SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DÍA
DEL
PATRIMONIO
La palabra es también utilizada
para referirse a la propiedad de
un individuo, independientemente
como sea que la haya
adquirido.nota 1 Desde este punto
de vista, el individuo puede ser ya
sea una persona natural o
jurídica.
Así se habla de Patrimonio
empresarial: El conjunto de bienes,
derechos y obligaciones,
pertenecientes a una empresa —como
persona jurídica— y que constituyen
los medios económicos y financieros a
través de los cuales ésta puede
cumplir sus objetivos.2 (ver Patrimonio
neto contable y Masas patrimoniales
en contabilidad).
En referencia a personas reales —y
desde un punto de vista de uso
amplio, menos preciso del término—
“lo heredado” generalmente se
refiere a los bienes y derechos a los
que los individuos acceden como
miembros de alguna comunidad. Así
por ejemplo, se suele hablar del
patrimonio como la herencia debido
a la pertenencia a una familia.
Pero también hay “patrimonios” a los
cuales los individuos tienen acceso como
miembros de comunidades más amplias,
tales como los patrimonios regionales y/o
nacionales (por ejemplo: Patrimonio
industrial; Patrimonio Nacional de
España; Patrimonio histórico (España)),
pero además hay los denominados
patrimonios culturales (ver también
Patrimonio Cultural Inmaterial, Patrimonio
arquitectónico, etc.); e incluso Patrimonio
de la humanidad.
El patrimonio familiar es el conjunto
de los bienes y derechos
pertenecientes a una persona, física
o jurídica. Históricamente la idea de
patrimonio estaba ligada a la de
herencia. Así, por ejemplo, la RAE
(Real Academia Española) da como
primera acepción del término
hacienda que alguien ha heredado
de sus ascendientes.
En el ámbito legal el concepto significa
algo así como «el conjunto de relaciones
jurídicas pertenecientes a una persona,
que tienen una utilidad económica y por
ello son susceptibles de estimación
pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas
están constituidas por deberes y
derechos»(activos y pasivos).3 Desde este
punto de vista la consideración del valor de
un bien patrimonial se descontará del
mismo el valor de las cargas que se hallen
grabando los bienes patrimoniales.
El concepto de patrimonio se
remonta al derecho romano
temprano (durante la República
romana), periodo en el cual
significaba algo así como la
propiedad familiar y heredable de los
patricios (de pater, ‘padre’) que se
transmitía de generación a
generación y a la cual todos los
miembros de una gens o familia
amplia tenían derecho.
A pesar que el dominio —entendido como derecho
sobre la esencia de la cosa, es decir, el derecho
absoluto sobre ella—nota 2 sobre esa propiedad no
era de ningún individuo en particular, sino de la
familia como tal a través de las generaciones, en ese
periodo se entendía que estaba bajo el control o
administración del pater familias, quien podía
disponer de los bienes libremente pero estaba bajo
la obligación de preservarla y aumentarla en la
medida de lo posible: Guillermo Borda resume la
situación así: «El pater familiae preside una
comunidad constituida por su mujer, hijos, parientes
y esclavos. Tenía sobre todos poder de vida y
muerte... Era el dueño de todos los bienes familiares
y disponía libremente de ellos, quienquiera los
hubiera adquirido con su trabajo»
Así, por ejemplo, Procopio de Cesarea
escribe (alrededor del 540 DC): “Pero
mientras esas cosas sucedían como lo he
explicado, Teodato fue denunciado frente a
Amalasunta por númerosos tuscanos,
quienes afirmaron que él había hecho
violencia a todos los habitantes de esa
región, habiéndose, sin causa, apropiado de
sus estados, tomando no solo los privados
pero especialmente aquellos que pertenecían
a la familia real, lo que los romanos están
acostumbrados a llamar “patrimonio”.6
La mayoría de los autores trazan
el origen de la teoría del
patrimonio a la obra de Aubry y
Rau.11 Ellos definen patrimonio
como: “el conjunto de relaciones
jurídicas valorables en dinero, que
son los activos o pasivos de la
misma persona y que se
considera como constituyendo
una universalidad jurídica”.
Lo anterior implica varias cosas:12 Cada
persona tiene un patrimonio (es, por
decirlo así, una característica o atributo
universal de las personas) y ese
patrimonio es individual, único, indivisible.
Sigue que el patrimonio como tal es
diferente a lo que lo constituye (el
patrimonio es como una bolsa, cuyo
contenido son derechos de propiedad,
etc.). Sigue también que no todos los
derechos o bienes de una persona son
patrimoniales (solo aquellos capaces de
ser evaluados monetariamente)
DÍA DEL PATRIMONIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Mercuin34
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Aurely Barroeta
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
John Molina
 
Teória del patrimonio
Teória del patrimonioTeória del patrimonio
Teória del patrimonio
Hugo Araujo
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
JUANOROPEZA15
 
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyenteImplicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Atenas Quintal
 
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
ali cruz
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
LIZBETHREYES35
 
Qué es el estado
Qué es el estadoQué es el estado
Qué es el estado
ayorklaley
 
DERECHO
DERECHODERECHO
Dermer1 3.1
Dermer1 3.1Dermer1 3.1
Dermer1 3.1
dermercantil1
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
jaccquelinne
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
PATRICIA Picasso
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
Lisbeth Monsalve
 
Tgestado tema 1.2
Tgestado tema 1.2Tgestado tema 1.2
Tgestado tema 1.2
profr1001
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
JudithArmenta
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemas
NapoSuarez
 
Derecho civi lbienes
Derecho civi lbienesDerecho civi lbienes
Derecho civi lbienes
javivirr
 

La actualidad más candente (20)

El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Teória del patrimonio
Teória del patrimonioTeória del patrimonio
Teória del patrimonio
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyenteImplicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
 
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
Dialnet el patrimonioenderechoromano-2649268
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
 
Qué es el estado
Qué es el estadoQué es el estado
Qué es el estado
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO
 
Dermer1 3.1
Dermer1 3.1Dermer1 3.1
Dermer1 3.1
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
 
Tgestado tema 1.2
Tgestado tema 1.2Tgestado tema 1.2
Tgestado tema 1.2
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemas
 
Derecho civi lbienes
Derecho civi lbienesDerecho civi lbienes
Derecho civi lbienes
 

Similar a DÍA DEL PATRIMONIO

El Patrimonio.pptx
El Patrimonio.pptxEl Patrimonio.pptx
El Patrimonio.pptx
LuisHinojosaSandoval1
 
Patrimonio Universal
Patrimonio Universal Patrimonio Universal
Patrimonio Universal
Mixy Justiniano
 
my-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdfmy-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdf
RichelithAcostaLopez
 
Conservación del patrimonio
Conservación del patrimonioConservación del patrimonio
Conservación del patrimonio
manrique88zr
 
El Patrimonio.docx
El Patrimonio.docxEl Patrimonio.docx
El Patrimonio.docx
Douglas Diaz
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\AdairismendezC:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
ada iris matias mendez
 
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docxDERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
SandroGareca
 
Revista de romano grupo 1
Revista de romano grupo 1Revista de romano grupo 1
Revista de romano grupo 1
VEISELT HERRERA
 
el patrimonio.pptx
el patrimonio.pptxel patrimonio.pptx
el patrimonio.pptx
JoseArevalo89
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
CarmenDelia5
 
Civil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividadCivil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividad
paolamontero90
 
Civil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividadCivil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividad
paolamontero90
 
El patrimonio se define como un conjunto de
El patrimonio se define como un conjunto deEl patrimonio se define como un conjunto de
El patrimonio se define como un conjunto de
juniorquirozjuniorqu
 
Compendio del derecho_civil
Compendio del derecho_civilCompendio del derecho_civil
Compendio del derecho_civil
manriquez_sem
 
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
Luis Alberto Baron
 
Manual Derecho romano Alfred dipietro
Manual Derecho romano  Alfred dipietroManual Derecho romano  Alfred dipietro
Manual Derecho romano Alfred dipietro
Alejo Stankievich
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
Celina Morales
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
Teach for All
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesionesTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Néstor Toro-Hinostroza
 

Similar a DÍA DEL PATRIMONIO (20)

El Patrimonio.pptx
El Patrimonio.pptxEl Patrimonio.pptx
El Patrimonio.pptx
 
Patrimonio Universal
Patrimonio Universal Patrimonio Universal
Patrimonio Universal
 
my-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdfmy-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdf
 
Conservación del patrimonio
Conservación del patrimonioConservación del patrimonio
Conservación del patrimonio
 
El Patrimonio.docx
El Patrimonio.docxEl Patrimonio.docx
El Patrimonio.docx
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\AdairismendezC:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
 
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docxDERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
 
Revista de romano grupo 1
Revista de romano grupo 1Revista de romano grupo 1
Revista de romano grupo 1
 
el patrimonio.pptx
el patrimonio.pptxel patrimonio.pptx
el patrimonio.pptx
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Civil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividadCivil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividad
 
Civil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividadCivil . 1era. actividad
Civil . 1era. actividad
 
El patrimonio se define como un conjunto de
El patrimonio se define como un conjunto deEl patrimonio se define como un conjunto de
El patrimonio se define como un conjunto de
 
Compendio del derecho_civil
Compendio del derecho_civilCompendio del derecho_civil
Compendio del derecho_civil
 
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
 
Manual Derecho romano Alfred dipietro
Manual Derecho romano  Alfred dipietroManual Derecho romano  Alfred dipietro
Manual Derecho romano Alfred dipietro
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
Curso de Lógica. Cuarto Ciclo.
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesionesTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- La agregación de posesiones
 

Más de EzeQuiel Chągąs

QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
EzeQuiel Chągąs
 
Agua
AguaAgua
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
EzeQuiel Chągąs
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
EzeQuiel Chągąs
 
Jura de la constituciòn
Jura de la constituciònJura de la constituciòn
Jura de la constituciòn
EzeQuiel Chągąs
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
EzeQuiel Chągąs
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
EzeQuiel Chągąs
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
EzeQuiel Chągąs
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
EzeQuiel Chągąs
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
EzeQuiel Chągąs
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
EzeQuiel Chągąs
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de Artigas
EzeQuiel Chągąs
 

Más de EzeQuiel Chągąs (12)

QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
 
Jura de la constituciòn
Jura de la constituciònJura de la constituciòn
Jura de la constituciòn
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de Artigas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

DÍA DEL PATRIMONIO

  • 2. La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la haya adquirido.nota 1 Desde este punto de vista, el individuo puede ser ya sea una persona natural o jurídica.
  • 3. Así se habla de Patrimonio empresarial: El conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa —como persona jurídica— y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus objetivos.2 (ver Patrimonio neto contable y Masas patrimoniales en contabilidad).
  • 4.
  • 5. En referencia a personas reales —y desde un punto de vista de uso amplio, menos preciso del término— “lo heredado” generalmente se refiere a los bienes y derechos a los que los individuos acceden como miembros de alguna comunidad. Así por ejemplo, se suele hablar del patrimonio como la herencia debido a la pertenencia a una familia.
  • 6. Pero también hay “patrimonios” a los cuales los individuos tienen acceso como miembros de comunidades más amplias, tales como los patrimonios regionales y/o nacionales (por ejemplo: Patrimonio industrial; Patrimonio Nacional de España; Patrimonio histórico (España)), pero además hay los denominados patrimonios culturales (ver también Patrimonio Cultural Inmaterial, Patrimonio arquitectónico, etc.); e incluso Patrimonio de la humanidad.
  • 7.
  • 8. El patrimonio familiar es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de herencia. Así, por ejemplo, la RAE (Real Academia Española) da como primera acepción del término hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes.
  • 9. En el ámbito legal el concepto significa algo así como «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos»(activos y pasivos).3 Desde este punto de vista la consideración del valor de un bien patrimonial se descontará del mismo el valor de las cargas que se hallen grabando los bienes patrimoniales.
  • 10.
  • 11. El concepto de patrimonio se remonta al derecho romano temprano (durante la República romana), periodo en el cual significaba algo así como la propiedad familiar y heredable de los patricios (de pater, ‘padre’) que se transmitía de generación a generación y a la cual todos los miembros de una gens o familia amplia tenían derecho.
  • 12. A pesar que el dominio —entendido como derecho sobre la esencia de la cosa, es decir, el derecho absoluto sobre ella—nota 2 sobre esa propiedad no era de ningún individuo en particular, sino de la familia como tal a través de las generaciones, en ese periodo se entendía que estaba bajo el control o administración del pater familias, quien podía disponer de los bienes libremente pero estaba bajo la obligación de preservarla y aumentarla en la medida de lo posible: Guillermo Borda resume la situación así: «El pater familiae preside una comunidad constituida por su mujer, hijos, parientes y esclavos. Tenía sobre todos poder de vida y muerte... Era el dueño de todos los bienes familiares y disponía libremente de ellos, quienquiera los hubiera adquirido con su trabajo»
  • 13.
  • 14. Así, por ejemplo, Procopio de Cesarea escribe (alrededor del 540 DC): “Pero mientras esas cosas sucedían como lo he explicado, Teodato fue denunciado frente a Amalasunta por númerosos tuscanos, quienes afirmaron que él había hecho violencia a todos los habitantes de esa región, habiéndose, sin causa, apropiado de sus estados, tomando no solo los privados pero especialmente aquellos que pertenecían a la familia real, lo que los romanos están acostumbrados a llamar “patrimonio”.6
  • 15. La mayoría de los autores trazan el origen de la teoría del patrimonio a la obra de Aubry y Rau.11 Ellos definen patrimonio como: “el conjunto de relaciones jurídicas valorables en dinero, que son los activos o pasivos de la misma persona y que se considera como constituyendo una universalidad jurídica”.
  • 16.
  • 17. Lo anterior implica varias cosas:12 Cada persona tiene un patrimonio (es, por decirlo así, una característica o atributo universal de las personas) y ese patrimonio es individual, único, indivisible. Sigue que el patrimonio como tal es diferente a lo que lo constituye (el patrimonio es como una bolsa, cuyo contenido son derechos de propiedad, etc.). Sigue también que no todos los derechos o bienes de una persona son patrimoniales (solo aquellos capaces de ser evaluados monetariamente)