SlideShare una empresa de Scribd logo
E.N.E.P ROSARIO MARIA
GUTIERREZ ESKILDSEN
PROYECTOS DE
INTERVENCIÓN DOCENTE
CURSO: BASES PSICOLÓGICAS DEL
APRENDIZAJE
ALUMNA: PAOLA DEL CARMEN SASTRÉ
GONZÁLEZ
¿QUÉ ES?
Se entiende que un plan o proyecto de intervención consiste en un
conjunto de acciones sistemáticas, planificadas, basadas en
necesidades identificadas y orientada a unas metas, como respuesta a
esas necesidades, con una teoría que lo sustente (Rodríguez Espinar y
col., 1990).
Un proyecto de intervención es un plan, acción o propuesta, creativa
y sistemática, ideada a partir de una necesidad, a fin de satisfacer
dicha carencia, problemática o falta de funcionalidad para obtener
mejores resultados en determinada actividad.
CARACTERÍSTICAS
Una descripción de los que se quiere conseguir indicando con
precisión la finalidad del mismo.
· Una adaptación del proyecto a las características del entorno y
a las personas que lo van a llevar a cabo.
· Unos datos e informaciones técnicas para el mejor desarrollo
del proyecto, así como instrumentos de recogida de datos.
· Una temporalización precisa para el desarrollo del proyecto.
Elementos
Diagnóstico de necesidades
Objetivos de intervención
Contenido de la intervención
Destinatarios de la
intervención
Contexto de desarrollo
Evaluación de la intervención
Agentes de la intervención
Diagnóstico
Planeación
Ejecución
Evaluació
n
PASOS
DIAGNOSTICO
Diagnóstico educativo: Elaborar un plan de diagnóstico de una
situación, hecho o práctica educativa, previa identificación y
problematización de la misma.
Diagnóstico macro: Diagnosticar una problemática educativa de
carácter micro, a través de procedimientos y metodologías
específicas.
Diagnóstico micro: Buscar información, a definir temas y sobre todo
argumentar la importancia de estudiar dicho problema.
PLANEACIÓN
Intervención educativa: Reconocerá y conceptualizara distintas formas,
ámbitos y modelos de intervención educativa como marco de referencia para
la elaboración de proyectos socioeducativos.
DOPE 1 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir de un
diagnóstico realizado, diseñaras un proyecto de intervención educativa, en el
que además de justificar su relevancia, desarrollaras detalladamente un plan
de trabajo que permita organizar, implementar y evaluar la intervención.
Ejecución
DOPE 2 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir del plan
detallado de tu proyecto, llevarás a cabo la intervención educativa propuesta
y reportaras sus avances.
Prácticas de intervención educativa: El estudiante será capaz de sistematizar
las experiencias en la operación de proyectos de intervención educativa.
EJECUCIÓN
DOPE 2 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir del plan detallado
de tu proyecto, llevarás a cabo la intervención educativa propuesta y reportaras
sus avances.
Prácticas de intervención educativa: El estudiante será capaz de sistematizar las
experiencias en la operación de proyectos de intervención educativa.
Evaluación
Evaluación de la intervención educativa: El estudiante será capaz de utilizar
herramientas y técnicas de evaluación en la operación y ejecución de proyectos
de intervención educativa, para determinar su calidad e impacto.
EVALUACIÓN
Evaluación de la intervención educativa: El estudiante será capaz de
utilizar herramientas y técnicas de evaluación en la operación y
ejecución de proyectos de intervención educativa, para determinar su
calidad e impacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
Maria Yanet Torres Duitama
 
Analisis critico del proyecto: Tarea_1
Analisis critico del proyecto: Tarea_1Analisis critico del proyecto: Tarea_1
Analisis critico del proyecto: Tarea_1Sandra Vega Herrera
 
Martinez n marcelino_act_3
Martinez n marcelino_act_3Martinez n marcelino_act_3
Martinez n marcelino_act_3Norma Hernández
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
pro fercale
 
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptualLuis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
LUIS HERNANDEZ
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
YURANYSTERLING
 
Mapa gerencia
Mapa gerenciaMapa gerencia
Mapa gerencia
Ana Arenas
 
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Proyectoocho UniSalle
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Omar Salazar
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Lorena Vergara
 
S4 tarea4 viles
S4 tarea4 vilesS4 tarea4 viles
S4 tarea4 viles
sandra jennyfer Viana L
 
ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2jesica12
 
Acuerdos Pedagógico 9°
Acuerdos  Pedagógico 9°Acuerdos  Pedagógico 9°
Acuerdos Pedagógico 9°
Guillermo Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Analisis critico del proyecto: Tarea_1
Analisis critico del proyecto: Tarea_1Analisis critico del proyecto: Tarea_1
Analisis critico del proyecto: Tarea_1
 
Martinez n marcelino_act_3
Martinez n marcelino_act_3Martinez n marcelino_act_3
Martinez n marcelino_act_3
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 3
 
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptualLuis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
Luis hernandez- activ 1.2- mapaconceptual
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa gerencia
Mapa gerenciaMapa gerencia
Mapa gerencia
 
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
S4 tarea4 viles
S4 tarea4 vilesS4 tarea4 viles
S4 tarea4 viles
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Acuerdos Pedagógico 9°
Acuerdos  Pedagógico 9°Acuerdos  Pedagógico 9°
Acuerdos Pedagógico 9°
 

Similar a Intervención docente

Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticraquelfern
 
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdfmodelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
maria silvia fernandez
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
Libnii Navaarrethe
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesCátedra Psi. Educacional
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionjhonatanjmp
 
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptxDISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
YessicaMenachoyugar
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CarmenChi3
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
ing_civil_carlosv
 
La intervención socioeducativa1
La intervención socioeducativa1La intervención socioeducativa1
La intervención socioeducativa1
Patty0305
 
Ensayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchanEnsayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchan
maria marchan castellanos
 
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEIHorizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión VickerlysSalcedo
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
Italo Reyes González
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptxDiseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
Edwar475228
 
Presentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptxPresentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptx
dayneSanchez1
 

Similar a Intervención docente (20)

Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdfmodelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptxDISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
 
Guia de un proyecto
Guia de un proyectoGuia de un proyecto
Guia de un proyecto
 
La intervención socioeducativa1
La intervención socioeducativa1La intervención socioeducativa1
La intervención socioeducativa1
 
Des02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccionalDes02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccional
 
Ensayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchanEnsayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchan
 
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEIHorizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptxDiseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
Diseño curricular trabajo diseño curricular.pptx
 
Presentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptxPresentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptx
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Intervención docente

  • 1. E.N.E.P ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN PROYECTOS DE INTERVENCIÓN DOCENTE CURSO: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE ALUMNA: PAOLA DEL CARMEN SASTRÉ GONZÁLEZ
  • 2. ¿QUÉ ES? Se entiende que un plan o proyecto de intervención consiste en un conjunto de acciones sistemáticas, planificadas, basadas en necesidades identificadas y orientada a unas metas, como respuesta a esas necesidades, con una teoría que lo sustente (Rodríguez Espinar y col., 1990). Un proyecto de intervención es un plan, acción o propuesta, creativa y sistemática, ideada a partir de una necesidad, a fin de satisfacer dicha carencia, problemática o falta de funcionalidad para obtener mejores resultados en determinada actividad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Una descripción de los que se quiere conseguir indicando con precisión la finalidad del mismo. · Una adaptación del proyecto a las características del entorno y a las personas que lo van a llevar a cabo. · Unos datos e informaciones técnicas para el mejor desarrollo del proyecto, así como instrumentos de recogida de datos. · Una temporalización precisa para el desarrollo del proyecto.
  • 4. Elementos Diagnóstico de necesidades Objetivos de intervención Contenido de la intervención Destinatarios de la intervención Contexto de desarrollo Evaluación de la intervención Agentes de la intervención
  • 6. DIAGNOSTICO Diagnóstico educativo: Elaborar un plan de diagnóstico de una situación, hecho o práctica educativa, previa identificación y problematización de la misma. Diagnóstico macro: Diagnosticar una problemática educativa de carácter micro, a través de procedimientos y metodologías específicas. Diagnóstico micro: Buscar información, a definir temas y sobre todo argumentar la importancia de estudiar dicho problema.
  • 7. PLANEACIÓN Intervención educativa: Reconocerá y conceptualizara distintas formas, ámbitos y modelos de intervención educativa como marco de referencia para la elaboración de proyectos socioeducativos. DOPE 1 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir de un diagnóstico realizado, diseñaras un proyecto de intervención educativa, en el que además de justificar su relevancia, desarrollaras detalladamente un plan de trabajo que permita organizar, implementar y evaluar la intervención. Ejecución DOPE 2 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir del plan detallado de tu proyecto, llevarás a cabo la intervención educativa propuesta y reportaras sus avances. Prácticas de intervención educativa: El estudiante será capaz de sistematizar las experiencias en la operación de proyectos de intervención educativa.
  • 8. EJECUCIÓN DOPE 2 (Diseño y operación de proyectos educativos): A partir del plan detallado de tu proyecto, llevarás a cabo la intervención educativa propuesta y reportaras sus avances. Prácticas de intervención educativa: El estudiante será capaz de sistematizar las experiencias en la operación de proyectos de intervención educativa. Evaluación Evaluación de la intervención educativa: El estudiante será capaz de utilizar herramientas y técnicas de evaluación en la operación y ejecución de proyectos de intervención educativa, para determinar su calidad e impacto.
  • 9. EVALUACIÓN Evaluación de la intervención educativa: El estudiante será capaz de utilizar herramientas y técnicas de evaluación en la operación y ejecución de proyectos de intervención educativa, para determinar su calidad e impacto.