SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO: Evaluación de
 programas y proyectos
     para la innovación

Mst. Juan Manuel Durañona Armoa
40 hs
                 Horas
              Presenciales
                70 hs
               Horas a
              Distancia




Evaluación de programas y proyectos para la innovación
Al término de este curso, el cursante será capaz de:

   Ejercer el rol como formador y evaluador del proceso
    educativo, con sustentos teóricos modernos, que
    permitan regular los aprendizajes centrados en
    procesos cognitivos, socio afectivos y logro de
    habilidades, para la toma de decisiones acertadas.

   Dotar al participante de los
    conocimientos, habilidades, destrezas y
    competencias profesionales necesarias para
    diseñar, instrumentar y llevar a cabo estudios
    evaluativos que, enmarcados en la realidad educativa
    en la que se desempeña, coadyuven a dar solución a
    los problemas que enfrenta su comunidad.
 Capacidades


 1.   Comprender las funciones y modelos de
      evaluación de programas para diseñar,
      ejecutar y evaluar programas y
      proyectos innovadores.
 2.   Reconocer la importancia de la
      evaluación como sustento para innovar.
 Ejes   Temáticos (1)

    Evaluación: Conceptualización . Evolución
     Histórica de la evaluación. Dimensiones de la
     evaluación Enfoque Cualitativo y cuantitativo de
     la Evaluación. Principios básicos.
    Evaluación de programas:
     funciones, Planificación y Desarrollo.
 Ejes   Temáticos (2)

    Planteamientos Institucionales: Proyecto
     Educativo del Centro, Proyecto Curricular,
     Reglamento Interno. Evaluación de los mismos.
    Modelos:
     a) Orientados a la Toma de decisiones.
     b) Oposición o adversos.
     c) Pluralistas o intuitivos. Modelo EI proyección
     en una realidad, Ámbitos.
    Meta evaluación y Patologías de la Evaluación.
   Bibliografías de referencia
     SANTOS GUERRA, M.1998. Evaluar es Comprender. Edit.
      Magisterio del Río de la Plata. Argentina.
     FLOREZ OCHOA. Rafael 1999 Evaluación Pedagógica y
      cognición. Edit. Mc Graw Hill. Colombia
     SANTOS GUERRA, M. 2000 Evaluación Educativa 1 Magisterio
      del Río de la Plata. Argentina.
     SANTOS GUERRA, M. 1966 Evaluación Educativa 2 Magisterio
      del Rio de la Plata. Argentina.
     TENBRINK, T. 5ª edición 1999 Evaluación Guía practica para
      profesores. Edit. Narcea. España
     JIMENEZ, B y otros.2000 Evaluación de Programas, Centros y
      Profesores Edit. Síntesis Educación. España
     RUIZ, J. 1999. Como hacer una evaluación de Centros
      Educativos. Edit. Narcea. Madrid.
     QUESADA, R. 2000.Guía para evaluar el aprendizaje teórico y
      práctico. Edit. Limus S.A. México
     MARTINEZ, M y otros. 2002. La evaluación. Un momento para el
      aprendizaje. Módulo 1, 2, 3, Edit. Santillana. Argentina
 http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/


 http://www.chasque.net/gamolnar/evaluaci
 on%20educativa/homeevaluacion.html

 Evaluación
           de proyectos
 http://educate.intel.com/cr/ProjectDesign/
 Design/AssessingProjects/
Lo que quiero       Lo nuevo que
    Lo que sé sobre
                           saber sobre        aprendí sobre
     Evaluación
                           Evaluación          Evaluación


-                     -                   -
-                     -                   -
-                     -                   -
-                     -                   -
 “La evaluación se concibe como un proceso
 sistemático que permite obtener información
 continua y significativa, interpretar la
 información para conocer la situación del
 estudiante, con respecto a la construcción de
 su aprendizaje, en los diferentes momentos
 del período escolar, formar juicios de valor
 con respecto a ese proceso y tomar
 decisiones validas y oportunas para adecuar
 las intervenciones didácticas”
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa
Curso de especialización en evaluación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Olga Inés Gómez Mejía
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
paola sastre gonzalez
 
La evaluacion exposicion de canchola
La evaluacion exposicion de cancholaLa evaluacion exposicion de canchola
La evaluacion exposicion de cancholabernarda77
 
7 modelo stufflebeam
7 modelo stufflebeam7 modelo stufflebeam
7 modelo stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteguest35b9e4
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificaciónLineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
MARIACRISTINA362
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
KathyQuezada1
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
BettyCastroBernal95
 
Presentación por rubrica 7 8
Presentación por rubrica 7 8Presentación por rubrica 7 8
Presentación por rubrica 7 8
ppoint
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEdith Savage
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTOSTUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
José Roa Sanchéz
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluaciónBeatrizvalma
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajo
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajoEvaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajo
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajotacitruno
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
Geylin Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
 
La evaluacion exposicion de canchola
La evaluacion exposicion de cancholaLa evaluacion exposicion de canchola
La evaluacion exposicion de canchola
 
7 modelo stufflebeam
7 modelo stufflebeam7 modelo stufflebeam
7 modelo stufflebeam
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parte
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificaciónLineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
 
Presentación por rubrica 7 8
Presentación por rubrica 7 8Presentación por rubrica 7 8
Presentación por rubrica 7 8
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTOSTUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
STUFFLEBEAM: LA EVALUACIÓN, ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajo
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajoEvaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajo
Evaluación de necesidades (EDN): Esquema de trabajo
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
 

Similar a Curso de especialización en evaluación educativa

Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
wendy Contreras
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Listoncito
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
Fanny Daquilema
 
La EvaluacióN en Tecnología
La EvaluacióN en TecnologíaLa EvaluacióN en Tecnología
La EvaluacióN en Tecnología
JFMG62
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
KellyNuezRojas
 
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda ChávezEvaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
Danii Parra
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesLuis Carreño
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
MarcoAntonioAbeloZac
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
charo pita
 
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptxmodulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
EstefanyPalencia2
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónDomingo Terencio
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Graciela Mitchell
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
frutylove
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
zastrapa
 

Similar a Curso de especialización en evaluación educativa (20)

Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
 
La EvaluacióN en Tecnología
La EvaluacióN en TecnologíaLa EvaluacióN en Tecnología
La EvaluacióN en Tecnología
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
 
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda ChávezEvaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
Evaluación curricular por dif autores - Arq. FabiolaAranda Chávez
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
 
Guía cátedra
Guía cátedra Guía cátedra
Guía cátedra
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
 
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptxmodulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
modulo 3 de evaluacion del aprendizaje.pptx
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Curso de especialización en evaluación educativa

  • 1. MÓDULO: Evaluación de programas y proyectos para la innovación Mst. Juan Manuel Durañona Armoa
  • 2. 40 hs Horas Presenciales 70 hs Horas a Distancia Evaluación de programas y proyectos para la innovación
  • 3. Al término de este curso, el cursante será capaz de:  Ejercer el rol como formador y evaluador del proceso educativo, con sustentos teóricos modernos, que permitan regular los aprendizajes centrados en procesos cognitivos, socio afectivos y logro de habilidades, para la toma de decisiones acertadas.  Dotar al participante de los conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales necesarias para diseñar, instrumentar y llevar a cabo estudios evaluativos que, enmarcados en la realidad educativa en la que se desempeña, coadyuven a dar solución a los problemas que enfrenta su comunidad.
  • 4.  Capacidades 1. Comprender las funciones y modelos de evaluación de programas para diseñar, ejecutar y evaluar programas y proyectos innovadores. 2. Reconocer la importancia de la evaluación como sustento para innovar.
  • 5.  Ejes Temáticos (1)  Evaluación: Conceptualización . Evolución Histórica de la evaluación. Dimensiones de la evaluación Enfoque Cualitativo y cuantitativo de la Evaluación. Principios básicos.  Evaluación de programas: funciones, Planificación y Desarrollo.
  • 6.  Ejes Temáticos (2)  Planteamientos Institucionales: Proyecto Educativo del Centro, Proyecto Curricular, Reglamento Interno. Evaluación de los mismos.  Modelos: a) Orientados a la Toma de decisiones. b) Oposición o adversos. c) Pluralistas o intuitivos. Modelo EI proyección en una realidad, Ámbitos.  Meta evaluación y Patologías de la Evaluación.
  • 7. Bibliografías de referencia  SANTOS GUERRA, M.1998. Evaluar es Comprender. Edit. Magisterio del Río de la Plata. Argentina.  FLOREZ OCHOA. Rafael 1999 Evaluación Pedagógica y cognición. Edit. Mc Graw Hill. Colombia  SANTOS GUERRA, M. 2000 Evaluación Educativa 1 Magisterio del Río de la Plata. Argentina.  SANTOS GUERRA, M. 1966 Evaluación Educativa 2 Magisterio del Rio de la Plata. Argentina.  TENBRINK, T. 5ª edición 1999 Evaluación Guía practica para profesores. Edit. Narcea. España  JIMENEZ, B y otros.2000 Evaluación de Programas, Centros y Profesores Edit. Síntesis Educación. España  RUIZ, J. 1999. Como hacer una evaluación de Centros Educativos. Edit. Narcea. Madrid.  QUESADA, R. 2000.Guía para evaluar el aprendizaje teórico y práctico. Edit. Limus S.A. México  MARTINEZ, M y otros. 2002. La evaluación. Un momento para el aprendizaje. Módulo 1, 2, 3, Edit. Santillana. Argentina
  • 8.  http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/  http://www.chasque.net/gamolnar/evaluaci on%20educativa/homeevaluacion.html  Evaluación de proyectos http://educate.intel.com/cr/ProjectDesign/ Design/AssessingProjects/
  • 9.
  • 10. Lo que quiero Lo nuevo que Lo que sé sobre saber sobre aprendí sobre Evaluación Evaluación Evaluación - - - - - - - - - - - -
  • 11.  “La evaluación se concibe como un proceso sistemático que permite obtener información continua y significativa, interpretar la información para conocer la situación del estudiante, con respecto a la construcción de su aprendizaje, en los diferentes momentos del período escolar, formar juicios de valor con respecto a ese proceso y tomar decisiones validas y oportunas para adecuar las intervenciones didácticas”