SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Julio Skimy
CAPÍTULO 1: Acordes Básicos (al aire)
En la siguiente foto aparecen todos los acordes básicos que se pueden tocar sin cejilla, es decir al
aire, por eso veréis que no aparecen acordes como Cm o Bm, que solo se pueden tocar con cejillas o
de formas menos convencionales.
Dejo antes como guía este diagrama con los acordes en español, incluyendo también formas con
cejillas, para su consulta rápida, aunque con el gráfico segundo y el capitulo de acordes en quintas
este diagrama se hará con la práctica innecesario.
Anotaciones del gráfico 2:
Cabe destacar las siguientes notaciones gráficas:
– X: significa que esa cuerda NO se toca, no debe sonar bajo ningún concepto.
– O: significa que esa cuerda no se pisa, pero si se toca “al aire”, es decir, sin poner ningún
dedo sobre ella
– 1,2,3,4: dedos indice, corazón, anular, meñique...que se ponen en su determinado traste
– C,D,E,F,G,A,B: notas en inglés => Do,Re,Mi,Fa,Sol,La,Si
CAPÍTULO 2:Acordes en quinta
Lo bueno de estos acordes es que sabiendo poner todas las formas del acorde de A y el acorde de E,
podrás poner cualquier acorde que se te antoje sabiendo su equivalente en uno de estos dos
anteriores.
En primer lugar es necesario saber la escala musical, y que entre Si y Do, y entre Mi y Fa, solo hay
medio tono, entre el resto de notas hay un tono completo:
Escala musical:
Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do
C - D – E – F – G – A – B - C
Desde ahora se seguirá con la notación inglesa por ser más corta de escribir.
Una vez que sabemos la separación entre las notas de la escala, diremos que en el mástil de la
guitarra, cada traste esta separado por un semitono, es decir, la nota del traste X sera la nota Y, pues
la nota del traste X+1 sera la nota Y con un semitono por encima. Con esto pasamos a ver las notas
de la 6ª y 5ª cuerda de la guitarra, las que nos servirán para hacer los acordes en quinta:
Para los acordes en 6ª cuerda, basados en E:
Conociendo los acordes de E:
Medio
tono
Medio
tono
Half
Tone
Half
Tone
Basta con trasladarlos trastes arriba hasta que el dedo indice coincida con la nota del acorde que
deseamos tocar en la sexta cuerda (realmente E no deja de ser un acorde en quinta, solo que su
primera nota es al aire, por eso no colocamos el dedo indice)
Por ejemplo:
Podemos comprobar que solo hemos trasladado el acorde de E (mayor o menor en este caso) a la
nota del acorde deseado.
Para los acordes en 5ª cuerda, basados en A:
Conociendo los acordes de A:
Basta con trasladarlos trastes arriba hasta que el dedo indice coincida con la nota del acorde que
deseamos tocar en la quinta cuerda (realmente A no deja de ser un acorde en quinta, solo que su
primera nota es al aire, por eso no colocamos el dedo indice)
Por ejemplo:
A
G
B C#
Realmente estos son acordes con cejilla, o acordes en quinta completos. Que se usan cuando quieres
que suenen todas las notas de un acorde. Pero el acorde en quinta realmente no distingue ni entre
mayor, menor, 7ª, solo son 3 notas, como lo hacemos? Muy sencillo, si nos fijamos en los acordes
en quinta las 3 notas de más abajo (6ª,5ªy4ª para los acordes de E y 5ª,4ªy3ª para los de A) siempre
coinciden, eso es el acorde en quinta.
Ejemplo:
Para que no suenen las restantes cuerdas que irían pisadas por la cejilla del dedo índice, yo uso un
truco que es apoyar el dedo, de forma que se mutean, quedan mudas, sin tener que hacer el esfuerzo
mayor de tenerlas apretadas y tener que saber si es menor, mayor... Así para canciones rockeras con
distorsión el acorde en quinta es perfecto, evitando saber que tipo de acorde concreto es, y basando
todo en dos posiciones cómodas trasladadas por el mástil
B5 G5
CAPÍTULO 3: Escala Pentatónica:
Escala super útil ya sea para improvisar un buen Blues o en cualquier canción y hacer un buen solo
sin ser ninguna estrella.
La posición básica es:
Concreta mente corresponde a la pentatónica de A menor, ¿Como lo sabemos?
El método es muy similar al de los acordes en quinta para la 6ª cuerda:
Como ponemos el dedo indice para comenzar la escala en el quinto traste, que es la nota A, esta es
la escala de A menor.
¿Como seria la escala de A mayor?
El dedo meñique que comienza la escala lo colocamos en el traste deseado, si queremos la de A
mayor lo colocamos en el quinto traste y la escala es la misma, quedaría así:
Con trasladar a la nota que queremos (siempre en la 6ª cuerda) tendremos la escala pentatónica para
nuestra canción. Con un poco de práctica y oído musical sacarás la pentatónica ideal para la canción
que estés tocando (como truco, no siempre cierto, suele ser la escala del acorde en el que acaba la
canción)
A menor
A mayor
La escala pentatónica, que son 5 notas como su nombre indica, tiene mas posiciones, que no son
más que esas 5 notas a lo largo del mástil Aquí 5 posiciones más para la escala pentatónica de A
menor, que equivale a la de C mayor(que como siempre podemos trasladar de forma correcta a
cualquier escala):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónArturo Iglesias Castro
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
gorgoroth1968
 
Acordes hibridos
Acordes hibridosAcordes hibridos
Acordes hibridos
Sonia Valiente
 
Acordes escalas
Acordes escalasAcordes escalas
Acordes escalaslector365
 
El acorde Disminuido de Septima
El acorde Disminuido de SeptimaEl acorde Disminuido de Septima
El acorde Disminuido de Septima
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Curso de guitarra Joel Simba
Curso de guitarra  Joel SimbaCurso de guitarra  Joel Simba
Curso de guitarra Joel Simba
Joel Simba
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)Arturo Iglesias Castro
 

La actualidad más candente (9)

musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
 
Escalas y modos
Escalas y modosEscalas y modos
Escalas y modos
 
Acordes hibridos
Acordes hibridosAcordes hibridos
Acordes hibridos
 
Acordes escalas
Acordes escalasAcordes escalas
Acordes escalas
 
Armonía errante
Armonía erranteArmonía errante
Armonía errante
 
El acorde Disminuido de Septima
El acorde Disminuido de SeptimaEl acorde Disminuido de Septima
El acorde Disminuido de Septima
 
Curso de guitarra Joel Simba
Curso de guitarra  Joel SimbaCurso de guitarra  Joel Simba
Curso de guitarra Joel Simba
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
 
Acordes
AcordesAcordes
Acordes
 

Destacado

Gf canciones mexicanas
Gf   canciones mexicanasGf   canciones mexicanas
Gf canciones mexicanas
Claudia Rendon Padilla
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidavaleleandrea
 
Concepto de competencia
Concepto de competenciaConcepto de competencia
Concepto de competencia
Jannett Hoo
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
stivengmz
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Ministerio de energía electrica
 
Tratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausiaTratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausiaBUAP Ginecología
 
Orlando20923217.3
Orlando20923217.3Orlando20923217.3
Orlando20923217.3
Orlando Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1monicaCT16
 
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centroBiblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
Maria Lopez
 
diseño y planificación de la instrucción
diseño y planificación de la instruccióndiseño y planificación de la instrucción
diseño y planificación de la instrucción
Home
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
Claudio Orellana
 
Codigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financieroCodigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financieroConaudisa
 
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Zero Zabor ingurumen babeserako elkartea
 
Industrias farmaceuticas
Industrias farmaceuticasIndustrias farmaceuticas
Industrias farmaceuticasfatimacrucesj
 
Tp daniel rimoli
Tp daniel rimoliTp daniel rimoli
Tp daniel rimoli
Virna Quentrequeo
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalENEQUEGV
 

Destacado (20)

Gf canciones mexicanas
Gf   canciones mexicanasGf   canciones mexicanas
Gf canciones mexicanas
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vida
 
Concepto de competencia
Concepto de competenciaConcepto de competencia
Concepto de competencia
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
 
Tratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausiaTratamiento c limaterio menopausia
Tratamiento c limaterio menopausia
 
Orlando20923217.3
Orlando20923217.3Orlando20923217.3
Orlando20923217.3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centroBiblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
diseño y planificación de la instrucción
diseño y planificación de la instruccióndiseño y planificación de la instrucción
diseño y planificación de la instrucción
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Codigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financieroCodigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financiero
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
13consejosparalavida
13consejosparalavida13consejosparalavida
13consejosparalavida
 
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
 
Industrias farmaceuticas
Industrias farmaceuticasIndustrias farmaceuticas
Industrias farmaceuticas
 
Tp daniel rimoli
Tp daniel rimoliTp daniel rimoli
Tp daniel rimoli
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Gpap a10 lactanciam
Gpap a10 lactanciamGpap a10 lactanciam
Gpap a10 lactanciam
 

Similar a Curso basico guitarra acordes y pentatonica julio skimy

aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
Manuel Garcia
 
Qué es una tablatura
Qué es una tablaturaQué es una tablatura
Qué es una tablaturaTomyes
 
Curso basico de guitrra
Curso basico de guitrraCurso basico de guitrra
Curso basico de guitrra
mztrecords
 
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
52714758 curso-de-piano-para-principiantes52714758 curso-de-piano-para-principiantes
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
Regina Micaela Coria
 
Qdoc.tips piano
Qdoc.tips pianoQdoc.tips piano
Qdoc.tips piano
OSCARTORRES667427
 
Curso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianoCurso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianoDjcamero Méndez
 
Piano
PianoPiano
Piano
Brandon To
 
Lecciones básicas de guitarra
Lecciones básicas de guitarraLecciones básicas de guitarra
Lecciones básicas de guitarrajfernan78
 
Música por los dedos.pdf
Música por los dedos.pdfMúsica por los dedos.pdf
Música por los dedos.pdf
CtrlAltSupr
 
Curso de guitarra Introduccion a la guitarra
Curso de guitarra Introduccion a la guitarraCurso de guitarra Introduccion a la guitarra
Curso de guitarra Introduccion a la guitarra
Borja32
 
Curso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianoCurso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianowaycas
 
Curso Básico para tocar el piano
Curso Básico para tocar el pianoCurso Básico para tocar el piano
Curso Básico para tocar el piano
Desguaces Sevilla
 
curso de Piano
curso de Pianocurso de Piano
Metodo basico de piano
Metodo basico de pianoMetodo basico de piano
Metodo basico de piano
lisman soto santos
 
Basico tocar piano completo
Basico tocar piano completoBasico tocar piano completo
Basico tocar piano completo
EdgarHuayaney
 
3038.pdf
3038.pdf3038.pdf
3038.pdf
JhomUrribarri1
 
Curso basico de piano
Curso basico de pianoCurso basico de piano
Curso basico de pianosowi777
 
05 acordes guitarra
05 acordes guitarra05 acordes guitarra
05 acordes guitarranayo1982
 

Similar a Curso basico guitarra acordes y pentatonica julio skimy (20)

Acordes teoria
Acordes teoriaAcordes teoria
Acordes teoria
 
aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
 
Qué es una tablatura
Qué es una tablaturaQué es una tablatura
Qué es una tablatura
 
Curso basico de guitrra
Curso basico de guitrraCurso basico de guitrra
Curso basico de guitrra
 
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
52714758 curso-de-piano-para-principiantes52714758 curso-de-piano-para-principiantes
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
 
Qdoc.tips piano
Qdoc.tips pianoQdoc.tips piano
Qdoc.tips piano
 
Curso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianoCurso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_piano
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
Lecciones básicas de guitarra
Lecciones básicas de guitarraLecciones básicas de guitarra
Lecciones básicas de guitarra
 
Música por los dedos.pdf
Música por los dedos.pdfMúsica por los dedos.pdf
Música por los dedos.pdf
 
Curso de guitarra Introduccion a la guitarra
Curso de guitarra Introduccion a la guitarraCurso de guitarra Introduccion a la guitarra
Curso de guitarra Introduccion a la guitarra
 
Curso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_pianoCurso bsico para_tocar_el_piano
Curso bsico para_tocar_el_piano
 
Curso Básico para tocar el piano
Curso Básico para tocar el pianoCurso Básico para tocar el piano
Curso Básico para tocar el piano
 
curso de Piano
curso de Pianocurso de Piano
curso de Piano
 
Metodo basico de piano
Metodo basico de pianoMetodo basico de piano
Metodo basico de piano
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
 
Basico tocar piano completo
Basico tocar piano completoBasico tocar piano completo
Basico tocar piano completo
 
3038.pdf
3038.pdf3038.pdf
3038.pdf
 
Curso basico de piano
Curso basico de pianoCurso basico de piano
Curso basico de piano
 
05 acordes guitarra
05 acordes guitarra05 acordes guitarra
05 acordes guitarra
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (16)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Curso basico guitarra acordes y pentatonica julio skimy

  • 2. CAPÍTULO 1: Acordes Básicos (al aire) En la siguiente foto aparecen todos los acordes básicos que se pueden tocar sin cejilla, es decir al aire, por eso veréis que no aparecen acordes como Cm o Bm, que solo se pueden tocar con cejillas o de formas menos convencionales. Dejo antes como guía este diagrama con los acordes en español, incluyendo también formas con cejillas, para su consulta rápida, aunque con el gráfico segundo y el capitulo de acordes en quintas este diagrama se hará con la práctica innecesario. Anotaciones del gráfico 2: Cabe destacar las siguientes notaciones gráficas: – X: significa que esa cuerda NO se toca, no debe sonar bajo ningún concepto. – O: significa que esa cuerda no se pisa, pero si se toca “al aire”, es decir, sin poner ningún dedo sobre ella – 1,2,3,4: dedos indice, corazón, anular, meñique...que se ponen en su determinado traste – C,D,E,F,G,A,B: notas en inglés => Do,Re,Mi,Fa,Sol,La,Si
  • 3.
  • 4. CAPÍTULO 2:Acordes en quinta Lo bueno de estos acordes es que sabiendo poner todas las formas del acorde de A y el acorde de E, podrás poner cualquier acorde que se te antoje sabiendo su equivalente en uno de estos dos anteriores. En primer lugar es necesario saber la escala musical, y que entre Si y Do, y entre Mi y Fa, solo hay medio tono, entre el resto de notas hay un tono completo: Escala musical: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do C - D – E – F – G – A – B - C Desde ahora se seguirá con la notación inglesa por ser más corta de escribir. Una vez que sabemos la separación entre las notas de la escala, diremos que en el mástil de la guitarra, cada traste esta separado por un semitono, es decir, la nota del traste X sera la nota Y, pues la nota del traste X+1 sera la nota Y con un semitono por encima. Con esto pasamos a ver las notas de la 6ª y 5ª cuerda de la guitarra, las que nos servirán para hacer los acordes en quinta: Para los acordes en 6ª cuerda, basados en E: Conociendo los acordes de E: Medio tono Medio tono Half Tone Half Tone
  • 5. Basta con trasladarlos trastes arriba hasta que el dedo indice coincida con la nota del acorde que deseamos tocar en la sexta cuerda (realmente E no deja de ser un acorde en quinta, solo que su primera nota es al aire, por eso no colocamos el dedo indice) Por ejemplo: Podemos comprobar que solo hemos trasladado el acorde de E (mayor o menor en este caso) a la nota del acorde deseado. Para los acordes en 5ª cuerda, basados en A: Conociendo los acordes de A: Basta con trasladarlos trastes arriba hasta que el dedo indice coincida con la nota del acorde que deseamos tocar en la quinta cuerda (realmente A no deja de ser un acorde en quinta, solo que su primera nota es al aire, por eso no colocamos el dedo indice) Por ejemplo: A G B C#
  • 6. Realmente estos son acordes con cejilla, o acordes en quinta completos. Que se usan cuando quieres que suenen todas las notas de un acorde. Pero el acorde en quinta realmente no distingue ni entre mayor, menor, 7ª, solo son 3 notas, como lo hacemos? Muy sencillo, si nos fijamos en los acordes en quinta las 3 notas de más abajo (6ª,5ªy4ª para los acordes de E y 5ª,4ªy3ª para los de A) siempre coinciden, eso es el acorde en quinta. Ejemplo: Para que no suenen las restantes cuerdas que irían pisadas por la cejilla del dedo índice, yo uso un truco que es apoyar el dedo, de forma que se mutean, quedan mudas, sin tener que hacer el esfuerzo mayor de tenerlas apretadas y tener que saber si es menor, mayor... Así para canciones rockeras con distorsión el acorde en quinta es perfecto, evitando saber que tipo de acorde concreto es, y basando todo en dos posiciones cómodas trasladadas por el mástil B5 G5
  • 7. CAPÍTULO 3: Escala Pentatónica: Escala super útil ya sea para improvisar un buen Blues o en cualquier canción y hacer un buen solo sin ser ninguna estrella. La posición básica es: Concreta mente corresponde a la pentatónica de A menor, ¿Como lo sabemos? El método es muy similar al de los acordes en quinta para la 6ª cuerda: Como ponemos el dedo indice para comenzar la escala en el quinto traste, que es la nota A, esta es la escala de A menor. ¿Como seria la escala de A mayor? El dedo meñique que comienza la escala lo colocamos en el traste deseado, si queremos la de A mayor lo colocamos en el quinto traste y la escala es la misma, quedaría así: Con trasladar a la nota que queremos (siempre en la 6ª cuerda) tendremos la escala pentatónica para nuestra canción. Con un poco de práctica y oído musical sacarás la pentatónica ideal para la canción que estés tocando (como truco, no siempre cierto, suele ser la escala del acorde en el que acaba la canción) A menor A mayor
  • 8. La escala pentatónica, que son 5 notas como su nombre indica, tiene mas posiciones, que no son más que esas 5 notas a lo largo del mástil Aquí 5 posiciones más para la escala pentatónica de A menor, que equivale a la de C mayor(que como siempre podemos trasladar de forma correcta a cualquier escala):