SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcda. Milagros Pérez
Procesos Grupales
• Concepto: Es una experiencia que tiende hacia
  lo operativo y lo instrumental, un proceso de
  participación colectiva, de acuerdo con las
  posibilidades de trabajo de los individuos. De
  esta manera se instrumentan formas de
  organizar y distribuir el trabajo
Procesos Grupales
• Ejecución: Se ejecutan
                              Comunicación           Solucionar
  los procesos grupales al       abierta             Problemas
  momento de trabajar en
  equipo, con la finalidad
  de obtener un beneficio
  colectivo y cumplir una Compromiso                      Cooperación
  meta propuesta. Se        Grupal                          intensa

  caracterizan por:
                                           Realizar
                                            trabajo
                                    Sin obstaculizar a otros
Procesos Grupales
• Importancia:
       Los procesos grupales son muy importantes para
  realizar trabajos en equipo donde cada quien realice lo
  que le corresponda y aporte al grupo su opinión, ideas y
  trabajo. Las relaciones humanas son indispensables para
  que cada persona se relacione adecuadamente y se
  mantenga un buen ambiente colaborativo y
  comprometido con el grupo para lograr un fin común.
La Escucha Activa
La escucha activa significa escuchar y entender la
comunicación desde el punto de vista del que
habla, no sólo lo que la persona está expresando
directamente, sino también los
sentimientos, ideas o pensamientos que están en
lo que se está diciendo.
La Escucha Activa
• Sugerencias Practicas:
                               Mostrar
                               Empatía

                Involucrarse             Parafrasear



               Observar
                                            Palabras de
              Signos no
                                             Refuerzo
               verbales


                       Focalizar    Resumir
La Escucha Activa
• Elementos a evitar:
                           Distraerse
                                        Juzgar
        Síndrome del
           Experto


    Contraargumenta                     Interrumpir
            r


         Contar tu
                                           Ofrecer
          historia
                                         soluciones
       Cuando el otro     Rechazar lo
                                         prematuras
      necesita hablarte     que el
                          otro siente
Estudios Realizados por Maslow y
           Mc. Gregor.
• Pirámide de las necesidades según Maslow:
Estudios Realizados por Maslow y
           Mc. Gregor.
• Teoría de Mc. Gregor:
            Teoría X                       Teoría Y
 Las personas:                  Las personas:
 Son perezosas e indolentes    Se esfuerzan y les gusta estar
 Rehuyen al trabajo.           ocupadas.
 Evaden la responsabilidad.    Buscan y aceptan
 Necesitan ser controladas y   responsabilidades y desafíos.
 dirigidas.                     Pueden automotivarse y
 Son ingenuas y no poseen      autodirigirse.
 iniciativa                     Son creativas y competentes
                                El trabajo es una actividad tan
                                natural como divertirse o descansar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesMoiio Rangel
 
Ander egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo socialAnder egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo social
CPAS
 
Técnica de sensibilización
Técnica de sensibilizaciónTécnica de sensibilización
Técnica de sensibilización
Deris Dalila Davila Rosales
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
Ivan Martinez Huerta
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptZxir Pacheco
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Teoría Pichón Riviere
Teoría Pichón RiviereTeoría Pichón Riviere
Teoría Pichón Riviere26216812
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
Lia Susana
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesZxir Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
 
Ander egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo socialAnder egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo social
 
Técnica de sensibilización
Técnica de sensibilizaciónTécnica de sensibilización
Técnica de sensibilización
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Teoría Pichón Riviere
Teoría Pichón RiviereTeoría Pichón Riviere
Teoría Pichón Riviere
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Integracion grupal.
Integracion grupal.Integracion grupal.
Integracion grupal.
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupales
 

Similar a Presentación procesos grupales

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
EmilySaldivia
 
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdfHABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábitoadm201_dpt
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
Blog Competencias Directivas
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Enfoque teorico
Enfoque teoricoEnfoque teorico
Enfoque teorico
Asgard Asoous
 
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptxSOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
daniellima498
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaDiseno Profesional
 
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia EmocionalLiderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia Emocional
IvoryMogollon
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
carohernandez0786
 
7 habitos gente alta efectiva
7 habitos gente alta efectiva7 habitos gente alta efectiva
7 habitos gente alta efectiva
Claritza Baldallo
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónMiroslava Rubio
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyTiare Sánchez
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
Raiza Ramirez
 

Similar a Presentación procesos grupales (20)

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdfHABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA UNA VIDA ESTUDIANTIL PLENA.pdf
 
Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
 
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábito
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Enfoque teorico
Enfoque teoricoEnfoque teorico
Enfoque teorico
 
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptxSOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
SOLUCION DE PROBLEMAS.pptx
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angela
 
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia EmocionalLiderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia Emocional
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Lainteligenciaemocional
LainteligenciaemocionalLainteligenciaemocional
Lainteligenciaemocional
 
Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
 
7 habitos gente alta efectiva
7 habitos gente alta efectiva7 habitos gente alta efectiva
7 habitos gente alta efectiva
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisión
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 

Más de Milagrosperez

Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
Milagrosperez
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
Milagrosperez
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
Milagrosperez
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
twitter como herramienta educativa
twitter como herramienta educativatwitter como herramienta educativa
twitter como herramienta educativa
Milagrosperez
 
Ejemplo cmap
Ejemplo cmapEjemplo cmap
Ejemplo cmap
Milagrosperez
 

Más de Milagrosperez (6)

Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
twitter como herramienta educativa
twitter como herramienta educativatwitter como herramienta educativa
twitter como herramienta educativa
 
Ejemplo cmap
Ejemplo cmapEjemplo cmap
Ejemplo cmap
 

Presentación procesos grupales

  • 2. Procesos Grupales • Concepto: Es una experiencia que tiende hacia lo operativo y lo instrumental, un proceso de participación colectiva, de acuerdo con las posibilidades de trabajo de los individuos. De esta manera se instrumentan formas de organizar y distribuir el trabajo
  • 3. Procesos Grupales • Ejecución: Se ejecutan Comunicación Solucionar los procesos grupales al abierta Problemas momento de trabajar en equipo, con la finalidad de obtener un beneficio colectivo y cumplir una Compromiso Cooperación meta propuesta. Se Grupal intensa caracterizan por: Realizar trabajo Sin obstaculizar a otros
  • 4. Procesos Grupales • Importancia: Los procesos grupales son muy importantes para realizar trabajos en equipo donde cada quien realice lo que le corresponda y aporte al grupo su opinión, ideas y trabajo. Las relaciones humanas son indispensables para que cada persona se relacione adecuadamente y se mantenga un buen ambiente colaborativo y comprometido con el grupo para lograr un fin común.
  • 5. La Escucha Activa La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla, no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que están en lo que se está diciendo.
  • 6. La Escucha Activa • Sugerencias Practicas: Mostrar Empatía Involucrarse Parafrasear Observar Palabras de Signos no Refuerzo verbales Focalizar Resumir
  • 7. La Escucha Activa • Elementos a evitar: Distraerse Juzgar Síndrome del Experto Contraargumenta Interrumpir r Contar tu Ofrecer historia soluciones Cuando el otro Rechazar lo prematuras necesita hablarte que el otro siente
  • 8. Estudios Realizados por Maslow y Mc. Gregor. • Pirámide de las necesidades según Maslow:
  • 9. Estudios Realizados por Maslow y Mc. Gregor. • Teoría de Mc. Gregor: Teoría X Teoría Y Las personas: Las personas: Son perezosas e indolentes Se esfuerzan y les gusta estar Rehuyen al trabajo. ocupadas. Evaden la responsabilidad. Buscan y aceptan Necesitan ser controladas y responsabilidades y desafíos. dirigidas. Pueden automotivarse y Son ingenuas y no poseen autodirigirse. iniciativa Son creativas y competentes El trabajo es una actividad tan natural como divertirse o descansar.