SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Continuidad del Negocio
Curso diseñado para de reforzar y complementar
las capacidades de los profesionales responsables
de implementar y conducir la Continuidad del Negocio.
03 - 05 Septiembre 2014
Quito, Ecuador
CURSO-TALLER
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
La Gestión de Continuidad del Negocio toma mayor relevancia a partir del año 2001,
cuando se comprueba que las empresas que sufrieron el atentado de las torres gemelas en
Nueva York y que tenían en sitio un “Programa de Gestión de Continuidad" como parte de
sus actividades diarias, estuvieron mejor preparadas que aquellas que contaban con un plan
hecho para escenarios específicos.
Un programa de Gestión de Continuidad del Negocio ayuda a una empresa a estar mejor
preparada para cualquier tipo de evento al mantener vivos una serie de planes que las áreas,
según su especialización, han ido incorporando a lo largo del tiempo. En este contexto,
presentamos el Curso - Taller de Gestión de Continuidad del Negocio, el cual ha sido
diseñado para responder a la necesidad de reforzar y complementar las capacidades de los
profesionales responsables de implementar y conducir la Continuidad del Negocio en una
organización.
Beneficios
Dirigido a
Brindar herramientas prácticas para vender el concepto de la necesidad de un
Programa de Gestión de Continuidad del Negocio al interior de la organización.
Dar a conocer las etapas metodológicas a seguir para implementar un Programa de
Continuidad del Negocio de acuerdo con el estándar ISO 22301, que recoge las
mejores prácticas ofrecidas por el Disaster Recovery Institute International (DRII) y
del Business Continuity Institute (BCI).
Aplicar de manera práctica los conceptos de Continuidad del Negocio revisados
durante el curso, de modo que el entrenamiento para los participantes no sólo sea
teórico sino sobre todo práctico.
Curso altamente práctico.
Brinda o refuerza, según sea el caso del participante, un entendimiento teórico y
práctico de la aplicación metodológica de las mejores prácticas en Continuidad del
Negocio.
Gracias a la amplia experiencia del instructor, el curso se ve enriquecido con
ejemplos prácticos en diferentes tipos de industrias y empresas en Latinoamérica.
Permite crear un lenguaje común respecto a términos y conceptos en Continuidad del
Negocio que pueden ser luego interiorizados en cada organización.
Objetivos
GestióndeContinuidaddelNegocio
CURSO – TALLER
03 - 05 Septiembre 2014
Quito, Ecuador
Gerentes de Área, Jefes, Supervisores, Oficiales de Riesgos y profesionales responsables
de las Áreas de Continuidad del Negocio en una organización.
Programa del curso
Módulo 1: ¿Cómo vender la necesidad de un programa de continuidad a la
alta gerencia?
¿Por qué la Alta Gerencia no se compromete con la Continuidad del Negocio?
Vender la necesidad de implementar la Continuidad del Negocio.
Mencionar las Mejores Prácticas.
Hablar de un enfoque integral que considera la Gestión de Continuidad como elemento
clave.
Planeamiento estratégico para vender un programa al corto, mediano y largo plazo.
Módulo 3: Reforzando las medidas de protección para prevenir la ocurrencia
de un desastre
Objetivos de una evaluación de riesgos y controles.
Riesgos vs. Continuidad.
Terminología de riesgos: amenaza, vulnerabilidad, riesgo, control.
Identificación de amenazas.
Amenazas naturales, tecnológicas y de origen antrópico.
Metodología para la identificación del riesgo.
Impacto vs. Probabilidad.
Evaluación de Controles.
Cálculo del ALE.
Módulo 2: Identificar las necesidades reales del negocio a fin de priorizar su
recuperación
Análisis de Impacto al Negocio (BIA).
- Propósito del BIA.
- Objetivos específicos.
- Conceptos del BIA.
- Alcances del BIA.
- Enfoque Metodológico para efectuar un BIA.
- Talleres de Llenado.
- Consolidación de Información.
Módulo 4: Estrategias de recuperación acorde con las reales necesidades del
negocio
Tipos de estrategias
Clasificación según criticidad
Selección de sitios alternos
GestióndeContinuidaddelNegocio
CURSO – TALLER
03 - 05 Septiembre 2014
Quito, Ecuador
Módulo 5: La documentación de planes no compite con la documentación de
procesos del día - día
¿Qué es un Plan de Continuidad?
Tipos de Planes de Continuidad.
Características de buenos Planes.
Gestión de Crisis.
Respuesta a Emergencia.
Comunicación en Crisis.
Continuidad del Negocio (BCP), Recuperación ante Desastres (DRP), Continuidad
de áreas de Apoyo.
Metodología para elaborar Planes
- Establecer grupos de recuperación.
- Organizar talleres
- Revisión, validación y sustentación de planes.
Sitios alternos.
Integrando planes.
Módulo 6: Los ejercicios no son para ver que tan mal se hacen las cosas sino
qué nos falta hacer para llegar a la excelencia
Definición de prueba o ejercicio.
Compromiso de la Alta Dirección.
Consideraciones del peor escenario.
Tipos de pruebas.
Tipos de ejercicios.
Programa de pruebas y ejercicios.
Metodología para efectuar una prueba o ejercicio.
Alcance de la prueba.
Documentación de resultados.
Módulo 7: Continuidad del Negocio no se trata de un proyecto, se trata de la
Implementación de un Programa Continuo
Programa de Continuidad del Negocio.
Estructura organizacional.
Programa de implementación de controles y mitigación del riesgo.
Programa de actualización de las necesidades del negocio (BIA y estrategias).
Programa de revisión / actualización de planes.
Programa de sensibilización y capacitación.
Programa de pruebas y ejercicios.
GestióndeContinuidaddelNegocio
CURSO – TALLER
03 - 05 Septiembre 2014
Quito, Ecuador
Duración:
Del 03 - 05 de septiembre del 2014 (24 horas)
Horario:
De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios,
y certificado de partipación.
Informes e Inscripciones:
cursosecuador@intellityconsulting.com
+593 4 2158317 +593 4 2158216
Yves Dávila es Director Ejecutivo de Protiviti Perú y responsable de la práctica BCM a nivel
Sudamérica. Con más de 15 años de experiencia profesional, el Sr. Dávila ha liderado
diferentes proyectos de Continuidad del Negocio con clientes de países como Estados
Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana,
Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en diversas industrias como
Banca, Minería, Gas y Petróleo, Electricidad, Telecomunicaciones, entre otras.
La experiencia del Sr. Dávila incluye proyectos relacionados con el establecimiento del
BCMS, Análisis de Impacto de Negocio, Evaluación de Riesgos, Planes de Continuidad del
Negocio, Planes de Recuperación ante Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia, Planes
de Gestión de Incidentes y Comunicación en Crisis, Evaluación de Niveles de Madurez, así
como Ejercicios de Continuidad de Negocios y de Recuperación de la Tecnología de
Información, y Programas de Entrenamiento y Concientización de Personal, entre otros.
El Sr. Dávila posee las Certificaciones MBCI, CBCP y es Asesor del Modelo de Madurez
BCMM. Ha sido instructor de Certificación en Continuidad del Negocio de diferentes
organismos internacionales y Asesor de la UIT en estos temas. Actualmente, es instructor de
los cursos de certificación del BCI, Asesor del Modelo de Madurez BCMM e
Implementación ISO22301. Asimismo, es Presidente del Consejo Asesor Editorial de DRJ
(Disaster Recovery Journal) en Español, la revista más importante a nivel mundial en temas
de Continuidad del Negocio.
El Sr. Dávila frecuentemente escribe artículos sobre Continuidad del Negocio y es
conferencista destacado en eventos y seminarios sobre el tema a nivel de Latinoamérica.
Instructor: Yves Dávila, MBCI, CBCP, Asesor BCMM®
GestióndeContinuidaddelNegocio
CURSO – TALLER
03 - 05 Septiembre 2014
Quito, Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Protiviti Peru
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Protiviti Peru
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Protiviti Peru
 
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
Protiviti Peru
 
ESTACION 5
ESTACION 5ESTACION 5
ESTACION 5
MINACHO08
 
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014Protiviti Peru
 
Formas de realizar etapa practica
Formas de realizar etapa practicaFormas de realizar etapa practica
Formas de realizar etapa practica
edwinjavierquintana
 
Peru
PeruPeru
Peru
luis
 
Presentación sector gran distribución
Presentación sector gran distribuciónPresentación sector gran distribución
Presentación sector gran distribucióngurgarriga
 
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog FormaciónCatálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
Eurolog Formación
 
estapa # 5
estapa # 5estapa # 5
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senartam4657
 

La actualidad más candente (17)

Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
 
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
 
Bases start up fase cero
Bases start up fase ceroBases start up fase cero
Bases start up fase cero
 
ESTACION 5
ESTACION 5ESTACION 5
ESTACION 5
 
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
 
Formas de realizar etapa practica
Formas de realizar etapa practicaFormas de realizar etapa practica
Formas de realizar etapa practica
 
Redes Comerciales Business Skills & Uca
Redes Comerciales  Business Skills & UcaRedes Comerciales  Business Skills & Uca
Redes Comerciales Business Skills & Uca
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Presentación sector gran distribución
Presentación sector gran distribuciónPresentación sector gran distribución
Presentación sector gran distribución
 
Instr promover[1]
Instr promover[1]Instr promover[1]
Instr promover[1]
 
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog FormaciónCatálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
estapa # 5
estapa # 5estapa # 5
estapa # 5
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
 
Lineamientos etapa práctica
Lineamientos etapa prácticaLineamientos etapa práctica
Lineamientos etapa práctica
 

Destacado

Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Jorge García Carnicero
 
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
S2 Grupo · Security Art Work
 
Gestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del NegocioGestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
Fernando De los Ríos
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
Ramiro Cid
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioAndres Ldño
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
ANNY
 
Plan Continuidad de Negocio
Plan Continuidad de NegocioPlan Continuidad de Negocio
Plan Continuidad de Negocio
David Ortega
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Melvin Jáquez
 
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocioGuia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion1 david sanchez
Presentacion1 david sanchezPresentacion1 david sanchez
Presentacion1 david sanchezDavid Sánchez
 
BCM DRP - La Salle class
BCM DRP - La Salle classBCM DRP - La Salle class
BCM DRP - La Salle class
Alberto Ramirez Ayon
 
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo PontisLos 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
Foro Global Crossing
 
S seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemasS seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemasRUBENP0RTILL0
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Foro Global Crossing
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresAndres Ldño
 
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpMicrosoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpCarmelo Branimir España Villegas
 
Acronis colombia event agosto 2010
Acronis colombia event agosto 2010Acronis colombia event agosto 2010
Acronis colombia event agosto 2010
Ricardo S Steffens G
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMaria Martinez
 

Destacado (20)

Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
 
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
 
Gestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del NegocioGestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Plan Continuidad de Negocio
Plan Continuidad de NegocioPlan Continuidad de Negocio
Plan Continuidad de Negocio
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
 
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocioGuia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
 
Presentacion1 david sanchez
Presentacion1 david sanchezPresentacion1 david sanchez
Presentacion1 david sanchez
 
BCM DRP - La Salle class
BCM DRP - La Salle classBCM DRP - La Salle class
BCM DRP - La Salle class
 
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo PontisLos 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
Los 10 Mandamientos para asegurar la continuidad del negocio - Alfredo Pontis
 
S seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemasS seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemas
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastres
 
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpMicrosoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
 
Acronis colombia event agosto 2010
Acronis colombia event agosto 2010Acronis colombia event agosto 2010
Acronis colombia event agosto 2010
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
 
Continuidad de negocios
Continuidad de negociosContinuidad de negocios
Continuidad de negocios
 

Similar a Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014

Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
Protiviti Peru
 
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Protiviti Peru
 
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014Protiviti Peru
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...Protiviti Peru
 
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...Protiviti Peru
 
Soymicoach calendario cursos
Soymicoach  calendario cursosSoymicoach  calendario cursos
Soymicoach calendario cursos
soymicoach En la Red
 
White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
The Capsule Company
 
Formaciones febrero junio 2014
Formaciones febrero   junio 2014Formaciones febrero   junio 2014
Formaciones febrero junio 2014
CESI IBERIA
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
StartupLab MX
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Carlos Albrecht
 
Gestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisisGestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisis
CenproexFormacion
 
Gestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisisGestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisis
CenproexFormacion
 
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagosConversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
Conversia
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
la importancia de las capacitaciones
la importancia de las capacitacionesla importancia de las capacitaciones
la importancia de las capacitaciones
edgar alejandro monjes fernandez
 
Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009
INARI
 

Similar a Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014 (20)

Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
 
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
 
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
 
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
 
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
 
Soymicoach calendario cursos
Soymicoach  calendario cursosSoymicoach  calendario cursos
Soymicoach calendario cursos
 
White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
 
Curso capacitacion integral se
Curso capacitacion integral  seCurso capacitacion integral  se
Curso capacitacion integral se
 
Formaciones febrero junio 2014
Formaciones febrero   junio 2014Formaciones febrero   junio 2014
Formaciones febrero junio 2014
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
 
Gestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisisGestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisis
 
Gestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisisGestión de empresas en crisis
Gestión de empresas en crisis
 
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagosConversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
Conversia - Curso de prevención de morosidad e impagos
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
la importancia de las capacitaciones
la importancia de las capacitacionesla importancia de las capacitaciones
la importancia de las capacitaciones
 
Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009
 

Más de Protiviti Peru

Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Protiviti Peru
 
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Protiviti Peru
 
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Protiviti Peru
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Protiviti Peru
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Protiviti Peru
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Peru
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Protiviti Peru
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Protiviti Peru
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Protiviti Peru
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014Protiviti Peru
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Protiviti Peru
 

Más de Protiviti Peru (20)

Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
 
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
 
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014

  • 1. Gestión de Continuidad del Negocio Curso diseñado para de reforzar y complementar las capacidades de los profesionales responsables de implementar y conducir la Continuidad del Negocio. 03 - 05 Septiembre 2014 Quito, Ecuador CURSO-TALLER
  • 2. Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio La Gestión de Continuidad del Negocio toma mayor relevancia a partir del año 2001, cuando se comprueba que las empresas que sufrieron el atentado de las torres gemelas en Nueva York y que tenían en sitio un “Programa de Gestión de Continuidad" como parte de sus actividades diarias, estuvieron mejor preparadas que aquellas que contaban con un plan hecho para escenarios específicos. Un programa de Gestión de Continuidad del Negocio ayuda a una empresa a estar mejor preparada para cualquier tipo de evento al mantener vivos una serie de planes que las áreas, según su especialización, han ido incorporando a lo largo del tiempo. En este contexto, presentamos el Curso - Taller de Gestión de Continuidad del Negocio, el cual ha sido diseñado para responder a la necesidad de reforzar y complementar las capacidades de los profesionales responsables de implementar y conducir la Continuidad del Negocio en una organización. Beneficios Dirigido a Brindar herramientas prácticas para vender el concepto de la necesidad de un Programa de Gestión de Continuidad del Negocio al interior de la organización. Dar a conocer las etapas metodológicas a seguir para implementar un Programa de Continuidad del Negocio de acuerdo con el estándar ISO 22301, que recoge las mejores prácticas ofrecidas por el Disaster Recovery Institute International (DRII) y del Business Continuity Institute (BCI). Aplicar de manera práctica los conceptos de Continuidad del Negocio revisados durante el curso, de modo que el entrenamiento para los participantes no sólo sea teórico sino sobre todo práctico. Curso altamente práctico. Brinda o refuerza, según sea el caso del participante, un entendimiento teórico y práctico de la aplicación metodológica de las mejores prácticas en Continuidad del Negocio. Gracias a la amplia experiencia del instructor, el curso se ve enriquecido con ejemplos prácticos en diferentes tipos de industrias y empresas en Latinoamérica. Permite crear un lenguaje común respecto a términos y conceptos en Continuidad del Negocio que pueden ser luego interiorizados en cada organización. Objetivos GestióndeContinuidaddelNegocio CURSO – TALLER 03 - 05 Septiembre 2014 Quito, Ecuador Gerentes de Área, Jefes, Supervisores, Oficiales de Riesgos y profesionales responsables de las Áreas de Continuidad del Negocio en una organización.
  • 3. Programa del curso Módulo 1: ¿Cómo vender la necesidad de un programa de continuidad a la alta gerencia? ¿Por qué la Alta Gerencia no se compromete con la Continuidad del Negocio? Vender la necesidad de implementar la Continuidad del Negocio. Mencionar las Mejores Prácticas. Hablar de un enfoque integral que considera la Gestión de Continuidad como elemento clave. Planeamiento estratégico para vender un programa al corto, mediano y largo plazo. Módulo 3: Reforzando las medidas de protección para prevenir la ocurrencia de un desastre Objetivos de una evaluación de riesgos y controles. Riesgos vs. Continuidad. Terminología de riesgos: amenaza, vulnerabilidad, riesgo, control. Identificación de amenazas. Amenazas naturales, tecnológicas y de origen antrópico. Metodología para la identificación del riesgo. Impacto vs. Probabilidad. Evaluación de Controles. Cálculo del ALE. Módulo 2: Identificar las necesidades reales del negocio a fin de priorizar su recuperación Análisis de Impacto al Negocio (BIA). - Propósito del BIA. - Objetivos específicos. - Conceptos del BIA. - Alcances del BIA. - Enfoque Metodológico para efectuar un BIA. - Talleres de Llenado. - Consolidación de Información. Módulo 4: Estrategias de recuperación acorde con las reales necesidades del negocio Tipos de estrategias Clasificación según criticidad Selección de sitios alternos GestióndeContinuidaddelNegocio CURSO – TALLER 03 - 05 Septiembre 2014 Quito, Ecuador
  • 4. Módulo 5: La documentación de planes no compite con la documentación de procesos del día - día ¿Qué es un Plan de Continuidad? Tipos de Planes de Continuidad. Características de buenos Planes. Gestión de Crisis. Respuesta a Emergencia. Comunicación en Crisis. Continuidad del Negocio (BCP), Recuperación ante Desastres (DRP), Continuidad de áreas de Apoyo. Metodología para elaborar Planes - Establecer grupos de recuperación. - Organizar talleres - Revisión, validación y sustentación de planes. Sitios alternos. Integrando planes. Módulo 6: Los ejercicios no son para ver que tan mal se hacen las cosas sino qué nos falta hacer para llegar a la excelencia Definición de prueba o ejercicio. Compromiso de la Alta Dirección. Consideraciones del peor escenario. Tipos de pruebas. Tipos de ejercicios. Programa de pruebas y ejercicios. Metodología para efectuar una prueba o ejercicio. Alcance de la prueba. Documentación de resultados. Módulo 7: Continuidad del Negocio no se trata de un proyecto, se trata de la Implementación de un Programa Continuo Programa de Continuidad del Negocio. Estructura organizacional. Programa de implementación de controles y mitigación del riesgo. Programa de actualización de las necesidades del negocio (BIA y estrategias). Programa de revisión / actualización de planes. Programa de sensibilización y capacitación. Programa de pruebas y ejercicios. GestióndeContinuidaddelNegocio CURSO – TALLER 03 - 05 Septiembre 2014 Quito, Ecuador
  • 5. Duración: Del 03 - 05 de septiembre del 2014 (24 horas) Horario: De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios, y certificado de partipación. Informes e Inscripciones: cursosecuador@intellityconsulting.com +593 4 2158317 +593 4 2158216 Yves Dávila es Director Ejecutivo de Protiviti Perú y responsable de la práctica BCM a nivel Sudamérica. Con más de 15 años de experiencia profesional, el Sr. Dávila ha liderado diferentes proyectos de Continuidad del Negocio con clientes de países como Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en diversas industrias como Banca, Minería, Gas y Petróleo, Electricidad, Telecomunicaciones, entre otras. La experiencia del Sr. Dávila incluye proyectos relacionados con el establecimiento del BCMS, Análisis de Impacto de Negocio, Evaluación de Riesgos, Planes de Continuidad del Negocio, Planes de Recuperación ante Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia, Planes de Gestión de Incidentes y Comunicación en Crisis, Evaluación de Niveles de Madurez, así como Ejercicios de Continuidad de Negocios y de Recuperación de la Tecnología de Información, y Programas de Entrenamiento y Concientización de Personal, entre otros. El Sr. Dávila posee las Certificaciones MBCI, CBCP y es Asesor del Modelo de Madurez BCMM. Ha sido instructor de Certificación en Continuidad del Negocio de diferentes organismos internacionales y Asesor de la UIT en estos temas. Actualmente, es instructor de los cursos de certificación del BCI, Asesor del Modelo de Madurez BCMM e Implementación ISO22301. Asimismo, es Presidente del Consejo Asesor Editorial de DRJ (Disaster Recovery Journal) en Español, la revista más importante a nivel mundial en temas de Continuidad del Negocio. El Sr. Dávila frecuentemente escribe artículos sobre Continuidad del Negocio y es conferencista destacado en eventos y seminarios sobre el tema a nivel de Latinoamérica. Instructor: Yves Dávila, MBCI, CBCP, Asesor BCMM® GestióndeContinuidaddelNegocio CURSO – TALLER 03 - 05 Septiembre 2014 Quito, Ecuador