SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú: Hoy se celebra el Día Nacional de
la Papa
Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa por Resolución Suprema Nº 009-
2005-AG. Este año se reforzará la identidad de la papa mostrando que se trata de un
producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente de
alimento de todo el mundo.
La papa tiene un alto valor nutricional, es fácil de preparar y muy versátil para elaborar
una cantidad infinita de platos es delicioso al paladar. A pesar de estas características, se
busca rescatar su presencia en nuestra alimentación diaria ya que su consumo per cápita
ha disminuido en forma significativa durante los últimos años.
El Día Nacional de la Papa se celebrará en Lima metropolitana y en 19 regiones paperas
en coordinación con los gobiernos regionales, los gobiernos locales, las instituciones
públicas y privadas, las ONG, los productores organizados, las universidades, las escuelas
de gastronomía, las cámaras de comercio y otras instituciones regionales.
Es importante recalcar que la FAO ha declarado el 2008 como el Año Internacional de la
Papa gracias a una iniciativa peruana. La comisión multisectorial de celebración está
presidida por el Ministerio de Agricultura.
Importancia de la papa en el mundo
La papa se cultiva en cerca de 151 países, representa un alimento básico en la dieta de la
población mundial y contribuye a reducir el hambre y lograr la seguridad alimentaria.
La papa se difundió en Europa después del descubrimiento de América. Llegó a España
entre los años 1565 y 1570 y al inicio no fue aceptada porque se la consideraba
anticristiana y responsable de una serie de enfermedades. Dos siglos después de su llegada
a Europa la papa empezó a ser consumida masivamente.
En Europa, la siembra de papa aumentó la oferta disponible de alimentos y cambió la
estructura productiva agrícola, ya que podía sembrarse en parcelas de menor área y en
menos tiempo. El consumo de papa fomentó el crecimiento demográfico de la población
y ayudó a expandir la industria ya que liberó trabajadores del campo a las fábricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Jj
JjJj
Jj
 
Jj
JjJj
Jj
 
Dia de la alimentacion
Dia de la alimentacionDia de la alimentacion
Dia de la alimentacion
 
Dia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacionDia mundial de la alimentacion
Dia mundial de la alimentacion
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Bio sit2 matap
Bio sit2 matapBio sit2 matap
Bio sit2 matap
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
 
La quinua
La quinua La quinua
La quinua
 
Colombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de ComidasColombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de Comidas
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 
Fencyt ambientador de manzana
Fencyt ambientador de manzanaFencyt ambientador de manzana
Fencyt ambientador de manzana
 
La organizaciã³n de las naciones unidas
La organizaciã³n de las naciones unidasLa organizaciã³n de las naciones unidas
La organizaciã³n de las naciones unidas
 
ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2
 
El Día Mundial De La Alimentación Debe
El  Día  Mundial De La  Alimentación DebeEl  Día  Mundial De La  Alimentación Debe
El Día Mundial De La Alimentación Debe
 
BO_December
BO_DecemberBO_December
BO_December
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Brochoure
BrochoureBrochoure
Brochoure
 
Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017
Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017
Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017
 

Similar a Día de la Papa

Similar a Día de la Papa (20)

Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
 
PROMPERU - quinua
PROMPERU - quinuaPROMPERU - quinua
PROMPERU - quinua
 
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - EspañolCatálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
 
HAUARANGA ICA PROYECTO ELBORACION DE PANCITOS CON HARINA DE HURANGO.docx
HAUARANGA ICA PROYECTO ELBORACION DE PANCITOS CON HARINA DE HURANGO.docxHAUARANGA ICA PROYECTO ELBORACION DE PANCITOS CON HARINA DE HURANGO.docx
HAUARANGA ICA PROYECTO ELBORACION DE PANCITOS CON HARINA DE HURANGO.docx
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Tarwi iii
Tarwi  iiiTarwi  iii
Tarwi iii
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Tesoro de los andes
Tesoro de los andesTesoro de los andes
Tesoro de los andes
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
 
Presentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinuaPresentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinua
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
La expansión de la gastronomía peruana
La expansión de la gastronomía peruanaLa expansión de la gastronomía peruana
La expansión de la gastronomía peruana
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Día de la Papa

  • 1. Perú: Hoy se celebra el Día Nacional de la Papa Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa por Resolución Suprema Nº 009- 2005-AG. Este año se reforzará la identidad de la papa mostrando que se trata de un producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente de alimento de todo el mundo. La papa tiene un alto valor nutricional, es fácil de preparar y muy versátil para elaborar una cantidad infinita de platos es delicioso al paladar. A pesar de estas características, se busca rescatar su presencia en nuestra alimentación diaria ya que su consumo per cápita ha disminuido en forma significativa durante los últimos años. El Día Nacional de la Papa se celebrará en Lima metropolitana y en 19 regiones paperas en coordinación con los gobiernos regionales, los gobiernos locales, las instituciones públicas y privadas, las ONG, los productores organizados, las universidades, las escuelas de gastronomía, las cámaras de comercio y otras instituciones regionales. Es importante recalcar que la FAO ha declarado el 2008 como el Año Internacional de la Papa gracias a una iniciativa peruana. La comisión multisectorial de celebración está presidida por el Ministerio de Agricultura. Importancia de la papa en el mundo La papa se cultiva en cerca de 151 países, representa un alimento básico en la dieta de la población mundial y contribuye a reducir el hambre y lograr la seguridad alimentaria. La papa se difundió en Europa después del descubrimiento de América. Llegó a España entre los años 1565 y 1570 y al inicio no fue aceptada porque se la consideraba anticristiana y responsable de una serie de enfermedades. Dos siglos después de su llegada a Europa la papa empezó a ser consumida masivamente. En Europa, la siembra de papa aumentó la oferta disponible de alimentos y cambió la estructura productiva agrícola, ya que podía sembrarse en parcelas de menor área y en menos tiempo. El consumo de papa fomentó el crecimiento demográfico de la población y ayudó a expandir la industria ya que liberó trabajadores del campo a las fábricas.