SlideShare una empresa de Scribd logo
 Artigas ya reconocía laArtigas ya reconocía la
importancia de tener unaimportancia de tener una
Constitución propia. Lo demostróConstitución propia. Lo demostró
en la apertura del Congreso deen la apertura del Congreso de
Abril de 1813, cuando afirmóAbril de 1813, cuando afirmó
ante los Representantes de losante los Representantes de los
Pueblos de la Banda Oriental: “...Pueblos de la Banda Oriental: “...
es muy veleidosa la probidad dees muy veleidosa la probidad de
los hombres; solo el freno de lalos hombres; solo el freno de la
Constitución puede afirmarla”.Constitución puede afirmarla”.
 Nuestra primera Constitución seNuestra primera Constitución se
mantuvo vigente casi noventa años,mantuvo vigente casi noventa años,
hasta 1917, fecha en la que sehasta 1917, fecha en la que se
reformó el texto original. Algunosreformó el texto original. Algunos
principios que se establecieron enprincipios que se establecieron en
ella todavía se conservan en elella todavía se conservan en el
texto actual, lo que demuestra eltexto actual, lo que demuestra el
excelente trabajo de losexcelente trabajo de los
constituyentes de aquella época.constituyentes de aquella época.
 Una Comisión redacto el Proyecto deUna Comisión redacto el Proyecto de
Constitución, basándose enConstitución, basándose en
documentos de otros países ydocumentos de otros países y
adaptándolos a nuestra realidad. Eseadaptándolos a nuestra realidad. Ese
Proyecto fue estudiado y luegoProyecto fue estudiado y luego
aprobado por la Asambleaaprobado por la Asamblea
Constituyente y Legislativa., queConstituyente y Legislativa., que
sesionó primeramente en San José,sesionó primeramente en San José,
luego en Canelones, después en laluego en Canelones, después en la
zona de la Aguada, en elzona de la Aguada, en el
departamento de Montevideo, ydepartamento de Montevideo, y
finalmente en el edificio del Cabildo.finalmente en el edificio del Cabildo.
 Con el correr de los días, deCon el correr de los días, de
todos los puntos del país llegarontodos los puntos del país llegaron
legisladores para unirse a estalegisladores para unirse a esta
tarea. Eso hizo que se buscarantarea. Eso hizo que se buscaran
lugares cada vez más grandeslugares cada vez más grandes
para trabajar. Cuando lapara trabajar. Cuando la
Asamblea se instaló en el Cabildo,Asamblea se instaló en el Cabildo,
la amplitud del local permitió quela amplitud del local permitió que
el público pudiera presenciar losel público pudiera presenciar los
debates constituyentesdebates constituyentes
 A las diez y media de la mañana del 18A las diez y media de la mañana del 18
de julio de 1830, las autoridades sede julio de 1830, las autoridades se
dirigieron a la Iglesia Matriz, donde sedirigieron a la Iglesia Matriz, donde se
celebró una solemne ceremonia.celebró una solemne ceremonia.
Después, el Gobernador General JuanDespués, el Gobernador General Juan
Antonio Lavalleja se encaminó hacia elAntonio Lavalleja se encaminó hacia el
Cabildo, acompañado por sus ministros,Cabildo, acompañado por sus ministros,
jefes militares, representantes de lajefes militares, representantes de la
Iglesia y otras autoridades.Iglesia y otras autoridades.
Allí juraron la Constitución. Luego loAllí juraron la Constitución. Luego lo
hicieron las tropas formadas en lahicieron las tropas formadas en la
Plaza, y a continuación el públicoPlaza, y a continuación el público
asistente, que por grupos subía a unasistente, que por grupos subía a un
tablado donde se le tomaba juramento.tablado donde se le tomaba juramento.
 Si hubiéramos estado allí en aquel momento,Si hubiéramos estado allí en aquel momento,
habríamos escuchado las siguientes palabras:habríamos escuchado las siguientes palabras:
¿Juráis a Dios y prometeir a la Patria cumplir¿Juráis a Dios y prometeir a la Patria cumplir
y hacer cumplir en cuanto de vos dependa lay hacer cumplir en cuanto de vos dependa la
Constitución del Estado Oriental del Uruguay,Constitución del Estado Oriental del Uruguay,
sancionada el 10 de setiembre de 1829 porsancionada el 10 de setiembre de 1829 por
los representantes de la Nación?los representantes de la Nación?
Sí, juro.Sí, juro.
¿Juráis sostener y defender la forma de¿Juráis sostener y defender la forma de
Gobierno representativa-republicana queGobierno representativa-republicana que
establece la Constitución?establece la Constitución?
Sí, juro.Sí, juro.
 ¿Juráis respetar, obedecer y defender¿Juráis respetar, obedecer y defender
las autoridades que fuesen nombradaslas autoridades que fuesen nombradas
en virtud de lo sancionado en la misma?en virtud de lo sancionado en la misma?
Sí, juro.Sí, juro.
¿Juráis obedecer y cumplir las leyes,¿Juráis obedecer y cumplir las leyes,
decretos y resoluciones que diere eldecretos y resoluciones que diere el
Cuerpo Legislativo de la Nación?Cuerpo Legislativo de la Nación?
Sí, juro. Sí, juro. 
Si así lo hiciereis, Dios os ayudará, siSi así lo hiciereis, Dios os ayudará, si
no, Él y la Patria os demandarán.no, Él y la Patria os demandarán.
 Fue una verdadera fiesta enFue una verdadera fiesta en
todo el territorio nacional,todo el territorio nacional,
aunque la mayoría no entendíaaunque la mayoría no entendía
bien qué significaba esebien qué significaba ese
acontecimiento. Lo queacontecimiento. Lo que
si sentían todos era que ese díasi sentían todos era que ese día
nacía para el mundo una nuevanacía para el mundo una nueva
nación.nación.
 Jurar aquella primera ConstituciónJurar aquella primera Constitución
significó el compromiso de respetarla ensignificó el compromiso de respetarla en
 todo lo que ella establecía. Por ejemplo, todo lo que ella establecía. Por ejemplo,
que la soberanía radica en la nación, queque la soberanía radica en la nación, que
la forma de gobierno sería la de unala forma de gobierno sería la de una
República Representativa con división deRepública Representativa con división de
poderes (Ejecutivo, Legislativopoderes (Ejecutivo, Legislativo
y Judicial), que la religión del Estadoy Judicial), que la religión del Estado
sería la católica y que los ciudadanossería la católica y que los ciudadanos
podrían ser “naturales” o “legales”.podrían ser “naturales” o “legales”.
 Contenía también una serieContenía también una serie
de disposiciones sobre los gobiernosde disposiciones sobre los gobiernos
departamentales y sobre las libertadesdepartamentales y sobre las libertades
individuales. En este último punto,individuales. En este último punto,
reivindicaba el derecho a la vida, a lareivindicaba el derecho a la vida, a la
seguridad, a la propiedad, la igualdad anteseguridad, a la propiedad, la igualdad ante
la ley, lalibertad de prensa y dela ley, lalibertad de prensa y de
pensamiento, así como la prohibiciónpensamiento, así como la prohibición
deltráfico de esclavos y la libertad dedeltráfico de esclavos y la libertad de
vientres, por lo cual se aseguraba que nadievientres, por lo cual se aseguraba que nadie
nacería esclavo en todo el territorionacería esclavo en todo el territorio
nacional.nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
caar1293
 
Constitución politica (triptico)
Constitución politica (triptico)Constitución politica (triptico)
Constitución politica (triptico)
Bryan956923
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
JudithArmenta
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
jose99carlos
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romano
iscabgc
 
Exposicion estado moderno
Exposicion estado modernoExposicion estado moderno
Exposicion estado moderno
JOSE
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
internacional
 internacional internacional
Tgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementariaTgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementaria
liclinea2
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Yaritza Peña
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
PresentacióN1 Nahir Josefina
PresentacióN1 Nahir JosefinaPresentacióN1 Nahir Josefina
PresentacióN1 Nahir Josefina
Vanessac
 
espacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorialespacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorial
Gina Tosiani Lotito
 
Conceptos generales del derecho romano i
Conceptos generales del derecho romano iConceptos generales del derecho romano i
Conceptos generales del derecho romano i
Roberto Saul
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Vasquez
 
El Preámbulo en imágenes
El Preámbulo en imágenesEl Preámbulo en imágenes
El Preámbulo en imágenes
Silvana Carnicero
 
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANOUTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTPL UTPL
 
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL UTPL
 
Espacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
Espacio Geografico Y De La Division Politico TerritorialEspacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
Espacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
ale6119
 

La actualidad más candente (19)

Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
 
Constitución politica (triptico)
Constitución politica (triptico)Constitución politica (triptico)
Constitución politica (triptico)
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romano
 
Exposicion estado moderno
Exposicion estado modernoExposicion estado moderno
Exposicion estado moderno
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
internacional
 internacional internacional
internacional
 
Tgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementariaTgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementaria
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
PresentacióN1 Nahir Josefina
PresentacióN1 Nahir JosefinaPresentacióN1 Nahir Josefina
PresentacióN1 Nahir Josefina
 
espacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorialespacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorial
 
Conceptos generales del derecho romano i
Conceptos generales del derecho romano iConceptos generales del derecho romano i
Conceptos generales del derecho romano i
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
El Preámbulo en imágenes
El Preámbulo en imágenesEl Preámbulo en imágenes
El Preámbulo en imágenes
 
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANOUTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
 
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
 
Espacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
Espacio Geografico Y De La Division Politico TerritorialEspacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
Espacio Geografico Y De La Division Politico Territorial
 

Destacado

Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttonsLoading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
Michel Alves
 
Cienci tecnologia y desarrollo sostenible
Cienci tecnologia y desarrollo sostenibleCienci tecnologia y desarrollo sostenible
Cienci tecnologia y desarrollo sostenible
Deicy Lopez Castro
 
My media magazine pages
My media magazine pagesMy media magazine pages
My media magazine pages
reecew911
 
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora Gonell
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora GonellQuè són els nous mitjans? per Alba Zamora Gonell
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora GonellAlba Zamora Gonell
 
Kolvery
KolveryKolvery
Kolvery
malleshbhare
 
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
0  A S  M U L H E R E S (Com Música)0  A S  M U L H E R E S (Com Música)
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
Nádia Souza
 
Declaracion de la independencia
Declaracion de la independenciaDeclaracion de la independencia
Declaracion de la independencia
samoga
 
Valores
ValoresValores
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
matiasvagliera
 
Senior project pictures
Senior project picturesSenior project pictures
Senior project pictures
kayla_elste
 
Manual rastrearinfo
Manual rastrearinfoManual rastrearinfo
Manual rastrearinfo
Dablioti Projetos e Sistemas
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Hans Lamprea
 
Ilustrados camila cruz molano 2012
Ilustrados camila cruz molano 2012Ilustrados camila cruz molano 2012
Ilustrados camila cruz molano 2012
cami7798
 
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
Michel Alves
 
Paul Ellis Executive Profile
Paul Ellis Executive Profile Paul Ellis Executive Profile
Paul Ellis Executive Profile
Paul Ellis
 
Bonsai de amigos
Bonsai de amigosBonsai de amigos
Bonsai de amigos
wagner
 

Destacado (20)

Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttonsLoading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
Loading icons in tbitbtn and tspeedbutton buttons
 
Cienci tecnologia y desarrollo sostenible
Cienci tecnologia y desarrollo sostenibleCienci tecnologia y desarrollo sostenible
Cienci tecnologia y desarrollo sostenible
 
My media magazine pages
My media magazine pagesMy media magazine pages
My media magazine pages
 
Iban eta Julen
Iban eta JulenIban eta Julen
Iban eta Julen
 
Iskemia
IskemiaIskemia
Iskemia
 
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora Gonell
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora GonellQuè són els nous mitjans? per Alba Zamora Gonell
Què són els nous mitjans? per Alba Zamora Gonell
 
Kolvery
KolveryKolvery
Kolvery
 
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
0  A S  M U L H E R E S (Com Música)0  A S  M U L H E R E S (Com Música)
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
 
Declaracion de la independencia
Declaracion de la independenciaDeclaracion de la independencia
Declaracion de la independencia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Senior project pictures
Senior project picturesSenior project pictures
Senior project pictures
 
Printscreen blog
Printscreen blogPrintscreen blog
Printscreen blog
 
Manual rastrearinfo
Manual rastrearinfoManual rastrearinfo
Manual rastrearinfo
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
 
Ilustrados camila cruz molano 2012
Ilustrados camila cruz molano 2012Ilustrados camila cruz molano 2012
Ilustrados camila cruz molano 2012
 
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part I - First Impact - Exercises
 
Paul Ellis Executive Profile
Paul Ellis Executive Profile Paul Ellis Executive Profile
Paul Ellis Executive Profile
 
Bonsai de amigos
Bonsai de amigosBonsai de amigos
Bonsai de amigos
 

Similar a Jura de la constituciòn

18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
Karen Rodriguez Suarez
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
Escuela 8 República de Haití
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
Escuela 8 República de Haití
 
Jura de la constitución
Jura de la constituciónJura de la constitución
Jura de la constitución
adrianarodriguez7986
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore
Lorenzo Cuadro
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
La Constitucion Nacional Milagros
La Constitucion Nacional MilagrosLa Constitucion Nacional Milagros
La Constitucion Nacional Milagros
Vanessac
 
9 de julio74
9 de julio749 de julio74
9 de julio74
Guillermo Batalla
 
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacacionesClase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
asd
 
Poder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombiaPoder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombia
rafin2000
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
El proceso del constitucionalismo argentino.
El proceso del constitucionalismo  argentino.El proceso del constitucionalismo  argentino.
El proceso del constitucionalismo argentino.
Marta Cazayous
 
Jura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno riberoJura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno ribero
BrunoRibero2013
 
18 de julio precentacion brandon
18 de julio precentacion brandon18 de julio precentacion brandon
18 de julio precentacion brandon
Brandon Mendez
 
Jura de la constitucion
Jura de la constitucionJura de la constitucion
Jura de la constitucion
samoga
 
La jura de la constitución
La  jura de la constituciónLa  jura de la constitución
La jura de la constitución
valeleite
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Andrea Domenech
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Andrea Domenech
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
Andrea Domenech
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
Andrea Domenech
 

Similar a Jura de la constituciòn (20)

18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
 
Jura de la Constitución
Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
Jura de la Constitución
 
Jura de la constitución
Jura de la constituciónJura de la constitución
Jura de la constitución
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
 
La Constitucion Nacional Milagros
La Constitucion Nacional MilagrosLa Constitucion Nacional Milagros
La Constitucion Nacional Milagros
 
9 de julio74
9 de julio749 de julio74
9 de julio74
 
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacacionesClase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
 
Poder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombiaPoder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombia
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
El proceso del constitucionalismo argentino.
El proceso del constitucionalismo  argentino.El proceso del constitucionalismo  argentino.
El proceso del constitucionalismo argentino.
 
Jura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno riberoJura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno ribero
 
18 de julio precentacion brandon
18 de julio precentacion brandon18 de julio precentacion brandon
18 de julio precentacion brandon
 
Jura de la constitucion
Jura de la constitucionJura de la constitucion
Jura de la constitucion
 
La jura de la constitución
La  jura de la constituciónLa  jura de la constitución
La jura de la constitución
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
 

Más de EzeQuiel Chągąs

QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
EzeQuiel Chągąs
 
DÍA DEL PATRIMONIO
DÍA DEL PATRIMONIODÍA DEL PATRIMONIO
DÍA DEL PATRIMONIO
EzeQuiel Chągąs
 
Agua
AguaAgua
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
EzeQuiel Chągąs
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
EzeQuiel Chągąs
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
EzeQuiel Chągąs
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
EzeQuiel Chągąs
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
EzeQuiel Chągąs
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
EzeQuiel Chągąs
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
EzeQuiel Chągąs
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
EzeQuiel Chągąs
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de Artigas
EzeQuiel Chągąs
 

Más de EzeQuiel Chągąs (12)

QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
QUE DEBO MEJORAR COMO PERSONA Y ESTUDIANTE?
 
DÍA DEL PATRIMONIO
DÍA DEL PATRIMONIODÍA DEL PATRIMONIO
DÍA DEL PATRIMONIO
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia25 de agosto declaratoria de la Independencia
25 de agosto declaratoria de la Independencia
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de Artigas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Jura de la constituciòn

  • 1.
  • 2.  Artigas ya reconocía laArtigas ya reconocía la importancia de tener unaimportancia de tener una Constitución propia. Lo demostróConstitución propia. Lo demostró en la apertura del Congreso deen la apertura del Congreso de Abril de 1813, cuando afirmóAbril de 1813, cuando afirmó ante los Representantes de losante los Representantes de los Pueblos de la Banda Oriental: “...Pueblos de la Banda Oriental: “... es muy veleidosa la probidad dees muy veleidosa la probidad de los hombres; solo el freno de lalos hombres; solo el freno de la Constitución puede afirmarla”.Constitución puede afirmarla”.
  • 3.  Nuestra primera Constitución seNuestra primera Constitución se mantuvo vigente casi noventa años,mantuvo vigente casi noventa años, hasta 1917, fecha en la que sehasta 1917, fecha en la que se reformó el texto original. Algunosreformó el texto original. Algunos principios que se establecieron enprincipios que se establecieron en ella todavía se conservan en elella todavía se conservan en el texto actual, lo que demuestra eltexto actual, lo que demuestra el excelente trabajo de losexcelente trabajo de los constituyentes de aquella época.constituyentes de aquella época.
  • 4.  Una Comisión redacto el Proyecto deUna Comisión redacto el Proyecto de Constitución, basándose enConstitución, basándose en documentos de otros países ydocumentos de otros países y adaptándolos a nuestra realidad. Eseadaptándolos a nuestra realidad. Ese Proyecto fue estudiado y luegoProyecto fue estudiado y luego aprobado por la Asambleaaprobado por la Asamblea Constituyente y Legislativa., queConstituyente y Legislativa., que sesionó primeramente en San José,sesionó primeramente en San José, luego en Canelones, después en laluego en Canelones, después en la zona de la Aguada, en elzona de la Aguada, en el departamento de Montevideo, ydepartamento de Montevideo, y finalmente en el edificio del Cabildo.finalmente en el edificio del Cabildo.
  • 5.  Con el correr de los días, deCon el correr de los días, de todos los puntos del país llegarontodos los puntos del país llegaron legisladores para unirse a estalegisladores para unirse a esta tarea. Eso hizo que se buscarantarea. Eso hizo que se buscaran lugares cada vez más grandeslugares cada vez más grandes para trabajar. Cuando lapara trabajar. Cuando la Asamblea se instaló en el Cabildo,Asamblea se instaló en el Cabildo, la amplitud del local permitió quela amplitud del local permitió que el público pudiera presenciar losel público pudiera presenciar los debates constituyentesdebates constituyentes
  • 6.  A las diez y media de la mañana del 18A las diez y media de la mañana del 18 de julio de 1830, las autoridades sede julio de 1830, las autoridades se dirigieron a la Iglesia Matriz, donde sedirigieron a la Iglesia Matriz, donde se celebró una solemne ceremonia.celebró una solemne ceremonia. Después, el Gobernador General JuanDespués, el Gobernador General Juan Antonio Lavalleja se encaminó hacia elAntonio Lavalleja se encaminó hacia el Cabildo, acompañado por sus ministros,Cabildo, acompañado por sus ministros, jefes militares, representantes de lajefes militares, representantes de la Iglesia y otras autoridades.Iglesia y otras autoridades. Allí juraron la Constitución. Luego loAllí juraron la Constitución. Luego lo hicieron las tropas formadas en lahicieron las tropas formadas en la Plaza, y a continuación el públicoPlaza, y a continuación el público asistente, que por grupos subía a unasistente, que por grupos subía a un tablado donde se le tomaba juramento.tablado donde se le tomaba juramento.
  • 7.  Si hubiéramos estado allí en aquel momento,Si hubiéramos estado allí en aquel momento, habríamos escuchado las siguientes palabras:habríamos escuchado las siguientes palabras: ¿Juráis a Dios y prometeir a la Patria cumplir¿Juráis a Dios y prometeir a la Patria cumplir y hacer cumplir en cuanto de vos dependa lay hacer cumplir en cuanto de vos dependa la Constitución del Estado Oriental del Uruguay,Constitución del Estado Oriental del Uruguay, sancionada el 10 de setiembre de 1829 porsancionada el 10 de setiembre de 1829 por los representantes de la Nación?los representantes de la Nación? Sí, juro.Sí, juro. ¿Juráis sostener y defender la forma de¿Juráis sostener y defender la forma de Gobierno representativa-republicana queGobierno representativa-republicana que establece la Constitución?establece la Constitución? Sí, juro.Sí, juro.
  • 8.  ¿Juráis respetar, obedecer y defender¿Juráis respetar, obedecer y defender las autoridades que fuesen nombradaslas autoridades que fuesen nombradas en virtud de lo sancionado en la misma?en virtud de lo sancionado en la misma? Sí, juro.Sí, juro. ¿Juráis obedecer y cumplir las leyes,¿Juráis obedecer y cumplir las leyes, decretos y resoluciones que diere eldecretos y resoluciones que diere el Cuerpo Legislativo de la Nación?Cuerpo Legislativo de la Nación? Sí, juro. Sí, juro.  Si así lo hiciereis, Dios os ayudará, siSi así lo hiciereis, Dios os ayudará, si no, Él y la Patria os demandarán.no, Él y la Patria os demandarán.
  • 9.  Fue una verdadera fiesta enFue una verdadera fiesta en todo el territorio nacional,todo el territorio nacional, aunque la mayoría no entendíaaunque la mayoría no entendía bien qué significaba esebien qué significaba ese acontecimiento. Lo queacontecimiento. Lo que si sentían todos era que ese díasi sentían todos era que ese día nacía para el mundo una nuevanacía para el mundo una nueva nación.nación.
  • 10.  Jurar aquella primera ConstituciónJurar aquella primera Constitución significó el compromiso de respetarla ensignificó el compromiso de respetarla en  todo lo que ella establecía. Por ejemplo, todo lo que ella establecía. Por ejemplo, que la soberanía radica en la nación, queque la soberanía radica en la nación, que la forma de gobierno sería la de unala forma de gobierno sería la de una República Representativa con división deRepública Representativa con división de poderes (Ejecutivo, Legislativopoderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), que la religión del Estadoy Judicial), que la religión del Estado sería la católica y que los ciudadanossería la católica y que los ciudadanos podrían ser “naturales” o “legales”.podrían ser “naturales” o “legales”.
  • 11.  Contenía también una serieContenía también una serie de disposiciones sobre los gobiernosde disposiciones sobre los gobiernos departamentales y sobre las libertadesdepartamentales y sobre las libertades individuales. En este último punto,individuales. En este último punto, reivindicaba el derecho a la vida, a lareivindicaba el derecho a la vida, a la seguridad, a la propiedad, la igualdad anteseguridad, a la propiedad, la igualdad ante la ley, lalibertad de prensa y dela ley, lalibertad de prensa y de pensamiento, así como la prohibiciónpensamiento, así como la prohibición deltráfico de esclavos y la libertad dedeltráfico de esclavos y la libertad de vientres, por lo cual se aseguraba que nadievientres, por lo cual se aseguraba que nadie nacería esclavo en todo el territorionacería esclavo en todo el territorio nacional.nacional.