilizar los distintos periféricos y aparatos informáticos) y del software o programas informáticos (bien del sistema operativo, de procesadores de textos, de tratamiento de la imagen, de navegación por Internet, de comunicación, etc.)
  • 11. Dimensión cognitiva: Relativa a la adquisición de los conocimientos y habilidades específicos que permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la enorme cantidad de información a la que se accede a través de las nuevas tecnologías así como comunicarse con otras personas mediante los recursos digitales. Es decir, aprender a utilizar de forma inteligente la información tanto para acceder a la misma, como a recrearla y difundirla a través de distintas modalidades simbólicas y mediante distintas fuentes y recursos digitales.
  • 12. Dimensión socioactitudinal: Relativa al desarrollo un conjunto de actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que se las rechace sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de las mismas. Asimismo supone adquirir y desarrollar normas de comportamiento que impliquen una actitud social positiva hacia los demás como puede ser el trabajo colaborativo, el respeto y la empatía.
  • 13. Dimensión axiológica: Relativa a la toma de conciencia de que las tecnologías de la información y comunicación no son asépticas ni neutrales desde un punto de vista social, sino que las mismas inciden significativamente en el entorno cultural y político de nuestra sociedad, así como a la adquisición de valores y criterios éticos con relación al uso de la información y de la tecnología evitando conductas de comunicación socialmente negativas