SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Continuidad
del Negocio
CURSO – TALLER
17 – 19 Octubre 2012


Lima, Perú
Presentación:
                               La Gestión de Continuidad del Negocio toma mayor relevancia a partir del
                               año 2001, cuando se comprueba que las empresas que sufrieron el atentado
                               de las torres gemelas en Nueva York y que tenían en sitio un “Programa de
                               Gestión de Continuidad" como parte de sus actividades diarias, estuvieron
                               mejor preparadas que aquellas que contaban con un plan hecho para
                               escenarios específicos.

                               Un programa de Gestión de Continuidad del Negocio ayuda a una empresa
                               a estar mejor preparada para cualquier tipo de evento al mantener vivos una
                               serie de planes que las áreas, según su especialización, han ido
      Gestión de Continuidad



                               incorporando a lo largo del tiempo. En este contexto, presentamos el
                               Curso - Taller de Gestión de Continuidad del Negocio, el cual ha sido
                               diseñado para responder a la necesidad de reforzar y complementar las
                               capacidades de los profesionales responsables de implementar y conducir la
                               Continuidad del Negocio en una organización.


                               Objetivos:
                                 Brindar herramientas prácticas para vender el concepto de la necesidad
      del Negocio




                                 de un Programa de Gestión de Continuidad del Negocio al interior de la
                                 organización.
                                 Dar a conocer las etapas metodológicas a seguir para implementar un
                                 Programa de Continuidad del Negocio de acuerdo con los estándares de
                                 nivel mundial del British Standard Institute (BSI) 25999, Disaster
                                 Recovery Institute International (DRII) y del Business Continuity
                                 Institute (BCI).
                                 Aplicar de manera práctica los conceptos de Continuidad del Negocio
                                 revisados durante el curso, de modo que el entrenamiento para los
                                 participantes no sólo sea teórico sino sobre todo práctico.


                               Beneficios:
                                 Curso altamente práctico.
CURSO – TALLER
                                 Brinda o refuerza, según sea el caso del participante, un entendimiento
17 – 19 Octubre 2012
                                 teórico y práctico de la aplicación metodológica de las mejores prácticas
Lima, Perú                       en Continuidad del Negocio.
                                 Gracias a la amplia experiencia del instructor, el curso se ve enriquecido
                                 con ejemplos prácticos en diferentes tipo de industrias para empresas del
                                 Perú y Latinoamérica.
                                 Permite crear un lenguaje común respecto a términos y conceptos en
                                 Continuidad del Negocio que pueden ser luego interiorizados en cada
                                 organización.


                               Dirigido a:
                               Gerentes de Área, Jefes, Supervisores, Oficiales de Riesgos y profesionales
                               responsables de las Áreas de Continuidad del Negocio en una organización.
PROGRAMA

        Módulos                                                    Temas

                                 ¿Por qué la Alta Gerencia no se compromete con la Continuidad del Negocio?
Módulo 1:
                                 ¿Cómo vender la necesidad de implementar la Continuidad del Negocio.?
¿Cómo vender la Necesidad
de un Programa de                Las Mejores Prácticas sobre el tema.
Continuidad a la Alta
Gerencia?                        La Gestión de Continuidad como elemento central de un enfoque integral.

                                 El Planeamiento Estratégico ayuda en la venta de un programa al corto, mediano
                                 y largo plazo

                                 Objetivos de una Evaluación de Riesgos y Controles en Continuidad del Negocio.
Módulo 2:
Reforzando las Medidas de        Riesgos versus Continuidad, semejanzas y diferencias.
protección para prevenir la
                                 Identificación de Amenazas y Contextos aplicables.
ocurrencia de un desastre.

                                 Medición del Riesgo Cualitativo y Cuantitativo.

Módulo 3:                        Análisis de Impacto al Negocio (BIA).
Optimizar nuestra Inversión
en Estrategias de                Pasos metodológicos para efectuar un BIA.
Recuperación acorde con
las reales necesidades del       Clasificación de Procesos / áreas / aplicaciones / recursos según niveles
negocio.                         de criticidad.

                                 Diseño y Evaluación de Estrategias de Recuperación.

                                 Tipos de Planes de Continuidad y características de buenos planes.
Módulo 4:
                                 Planes de Respuesta: Gestión de Crisis, Comunicación en Crisis,
La Documentación de
                                 Respuesta a la Emergencia.
Planes no compite con la
Documentación de                 Planes de Continuidad del Negocio (BCP), Recuperación ante Desastres (DRP)
Procesos del día - día.
                                 Continuidad de áreas de Apoyo.

                                 Coordinación entre los planes.

                                 Conceptos de pruebas y ejercicios.
Módulo 5:
Los ejercicios no son para       Planeamiento y Ejecución de pruebas y ejercicios.
ver que tan mal se hacen las
cosas sino qué nos falta hacer   Sesión de Lecciones Aprendidas.
para llegar a la Excelencia.
                                 Documentación de Resultados.

Módulo 6:
                                 Estableciendo el Programa de Continuidad del Negocio.
Continuidad del Negocio
no se trata de un proyecto,      Gestión de Cambios que afecten la Continuidad.
se trata de la Implementación
de un Programa Continuo.         Articulación de planes de trabajo para dar seguimiento a la Continuidad.
Expositor: OSCAR NÚÑEZ, CISM, CRISC, CISA, Asesor BCMM

                               Director de Protiviti Perú, cuenta con una amplia experiencia en la
                               Implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos Tecnológicos,
                               Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio; así como en
                               Auditoría de TI e Implementación de Controles de TI en cumplimiento
                               con Sarbanes-Oxley.

                               Además, ha brindado asesoría a importantes empresas en diferentes
                               sectores, tales como sistema financiero, seguros, energía, minería,
                               gobierno, educación y servicios; tanto en Perú, Ecuador, Colombia,
      Gestión de Continuidad



                               Guatemala, República Dominicana, entre otros.

                               El Sr. Núñez cuenta con certificaciones CISM (Certified Information
                               Security Manager), CRISC (Certified in Risk and Information Systems
                               Control) y CISA (Certified Information Systems Auditor) emitidas por
                               ISACA. Es Asesor Licenciado del Modelo de Madurez BCMM de
                               Virtual Corporation.

                               Su desarrollo profesional se ha enfocado en temas relacionados con la
      del Negocio




                               Gestión de Riesgos Operativos y Tecnológicos, Gestión de Continuidad
                               del Negocio, Tecnología de Información, Cumplimiento de la Ley
                               Sarbanes-Oxley y Auditoria de Sistemas.




CURSO – TALLER
17 – 19 Octubre 2012
Lima, Perú


                               DURACIÓN:
                               Del 17 al 19 de Octubre de 2012

                               HORARIO:
                               De 8:30 a.m. a 6:00 p.m. (incluye refrigerios y almuerzos)

                               INFORMES E INSCRIPCIONES:
                               contacto@protivitiglobal.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
gianini-consultoria
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Jessica Breton
 
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
ESTEMA
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Ramiro Vazquez Saucedo
 
La madurez empresarial
La madurez empresarialLa madurez empresarial
Beneficios de aplicar cmmi
Beneficios de aplicar cmmiBeneficios de aplicar cmmi
Beneficios de aplicar cmmi
lucainog
 
Moprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmiMoprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmi
Annie Mrtx
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
Angela
 
Niveles de capacidad CMMI
Niveles de capacidad CMMINiveles de capacidad CMMI
Niveles de capacidad CMMI
Cruz Javier Salazar Mireles
 
Webinar Cmmi Svc General
Webinar Cmmi Svc GeneralWebinar Cmmi Svc General
Webinar Cmmi Svc General
lucainog
 
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCTBrochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
Protiviti Peru
 
Beneficios De Aplicar Cmmi
Beneficios De Aplicar CmmiBeneficios De Aplicar Cmmi
Beneficios De Aplicar Cmmi
lucainog
 
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 NovCurso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Protiviti Peru
 
Equipo1 precentacion2 cmmi-svc
Equipo1 precentacion2 cmmi-svcEquipo1 precentacion2 cmmi-svc
Equipo1 precentacion2 cmmi-svc
Magdalena Miranda
 
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Protiviti Peru
 
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoftDiferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
unemi
 
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Protiviti Peru
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
Telecyl@you
 
Cmmi acq
Cmmi acqCmmi acq
Cmmi acq
hperez-ti
 

La actualidad más candente (20)

Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
MASTER EN MARKETING DIGITAL. UEM. Universidad Europea de Madrid en Valencia.
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
 
La madurez empresarial
La madurez empresarialLa madurez empresarial
La madurez empresarial
 
Beneficios de aplicar cmmi
Beneficios de aplicar cmmiBeneficios de aplicar cmmi
Beneficios de aplicar cmmi
 
Moprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmiMoprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmi
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
Niveles de capacidad CMMI
Niveles de capacidad CMMINiveles de capacidad CMMI
Niveles de capacidad CMMI
 
Webinar Cmmi Svc General
Webinar Cmmi Svc GeneralWebinar Cmmi Svc General
Webinar Cmmi Svc General
 
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCTBrochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT
 
Beneficios De Aplicar Cmmi
Beneficios De Aplicar CmmiBeneficios De Aplicar Cmmi
Beneficios De Aplicar Cmmi
 
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 NovCurso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
 
Equipo1 precentacion2 cmmi-svc
Equipo1 precentacion2 cmmi-svcEquipo1 precentacion2 cmmi-svc
Equipo1 precentacion2 cmmi-svc
 
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
 
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoftDiferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
Diferencia entre metodología xp extreme programming y estilo moprosoft
 
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
 
Cmmi acq
Cmmi acqCmmi acq
Cmmi acq
 

Similar a Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2012)

Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Protiviti Peru
 
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Protiviti Peru
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
Marco Luque Ramirez
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
Protiviti Peru
 
Curso - Taller BCM Panamá_2014
Curso - Taller BCM Panamá_2014Curso - Taller BCM Panamá_2014
Curso - Taller BCM Panamá_2014
Protiviti Peru
 
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del NegocioCurso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Protiviti Peru
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Protiviti Peru
 
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Protiviti Peru
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Darthuz Kilates
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Protiviti Peru
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESICPrograma Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Escuela Internacional de Gerencia
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
Protiviti Peru
 
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMESMagíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES
CSEG-UCM
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Jimmy Davila
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Protiviti Peru
 
Upc 14-162 brch business intelligence
Upc 14-162 brch business intelligenceUpc 14-162 brch business intelligence
Upc 14-162 brch business intelligence
Edison_Medina
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 

Similar a Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2012) (20)

Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
 
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
 
Curso - Taller BCM Panamá_2014
Curso - Taller BCM Panamá_2014Curso - Taller BCM Panamá_2014
Curso - Taller BCM Panamá_2014
 
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
 
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del NegocioCurso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
 
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...Curso - Taller  Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
 
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESICPrograma Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
 
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMESMagíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
 
Upc 14-162 brch business intelligence
Upc 14-162 brch business intelligenceUpc 14-162 brch business intelligence
Upc 14-162 brch business intelligence
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 

Más de Protiviti Peru

Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Protiviti Peru
 
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Protiviti Peru
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Protiviti Peru
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Protiviti Peru
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Peru
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Protiviti Peru
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Curso - Taller SGSI_Perú 2014Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Protiviti Peru
 

Más de Protiviti Peru (20)

Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
 
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
 
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
 
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Curso - Taller SGSI_Perú 2014Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
 
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
 
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2012)

  • 1. Gestión de Continuidad del Negocio CURSO – TALLER 17 – 19 Octubre 2012 Lima, Perú
  • 2. Presentación: La Gestión de Continuidad del Negocio toma mayor relevancia a partir del año 2001, cuando se comprueba que las empresas que sufrieron el atentado de las torres gemelas en Nueva York y que tenían en sitio un “Programa de Gestión de Continuidad" como parte de sus actividades diarias, estuvieron mejor preparadas que aquellas que contaban con un plan hecho para escenarios específicos. Un programa de Gestión de Continuidad del Negocio ayuda a una empresa a estar mejor preparada para cualquier tipo de evento al mantener vivos una serie de planes que las áreas, según su especialización, han ido Gestión de Continuidad incorporando a lo largo del tiempo. En este contexto, presentamos el Curso - Taller de Gestión de Continuidad del Negocio, el cual ha sido diseñado para responder a la necesidad de reforzar y complementar las capacidades de los profesionales responsables de implementar y conducir la Continuidad del Negocio en una organización. Objetivos: Brindar herramientas prácticas para vender el concepto de la necesidad del Negocio de un Programa de Gestión de Continuidad del Negocio al interior de la organización. Dar a conocer las etapas metodológicas a seguir para implementar un Programa de Continuidad del Negocio de acuerdo con los estándares de nivel mundial del British Standard Institute (BSI) 25999, Disaster Recovery Institute International (DRII) y del Business Continuity Institute (BCI). Aplicar de manera práctica los conceptos de Continuidad del Negocio revisados durante el curso, de modo que el entrenamiento para los participantes no sólo sea teórico sino sobre todo práctico. Beneficios: Curso altamente práctico. CURSO – TALLER Brinda o refuerza, según sea el caso del participante, un entendimiento 17 – 19 Octubre 2012 teórico y práctico de la aplicación metodológica de las mejores prácticas Lima, Perú en Continuidad del Negocio. Gracias a la amplia experiencia del instructor, el curso se ve enriquecido con ejemplos prácticos en diferentes tipo de industrias para empresas del Perú y Latinoamérica. Permite crear un lenguaje común respecto a términos y conceptos en Continuidad del Negocio que pueden ser luego interiorizados en cada organización. Dirigido a: Gerentes de Área, Jefes, Supervisores, Oficiales de Riesgos y profesionales responsables de las Áreas de Continuidad del Negocio en una organización.
  • 3. PROGRAMA Módulos Temas ¿Por qué la Alta Gerencia no se compromete con la Continuidad del Negocio? Módulo 1: ¿Cómo vender la necesidad de implementar la Continuidad del Negocio.? ¿Cómo vender la Necesidad de un Programa de Las Mejores Prácticas sobre el tema. Continuidad a la Alta Gerencia? La Gestión de Continuidad como elemento central de un enfoque integral. El Planeamiento Estratégico ayuda en la venta de un programa al corto, mediano y largo plazo Objetivos de una Evaluación de Riesgos y Controles en Continuidad del Negocio. Módulo 2: Reforzando las Medidas de Riesgos versus Continuidad, semejanzas y diferencias. protección para prevenir la Identificación de Amenazas y Contextos aplicables. ocurrencia de un desastre. Medición del Riesgo Cualitativo y Cuantitativo. Módulo 3: Análisis de Impacto al Negocio (BIA). Optimizar nuestra Inversión en Estrategias de Pasos metodológicos para efectuar un BIA. Recuperación acorde con las reales necesidades del Clasificación de Procesos / áreas / aplicaciones / recursos según niveles negocio. de criticidad. Diseño y Evaluación de Estrategias de Recuperación. Tipos de Planes de Continuidad y características de buenos planes. Módulo 4: Planes de Respuesta: Gestión de Crisis, Comunicación en Crisis, La Documentación de Respuesta a la Emergencia. Planes no compite con la Documentación de Planes de Continuidad del Negocio (BCP), Recuperación ante Desastres (DRP) Procesos del día - día. Continuidad de áreas de Apoyo. Coordinación entre los planes. Conceptos de pruebas y ejercicios. Módulo 5: Los ejercicios no son para Planeamiento y Ejecución de pruebas y ejercicios. ver que tan mal se hacen las cosas sino qué nos falta hacer Sesión de Lecciones Aprendidas. para llegar a la Excelencia. Documentación de Resultados. Módulo 6: Estableciendo el Programa de Continuidad del Negocio. Continuidad del Negocio no se trata de un proyecto, Gestión de Cambios que afecten la Continuidad. se trata de la Implementación de un Programa Continuo. Articulación de planes de trabajo para dar seguimiento a la Continuidad.
  • 4. Expositor: OSCAR NÚÑEZ, CISM, CRISC, CISA, Asesor BCMM Director de Protiviti Perú, cuenta con una amplia experiencia en la Implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos Tecnológicos, Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio; así como en Auditoría de TI e Implementación de Controles de TI en cumplimiento con Sarbanes-Oxley. Además, ha brindado asesoría a importantes empresas en diferentes sectores, tales como sistema financiero, seguros, energía, minería, gobierno, educación y servicios; tanto en Perú, Ecuador, Colombia, Gestión de Continuidad Guatemala, República Dominicana, entre otros. El Sr. Núñez cuenta con certificaciones CISM (Certified Information Security Manager), CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control) y CISA (Certified Information Systems Auditor) emitidas por ISACA. Es Asesor Licenciado del Modelo de Madurez BCMM de Virtual Corporation. Su desarrollo profesional se ha enfocado en temas relacionados con la del Negocio Gestión de Riesgos Operativos y Tecnológicos, Gestión de Continuidad del Negocio, Tecnología de Información, Cumplimiento de la Ley Sarbanes-Oxley y Auditoria de Sistemas. CURSO – TALLER 17 – 19 Octubre 2012 Lima, Perú DURACIÓN: Del 17 al 19 de Octubre de 2012 HORARIO: De 8:30 a.m. a 6:00 p.m. (incluye refrigerios y almuerzos) INFORMES E INSCRIPCIONES: contacto@protivitiglobal.com.pe