SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LECTIO DIVINA, DÍA DE TODOS LOS SANTOS
CICLO B, (Mt 5, 1 - 12)
Estamos celebrando el día de Todos los Santos. El evangelio nos ubica
en el conocido Sermón de la montaña y nos cuestiona… ¿Cuál es el
“ser y el hacer” de un discípulo de Jesús? Esta pregunta podría
especificarse todavía más así: ¿Qué sucede en el corazón de aquel que
se hace discípulo de Jesús? ¿En qué consiste la santidad? ¿Cuáles son
los puntos distintivos de quienes hemos descubierto que nuestra
vocación es santos?
Jesús nos responde, dándonos una catequesis muy concreta y muy para todos, para
cada uno, para nuestras comunidades, para nuestro grupo, y nos va diciendo paso a
paso en que consiste la verdadera felicidad, la santidad que anhelamos alcanzar ,
buscando primero que nada “el Reino y su Justicia” (Mt 6,33).
El perfil del discípulo está como propuesta para hacerlo vida. No nos quedemos lejos de
su invitación, porque no es un discurso para ser escuchado, sino una propuesta para
hacerla realidad; se trata del mismo latir del corazón de Jesús que quiere llenar el
corazón de quienes queremos ser sus discípulos.
Seguimiento:
1. Al ver tanta gente, Jesús subió a la montaña, se sentó y se le acercaron sus
discípulos.
2. Entonces comenzó a enseñarles con estas palabras:
3. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
4. Dichosos los afligidos, porque Dios los consolará.
5. Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra.
6. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque Dios los saciará.
7. Dichosos los misericordiosos, porque Dios tendrá misericordia de ellos.
8. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
9. Dichosos los que construyen la paz, porque Dios los llamará sus hijos.
10. Dichosos los perseguidos por hacer la voluntad de Dios, porque de ellos es el
Reino de los Cielos.
11. Dichosos serán ustedes cuando los injurien y los persigan, y digan contra
ustedes toda clase de calumnias por causa mía.
12. Alégrense y regocíjense, porque será grande su recompensa en los Cielos,
pues así persiguieron a los profetas que vinieron antes de ustedes.
2
I. LEER: entender lo que dice el texto fijándose en cómo lo dice
Mateo prepara al lector a escuchar las
bienaventuranzas pronunciadas por
Jesús con una rica concentración de
detalles particulares, que son una
propuesta para ser felices.
Ante todo se indica el lugar en el cual
Jesús pronuncia su discurso: “Jesús
subió al monte” (5,1). Por este motivo
los exegetas lo definen como el “sermón
del monte” a diferencia de Lucas que lo
inserta en el contexto de un lugar llano
(Lc 6,20-26).
La indicación geográfica “del monte”
podría aludir veladamente a un episodio
del AT muy semejante al nuestro: es
cuando Moisés promulga el decálogo
sobre el Monte Sinaí. No se excluye que
Mateo intente presentar la figura Jesús,
nuevo Moisés, que promulga la ley
nueva.
Otro particular que nos llama la atención
es la posición física con la que Jesús
pronuncia sus palabras: “se sentó”. Tal
postura confiere a su persona una nota
de autoridad en el momento de legislar.
Lo rodean los discípulos y las
“muchedumbres”: este particular intenta
demostrar que Jesús, al pronunciar tales
palabras, se ha dirigido a todos y que
se deben considerar actuales para todo
el que escucha.
Hay que notar que el discurso de Jesús
no presenta detalles de formas de vida
imposibles, o que están dirigidas a un
grupo de personas especiales o
particulares, ni intenta fundar una ética
exclusivamente para el interior.
Las exigentes propuestas de Jesús son
concretas, comprometidas y
decididamente radicales.
El pobre en la Biblia es aquel que se
vacía de sí mismo y sobre todo renuncia
a la presunción de construir su presente
y futuro de modo autónomo, para dejar,
por el contrario, más espacio y atención
al proyecto de Dios y a su Palabra, en
favor siempre de los demás, de los más
desprotegidos, de los pobres que saben
vivir con Dios y para Él.
El pobre, siempre en sentido bíblico, no
es un hombre cerrado en sí mismo,
miserable, sino que es aquél que se
abre a Dios y a sus hermanos, los que
tiene cerca y con los que está
comprometido para hacer en su aquí y
en su ahora, el REINO de DIOS.
La segunda bienaventuranza se refiere
a la mansedumbre. Una actitud, hoy,
poco popular. Incluso para muchos tiene
una connotación negativa y se entiende
como debilidad o por aquella
imperturbabilidad de quien sabe
controlar por cálculo la propia
emotividad.
¿Cuál es el significado de “mansos” en
la Biblia? Los mansos se perfilan como
personas que gozan de una gran paz
(Salmo 37,10), son considerados como
felices, benditos, amados por Dios. Y al
mismo tiempo son contrapuestos a los
malvados, impíos, a los pecadores. De
aquí que el Antiguo Testamento
presenta una riqueza de significados
que no nos permiten una definición
unívoca.
En el Nuevo Testamento el primer texto
que encontramos es Mt 11,29:
“Aprendan de mí que soy manso y
humilde de corazón”. Un segundo texto
está en Mt 21,5. Cuando Mateo quiere
narrar la entrada de Jesús en Jerusalén,
cita la profecía de Zacarías 9,9: “He
3
aquí que tu siervo viene a ti manso” En
verdad, el evangelio de Mateo pudiera
ser definido, el evangelio de la
mansedumbre.
También Pablo recuerda la
mansedumbre como una actitud
específica del ser cristiano. En 2
Corintios 10,1 exhorta a los creyentes
“por la benignidad y mansedumbre de
Cristo”. En Gálatas 5,22 la
mansedumbre es considerada un fruto
del Espíritu Santo en el corazón de los
creyentes y consiste en ser mansos,
moderados, lentos para herir, dulces,
pacientes con los demás. Y todavía en
Efesios 4,32 y Colosenses 3,12 la
mansedumbre es un comportamiento
que deriva de ser cristiano y es una
señal que caracteriza al hombre nuevo
de Cristo.
Y finalmente, una indicación elocuente
nos viene de la 1 Pedro 3,3-4: “Su
ornato no ha de ser el exterior, cabellos
rizados, ataviados con collares de oro o
la compostura de los vestidos, traten
más bien de adornar el interior de su
corazón con un espíritu incorruptible
lleno de mansedumbre y de paz que es
lo precioso delante de Dios”.
“Bienaventurados los que lloran porque
ellos serán consolados”. Se puede llorar
por un gran dolor o sufrimiento. Tal
estado de ánimo subraya que se trata
de una situación grave, aunque no se
indiquen los motivos para identificar la
causa.
Queriendo identificar hoy la identidad de
estos “afligidos” se podría pensar en
todos los cristianos que desean con
vehemencia la llegada del Reino y
sufren por tantas cosas negativas en la
Iglesia; al contrario de preocuparse de la
santidad, la Iglesia presenta divisiones y
heridas.
Pueden ser también aquellos que están
afligidos por sus propios pecados e
inconsistencias y que, en algún modo,
vuelven al camino de la conversión. A
estas personas sólo Dios puede
llevarles la novedad de la “consolación”.
II. MEDITAR: aplicar lo que dice el texto a nuestra vida
El primer grito va dirigido a los pobres: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de
ellos es el reino de los cielos”. El lector queda desorientado: ¿cómo es posible que los
pobres puedan ser felices? Dios representa toda su riqueza. Podríamos decir con Santa
Teresa de Ávila: “Felices son los que hacen la experiencia del “¡Sólo Dios basta!”, porque
Dios es su riqueza.
 ¿Sé aceptar aquellos pequeños signos de pobreza en mi vida diaria? ¿la pobreza de la
salud, las carencias, lo que no logro tener? ¿Cuáles son mis pretensiones?
¿Sé aceptar mi fragilidad? ¿Quién es mi apoyo? ¿Le pido a Dios que sea mi fortaleza o
me cojo de las criaturas, para que ellas me den seguridad?
En este Sermón Jesús ¿qué significado tiene el término “mansos”? Verdaderamente
iluminadora es la definición del hombre manso que nos ofrece el Cardenal Carlo María
Martín: “El hombre manso, según las bienaventuranzas, es aquel que, a pesar del ardor
4
de sus sentimientos, permanece dócil y libre, no posesivo, internamente libre, siempre
sumamente respetuoso del misterio de la libertad, porque sabe que Dios respeta la voluntad
del ser humano y le hace propuestas, pero no obliga a nadie… La mansedumbre se opone a
toda forma de prepotencia material y moral; es la victoria de la paz sobre la guerra, del
diálogo sobre el atropello”.
 Inspirado por el mensaje de Jesús sobre la mansedumbre ¿sé renunciar a la violencia, a
la venganza, al espíritu de revancha? ¿Cultivo en familia, en mi puesto de trabajo, en
mi vida dentro de la comunidad la dulzura, la mansedumbre y la paz?
A pesar de toda la violencia que se le viene encima, quien ha entendido la santidad, no
responde violentamente; su actitud es la de la resistencia alegre, sabiendo que cuando se
sufre por Cristo y con Él, que es su único y gran Maestro en el camino que ha de seguir
viviendo su vocación bautismal.
 ¿Cómo respondo a las ofensas, a las insinuaciones, a las alusiones que directamente se
me presentan en el día a día?
“Misericordia” y perdón son términos asociados. Cuando vemos que alguien sufre hay que
estarle cerca para que pueda reconstruir –mediante una acogida efectiva- todo lo que ha
perdido, lo que le ha dolido, lo que ya no tiene…
 Hay tanto dolor en nuestro derredor. .¿Estoy atento a lo que mi prójimo más próximo
está sufriendo, caído por el camino, como el samaritano? ¿Cómo trato a los ancianos?
¿Cómo trato al que viene de fuera, los que tuvieron que dejar la seguridad de su hogar,
de su pueblo y quieren encontrar solución a sus problemas?
Las Bienaventuranzas son para nosotros no un punto de partida, sino de llegada, por eso
tenemos mucho por hacer durante nuestra vida, día a día. La invitación que nos hace Jesús
es entrar de lleno en la obra de Dios, para que siendo parte de su Reino ya aquí en la tierra,
alcancemos la felicidad eterna. Ser santo es dejar obrar a Dios en nuestra persona, en
nuestro diario actuar, haciendo presente la Buena Nueva que Jesús vino a comunicarnos, no
solo con su predicación, sino con sus hechos.
III. ORAMOS nuestra vida desde este texto evangélico:
Padre Dios, por medio de tu hijo, Jesucristo, nos indicaste la senda
de las bienaventuranzas para llegar a la felicidad que nos llevará a la
plenitud de vida, a la santidad. Haz que sepamos empeñarnos cada
día en ese parecernos a Él, a lo que nos enseñó, a lo que nos
pidió…
Que nos demos cuenta que hemos sido llamados a la santidad. Que
busquemos nuestra fuerza en Ti, en tu Palabra, en los sacramentos,
en las personas que se empeñan día a día por ser santas, dejando actuar a tu Espíritu, como
lo dejó actuar María, como lo han dejado actuar los santos, que están ya gozando de ti, en la
eternidad, por los siglos de los siglos: ¡Amén!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tentacion de los Servidores
Tentacion de los Servidores Tentacion de los Servidores
Tentacion de los Servidores
Raquel Z
 
La Perfecta Devoción a la Santísima Virgen María.
La Perfecta Devoción a la  Santísima Virgen María.La Perfecta Devoción a la  Santísima Virgen María.
La Perfecta Devoción a la Santísima Virgen María.
Yurina Pinto
 
Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014beaterio1876
 
Leccion 08 - Una cambio radical
Leccion 08 - Una cambio radicalLeccion 08 - Una cambio radical
Leccion 08 - Una cambio radical
Josué Antialón Vargas
 
La Mayordomía y la antropología biblica
La Mayordomía y la antropología biblicaLa Mayordomía y la antropología biblica
La Mayordomía y la antropología biblicaIsrael D. Jaramillo H.
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
jespadill
 
Las tres etapas principales de la intercesión
Las tres etapas principales de la intercesiónLas tres etapas principales de la intercesión
Las tres etapas principales de la intercesiónHugo Chamorro Valdes
 
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
jespadill
 
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
jespadill
 
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
jespadill
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasKikemontero
 
Prosigo hacia la meta 1
Prosigo hacia la meta 1Prosigo hacia la meta 1
Prosigo hacia la meta 1Rey Cuernavaca
 
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
Pastoral Salud
 
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Ministerio Decreto de Vida
 
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
parroquiavillargordo
 

La actualidad más candente (20)

Tentacion de los Servidores
Tentacion de los Servidores Tentacion de los Servidores
Tentacion de los Servidores
 
teología de la misericordia
teología de la misericordia teología de la misericordia
teología de la misericordia
 
La Perfecta Devoción a la Santísima Virgen María.
La Perfecta Devoción a la  Santísima Virgen María.La Perfecta Devoción a la  Santísima Virgen María.
La Perfecta Devoción a la Santísima Virgen María.
 
Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014
 
Corazón de María
Corazón de MaríaCorazón de María
Corazón de María
 
Leccion 08 - Una cambio radical
Leccion 08 - Una cambio radicalLeccion 08 - Una cambio radical
Leccion 08 - Una cambio radical
 
La Mayordomía y la antropología biblica
La Mayordomía y la antropología biblicaLa Mayordomía y la antropología biblica
La Mayordomía y la antropología biblica
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | Soportar la tentación | Escuela Sabática
 
Las tres etapas principales de la intercesión
Las tres etapas principales de la intercesiónLas tres etapas principales de la intercesión
Las tres etapas principales de la intercesión
 
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
 
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
Notas de Elena | Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela Sabática c...
 
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 12 | Oración, sanidad y restauración | Escuela Sabática
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
 
Prosigo hacia la meta 1
Prosigo hacia la meta 1Prosigo hacia la meta 1
Prosigo hacia la meta 1
 
Antropologia2
Antropologia2Antropologia2
Antropologia2
 
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
 
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
 
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
 

Destacado

Natale 2015
Natale 2015Natale 2015
Natale 2015
Maike Loes
 
Animatore missionario-4.2015-ok-web
Animatore missionario-4.2015-ok-webAnimatore missionario-4.2015-ok-web
Animatore missionario-4.2015-ok-web
Maike Loes
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
Maike Loes
 
Auguri natale 2015_
Auguri natale 2015_Auguri natale 2015_
Auguri natale 2015_
Maike Loes
 
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
Maike Loes
 
Spanish mission prayer
Spanish mission prayerSpanish mission prayer
Spanish mission prayer
Maike Loes
 
Gmm 17 gennaio 2016 ita
Gmm 17 gennaio 2016 itaGmm 17 gennaio 2016 ita
Gmm 17 gennaio 2016 ita
Maike Loes
 
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
Lectio Divina  2o. dom. bodas de canáLectio Divina  2o. dom. bodas de caná
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
Maike Loes
 
3er. dom de adviento
3er. dom  de  adviento3er. dom  de  adviento
3er. dom de adviento
Maike Loes
 
Mission prayer
Mission prayerMission prayer
Mission prayer
Maike Loes
 
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
Maike Loes
 
14 dicembre 2015
14 dicembre 201514 dicembre 2015
14 dicembre 2015
Maike Loes
 
3 adviento 2015
3 adviento 20153 adviento 2015
3 adviento 2015
Maike Loes
 
14 novembre 2015
14 novembre 201514 novembre 2015
14 novembre 2015
Maike Loes
 
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
Maike Loes
 
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
Maike Loes
 
Angola - Cronica foto 5
Angola - Cronica foto 5Angola - Cronica foto 5
Angola - Cronica foto 5
Maike Loes
 
María, Madre de Dios
María, Madre de DiosMaría, Madre de Dios
María, Madre de Dios
Maike Loes
 
Natale 2016 - Isole Salomone
Natale 2016 - Isole SalomoneNatale 2016 - Isole Salomone
Natale 2016 - Isole Salomone
Maike Loes
 
Letanía de los santos misioneros
Letanía de los santos misionerosLetanía de los santos misioneros
Letanía de los santos misioneros
Maike Loes
 

Destacado (20)

Natale 2015
Natale 2015Natale 2015
Natale 2015
 
Animatore missionario-4.2015-ok-web
Animatore missionario-4.2015-ok-webAnimatore missionario-4.2015-ok-web
Animatore missionario-4.2015-ok-web
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
Auguri natale 2015_
Auguri natale 2015_Auguri natale 2015_
Auguri natale 2015_
 
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 4 gennaio 2016
 
Spanish mission prayer
Spanish mission prayerSpanish mission prayer
Spanish mission prayer
 
Gmm 17 gennaio 2016 ita
Gmm 17 gennaio 2016 itaGmm 17 gennaio 2016 ita
Gmm 17 gennaio 2016 ita
 
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
Lectio Divina  2o. dom. bodas de canáLectio Divina  2o. dom. bodas de caná
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
 
3er. dom de adviento
3er. dom  de  adviento3er. dom  de  adviento
3er. dom de adviento
 
Mission prayer
Mission prayerMission prayer
Mission prayer
 
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
Sussidio giovani poim-gmr-2015-2016-digiciano(2)
 
14 dicembre 2015
14 dicembre 201514 dicembre 2015
14 dicembre 2015
 
3 adviento 2015
3 adviento 20153 adviento 2015
3 adviento 2015
 
14 novembre 2015
14 novembre 201514 novembre 2015
14 novembre 2015
 
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
 
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
Cronica foto 4 - Visitatoria Regina della Pace (Angola)
 
Angola - Cronica foto 5
Angola - Cronica foto 5Angola - Cronica foto 5
Angola - Cronica foto 5
 
María, Madre de Dios
María, Madre de DiosMaría, Madre de Dios
María, Madre de Dios
 
Natale 2016 - Isole Salomone
Natale 2016 - Isole SalomoneNatale 2016 - Isole Salomone
Natale 2016 - Isole Salomone
 
Letanía de los santos misioneros
Letanía de los santos misionerosLetanía de los santos misioneros
Letanía de los santos misioneros
 

Similar a Día de todos los Santos

IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
Maike Loes
 
ficha 2.pdf
ficha 2.pdfficha 2.pdf
ficha 2.pdf
ssuser3cb7d1
 
Los Bienaventurados - Grupos Pequeños
Los Bienaventurados - Grupos PequeñosLos Bienaventurados - Grupos Pequeños
Los Bienaventurados - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Opus Dei
 
Jubileo 21
Jubileo 21Jubileo 21
Jubileo 21
Rsm San Martín
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
Secretariado Mercedarias Caridad
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptxEscuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
GabrielVega52372
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Antonioaraujo810405
 
La maravilla del evangelio
La maravilla del evangelioLa maravilla del evangelio
La maravilla del evangelio
Luis A Lopez Carvajal
 
Evangelio del Domingo 26/2/12
Evangelio del Domingo 26/2/12Evangelio del Domingo 26/2/12
Evangelio del Domingo 26/2/12
Carina Giles
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Opus Dei
 
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
HFIC
 
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIAVIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
Benjamín Ramos Fraile
 
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Profes de Relideleón Apellidos
 

Similar a Día de todos los Santos (20)

IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
 
ficha 2.pdf
ficha 2.pdfficha 2.pdf
ficha 2.pdf
 
Los Bienaventurados - Grupos Pequeños
Los Bienaventurados - Grupos PequeñosLos Bienaventurados - Grupos Pequeños
Los Bienaventurados - Grupos Pequeños
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
 
Jubileo 21
Jubileo 21Jubileo 21
Jubileo 21
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
 
Lectio divina I Domingo de adviento
Lectio divina I Domingo de advientoLectio divina I Domingo de adviento
Lectio divina I Domingo de adviento
 
Ante la Cuaresma
Ante la CuaresmaAnte la Cuaresma
Ante la Cuaresma
 
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptxEscuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
Escuela Sabática - Los extranjeros, leccion del dia.pptx
 
Clare2013 es
Clare2013 esClare2013 es
Clare2013 es
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La maravilla del evangelio
La maravilla del evangelioLa maravilla del evangelio
La maravilla del evangelio
 
Evangelio del Domingo 26/2/12
Evangelio del Domingo 26/2/12Evangelio del Domingo 26/2/12
Evangelio del Domingo 26/2/12
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
 
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
 
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIAVIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
VIDA EN EL ESPÍRTU SANTO EN LAS FAMILIAS Y EN LA IGLESIA
 
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
 
Cuaresma 2013
Cuaresma 2013Cuaresma 2013
Cuaresma 2013
 

Más de Maike Loes

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
Maike Loes
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
Maike Loes
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
Maike Loes
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
Maike Loes
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
Maike Loes
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
Maike Loes
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
Maike Loes
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
Maike Loes
 
14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp
Maike Loes
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
Maike Loes
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
Maike Loes
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
Maike Loes
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Maike Loes
 

Más de Maike Loes (20)

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
 
14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

Día de todos los Santos

  • 1. 1 LECTIO DIVINA, DÍA DE TODOS LOS SANTOS CICLO B, (Mt 5, 1 - 12) Estamos celebrando el día de Todos los Santos. El evangelio nos ubica en el conocido Sermón de la montaña y nos cuestiona… ¿Cuál es el “ser y el hacer” de un discípulo de Jesús? Esta pregunta podría especificarse todavía más así: ¿Qué sucede en el corazón de aquel que se hace discípulo de Jesús? ¿En qué consiste la santidad? ¿Cuáles son los puntos distintivos de quienes hemos descubierto que nuestra vocación es santos? Jesús nos responde, dándonos una catequesis muy concreta y muy para todos, para cada uno, para nuestras comunidades, para nuestro grupo, y nos va diciendo paso a paso en que consiste la verdadera felicidad, la santidad que anhelamos alcanzar , buscando primero que nada “el Reino y su Justicia” (Mt 6,33). El perfil del discípulo está como propuesta para hacerlo vida. No nos quedemos lejos de su invitación, porque no es un discurso para ser escuchado, sino una propuesta para hacerla realidad; se trata del mismo latir del corazón de Jesús que quiere llenar el corazón de quienes queremos ser sus discípulos. Seguimiento: 1. Al ver tanta gente, Jesús subió a la montaña, se sentó y se le acercaron sus discípulos. 2. Entonces comenzó a enseñarles con estas palabras: 3. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. 4. Dichosos los afligidos, porque Dios los consolará. 5. Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra. 6. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque Dios los saciará. 7. Dichosos los misericordiosos, porque Dios tendrá misericordia de ellos. 8. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. 9. Dichosos los que construyen la paz, porque Dios los llamará sus hijos. 10. Dichosos los perseguidos por hacer la voluntad de Dios, porque de ellos es el Reino de los Cielos. 11. Dichosos serán ustedes cuando los injurien y los persigan, y digan contra ustedes toda clase de calumnias por causa mía. 12. Alégrense y regocíjense, porque será grande su recompensa en los Cielos, pues así persiguieron a los profetas que vinieron antes de ustedes.
  • 2. 2 I. LEER: entender lo que dice el texto fijándose en cómo lo dice Mateo prepara al lector a escuchar las bienaventuranzas pronunciadas por Jesús con una rica concentración de detalles particulares, que son una propuesta para ser felices. Ante todo se indica el lugar en el cual Jesús pronuncia su discurso: “Jesús subió al monte” (5,1). Por este motivo los exegetas lo definen como el “sermón del monte” a diferencia de Lucas que lo inserta en el contexto de un lugar llano (Lc 6,20-26). La indicación geográfica “del monte” podría aludir veladamente a un episodio del AT muy semejante al nuestro: es cuando Moisés promulga el decálogo sobre el Monte Sinaí. No se excluye que Mateo intente presentar la figura Jesús, nuevo Moisés, que promulga la ley nueva. Otro particular que nos llama la atención es la posición física con la que Jesús pronuncia sus palabras: “se sentó”. Tal postura confiere a su persona una nota de autoridad en el momento de legislar. Lo rodean los discípulos y las “muchedumbres”: este particular intenta demostrar que Jesús, al pronunciar tales palabras, se ha dirigido a todos y que se deben considerar actuales para todo el que escucha. Hay que notar que el discurso de Jesús no presenta detalles de formas de vida imposibles, o que están dirigidas a un grupo de personas especiales o particulares, ni intenta fundar una ética exclusivamente para el interior. Las exigentes propuestas de Jesús son concretas, comprometidas y decididamente radicales. El pobre en la Biblia es aquel que se vacía de sí mismo y sobre todo renuncia a la presunción de construir su presente y futuro de modo autónomo, para dejar, por el contrario, más espacio y atención al proyecto de Dios y a su Palabra, en favor siempre de los demás, de los más desprotegidos, de los pobres que saben vivir con Dios y para Él. El pobre, siempre en sentido bíblico, no es un hombre cerrado en sí mismo, miserable, sino que es aquél que se abre a Dios y a sus hermanos, los que tiene cerca y con los que está comprometido para hacer en su aquí y en su ahora, el REINO de DIOS. La segunda bienaventuranza se refiere a la mansedumbre. Una actitud, hoy, poco popular. Incluso para muchos tiene una connotación negativa y se entiende como debilidad o por aquella imperturbabilidad de quien sabe controlar por cálculo la propia emotividad. ¿Cuál es el significado de “mansos” en la Biblia? Los mansos se perfilan como personas que gozan de una gran paz (Salmo 37,10), son considerados como felices, benditos, amados por Dios. Y al mismo tiempo son contrapuestos a los malvados, impíos, a los pecadores. De aquí que el Antiguo Testamento presenta una riqueza de significados que no nos permiten una definición unívoca. En el Nuevo Testamento el primer texto que encontramos es Mt 11,29: “Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón”. Un segundo texto está en Mt 21,5. Cuando Mateo quiere narrar la entrada de Jesús en Jerusalén, cita la profecía de Zacarías 9,9: “He
  • 3. 3 aquí que tu siervo viene a ti manso” En verdad, el evangelio de Mateo pudiera ser definido, el evangelio de la mansedumbre. También Pablo recuerda la mansedumbre como una actitud específica del ser cristiano. En 2 Corintios 10,1 exhorta a los creyentes “por la benignidad y mansedumbre de Cristo”. En Gálatas 5,22 la mansedumbre es considerada un fruto del Espíritu Santo en el corazón de los creyentes y consiste en ser mansos, moderados, lentos para herir, dulces, pacientes con los demás. Y todavía en Efesios 4,32 y Colosenses 3,12 la mansedumbre es un comportamiento que deriva de ser cristiano y es una señal que caracteriza al hombre nuevo de Cristo. Y finalmente, una indicación elocuente nos viene de la 1 Pedro 3,3-4: “Su ornato no ha de ser el exterior, cabellos rizados, ataviados con collares de oro o la compostura de los vestidos, traten más bien de adornar el interior de su corazón con un espíritu incorruptible lleno de mansedumbre y de paz que es lo precioso delante de Dios”. “Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados”. Se puede llorar por un gran dolor o sufrimiento. Tal estado de ánimo subraya que se trata de una situación grave, aunque no se indiquen los motivos para identificar la causa. Queriendo identificar hoy la identidad de estos “afligidos” se podría pensar en todos los cristianos que desean con vehemencia la llegada del Reino y sufren por tantas cosas negativas en la Iglesia; al contrario de preocuparse de la santidad, la Iglesia presenta divisiones y heridas. Pueden ser también aquellos que están afligidos por sus propios pecados e inconsistencias y que, en algún modo, vuelven al camino de la conversión. A estas personas sólo Dios puede llevarles la novedad de la “consolación”. II. MEDITAR: aplicar lo que dice el texto a nuestra vida El primer grito va dirigido a los pobres: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”. El lector queda desorientado: ¿cómo es posible que los pobres puedan ser felices? Dios representa toda su riqueza. Podríamos decir con Santa Teresa de Ávila: “Felices son los que hacen la experiencia del “¡Sólo Dios basta!”, porque Dios es su riqueza.  ¿Sé aceptar aquellos pequeños signos de pobreza en mi vida diaria? ¿la pobreza de la salud, las carencias, lo que no logro tener? ¿Cuáles son mis pretensiones? ¿Sé aceptar mi fragilidad? ¿Quién es mi apoyo? ¿Le pido a Dios que sea mi fortaleza o me cojo de las criaturas, para que ellas me den seguridad? En este Sermón Jesús ¿qué significado tiene el término “mansos”? Verdaderamente iluminadora es la definición del hombre manso que nos ofrece el Cardenal Carlo María Martín: “El hombre manso, según las bienaventuranzas, es aquel que, a pesar del ardor
  • 4. 4 de sus sentimientos, permanece dócil y libre, no posesivo, internamente libre, siempre sumamente respetuoso del misterio de la libertad, porque sabe que Dios respeta la voluntad del ser humano y le hace propuestas, pero no obliga a nadie… La mansedumbre se opone a toda forma de prepotencia material y moral; es la victoria de la paz sobre la guerra, del diálogo sobre el atropello”.  Inspirado por el mensaje de Jesús sobre la mansedumbre ¿sé renunciar a la violencia, a la venganza, al espíritu de revancha? ¿Cultivo en familia, en mi puesto de trabajo, en mi vida dentro de la comunidad la dulzura, la mansedumbre y la paz? A pesar de toda la violencia que se le viene encima, quien ha entendido la santidad, no responde violentamente; su actitud es la de la resistencia alegre, sabiendo que cuando se sufre por Cristo y con Él, que es su único y gran Maestro en el camino que ha de seguir viviendo su vocación bautismal.  ¿Cómo respondo a las ofensas, a las insinuaciones, a las alusiones que directamente se me presentan en el día a día? “Misericordia” y perdón son términos asociados. Cuando vemos que alguien sufre hay que estarle cerca para que pueda reconstruir –mediante una acogida efectiva- todo lo que ha perdido, lo que le ha dolido, lo que ya no tiene…  Hay tanto dolor en nuestro derredor. .¿Estoy atento a lo que mi prójimo más próximo está sufriendo, caído por el camino, como el samaritano? ¿Cómo trato a los ancianos? ¿Cómo trato al que viene de fuera, los que tuvieron que dejar la seguridad de su hogar, de su pueblo y quieren encontrar solución a sus problemas? Las Bienaventuranzas son para nosotros no un punto de partida, sino de llegada, por eso tenemos mucho por hacer durante nuestra vida, día a día. La invitación que nos hace Jesús es entrar de lleno en la obra de Dios, para que siendo parte de su Reino ya aquí en la tierra, alcancemos la felicidad eterna. Ser santo es dejar obrar a Dios en nuestra persona, en nuestro diario actuar, haciendo presente la Buena Nueva que Jesús vino a comunicarnos, no solo con su predicación, sino con sus hechos. III. ORAMOS nuestra vida desde este texto evangélico: Padre Dios, por medio de tu hijo, Jesucristo, nos indicaste la senda de las bienaventuranzas para llegar a la felicidad que nos llevará a la plenitud de vida, a la santidad. Haz que sepamos empeñarnos cada día en ese parecernos a Él, a lo que nos enseñó, a lo que nos pidió… Que nos demos cuenta que hemos sido llamados a la santidad. Que busquemos nuestra fuerza en Ti, en tu Palabra, en los sacramentos, en las personas que se empeñan día a día por ser santas, dejando actuar a tu Espíritu, como lo dejó actuar María, como lo han dejado actuar los santos, que están ya gozando de ti, en la eternidad, por los siglos de los siglos: ¡Amén!