SlideShare una empresa de Scribd logo
Retroalimentación
Efectiva
Información de Curso:
La retroalimentación es una actividad que
puede convertirse en una herramienta de
mejora sumamente importante, incluso en una
ventaja competitiva, sin embargo su uso ha
sido olvidado por muchas organizaciones y en
otras se ha tergiversado su verdadero
propósito debido a que le han dado mal uso. El
sentido original de la retroalimentación es
compartir con una persona o un grupo de ellas,
las sugerencias, preocupaciones y
observaciones identificadas en algún acto o
proceso con el fin de mejorar su
funcionamiento.
INTRODUCCIÓN:
Es por ello que el también llamado feed back es
excelente para eliminar errores, fallas y vicios en
los equipos de trabajo, las personas y
organizaciones enteras. A pesar de ello muchas
empresas han dejando a un lado la realización de
esta práctica. Simplemente no tienen por
costumbre revisar y analizar las formas en que se
trabaja. Ya sea porque evitan afrontar a sus
colaboradores; han tenido experiencias negativas
ante implementaciones erróneas de
retroalimentación o simplemente porque no se dan
el tiempo para hacerlo. En estas organizaciones es
común que se repitan los mismos errores, ya sea
por la misma persona o por alguien más. También
encontramos que las cosas siempre se hacen de la
misma forma, pero no porque posean un sistema
operativo efectivo, sino debido a que carecen de
innovación.
Por otra parte existen empresas que si
practican la retroalimentación, pero el uso
incorrecto de este instrumento de
comunicación hace que pierda su
efectividad y con ello la posibilidad de
convertirse en verdaderas organizaciones
inteligentes, en las que el aprendizaje
constante les permita desarrollar mejores
ejecuciones, reducir costos, incrementar la
efectividad, innovar, desarrollar equipo de
alto desempeño, etc. Es muy fácil
identificar si en nuestra organización ya se
ha desvirtuado el sentido original de la
retroinformación. Por ejemplo, si cuando se
comunica que habrá una reunión para dar
retroalimentación lo que se piensa
automáticamente son cuestiones negativas
entonces vamos por mal camino.
Sin embargo no todo está perdido, podemos
recuperar el verdadero sentido de la
retroalimentación y con ello las ventajas que
puede traer a nuestra persona, equipo de trabajo
o a la organización entera. Cuando aprendemos
a dar y recibir retroalimentación de manera
profesional abrimos las posibilidades de mejora y
podemos crear una gran ventaja competitiva en
nuestra empresa. Recordemos que en la
actualidad una de las virtudes de las empresas
exitosas consiste en sistematizar sus procesos
de aprendizaje y para obtenerlo necesitamos
capitalizar nuestros aciertos y equivocaciones.
Cuando realizamos una actividad relevante o
cumplimos un ciclo o proceso es importante
analizar qué hicimos bien, qué podemos mejorar
y qué debemos evitar que vuelva a suceder, así
como identificar qué originó los puntos anteriores.
Este es el corazón y propósito de la
retroalimentación, cuando no la
realizamos o recibimos con actitud
propositiva, seguramente lo que habrá
serán consecuencias negativas. Entre
ellas una de las más comunes es que
las relaciones profesionales se dañan y
disminuye la confianza entre los colegas
que participaron del tiempo de retro.
Este curso pretende sacar el máximo
provecho de los procesos de
retroalimentación ofreciendo una
mecánica para aplicarlos y una serie de
principios para hacerla realmente
efectiva.
Al finalizar este programa los
participantes podrán:
-Desarrollar efectivamente la habilidad
de brindar retroalimentación para
potenciar el desempeño de las
personas y maximizar sus
contribuciones para alcanzar los
objetivos planteados.
-Potenciar cambios de conducta que
permitan apoyar planes de acción
definidos y realizar mejoras en las
áreas de la empresa que lo necesiten.
OBJETIVOS:
-Comprender la importancia de la
retroalimentación como una
herramienta gerencial.
-Practicar la conducción de sesiones de
retroalimentación.
-Identificar las fortalezas y las
oportunidades de mejora personales en
la conducción de una sesión de
retroalimentación.
8 horas
DURACIÓN:
Líderes (Gerentes, Supervisores, Coordinadores) de cualquier área
que tengan personal a su cargo cualquier profesional que necesite
desarrollar habilidades de liderazgo y estructurar equipos de trabajo.
DIRIGIDO A:
1. La Retroalimentación como herramienta
gerencial de desarrollo de los colaboradores.
2. Niveles de retroalimentación: feed up, feed
back y feed forward.
3. Tipos de retroalimentación: orientada a la tarea,
orientada al proceso, orientada a la autorregulación
y orientada a la persona (afectiva) y condiciones
propicias para desarrollarlas.
4. Elementos de una retroalimentación
efectiva CRIA (conductas, resultado, impacto y
acción).
5. Escucha activa e indagación. Técnicas para
hacer preguntas efectivas.
6. Manejo de situaciones difíciles.
7. Formato de registro de evidencias.
8. Plan de acción para auto-desarrollo.
9. Desarrollo y ejercitación de habilidades de feed
back.
TEMARIO:
En este curso los participantes construyen su
aprendizaje a partir de su experiencia y
participación activa en el curso. Este método
implica que la mayor parte del tiempo se
hacen actividades en forma individual, en
parejas y en grupos pequeños para que los
asistentes integren su aprendizaje a partir de
su participación en el taller a través
de aprender haciendo.
Se utilizan exposiciones teóricas breves,
cuestionarios de auto-diagnóstico, ejercicios y
casos que implican rol playing grabados en
video para su posterior análisis, como
consecuencia los participantes logran altos
niveles de auto-conocimiento, motivación y
aprendizaje.
METODOLOGÍA:
Garantía de satisfacción en base a la evaluación
final de los participantes
Asesoría vía skype o correo en los siguientes 3
meses después del taller para temas de
implementación en sus organizaciones.
Factibilidad de extender el curso a esquemas de
consultoría (seguimiento)
GENERALES:
Guadalajara, Jalisco, México.
Ciudad de México, México.
Monterrey, Nuevo León, México.
Querétaro, Querétaro, México.
Saltillo, Coahuila, México.
Silao, Guanajuato, México.
León, Guanajuato, México.
Toluca, México, México.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico.
Chihuahua, Chihuahua, México.
Aguascalientes, Aguascalientes, México.
Veracruz, Veracruz, México.
Curso InCompany
Incluye:
-Material impreso.
-Reconocimiento por participación.
-Formatos DC3 en caso de ser requeridas.
Garantía de un año*
Zacatecas, Zacatecas, México.
Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
Torreón, Coahuila, México.
Morelia, Michoacán, México.
Villa Hermosa, Tabasco, México.
Mérida, Yucatán, México.
Hermosillo, Sonora, México.
Pachuca, Hidalgo, México.
Puebla, Puebla, México.
GENERALES
Ciudades para impartirse:
Cotiza este curso In company:
https://firstconsultinggroup.mx/curso-de-retroalimentacion-efectiva.html
o llámanos:
01 800 777 8540

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directaVentajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
Bianka Luna
 
Teorías didácticas y de aprendizaje
Teorías didácticas y de aprendizajeTeorías didácticas y de aprendizaje
Teorías didácticas y de aprendizaje
Universidad Galileo
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposAntelmo2012
 
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Universidad Nacional de Loja
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionKatty Purrán
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
gricelcaballero
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
Javier Sanchez
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directaVentajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
 
Teorías didácticas y de aprendizaje
Teorías didácticas y de aprendizajeTeorías didácticas y de aprendizaje
Teorías didácticas y de aprendizaje
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
 
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Elementos de la Planificacion
Elementos de la PlanificacionElementos de la Planificacion
Elementos de la Planificacion
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 

Similar a Curso de Retroalimentación Efectiva

Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Curso Formacion de Instructores Internos.ppt
Curso Formacion de Instructores Internos.pptCurso Formacion de Instructores Internos.ppt
Curso Formacion de Instructores Internos.ppt
OscarSchroeder4
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Argimiro Dominguez
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covafrancinel
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
Oskar UriEl
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
First Consulting Group
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
Osvaldo Ernesto Krausemann .·.
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipoguestf1cfa
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
kevinpanduro3
 

Similar a Curso de Retroalimentación Efectiva (20)

Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
 
Curso Formacion de Instructores Internos.ppt
Curso Formacion de Instructores Internos.pptCurso Formacion de Instructores Internos.ppt
Curso Formacion de Instructores Internos.ppt
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel cova
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
 

Más de First Consulting Group

PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdfPPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
First Consulting Group
 
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
First Consulting Group
 
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdfPresentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
First Consulting Group
 
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
First Consulting Group
 
Seminario APQP
Seminario APQPSeminario APQP
Seminario APQP
First Consulting Group
 
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y AduanasDiplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
First Consulting Group
 
Curso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio ExteriorCurso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio Exterior
First Consulting Group
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
First Consulting Group
 
Curso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no FinancierosCurso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no Financieros
First Consulting Group
 
Curso Empresas Certificadas
Curso Empresas CertificadasCurso Empresas Certificadas
Curso Empresas Certificadas
First Consulting Group
 
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de ProcesosCurso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
First Consulting Group
 
Curso 5 S's
Curso 5 S'sCurso 5 S's
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
First Consulting Group
 
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones FinancierasCurso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
First Consulting Group
 
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
First Consulting Group
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
First Consulting Group
 
Curso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos LeanCurso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos Lean
First Consulting Group
 

Más de First Consulting Group (20)

PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdfPPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
 
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
 
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdfPresentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
 
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
 
Seminario APQP
Seminario APQPSeminario APQP
Seminario APQP
 
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y AduanasDiplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
 
Curso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio ExteriorCurso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio Exterior
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
 
Curso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no FinancierosCurso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no Financieros
 
Curso Empresas Certificadas
Curso Empresas CertificadasCurso Empresas Certificadas
Curso Empresas Certificadas
 
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de ProcesosCurso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
 
Curso 5 S's
Curso 5 S'sCurso 5 S's
Curso 5 S's
 
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
 
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones FinancierasCurso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
 
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
 
Curso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos LeanCurso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos Lean
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Curso de Retroalimentación Efectiva

  • 2. La retroalimentación es una actividad que puede convertirse en una herramienta de mejora sumamente importante, incluso en una ventaja competitiva, sin embargo su uso ha sido olvidado por muchas organizaciones y en otras se ha tergiversado su verdadero propósito debido a que le han dado mal uso. El sentido original de la retroalimentación es compartir con una persona o un grupo de ellas, las sugerencias, preocupaciones y observaciones identificadas en algún acto o proceso con el fin de mejorar su funcionamiento. INTRODUCCIÓN:
  • 3. Es por ello que el también llamado feed back es excelente para eliminar errores, fallas y vicios en los equipos de trabajo, las personas y organizaciones enteras. A pesar de ello muchas empresas han dejando a un lado la realización de esta práctica. Simplemente no tienen por costumbre revisar y analizar las formas en que se trabaja. Ya sea porque evitan afrontar a sus colaboradores; han tenido experiencias negativas ante implementaciones erróneas de retroalimentación o simplemente porque no se dan el tiempo para hacerlo. En estas organizaciones es común que se repitan los mismos errores, ya sea por la misma persona o por alguien más. También encontramos que las cosas siempre se hacen de la misma forma, pero no porque posean un sistema operativo efectivo, sino debido a que carecen de innovación.
  • 4. Por otra parte existen empresas que si practican la retroalimentación, pero el uso incorrecto de este instrumento de comunicación hace que pierda su efectividad y con ello la posibilidad de convertirse en verdaderas organizaciones inteligentes, en las que el aprendizaje constante les permita desarrollar mejores ejecuciones, reducir costos, incrementar la efectividad, innovar, desarrollar equipo de alto desempeño, etc. Es muy fácil identificar si en nuestra organización ya se ha desvirtuado el sentido original de la retroinformación. Por ejemplo, si cuando se comunica que habrá una reunión para dar retroalimentación lo que se piensa automáticamente son cuestiones negativas entonces vamos por mal camino.
  • 5. Sin embargo no todo está perdido, podemos recuperar el verdadero sentido de la retroalimentación y con ello las ventajas que puede traer a nuestra persona, equipo de trabajo o a la organización entera. Cuando aprendemos a dar y recibir retroalimentación de manera profesional abrimos las posibilidades de mejora y podemos crear una gran ventaja competitiva en nuestra empresa. Recordemos que en la actualidad una de las virtudes de las empresas exitosas consiste en sistematizar sus procesos de aprendizaje y para obtenerlo necesitamos capitalizar nuestros aciertos y equivocaciones. Cuando realizamos una actividad relevante o cumplimos un ciclo o proceso es importante analizar qué hicimos bien, qué podemos mejorar y qué debemos evitar que vuelva a suceder, así como identificar qué originó los puntos anteriores.
  • 6. Este es el corazón y propósito de la retroalimentación, cuando no la realizamos o recibimos con actitud propositiva, seguramente lo que habrá serán consecuencias negativas. Entre ellas una de las más comunes es que las relaciones profesionales se dañan y disminuye la confianza entre los colegas que participaron del tiempo de retro. Este curso pretende sacar el máximo provecho de los procesos de retroalimentación ofreciendo una mecánica para aplicarlos y una serie de principios para hacerla realmente efectiva.
  • 7. Al finalizar este programa los participantes podrán: -Desarrollar efectivamente la habilidad de brindar retroalimentación para potenciar el desempeño de las personas y maximizar sus contribuciones para alcanzar los objetivos planteados. -Potenciar cambios de conducta que permitan apoyar planes de acción definidos y realizar mejoras en las áreas de la empresa que lo necesiten. OBJETIVOS:
  • 8. -Comprender la importancia de la retroalimentación como una herramienta gerencial. -Practicar la conducción de sesiones de retroalimentación. -Identificar las fortalezas y las oportunidades de mejora personales en la conducción de una sesión de retroalimentación.
  • 10. Líderes (Gerentes, Supervisores, Coordinadores) de cualquier área que tengan personal a su cargo cualquier profesional que necesite desarrollar habilidades de liderazgo y estructurar equipos de trabajo. DIRIGIDO A:
  • 11. 1. La Retroalimentación como herramienta gerencial de desarrollo de los colaboradores. 2. Niveles de retroalimentación: feed up, feed back y feed forward. 3. Tipos de retroalimentación: orientada a la tarea, orientada al proceso, orientada a la autorregulación y orientada a la persona (afectiva) y condiciones propicias para desarrollarlas. 4. Elementos de una retroalimentación efectiva CRIA (conductas, resultado, impacto y acción). 5. Escucha activa e indagación. Técnicas para hacer preguntas efectivas. 6. Manejo de situaciones difíciles. 7. Formato de registro de evidencias. 8. Plan de acción para auto-desarrollo. 9. Desarrollo y ejercitación de habilidades de feed back. TEMARIO:
  • 12. En este curso los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y participación activa en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el taller a través de aprender haciendo. Se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico, ejercicios y casos que implican rol playing grabados en video para su posterior análisis, como consecuencia los participantes logran altos niveles de auto-conocimiento, motivación y aprendizaje. METODOLOGÍA:
  • 13. Garantía de satisfacción en base a la evaluación final de los participantes Asesoría vía skype o correo en los siguientes 3 meses después del taller para temas de implementación en sus organizaciones. Factibilidad de extender el curso a esquemas de consultoría (seguimiento) GENERALES:
  • 14. Guadalajara, Jalisco, México. Ciudad de México, México. Monterrey, Nuevo León, México. Querétaro, Querétaro, México. Saltillo, Coahuila, México. Silao, Guanajuato, México. León, Guanajuato, México. Toluca, México, México. San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico. Chihuahua, Chihuahua, México. Aguascalientes, Aguascalientes, México. Veracruz, Veracruz, México. Curso InCompany Incluye: -Material impreso. -Reconocimiento por participación. -Formatos DC3 en caso de ser requeridas. Garantía de un año* Zacatecas, Zacatecas, México. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Torreón, Coahuila, México. Morelia, Michoacán, México. Villa Hermosa, Tabasco, México. Mérida, Yucatán, México. Hermosillo, Sonora, México. Pachuca, Hidalgo, México. Puebla, Puebla, México. GENERALES Ciudades para impartirse:
  • 15. Cotiza este curso In company: https://firstconsultinggroup.mx/curso-de-retroalimentacion-efectiva.html o llámanos: 01 800 777 8540