SlideShare una empresa de Scribd logo
FishFishFishFishFishFish
LA NATURALEZA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
•• CÓMO ALCANZAR LA EFICACIA ENCÓMO ALCANZAR LA EFICACIA EN
UN GRUPO DE TRABAJO:UN GRUPO DE TRABAJO:
 Se nutre de la diversidad y heterogeneidad.
 Comunicación
 Objetivos comunes
 Delegación y el reparto de esfuerzos
 Liderazgo
 Evaluación permanente
¿Cómo toman decisiones los grupos?¿Cómo toman decisiones los grupos?
CRITERIOS PARA MEDIR LA MADUREZ DE UN GRUPO
La madurez está definida por el nivel de motivación del equipo en el
alcance de metas, por el deseo y su habilidad para adquirir
responsabilidades, manteniendo un permanente comportamiento
activo. criterios que determinan el nivel de madurez de un equipo:
•Realización: Es la identificación, el establecimiento y el cumplimiento de
metas por parte delos miembros del equipo.
•Responsabilidad: Es el compromiso de sentir como propio lo que
sucede en la institución y la respuesta a ese compromiso por parte del
equipo
•Experiencia: Es la asimilación de conocimientos y habilidades en el
trabajo puestas al servicio del equipo y su aprovechamiento. Actividad:
Es la inversión de energías e trabajos significativos distribuidos, de
acuerdo con sus capacidades, entre los miembros del equipo.
•Adaptabilidad: Es la capacidad del equipo para aceptar con
flexibilidad los cambios y las influencias del medio ambiente con vistas
al logro de sus objetivos.
•Perspectiva: Es la capacidad del equipo para analizar los distintos
elementos que están en juego al realizar su tarea, según los objetivos
de la organización.
•Posición: Es la capacidad del equipo para permitir que se manifieste
cada uno de sus miembros en la tarea, considerados sus recursos
tecnológicos y su influencia personal, sin perjuicios de jerarquía o
antigüedad. Todas las personas tienen desafíos que enfrentar, el
mayor es el de madurar afectivamente. Enfrentar los retos que vienen
con toda relación es totalmente extenuante cuando la inmadurez
emocional existe.
DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
¿QUÉ ES FORTALECIMIENTO DE UN EQUIPO?
1.Liderazgo: El liderazgo es imprescindible para un equipo de trabajo.
El líder es quien guía, instruye y motiva a los integrantes para realizar
labores concretas. Es el pilar que proveerá todo aquello que sea
necesario para cumplir los objetivos; además es el encargado de
proyectar seguridad y confianza a los colaboradores para alcanzar
eficientemente las metas establecidas.
2.Objetivos: deben establecerse con claridad y desarrollarse en busca
del bien común, es decir, se busca un beneficio que impacte de manera
positiva a todos los integrantes del equipo.
En los objetivos debemos dejar de lado el egoísmo. Un verdadero
equipo de trabajo une esfuerzos para premiar colectivamente los
resultados obtenidos.
3.Comunicación: Con la buena comunicación creamos los cimientos
para construir un equipo sólido. Esto contribuye a que las diversas
tareas concernientes al equipo se lleven a cabo de una manera
apacible y efectiva.
Debemos ser enfáticos en la fluidez y naturalidad con la que nos
comunicamos, ya que ello brinda cordialidad, armonía y un gran valor
añadido para la coexistencia de los integrantes.
4.Sinergia: Se trata de unir esfuerzos para lograr resultados
extraordinarios, óptimos y eficaces.
Cada integrante debe ocuparse de realizar una aportación peculiar que
complemente la labor conjunta del equipo para incrementar la
productividad, de esta manera se logran mayores resultados a aquellos
que cada quien pudiera obtener de manera individual.
5. Valores: Cuando trabajamos en equipo es preciso tener en cuenta
que estamos conviviendo con personas que poseen virtudes, defectos y
capacidades distintas. En este sentido, es necesario ser humilde,
tolerante y respetuoso, siempre buscando la manera de potenciar las
habilidades de cada integrante para crear un sistema de trabajo basado
en valores que converja en el éxito.
¿CÓMO CONTRIBUYEN LOS EQUIPOS A LOGRAR
UN LUGAR DE TRABAJO ÓPTIMO?
La clave esta en tener equipos donde cada uno dependa del trabajo del otro
y sea libre de opinar y de dar lo mejor de si.
Para las empresas, trabajar en equipo trae una serie de beneficios. Poder
compartir diversos puntos de vista sobre un tema, aumentar la calidad del
trabajo de sus miembros, fortalecer el compromiso con la organización y
potenciar los talentos de sus miembros.
No obstante, trabajar en equipo no es algo fácil, sobre todo cuando sus
miembros difieren entre sí o no se identifican con los objetivos trazados.
Para que esto no suceda, tenga en cuenta los siguientes consejos:
1.Forme el equipo de
trabajo correcto.
2.El liderazgo es
fundamental.
3.Fortalezca el sentido
de pertenencia.
4.No establezca metas
difíciles de alcanzar.
5.Cree un clima de
trabajo agradable y
democrático
https://www.youtube.com/watch?v=IjB0j997euA
Trabajo en Equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Isabel Vasquez Vera
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoDavid-Gajardo
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoITIS Support
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
ignaciojesusparedesperez
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Diego Fernando castañeda V
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
enyer escalona
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Trabajo en Equipo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
elizabethmurillopere
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Hugo Villanueva
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
BUAP
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoITSE
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoITSE
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Diana Ortiz
 
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptxTRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
AMERICO SANTIAGO NINA CATACORA
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
germans.suarez
 

Similar a Trabajo en Equipo (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptxTRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ITEP.pptx
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Trabajo en Equipo

  • 2.
  • 3.
  • 4. LA NATURALEZA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
  • 5. •• CÓMO ALCANZAR LA EFICACIA ENCÓMO ALCANZAR LA EFICACIA EN UN GRUPO DE TRABAJO:UN GRUPO DE TRABAJO:
  • 6.  Se nutre de la diversidad y heterogeneidad.  Comunicación  Objetivos comunes  Delegación y el reparto de esfuerzos  Liderazgo  Evaluación permanente
  • 7. ¿Cómo toman decisiones los grupos?¿Cómo toman decisiones los grupos?
  • 8.
  • 9. CRITERIOS PARA MEDIR LA MADUREZ DE UN GRUPO La madurez está definida por el nivel de motivación del equipo en el alcance de metas, por el deseo y su habilidad para adquirir responsabilidades, manteniendo un permanente comportamiento activo. criterios que determinan el nivel de madurez de un equipo: •Realización: Es la identificación, el establecimiento y el cumplimiento de metas por parte delos miembros del equipo. •Responsabilidad: Es el compromiso de sentir como propio lo que sucede en la institución y la respuesta a ese compromiso por parte del equipo •Experiencia: Es la asimilación de conocimientos y habilidades en el trabajo puestas al servicio del equipo y su aprovechamiento. Actividad: Es la inversión de energías e trabajos significativos distribuidos, de acuerdo con sus capacidades, entre los miembros del equipo.
  • 10. •Adaptabilidad: Es la capacidad del equipo para aceptar con flexibilidad los cambios y las influencias del medio ambiente con vistas al logro de sus objetivos. •Perspectiva: Es la capacidad del equipo para analizar los distintos elementos que están en juego al realizar su tarea, según los objetivos de la organización. •Posición: Es la capacidad del equipo para permitir que se manifieste cada uno de sus miembros en la tarea, considerados sus recursos tecnológicos y su influencia personal, sin perjuicios de jerarquía o antigüedad. Todas las personas tienen desafíos que enfrentar, el mayor es el de madurar afectivamente. Enfrentar los retos que vienen con toda relación es totalmente extenuante cuando la inmadurez emocional existe.
  • 11. DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ¿QUÉ ES FORTALECIMIENTO DE UN EQUIPO? 1.Liderazgo: El liderazgo es imprescindible para un equipo de trabajo. El líder es quien guía, instruye y motiva a los integrantes para realizar labores concretas. Es el pilar que proveerá todo aquello que sea necesario para cumplir los objetivos; además es el encargado de proyectar seguridad y confianza a los colaboradores para alcanzar eficientemente las metas establecidas. 2.Objetivos: deben establecerse con claridad y desarrollarse en busca del bien común, es decir, se busca un beneficio que impacte de manera positiva a todos los integrantes del equipo. En los objetivos debemos dejar de lado el egoísmo. Un verdadero equipo de trabajo une esfuerzos para premiar colectivamente los resultados obtenidos.
  • 12. 3.Comunicación: Con la buena comunicación creamos los cimientos para construir un equipo sólido. Esto contribuye a que las diversas tareas concernientes al equipo se lleven a cabo de una manera apacible y efectiva. Debemos ser enfáticos en la fluidez y naturalidad con la que nos comunicamos, ya que ello brinda cordialidad, armonía y un gran valor añadido para la coexistencia de los integrantes. 4.Sinergia: Se trata de unir esfuerzos para lograr resultados extraordinarios, óptimos y eficaces. Cada integrante debe ocuparse de realizar una aportación peculiar que complemente la labor conjunta del equipo para incrementar la productividad, de esta manera se logran mayores resultados a aquellos que cada quien pudiera obtener de manera individual.
  • 13. 5. Valores: Cuando trabajamos en equipo es preciso tener en cuenta que estamos conviviendo con personas que poseen virtudes, defectos y capacidades distintas. En este sentido, es necesario ser humilde, tolerante y respetuoso, siempre buscando la manera de potenciar las habilidades de cada integrante para crear un sistema de trabajo basado en valores que converja en el éxito.
  • 14. ¿CÓMO CONTRIBUYEN LOS EQUIPOS A LOGRAR UN LUGAR DE TRABAJO ÓPTIMO? La clave esta en tener equipos donde cada uno dependa del trabajo del otro y sea libre de opinar y de dar lo mejor de si. Para las empresas, trabajar en equipo trae una serie de beneficios. Poder compartir diversos puntos de vista sobre un tema, aumentar la calidad del trabajo de sus miembros, fortalecer el compromiso con la organización y potenciar los talentos de sus miembros. No obstante, trabajar en equipo no es algo fácil, sobre todo cuando sus miembros difieren entre sí o no se identifican con los objetivos trazados. Para que esto no suceda, tenga en cuenta los siguientes consejos:
  • 15. 1.Forme el equipo de trabajo correcto. 2.El liderazgo es fundamental. 3.Fortalezca el sentido de pertenencia. 4.No establezca metas difíciles de alcanzar. 5.Cree un clima de trabajo agradable y democrático
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.