SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso para Gerentes

COORDINACIÓN
DE RECURSOS HUMANOS.

De la división del trabajo a su integración.
Objetivo Par ticular.

Al finalizar el tema, los participantes serán capaces de:
Explicar una metodología que permita orientar los
recursos humanos hacia la consecución de los
objetivos, verificando que cumplan con la función para
la que fueron contratados.
Introducción.
Se denomina recursos humanos al
trabajo que aporta el conjunto de los
empleados o colaboradores de una
organización. La administración de los
recursos humanos implica potenciar las
capacidades de los empleados en bien de
la institución y, por ende, de ellos
mismos y de los socios: una suerte de
círculo virtuoso.
De la división del trabajo a su
integración.
Trabajo en equipo.

El equipo de trabajo se limita al conjunto de personas que se

organizan de una forma determinada para lograr un objetivo
común. Al hablar de organización y objetivos comunes se empieza
a gestar lo que podrá ser un adecuado trabajo en equipo dentro de
ese grupo.
De la división del trabajo a su
Equipos de alto
integración.
rendimiento.

Cuando dentro de un grupo cada

miembro realiza una serie de
tareas de modo independiente
pero siendo responsable del total
de los resultados del equipo, se
habla de organización; cuando se
logra que las metas personales de
cada miembro sean compatibles
con los objetivos del grupo en sí,
entonces se hace referencia a los
objetivos comunes.
De la división del trabajo a su
Equipos de alto
integración.
rendimiento.

Características:
De la división del trabajo a su
integración.
Trabajo en equipo.
 La formación de un excelente equipo de trabajo no

se realiza sólo con ganas y buenas intenciones. Es
indispensable un esfuerzo inicial de todos los
involucrados para dar forma a un grupo cohesionado
en torno a un objetivo; una vez logrado esto, el
esfuerzo deberá encaminarse ahora a mantener esa
cohesión para poder trabajar
 Se puede definir el trabajo en equipo como la acción
individual dirigida, que al tratar de conseguir
objetivos compartidos no pone en peligro la
cooperación y con ello robustece la cohesión del
equipo de trabajo.
De la división del trabajo a su
integración.
Sinergia grupal.
 Supone que los resultados de un equipo de trabajo pueden ser superiores a la

suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno de los miembros de ese equipo.
Ello va a depender de una buena organización y de que el objetivo sea realmente
común, comprendido y aceptado por todos los componentes del equipo de
trabajo.
 Los siguientes conceptos son clave para lograrlo:
De la división del trabajo a su
integración.
Sinergia grupal.
De la división del trabajo a su
integración.
Visión común.
Idea ooconjunto de ideas que se tiene de la
Idea conjunto de ideas que se tiene de la
organización aafuturo.
organización futuro.
Ventajas:
EXPONE
CONSOLIDA
Responde la pregunta ¿qué deseamos crear?
De la división del trabajo a su
integración.
Visión común.
La visión compartida en la organización:
De la división del trabajo a su
integración.
Visión común.
Conceptos claves de la visión compartida:
De la división del trabajo a su
integración.
Visión común.
Conceptos claves de la visión compartida:
De la división del trabajo a su
integración.
Liderazgo.
 Puede entenderse como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,

convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
Se trata de influir positivamente en los demás y apoyarlos para que
trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.

TIPO DE
LIDERAZGO

CARACTERÍSTICAS

Liderazgo formal:

preestablecido por la organización.

Liderazgo informal:

emergente de entre el grupo.
De la división del trabajo a su
integración.
Liderazgo.
TIPO DE
LIDERAZGO

CARACTERÍSTICAS

Liderazgo autoritario:

toma las decisiones sin tener que justificarlas en
ningún momento.

Liderazgo democrático: toma las decisiones tras ponderar la discusión del
grupo.
Liderazgo liberal:

adopta un papel pasivo, abandonando el poder
de decisión en manos del grupo.

Liderazgo transaccional: los miembros del grupo lo reconocen como líder
y como autoridad.
Liderazgo
transformacional:

tiene la capacidad de modificar las actitudes de
los demás
De la división del trabajo a su
integración.
Asertividad.

La asertividad es la parte de las habilidades sociales que

nos permite defender los derechos de cada uno sin
agredir ni ser agredido. Una técnica es desarmar antes al
otro con un cumplido o un reconocimiento de su labor,
de su persona o de su tarea, para después pasar a expresar
lo que necesitamos.
Y recuerde: ser asertivo no significa querer tener
siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y
puntos de vista, sean correctos o no. Después de todo,
todos tenemos también derecho a equivocarnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
César Fuentes Flores
 
Desarrollo de equipos de trabajo (5)
Desarrollo de equipos de trabajo (5)Desarrollo de equipos de trabajo (5)
Desarrollo de equipos de trabajo (5)
enqlzd
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
kristel rojas
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Alejandra Loranca
 
Presentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajoPresentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajo
mmonteroagu
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jarol Cuarán
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Emma Garces
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Diana Ortiz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Shirley Narváez
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Jhonatan Cunya Pérez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
Crissmar11
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
NataR07
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Nombre Apellidos
 
Presentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipoPresentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipo
Jenny Sanchez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
liedavillegas
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
Universidad Teológica Del Caribe
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
miguel angel alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Desarrollo de equipos de trabajo (5)
Desarrollo de equipos de trabajo (5)Desarrollo de equipos de trabajo (5)
Desarrollo de equipos de trabajo (5)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Presentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajoPresentación grupo y equipo de trabajo
Presentación grupo y equipo de trabajo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
Presentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipoPresentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
 

Destacado

mohammad_khan (2)
mohammad_khan (2)mohammad_khan (2)
mohammad_khan (2)
Feroz Khan
 
Mohamed_Nabil_CV (1)
Mohamed_Nabil_CV (1)Mohamed_Nabil_CV (1)
Mohamed_Nabil_CV (1)
mohamed wassef
 
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्र
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्रPAMCHA TANTRA - पंच तंत्र
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्रjnp singh
 
recommandation New York
recommandation New Yorkrecommandation New York
recommandation New YorkArnaud Colin
 
Rol - Conferenza di start up IT
Rol - Conferenza di start up ITRol - Conferenza di start up IT
Rol - Conferenza di start up IT
BertagniGeography
 
Genre presentation
Genre presentationGenre presentation
Genre presentation
oliviamallon
 
Yoga Dog
Yoga DogYoga Dog
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศการเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
Sodavy Tong
 
Plenary session 5 intro merz 5 time use and well-being
Plenary session 5 intro   merz  5 time use and well-beingPlenary session 5 intro   merz  5 time use and well-being
Plenary session 5 intro merz 5 time use and well-being
IARIW 2014
 
Concorde Livingston - ft2acres.com
Concorde Livingston  - ft2acres.comConcorde Livingston  - ft2acres.com
Concorde Livingston - ft2acres.com
Kin Housing
 
derecho
derechoderecho
derecho
Andres Arango
 
CompTIA 5th Annual State of the Channel Study
CompTIA 5th Annual State of the Channel StudyCompTIA 5th Annual State of the Channel Study
CompTIA 5th Annual State of the Channel Study
CompTIA
 

Destacado (12)

mohammad_khan (2)
mohammad_khan (2)mohammad_khan (2)
mohammad_khan (2)
 
Mohamed_Nabil_CV (1)
Mohamed_Nabil_CV (1)Mohamed_Nabil_CV (1)
Mohamed_Nabil_CV (1)
 
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्र
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्रPAMCHA TANTRA - पंच तंत्र
PAMCHA TANTRA - पंच तंत्र
 
recommandation New York
recommandation New Yorkrecommandation New York
recommandation New York
 
Rol - Conferenza di start up IT
Rol - Conferenza di start up ITRol - Conferenza di start up IT
Rol - Conferenza di start up IT
 
Genre presentation
Genre presentationGenre presentation
Genre presentation
 
Yoga Dog
Yoga DogYoga Dog
Yoga Dog
 
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศการเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
การเริ่มต้นโครงการพัฒนาระบบสารสนเทศ
 
Plenary session 5 intro merz 5 time use and well-being
Plenary session 5 intro   merz  5 time use and well-beingPlenary session 5 intro   merz  5 time use and well-being
Plenary session 5 intro merz 5 time use and well-being
 
Concorde Livingston - ft2acres.com
Concorde Livingston  - ft2acres.comConcorde Livingston  - ft2acres.com
Concorde Livingston - ft2acres.com
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
CompTIA 5th Annual State of the Channel Study
CompTIA 5th Annual State of the Channel StudyCompTIA 5th Annual State of the Channel Study
CompTIA 5th Annual State of the Channel Study
 

Similar a Curso gerentes tema3.1

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Hugo Villanueva
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
Jorge Andres Fajardo
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
Jorge Andres Fajardo
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
SamiaRosero2
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
germannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
Marcos Manuel
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
germans.suarez
 
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
guesta771f9
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
guesta771f9
 
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
germans.suarez
 
SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????
guesta771f9
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
Waldemar Fontes
 

Similar a Curso gerentes tema3.1 (20)

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
 
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
 
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
 
SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Curso gerentes tema3.1

  • 1. Curso para Gerentes COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. De la división del trabajo a su integración.
  • 2. Objetivo Par ticular. Al finalizar el tema, los participantes serán capaces de: Explicar una metodología que permita orientar los recursos humanos hacia la consecución de los objetivos, verificando que cumplan con la función para la que fueron contratados.
  • 3. Introducción. Se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. La administración de los recursos humanos implica potenciar las capacidades de los empleados en bien de la institución y, por ende, de ellos mismos y de los socios: una suerte de círculo virtuoso.
  • 4. De la división del trabajo a su integración. Trabajo en equipo. El equipo de trabajo se limita al conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. Al hablar de organización y objetivos comunes se empieza a gestar lo que podrá ser un adecuado trabajo en equipo dentro de ese grupo.
  • 5. De la división del trabajo a su Equipos de alto integración. rendimiento. Cuando dentro de un grupo cada miembro realiza una serie de tareas de modo independiente pero siendo responsable del total de los resultados del equipo, se habla de organización; cuando se logra que las metas personales de cada miembro sean compatibles con los objetivos del grupo en sí, entonces se hace referencia a los objetivos comunes.
  • 6. De la división del trabajo a su Equipos de alto integración. rendimiento. Características:
  • 7. De la división del trabajo a su integración. Trabajo en equipo.  La formación de un excelente equipo de trabajo no se realiza sólo con ganas y buenas intenciones. Es indispensable un esfuerzo inicial de todos los involucrados para dar forma a un grupo cohesionado en torno a un objetivo; una vez logrado esto, el esfuerzo deberá encaminarse ahora a mantener esa cohesión para poder trabajar  Se puede definir el trabajo en equipo como la acción individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión del equipo de trabajo.
  • 8. De la división del trabajo a su integración. Sinergia grupal.  Supone que los resultados de un equipo de trabajo pueden ser superiores a la suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno de los miembros de ese equipo. Ello va a depender de una buena organización y de que el objetivo sea realmente común, comprendido y aceptado por todos los componentes del equipo de trabajo.  Los siguientes conceptos son clave para lograrlo:
  • 9. De la división del trabajo a su integración. Sinergia grupal.
  • 10. De la división del trabajo a su integración. Visión común. Idea ooconjunto de ideas que se tiene de la Idea conjunto de ideas que se tiene de la organización aafuturo. organización futuro. Ventajas: EXPONE CONSOLIDA Responde la pregunta ¿qué deseamos crear?
  • 11. De la división del trabajo a su integración. Visión común. La visión compartida en la organización:
  • 12. De la división del trabajo a su integración. Visión común. Conceptos claves de la visión compartida:
  • 13. De la división del trabajo a su integración. Visión común. Conceptos claves de la visión compartida:
  • 14. De la división del trabajo a su integración. Liderazgo.  Puede entenderse como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Se trata de influir positivamente en los demás y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. TIPO DE LIDERAZGO CARACTERÍSTICAS Liderazgo formal: preestablecido por la organización. Liderazgo informal: emergente de entre el grupo.
  • 15. De la división del trabajo a su integración. Liderazgo. TIPO DE LIDERAZGO CARACTERÍSTICAS Liderazgo autoritario: toma las decisiones sin tener que justificarlas en ningún momento. Liderazgo democrático: toma las decisiones tras ponderar la discusión del grupo. Liderazgo liberal: adopta un papel pasivo, abandonando el poder de decisión en manos del grupo. Liderazgo transaccional: los miembros del grupo lo reconocen como líder y como autoridad. Liderazgo transformacional: tiene la capacidad de modificar las actitudes de los demás
  • 16. De la división del trabajo a su integración. Asertividad. La asertividad es la parte de las habilidades sociales que nos permite defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Una técnica es desarmar antes al otro con un cumplido o un reconocimiento de su labor, de su persona o de su tarea, para después pasar a expresar lo que necesitamos. Y recuerde: ser asertivo no significa querer tener siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y puntos de vista, sean correctos o no. Después de todo, todos tenemos también derecho a equivocarnos.