SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
El método principal del silabo de Competencias Genéricas será el hipotético-deductivo y
heurístico. Este método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el
estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante.
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Clases magistrales mejoradas
b. Seminario-taller
c. Prácticas de laboratorio y discusión
d. Estudio de Casos
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
La temática a tratar durante el curso es:
1. Formato de preguntas y Estrategias de discriminación
2. Lógica Verbal
3. Lógica Matemática
4. Lógica Abstracta
SEMANA CONTENIDO
CONCEPTUAL
CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
CONTENIDO
ACTITUDINAL
ESTRATEGIA RECURSOS RESULTADOS
APRENDIZAJE
1 Conocer los
tipos y formatos
de preguntas y
estrategias de
discriminación.
Reconocer los
tipos de preguntas
y aplicar
estrategias de
discriminación.
Observar,
identificar y
diferenciar
preguntas y
distractores
Exposición
activa y
participativa.
Revisa videos y
analiza
Proyector
Multimedia
Internet
Reconoce los
formatos de
preguntas e
identifica
distractores
2 Conceptualizar
las estructuras
gramaticales y
verbales de
comunicación,
ortografía,
lectura crítica,
sinónimos y
antónimos
Describir tácticas
para hablar y
escribir
correctamente
Respetar las
normas
ortográficas y
diferenciarlos
Exposición
activa,
participativa y
de
discriminación
Proyector
Multimedia
Internet
Reconoce las
diferentes
estructuras
gramaticales
3 Contrastar las
estructuras
numéricas del
desarrollo del
pensamiento
Identificar las
relaciones
numéricas
Observar,
identificar y
diferenciar las
relaciones
numéricas
Realizar
operaciones
matemáticas
aplicando el
desarrollo del
pensamiento
Proyector
Multimedia
Internet
Identifica
respuestas
numéricas con
lógica
4 Demostrar las
características
abstractas de
Identificar las
estructuras
abstractas
Sintetizar
información y
discriminar
Observación
participativa y
activa
Proyector
Multimedia
Internet
Identifica
respuestas
lógicas a través
relaciones
lógicas del
pensamiento
estructuras de la
observación y
análisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gepopu idea-1
Gepopu idea-1Gepopu idea-1
Gepopu idea-1
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basico
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basicoRequisitos para aprobar ruta tic nivel basico
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basico
Roxana45ERP
 
Analisis; proyecto de referencia
Analisis; proyecto de referenciaAnalisis; proyecto de referencia
Analisis; proyecto de referencia
Ruth Nacher Pifano
 
Gepopu idea-3
Gepopu idea-3Gepopu idea-3
Gepopu idea-3
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
PRESENTACIÓN ABP
PRESENTACIÓN ABPPRESENTACIÓN ABP
PRESENTACIÓN ABP
VictoriaAgustin
 
DireccióN De La InformacióN, AdaptacióN Al E E E S
DireccióN De La  InformacióN,  AdaptacióN Al  E E E SDireccióN De La  InformacióN,  AdaptacióN Al  E E E S
DireccióN De La InformacióN, AdaptacióN Al E E E S
guestb1ed35
 
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologiaTarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
MaynorLpez1
 
Actividad mooc
Actividad moocActividad mooc
Actividad mooc
chareliux
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
leo580620
 

La actualidad más candente (9)

Gepopu idea-1
Gepopu idea-1Gepopu idea-1
Gepopu idea-1
 
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basico
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basicoRequisitos para aprobar ruta tic nivel basico
Requisitos para aprobar ruta tic nivel basico
 
Analisis; proyecto de referencia
Analisis; proyecto de referenciaAnalisis; proyecto de referencia
Analisis; proyecto de referencia
 
Gepopu idea-3
Gepopu idea-3Gepopu idea-3
Gepopu idea-3
 
PRESENTACIÓN ABP
PRESENTACIÓN ABPPRESENTACIÓN ABP
PRESENTACIÓN ABP
 
DireccióN De La InformacióN, AdaptacióN Al E E E S
DireccióN De La  InformacióN,  AdaptacióN Al  E E E SDireccióN De La  InformacióN,  AdaptacióN Al  E E E S
DireccióN De La InformacióN, AdaptacióN Al E E E S
 
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologiaTarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
 
Actividad mooc
Actividad moocActividad mooc
Actividad mooc
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Curso ctt tarea 2 - métodos y estrategias

Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1
tareasilabo2015
 
El Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr OkEl Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr Ok
guest975e56
 
Tarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xcTarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xc
Priva
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
DrJMendez
 
sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12
Alfredo Prieto Martín
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje
EquipoUVM ABOGADOS
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
DavidRamnPrezAngomas
 
Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3
maria paz
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
Valentinisepch
 
Grupal grupo2
Grupal   grupo2Grupal   grupo2
Grupal grupo2
Norma Montoro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Fernando Alvarez Cruz
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 

Similar a Curso ctt tarea 2 - métodos y estrategias (20)

Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1
 
El Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr OkEl Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr Ok
 
Tarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xcTarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xc
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
 
sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
 
Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Grupal grupo2
Grupal   grupo2Grupal   grupo2
Grupal grupo2
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Curso ctt tarea 2 - métodos y estrategias

  • 1. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS El método principal del silabo de Competencias Genéricas será el hipotético-deductivo y heurístico. Este método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante. Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: a. Clases magistrales mejoradas b. Seminario-taller c. Prácticas de laboratorio y discusión d. Estudio de Casos
  • 2. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA La temática a tratar durante el curso es: 1. Formato de preguntas y Estrategias de discriminación 2. Lógica Verbal 3. Lógica Matemática 4. Lógica Abstracta SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL ESTRATEGIA RECURSOS RESULTADOS APRENDIZAJE 1 Conocer los tipos y formatos de preguntas y estrategias de discriminación. Reconocer los tipos de preguntas y aplicar estrategias de discriminación. Observar, identificar y diferenciar preguntas y distractores Exposición activa y participativa. Revisa videos y analiza Proyector Multimedia Internet Reconoce los formatos de preguntas e identifica distractores 2 Conceptualizar las estructuras gramaticales y verbales de comunicación, ortografía, lectura crítica, sinónimos y antónimos Describir tácticas para hablar y escribir correctamente Respetar las normas ortográficas y diferenciarlos Exposición activa, participativa y de discriminación Proyector Multimedia Internet Reconoce las diferentes estructuras gramaticales 3 Contrastar las estructuras numéricas del desarrollo del pensamiento Identificar las relaciones numéricas Observar, identificar y diferenciar las relaciones numéricas Realizar operaciones matemáticas aplicando el desarrollo del pensamiento Proyector Multimedia Internet Identifica respuestas numéricas con lógica 4 Demostrar las características abstractas de Identificar las estructuras abstractas Sintetizar información y discriminar Observación participativa y activa Proyector Multimedia Internet Identifica respuestas lógicas a través