SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
PROFESORA: Patricia Asuaje
Lisbeth Monsalve
CI 10.369.508.
SAIA F , 2016/A
SUJETODEDERECHO
Son todas aquellas personas que gozan de
derechos, de deberes, ante la ley se le dirían
derechos y obligaciones Para el derecho los
únicos sujetos que adquieren derechos son las
personas
Clasifican
PERSONA NATURAL
PERSOMA JURÍDICA
S
e
Es todo ente con
capacidad para adquirir
derechos y contraer
obligaciones.
Es todo aquello que
pertenece a la especie
humana  susceptible de
adquirir derechos. 
• La constituye una sola persona
• Ejerce todos loe derechos de una
empresa.
• Es responsable de sus deudas y las de
su empresa
• Puede funcionar como empresa individual
o microempresa familiar.
• Esta conformada por mas de una persona
• La empresa asume todos los derechos
• Las deudas y obligaciones se limitan a los
bienes de la empresa.
• Puede funcionar como sociedad anónima,
sociedad de responsabilidad limitada,
sociedad colectiva
Teoría de la Ficción: sólo el hombre puede ser
sujeto de Derecho, es decir personas físicas.
Teoría de Los Derechos sin Sujeto: los
derechos de la persona compleja no tienen
sujeto, que sólo existe un "patrimonio que no
pertenece a alguien sino a algo.
Teoría de la Propiedad Colectiva: las personas
jurídicas complejas son clases de bienes. Dónde
un sujeto de Derecho representa personas
tomados en conjunto.
Teoría del Sujeto Colectividad o Del
Instrumento: dice que los verdaderos sujetos
de Derecho en las personas complejas son los
individuos que pertenecen a ella.
Teorías de las Personas ColectivasTeorías de las Personas Colectivas
NEGATIVASPOSITIVAS
Teoría de La Voluntad: establece que las
voluntades individuales conforman una
voluntad nueva del grupo.
Teoría Orgánica: ve en los sujetos una
voluntad colectiva, unitaria y continua.
Teoría del Interés: establece que la
personalidad de las personas jurídicas, no
está en la voluntad sino en el "interés" que
determina el acto de voluntad y contenido.
Teoría de la Realidad Jurídico-Social:
deduce que la persona compleja no es un
ente en sí, sino una "forma jurídica", con la
que ciertos hombres o grupos de hombres,
se presentan en el Derecho.
Teoría de la Realidad Jurídico-Normativo:
dice que la persona compleja es una
expresión unitaria personificada de un haz
de deberes y facultades jurídicas.
DERECHO SUJETIVO
Hace mención a las facultades y
potestades jurídicas, que le
conciernen al hombre por razón de su
naturaleza
CLASIFICACIÓN
Según su eficacia:
absolutos y relativos
confiere un
poder a su titular
que puede
hacerse valer
contra todos los
demás sujetos
es aquel que
concede a su
titular un poder
que sólo pueden
hacer valer
respecto de
ciertas personas
Según si admiten
transferibilidad; transmisibilidad
Es un traspaso
entre vivos
Es un traspaso por
causa de muerte,
Según su origen
originarios y derivados
Nace en su
titular, sin
que haya
traspaso de
un
patrimonio a
otro.
Existían en el
patrimonio de otro
con anterioridad y
se ha efectuado
traspaso entre un
titular a otro titular.
Según el Interés Tutelado:
Públicos y Privados.
Se funda en
una norma
de derecho
público,
ejemplo la
para votar
Se funda en una
norma de derecho
privado, por ejemplo,
que nos faculta para
renunciar a los
derechos.
Teorías Derecho Objetivo
DEBER JURÍDICO, TEORÍA SOBRE SU NATURALEZA.
TEORIAS QUE NIEGAN EL DERECHO SUBJETIVO: Se menciona a DUGUIT, Para
el, todo derecho es derecho objetivo, considera el derecho subjetivo como un
concepto individualista, propio de los sistemas liberales. Sus teorías y sus ideas han
servido de base a las concepciones nazis y comunistas sobre el papel de la persona
frente al Derecho.
KELSEN, en su “teoría pura del Derecho”, la considera más que como una técnica de
creación del Derecho, un aspecto de la norma de Derecho objetivo. Relaciona la
sanción con la conducta contraria. Esta conducta está prohibida y la evita la ordenada.
Según Abelardo Torre: Es la obligación impuesta por una norma jurídica, de realizar una
cierta conducta. El contenido del deber jurídico, según la distinción tradicional, consiste en
hacer o no hacer algo, ejemplo: la obligación de entregar una suma de dinero.
TESIS DE LAUN: El verdadero derecho no es heterónomo, si no autónomo. En la mayoría
de los sujetos existe el sentimiento del deber, ni desconocer que los preceptos del derecho
son generalmente atacados de manera espontanea.
EL DEBER JURIDICO COMO OBLIGACION ETICA INDIRECTA, DE KANT: La legislación positiva,
como conjunto de reglas de conducta emanadas de la voluntad del legislador, no puede,
por si misma, ser mirada como fuente de auténticos deberes. Para que un precepto posea
obligatoriedad, es indispensable, de acuerdo con la fundamentación metafísica de las
costumbres, que derive de la voluntad del sujeto que ha de cumplirlo y tenga ala vez, valor
universal.
Sujeto de derecho - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_de_derecho
http://www.sii.cl/mipyme/emprendedor/documentos/fac_Datos_Comenzar_
2.htm
http://www.monografias.com/trabajos55/derecho-venezuela-
introduccion/derecho-venezuela-introduccion2.shtml#ixzz4LscYnXze
http://theriderbull.blogspot.com/2011/07/la-nocion-del-deber-juridico.html.
Introducción al Estudio del Derecho
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
ivonne2016
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
Emilyn Peña Anyarin
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
RositaLopez17
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
Davey Atme
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
Jhimmy Valdez Caldas
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
Antonio Díaz Piña
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
danny rondon
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
Marvin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
 

Destacado

Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derechoCaracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Valentin Lopéz Osorno
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
skarlet guerrero ramos
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
KAtiRojChu
 
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
vglibota
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
yesenisgomez10
 

Destacado (6)

Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derechoCaracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 

Similar a Sujeto del derecho

Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídica
theoldlmr
 
Dualismo jurídico
Dualismo jurídicoDualismo jurídico
Dualismo jurídico
roger valdivia barreto
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
dalgicardenas
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De LegislacionAdalberto
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Adalberto
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
JorgeAbrahamGarciaC
 
filosofiadelderecho.pptx
filosofiadelderecho.pptxfilosofiadelderecho.pptx
filosofiadelderecho.pptx
RiccyPuentes
 
Conceptos juridicos-fundamentales
Conceptos juridicos-fundamentalesConceptos juridicos-fundamentales
Conceptos juridicos-fundamentales
TexanoMndez
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
DaniMBR
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajodelimaria
 
Tarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del DerechoTarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del Derecho
carlosandres979
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
carlosandres979
 
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- SlidesohwEdiwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derechocristia_acosta
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derechocristia_acosta
 
Sociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y DerechoSociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y Derecho
cristia_acosta
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
cristia_acosta
 
Estado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y DerechoEstado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y Derechocristia_acosta
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
cristia_acosta
 

Similar a Sujeto del derecho (20)

Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídica
 
Dualismo jurídico
Dualismo jurídicoDualismo jurídico
Dualismo jurídico
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
 
Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De Legislacion
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
 
filosofiadelderecho.pptx
filosofiadelderecho.pptxfilosofiadelderecho.pptx
filosofiadelderecho.pptx
 
Conceptos juridicos-fundamentales
Conceptos juridicos-fundamentalesConceptos juridicos-fundamentales
Conceptos juridicos-fundamentales
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Tarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del DerechoTarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del Derecho
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
 
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- SlidesohwEdiwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- Slidesohw
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
Sociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y DerechoSociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y Derecho
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
 
Estado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y DerechoEstado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y Derecho
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Sujeto del derecho

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO PROFESORA: Patricia Asuaje Lisbeth Monsalve CI 10.369.508. SAIA F , 2016/A
  • 2. SUJETODEDERECHO Son todas aquellas personas que gozan de derechos, de deberes, ante la ley se le dirían derechos y obligaciones Para el derecho los únicos sujetos que adquieren derechos son las personas Clasifican PERSONA NATURAL PERSOMA JURÍDICA S e Es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Es todo aquello que pertenece a la especie humana  susceptible de adquirir derechos. 
  • 3. • La constituye una sola persona • Ejerce todos loe derechos de una empresa. • Es responsable de sus deudas y las de su empresa • Puede funcionar como empresa individual o microempresa familiar. • Esta conformada por mas de una persona • La empresa asume todos los derechos • Las deudas y obligaciones se limitan a los bienes de la empresa. • Puede funcionar como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva
  • 4. Teoría de la Ficción: sólo el hombre puede ser sujeto de Derecho, es decir personas físicas. Teoría de Los Derechos sin Sujeto: los derechos de la persona compleja no tienen sujeto, que sólo existe un "patrimonio que no pertenece a alguien sino a algo. Teoría de la Propiedad Colectiva: las personas jurídicas complejas son clases de bienes. Dónde un sujeto de Derecho representa personas tomados en conjunto. Teoría del Sujeto Colectividad o Del Instrumento: dice que los verdaderos sujetos de Derecho en las personas complejas son los individuos que pertenecen a ella. Teorías de las Personas ColectivasTeorías de las Personas Colectivas NEGATIVASPOSITIVAS Teoría de La Voluntad: establece que las voluntades individuales conforman una voluntad nueva del grupo. Teoría Orgánica: ve en los sujetos una voluntad colectiva, unitaria y continua. Teoría del Interés: establece que la personalidad de las personas jurídicas, no está en la voluntad sino en el "interés" que determina el acto de voluntad y contenido. Teoría de la Realidad Jurídico-Social: deduce que la persona compleja no es un ente en sí, sino una "forma jurídica", con la que ciertos hombres o grupos de hombres, se presentan en el Derecho. Teoría de la Realidad Jurídico-Normativo: dice que la persona compleja es una expresión unitaria personificada de un haz de deberes y facultades jurídicas.
  • 5. DERECHO SUJETIVO Hace mención a las facultades y potestades jurídicas, que le conciernen al hombre por razón de su naturaleza CLASIFICACIÓN Según su eficacia: absolutos y relativos confiere un poder a su titular que puede hacerse valer contra todos los demás sujetos es aquel que concede a su titular un poder que sólo pueden hacer valer respecto de ciertas personas Según si admiten transferibilidad; transmisibilidad Es un traspaso entre vivos Es un traspaso por causa de muerte, Según su origen originarios y derivados Nace en su titular, sin que haya traspaso de un patrimonio a otro. Existían en el patrimonio de otro con anterioridad y se ha efectuado traspaso entre un titular a otro titular. Según el Interés Tutelado: Públicos y Privados. Se funda en una norma de derecho público, ejemplo la para votar Se funda en una norma de derecho privado, por ejemplo, que nos faculta para renunciar a los derechos.
  • 6. Teorías Derecho Objetivo DEBER JURÍDICO, TEORÍA SOBRE SU NATURALEZA. TEORIAS QUE NIEGAN EL DERECHO SUBJETIVO: Se menciona a DUGUIT, Para el, todo derecho es derecho objetivo, considera el derecho subjetivo como un concepto individualista, propio de los sistemas liberales. Sus teorías y sus ideas han servido de base a las concepciones nazis y comunistas sobre el papel de la persona frente al Derecho. KELSEN, en su “teoría pura del Derecho”, la considera más que como una técnica de creación del Derecho, un aspecto de la norma de Derecho objetivo. Relaciona la sanción con la conducta contraria. Esta conducta está prohibida y la evita la ordenada. Según Abelardo Torre: Es la obligación impuesta por una norma jurídica, de realizar una cierta conducta. El contenido del deber jurídico, según la distinción tradicional, consiste en hacer o no hacer algo, ejemplo: la obligación de entregar una suma de dinero. TESIS DE LAUN: El verdadero derecho no es heterónomo, si no autónomo. En la mayoría de los sujetos existe el sentimiento del deber, ni desconocer que los preceptos del derecho son generalmente atacados de manera espontanea. EL DEBER JURIDICO COMO OBLIGACION ETICA INDIRECTA, DE KANT: La legislación positiva, como conjunto de reglas de conducta emanadas de la voluntad del legislador, no puede, por si misma, ser mirada como fuente de auténticos deberes. Para que un precepto posea obligatoriedad, es indispensable, de acuerdo con la fundamentación metafísica de las costumbres, que derive de la voluntad del sujeto que ha de cumplirlo y tenga ala vez, valor universal.
  • 7. Sujeto de derecho - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_de_derecho http://www.sii.cl/mipyme/emprendedor/documentos/fac_Datos_Comenzar_ 2.htm http://www.monografias.com/trabajos55/derecho-venezuela- introduccion/derecho-venezuela-introduccion2.shtml#ixzz4LscYnXze http://theriderbull.blogspot.com/2011/07/la-nocion-del-deber-juridico.html. Introducción al Estudio del Derecho BIBLIOGRAFÍA