SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.durga.org.es/webdelparto/porqu_elegir_esta_forma_de_parir.htm
Verónica Gulluscio Arnal
Porqué elegí esta forma de parir?
El Parto Humanizado... porque? para quien?
Hay muchas cosas por decir en cuanto al parto y las motivaciones que llevan a cada una de
nosotras a elegir parir de una u otra manera. Pero hay algo importante para rescatar en lo
dicho; la palabra: elegir. Cada una de nosotras puede elegir dónde, cómo y con quién parir.
Pero...en que basar nuestra elección?
Hoy en día, la tecnología nos ha cortado la conexión con nuestro propio cuerpo, y pareciera
que desde afuera se ve mejor lo que nos pasa por dentro, y en el embarazo se amplían mucho
mas las cosas que nos pasan por dentro, por dentro del cuerpo, de la cabeza y del corazón. Si
vivimos esta etapa plenamente, nunca volveremos a ser las de antes, miles de cosas se
transforman en nuestro interior para que podamos cumplir esta nueva tarea que nos toca: Ser
mamás, seres sostenedores de otro ser humano en desarrollo.
Pero no es a nosotras solas a las que les cambia el mundo en el momento de dar a luz.
Durante 9 meses un ser humano esta creciendo en nuestro interior, y a diferencia de los demás
animales, el ser humano nace mucho más indefenso que cualquier otro. Es como si le faltaran
9-12 meses más para poder nacer igual que otras especies. No puede caminar, ni comer por si
solo, ni abrigarse si hace frío, ni buscar la sombra si hace calor, ni protegerse si se siente en
peligro. El ser humano es un ser absolutamente dependiente y necesita, como John Bowlby ha
demostrado, de un vínculo de apego, para poder desarrollarse sanamente.
Pero...que le pasa a este ser humano indefenso en el momento de nacer?
Este ser ha vivido nueve meses dentro de ti, en un clima perfecto. Nunca sintió frío ni calor,
nunca tuvo hambre, ya que lo alimentaste sin siquiera ser conciente de ello, sus ojos nunca
fueron estimulados, solo veía colores rojos o naranjas cuando el sol daba sobre tu barriga, su
piel estuvo rodeada de un cálido y suave líquido, los sonidos que escuchaba son como los que
escuchas tu de la habitación de al lado. Todo era suave. Tu corazón y tu voz lo acompañaron
durante todo su crecimiento y esos compases eran su nana para relajarse y dormir.
El Dr. Thomas Verny he estudiado y publicado mucho material sobre este bebé que crece y
cómo lo hace. Desde la neurología, la fisiología y la psiquiatría se ha descubierto que:
• A partir el sexto mes (e incluso antes) lleva una vida emocional activa : tu bebé siente (no con
la complejidad de un adulto, por supuesto)
• El feto puede oír, experimentar, degustar y de manera primitiva, incluso, aprender in útero.
• Un niño que siente y percibe comienza a modelar sus actitudes y experiencias que tiene
sobre sí mismo.
• La principal fuente de mensajes modeladores es la madre del niño. Es decir, los patrones de
pensamientos profundos y constantes que siente la madre le afectan.
En conclusión, “el niño no nacido es un ser conciente, que siente y recuerda, y puesto
que existe, lo que le ocurre en los nueve meses que van desde la concepción al
nacimiento moldea y forma la personalidad, los impulsos y las ambiciones de manera
significativa.”
Entonces, pensando en el bebé, ya sabemos que la psicología prenatal ofrece mucha
información sobre este período y con ello contamos con un modo de mejorar prácticamente las
posibilidades de un ser humano, de ingresar en la vida libre de corrosivos trastornos
emocionales que hoy en día vemos que se sufren cotidianamente.
Esto no quiere decir que toda nuestra vida este condicionada por el nacimiento, ya que
indudablemente todo lo que ocurre en nuestra vida nos influye y nos altera, pero es muy
importante recalcar que: los acontecimientos nos afectan de manera muy distinta en las
primeras etapas de la vida, ya que no tenemos una personalidad desarrollada con sus
defensas y respuestas a las situaciones vividas. Cada cosa que un niño siente lo afecta
de manera directa.
Teniendo estos conocimientos, no podemos pensar que le bebé es un mero espectador del
acontecimiento de nacer. Este acontecimiento se estampa en su personalidad. Su modo de
nacer – doloroso o difícil, tranquilo o violento (pensemos que sólo un fórceps es igual a recibir
18 Kg. sobre su cuello, cuando todo su cuerpo sólo pesa entre 2,700 a 3,500 aprox.)-
determina, no sólo parte de su personalidad, sino, como ve el mundo que le rodea y como
reaccionará a él.
Todo lo que científicamente se ha aprendido en esta última década demuestra que, aunque lo
hubiésemos intentado, no habríamos desarrollado un modo peor de nacer. En palabras del Dr.
Verny “en el mundo occidental, muchos niños siguen naciendo en un escenario que
quizás sea adecuado para un ordenador, pero que es profundamente inadecuado para le
nacimiento de un ser humano”.
Qué podemos hacer las mujeres para recuperar un acto natural y con profundas
incidencias sobre nosotras y nuestros hijos?
Principalmente informarnos de todas las alternativas, del porqué de determinadas prácticas y
ELEGIR qué es lo que queremos para nosotras basadas en nuestros conocimientos sensibles
y fundamentales.
Tu puedes darle a tu hijo un ambiente cálido, sin drogas (oxitocina, anestesia), donde tú seas
su apoyo físico y emocional, sin luces que lastimen sus ojos, si telas ásperas que le raspen su
delicada piel, si que el corte del cordón inmediato le cause tanto dolor en sus pulmones, sin que
nadie lo maniobre estirándole el cuerpo que permaneció doblado nueve meses, nadie tiene que
llevarlo lejos de ti para hacerle nada. Él sólo te necesita a ti. Tu eres su calor, su protección,
su alimento físico y emocional. Contigo tu bebé está sano y feliz.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) tiene 21 recomendaciones básicas para la
experiencia de parir y de nacer. Una de ellas es el inicio de la lactancia temprana,
preferentemente antes de que abandone la sala de partos. En España se hace caso omiso en
los protocolos hospitalarios de dichas recomendaciones, pero tu puedes hacer valer tu derecho
de parir de la mejor manera para ti y para tu bebé. Infórmate, no dejes que otros decidan por
ti.
Bibliografía básica para el embarazo y parto:
Dr. Thomas Verny “La vida secreta del niño antes de nacer” Ed. Urano
Michel Odent “Nacimiento Renacido”
Sheila Kitzinger “Nacer en casa” Ed. Integral
Ray, S. “Nacimiento y Personalidad”
Kitzinger Sheila. "Embarazo y nacimiento", ed. Interamericana.
Fernández del Castillo. "La Revolución del nacimiento", ed. Edaf.
Odent M. "El Bebé es un mamífero", ed. Ricon.
Rodriguez C., Cachafeiro A. "La Represión del deseo materno y la génesis del estado de
sumisión inconsciente", ed. Nossa y Jara.
Sau V. "El vacío de la maternidad", ed. Icaria.
Ruiz Vélez c. "Aprender a dar a luz", ed. Talasa.
Leboyer F. "Por un nacimiento sin violencia", ed. Daimon.
Penélope L. "La infancia", ed. Plaza Janés.
Liga de la Leche. "El arte femenino de amamantar", ed. Diana.
Leach P. "El bebé y el niño", ed. Argos Vergara.
Richardson. "Abrázalos estrechamente y después déjalos ir", ed. Argos Vergara.
Verny T., Weintraub P. "El vínculo afectivo con el niño que va a nacer", ed. Urano.
Delarue F. "Salud e infección. Auge y decadencia de las vacunas",fotocopias en Naturgalicia
Laura Gutman “La maternidad y el encuentro con la propia sombra” Ed. Urano
Aurora C. De Cantor “El nacimiento: trascendental momento de amor” Ed. Kier (fotocopias en
Naturgalicia)
Balaskas Janet “El Embarazo natural” Ed. Integral
Solórzano, Cristina “La magia de nacer. Partos para ser contados” Ed. Melissa (fotocopias en
Naturgalicia)
Información en internet:
www.crianzanatural.com
www.holistika.net
www.pangea.org/pdn
www.dandoaluz.org.ar
www.obstare.com
www.fundacioncreavida.com.ar
www.nacerencasa.org
Si te interesa mas información, no dudes en consultarme: 981 576073 – 679 471 296 o
consultas@naturgalicia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 
Ensayo del aborto terapéutico
Ensayo del aborto terapéutico Ensayo del aborto terapéutico
Ensayo del aborto terapéutico
garciamogollon
 
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
CarolinaMendozaR
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
Leidy1959
 
Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
Angela Echeverry
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaFlor Pérez
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
Mary BP
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años"Health and Peace"
 
Moral personal cristiana
Moral personal cristianaMoral personal cristiana
Moral personal cristiana
Julia Muñiz Sánchez
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalFrancis
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
andres castro
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea1963
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
lucymarroquin
 
Guia+Cuidame Esp
Guia+Cuidame EspGuia+Cuidame Esp
Guia+Cuidame Esp
cereschina
 

La actualidad más candente (20)

00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
Ensayo del aborto terapéutico
Ensayo del aborto terapéutico Ensayo del aborto terapéutico
Ensayo del aborto terapéutico
 
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
Aborto: ¿Crimen o salvación? Ensayo sobre el aborto.
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ensayo aborto
Ensayo abortoEnsayo aborto
Ensayo aborto
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
 
Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años
 
Moral personal cristiana
Moral personal cristianaMoral personal cristiana
Moral personal cristiana
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
 
Educacion sexual salud sexual reproductiva gral
Educacion sexual  salud sexual reproductiva gralEducacion sexual  salud sexual reproductiva gral
Educacion sexual salud sexual reproductiva gral
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
 
El aborto (monografia)
El aborto (monografia)El aborto (monografia)
El aborto (monografia)
 
Guia+Cuidame Esp
Guia+Cuidame EspGuia+Cuidame Esp
Guia+Cuidame Esp
 

Destacado

Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
DaCoGoJo
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
3163332545
 

Destacado (7)

Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 

Similar a España parto Humanizado Derechos Humanos

Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humanoelonti
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Vianka2019
 
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"valleber
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
B Boy Tito
 
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Mi bebe
Mi bebeMi bebe
Mi bebe
lilynarvaez
 
Calma motora segãºn castillo morales[1]
Calma motora segãºn castillo morales[1]Calma motora segãºn castillo morales[1]
Calma motora segãºn castillo morales[1]Dany Choque Chambi
 
Primera hora bebe
Primera hora bebePrimera hora bebe
Primera hora bebe
Clínica
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesREDEM
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
lilynarvaez
 
Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Sonia Higuita
 
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
Nosotras parimos. Guía para un parto respetadoNosotras parimos. Guía para un parto respetado
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
HIPATIAARACELIORMAZA
 
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
administracioncamara
 
Relacion entre padres y hijos
Relacion entre padres y hijosRelacion entre padres y hijos
Relacion entre padres y hijosvalleber
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...valleber
 
Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento
Espiridion Lopez
 

Similar a España parto Humanizado Derechos Humanos (20)

Referencia rapida aborto
Referencia rapida   abortoReferencia rapida   aborto
Referencia rapida aborto
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
1º seminario encuentro de los padres celd "Relación Padres e hijos"
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
 
Mi bebe
Mi bebeMi bebe
Mi bebe
 
Calma motora segãºn castillo morales[1]
Calma motora segãºn castillo morales[1]Calma motora segãºn castillo morales[1]
Calma motora segãºn castillo morales[1]
 
Primera hora bebe
Primera hora bebePrimera hora bebe
Primera hora bebe
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentes
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
 
Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.
 
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
Nosotras parimos. Guía para un parto respetadoNosotras parimos. Guía para un parto respetado
Nosotras parimos. Guía para un parto respetado
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
 
Relacion entre padres y hijos
Relacion entre padres y hijosRelacion entre padres y hijos
Relacion entre padres y hijos
 
1 abortonpi
1 abortonpi1 abortonpi
1 abortonpi
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
 
Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...
 
Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento
 

Más de Presidencia Red Mund

Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Presidencia Red Mund
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos HumanosPerú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbciLa Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
Presidencia Red Mund
 
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos HumanosChiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién NacidosArgentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Presidencia Red Mund
 
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Déficit de Atención. En qué consiste? la HiperactividadDéficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Presidencia Red Mund
 
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
Presidencia Red Mund
 

Más de Presidencia Red Mund (8)

Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
 
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos HumanosPerú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
 
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbciLa Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
La Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebÉ: imbci
 
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos HumanosChiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
Chiapas México Qué es el parto humanizado? Derechos Humanos
 
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién NacidosArgentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
Argentina pnh ddhh El Derecho de los Recién Nacidos
 
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Déficit de Atención. En qué consiste? la HiperactividadDéficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
 
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
Seminario de mejoramiento y capacitación de las relaciones humanas red mundia...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

España parto Humanizado Derechos Humanos

  • 1. http://www.durga.org.es/webdelparto/porqu_elegir_esta_forma_de_parir.htm Verónica Gulluscio Arnal Porqué elegí esta forma de parir? El Parto Humanizado... porque? para quien? Hay muchas cosas por decir en cuanto al parto y las motivaciones que llevan a cada una de nosotras a elegir parir de una u otra manera. Pero hay algo importante para rescatar en lo dicho; la palabra: elegir. Cada una de nosotras puede elegir dónde, cómo y con quién parir. Pero...en que basar nuestra elección? Hoy en día, la tecnología nos ha cortado la conexión con nuestro propio cuerpo, y pareciera que desde afuera se ve mejor lo que nos pasa por dentro, y en el embarazo se amplían mucho mas las cosas que nos pasan por dentro, por dentro del cuerpo, de la cabeza y del corazón. Si vivimos esta etapa plenamente, nunca volveremos a ser las de antes, miles de cosas se transforman en nuestro interior para que podamos cumplir esta nueva tarea que nos toca: Ser mamás, seres sostenedores de otro ser humano en desarrollo. Pero no es a nosotras solas a las que les cambia el mundo en el momento de dar a luz. Durante 9 meses un ser humano esta creciendo en nuestro interior, y a diferencia de los demás animales, el ser humano nace mucho más indefenso que cualquier otro. Es como si le faltaran 9-12 meses más para poder nacer igual que otras especies. No puede caminar, ni comer por si solo, ni abrigarse si hace frío, ni buscar la sombra si hace calor, ni protegerse si se siente en peligro. El ser humano es un ser absolutamente dependiente y necesita, como John Bowlby ha demostrado, de un vínculo de apego, para poder desarrollarse sanamente. Pero...que le pasa a este ser humano indefenso en el momento de nacer? Este ser ha vivido nueve meses dentro de ti, en un clima perfecto. Nunca sintió frío ni calor, nunca tuvo hambre, ya que lo alimentaste sin siquiera ser conciente de ello, sus ojos nunca fueron estimulados, solo veía colores rojos o naranjas cuando el sol daba sobre tu barriga, su piel estuvo rodeada de un cálido y suave líquido, los sonidos que escuchaba son como los que escuchas tu de la habitación de al lado. Todo era suave. Tu corazón y tu voz lo acompañaron durante todo su crecimiento y esos compases eran su nana para relajarse y dormir. El Dr. Thomas Verny he estudiado y publicado mucho material sobre este bebé que crece y cómo lo hace. Desde la neurología, la fisiología y la psiquiatría se ha descubierto que: • A partir el sexto mes (e incluso antes) lleva una vida emocional activa : tu bebé siente (no con la complejidad de un adulto, por supuesto) • El feto puede oír, experimentar, degustar y de manera primitiva, incluso, aprender in útero. • Un niño que siente y percibe comienza a modelar sus actitudes y experiencias que tiene sobre sí mismo. • La principal fuente de mensajes modeladores es la madre del niño. Es decir, los patrones de pensamientos profundos y constantes que siente la madre le afectan. En conclusión, “el niño no nacido es un ser conciente, que siente y recuerda, y puesto que existe, lo que le ocurre en los nueve meses que van desde la concepción al nacimiento moldea y forma la personalidad, los impulsos y las ambiciones de manera significativa.” Entonces, pensando en el bebé, ya sabemos que la psicología prenatal ofrece mucha información sobre este período y con ello contamos con un modo de mejorar prácticamente las posibilidades de un ser humano, de ingresar en la vida libre de corrosivos trastornos emocionales que hoy en día vemos que se sufren cotidianamente.
  • 2. Esto no quiere decir que toda nuestra vida este condicionada por el nacimiento, ya que indudablemente todo lo que ocurre en nuestra vida nos influye y nos altera, pero es muy importante recalcar que: los acontecimientos nos afectan de manera muy distinta en las primeras etapas de la vida, ya que no tenemos una personalidad desarrollada con sus defensas y respuestas a las situaciones vividas. Cada cosa que un niño siente lo afecta de manera directa. Teniendo estos conocimientos, no podemos pensar que le bebé es un mero espectador del acontecimiento de nacer. Este acontecimiento se estampa en su personalidad. Su modo de nacer – doloroso o difícil, tranquilo o violento (pensemos que sólo un fórceps es igual a recibir 18 Kg. sobre su cuello, cuando todo su cuerpo sólo pesa entre 2,700 a 3,500 aprox.)- determina, no sólo parte de su personalidad, sino, como ve el mundo que le rodea y como reaccionará a él. Todo lo que científicamente se ha aprendido en esta última década demuestra que, aunque lo hubiésemos intentado, no habríamos desarrollado un modo peor de nacer. En palabras del Dr. Verny “en el mundo occidental, muchos niños siguen naciendo en un escenario que quizás sea adecuado para un ordenador, pero que es profundamente inadecuado para le nacimiento de un ser humano”. Qué podemos hacer las mujeres para recuperar un acto natural y con profundas incidencias sobre nosotras y nuestros hijos? Principalmente informarnos de todas las alternativas, del porqué de determinadas prácticas y ELEGIR qué es lo que queremos para nosotras basadas en nuestros conocimientos sensibles y fundamentales. Tu puedes darle a tu hijo un ambiente cálido, sin drogas (oxitocina, anestesia), donde tú seas su apoyo físico y emocional, sin luces que lastimen sus ojos, si telas ásperas que le raspen su delicada piel, si que el corte del cordón inmediato le cause tanto dolor en sus pulmones, sin que nadie lo maniobre estirándole el cuerpo que permaneció doblado nueve meses, nadie tiene que llevarlo lejos de ti para hacerle nada. Él sólo te necesita a ti. Tu eres su calor, su protección, su alimento físico y emocional. Contigo tu bebé está sano y feliz. La OMS (Organización Mundial de la Salud) tiene 21 recomendaciones básicas para la experiencia de parir y de nacer. Una de ellas es el inicio de la lactancia temprana, preferentemente antes de que abandone la sala de partos. En España se hace caso omiso en los protocolos hospitalarios de dichas recomendaciones, pero tu puedes hacer valer tu derecho de parir de la mejor manera para ti y para tu bebé. Infórmate, no dejes que otros decidan por ti. Bibliografía básica para el embarazo y parto: Dr. Thomas Verny “La vida secreta del niño antes de nacer” Ed. Urano Michel Odent “Nacimiento Renacido” Sheila Kitzinger “Nacer en casa” Ed. Integral Ray, S. “Nacimiento y Personalidad” Kitzinger Sheila. "Embarazo y nacimiento", ed. Interamericana. Fernández del Castillo. "La Revolución del nacimiento", ed. Edaf. Odent M. "El Bebé es un mamífero", ed. Ricon. Rodriguez C., Cachafeiro A. "La Represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente", ed. Nossa y Jara. Sau V. "El vacío de la maternidad", ed. Icaria. Ruiz Vélez c. "Aprender a dar a luz", ed. Talasa. Leboyer F. "Por un nacimiento sin violencia", ed. Daimon. Penélope L. "La infancia", ed. Plaza Janés. Liga de la Leche. "El arte femenino de amamantar", ed. Diana. Leach P. "El bebé y el niño", ed. Argos Vergara. Richardson. "Abrázalos estrechamente y después déjalos ir", ed. Argos Vergara.
  • 3. Verny T., Weintraub P. "El vínculo afectivo con el niño que va a nacer", ed. Urano. Delarue F. "Salud e infección. Auge y decadencia de las vacunas",fotocopias en Naturgalicia Laura Gutman “La maternidad y el encuentro con la propia sombra” Ed. Urano Aurora C. De Cantor “El nacimiento: trascendental momento de amor” Ed. Kier (fotocopias en Naturgalicia) Balaskas Janet “El Embarazo natural” Ed. Integral Solórzano, Cristina “La magia de nacer. Partos para ser contados” Ed. Melissa (fotocopias en Naturgalicia) Información en internet: www.crianzanatural.com www.holistika.net www.pangea.org/pdn www.dandoaluz.org.ar www.obstare.com www.fundacioncreavida.com.ar www.nacerencasa.org Si te interesa mas información, no dudes en consultarme: 981 576073 – 679 471 296 o consultas@naturgalicia.com