SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura del Eclecticismo y Art Nouveau.
• Br.: Daifredd Mavo
• C.I.: 23.881.898
ECLECTICISMO Y VANGUARDIA
• A mediados del siglo XIX se empezaron a dar una
serie de cambios que transformo a la arquitectura
de cómo se conocía entonces; el crecimiento
descontrolado de la población, la renovación de
un nuevo sistema de producción en la
industrialización, en donde el objetivo era que se
crearan en gran cantidad el producto a vender y
que se hiciera en el menor tiempo posible; con
esto la burguesía se empezó a beneficiar en gran
medida. Al suceder todo esto surgió la necesidad
de crear nuevos edificios para un uso publico, los
cuales fueron fabricas, museos, estación de
ferrocarriles, centros de mercado etc., y aquí fue
donde se intento buscar un nuevo estilo que
rompiera con los antiguos estilos que solo se
imponían en las grandes edificaciones de la alta
aristocracia; pero no solo esto, sino que a la vez
ya no se hicieran con ciertos requerimientos con
los que se hacían los otros sino que se hiciera de
acuerdo a la función que se hiciera tal cosa, con
esto este nuevo estilo fue el eclecticismo, que fue
el florecimiento de lo que se conocerá como la
nueva arquitectura moderna, donde ya no
importaría lo estético sino el funcionamiento, en
el que se buscara combinar los estilos anteriores y
mostrar una nueva personalidad. El lema del
eclecticismo será una renovada actitud hacia la
producción del pasado.
ECLECTICISMO
• El eclecticismo es un enfoque conceptual que no se sostiene
rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que
se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para obtener
información complementaria en un tema, o aplica diferentes
teorías en casos particulares.
• El eclecticismo es una corriente muy apegada a lo efímero, es
decir, esta en todo como un todo, marca un estilo que no va
pegado a lo común, simplemente es lo que quiere e intenta
representar lo que quiere lograr al ojo del espectador.
El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística
en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y
épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta
en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920.
• El término ecléctico viene del adjetivo griego (εκλεκτός) que
significa "escogido" que a su vez deriva del verbo
griego escoger(εκλέγω), puesto que lo que harán los arquitectos,
y artistas en general, de esta época, será escoger de toda la
Historia del Arte lo que más les interesa. También se utiliza para
definir este período la palabra Historicismo, que se refiere a una
nueva visión de la Historia, en la que se indaga
filosóficamente.1 Sus referencias serán el arte
gótico (Neogótico), románico (Neorrománico)
y oriental(Orientalismo, Exotismo).
• Eclecticismo o Historicismo no se refieren a lo mismo, el
historicismo es el uso de un lenguaje anterior y el eclecticismo es
el uso de varios lenguajes anteriores en una misma arquitectura.
Será un período complicado de la historia de la arquitectura en el
cual existirá una superabundancia de tendencias que se
entrecruzan, y unas muy diversas versiones de carácter nacional,
ya que cada país intenta resucitar sus tradiciones más autóctonas,
coincidiendo con los movimientos nacionalistas o regionalistas
OBRAS SIGNIFICATIVAS
DEL HISTORICISMO
EUROPEO DEL S. XIX
• El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado
principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba
todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos
pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras
épocas incorporándole algunas características culturales de ese
siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar
estilos para dar forma a algo nuevo.
Podemos destacar diversas corrientes como las neobizantinas,
neomudéjar, neobarrocas, aunque la que más auge tuvo fue la
neogótica practicada en la Islas Británicas que se basaba, como
bien indica su nombre, en un nuevo gótico resucitado. Entre las
edificaciones realizadas según este estilo destaca el Parlamento
Británico, proyectado por A. W. Pugin (1812-1852) y Charles
Barry(1795-1860). También tuvieron mucha importancia algunas
variantes orientales, como el neogótico-indio, dentro del cual
podemos destacar como ejemplo el Pabellón Real de Brighton,
obra de John Nash (1752-1835). En España, destacó la
corriente neomudéjar, como expresión de un estilo propio y
nacional.
• CONFORMACIÓN DEL ECLECTICISMO COMO
AUTOPIA DE LIBERACIÓN ARTÍSTICA
ANTECENDENDETES EN
EL SURGIMIENTO DEL
ART NOUVEAU EN EL
SIGLO XIX.
• "Art Nouveau" fue el nombre con que se la conoció en Francia y
Bélgica; "Jugendstil" en Alemania; "Stile Liberty" en Italia;
"Modernism" en España o "Sezessionstil" en Austria. Con sus
aspectos comunes y sus diferencias regionales, y desarrollándose
entre la última década del s.XIX y las primeras del XX, en su
conjunto estos movimientos constituyeron la transición entre el
historicismo y el "Movimiento Moderno" del siglo XX.
• Esta disconformidad con todo aquello que estaba inspirado en un
pasado más o menos remoto estaba originada en el uso y abuso de
los estilos históricos que, hacia fines del siglo XIX, había
desembocado en la arquitectura en un "eclecticismo" que, como
ya se dijo (ver Neoclasicismo), podía producir, y de hecho
produjo, edificios recargados de elementos ornamentales en
combinaciones arbitrarias, alejadas de todo buen criterio
estético. A lo que debe agregarse que, a pesar de los excelentes
ejemplos que la arquitectura neoclásica (o de otros "neo" estilos)
había producido en todas las ciudades europeas desde mitad del
siglo XVIII, un cierto cansancio de tanto historicismo comenzaba a
extenderse, ciertamente impulsado desde varias décadas atrás,
por los pintores de vanguardia que ya habían roto con el pasado y
con las enseñanzas académicas.
• En el campo de la arquitectura no existen dudas respecto a que el
Art Nouveau se presenta por primera vez, perfectamente
definido, en Bélgica con la casa Tassel, proyectada por el
arquitecto Victor Horta en 1893, cuyo vestíbulo y escalera abren
esta página. La casa construida para el ingeniero Tassel no es
meramente un intento de romper con las tradiciones, se trata de
un desarrollo profundamente pensado para establecer las bases de
una nueva arquitectura, libre de cualquier referencia histórica.
Jarrones
Objetos de producción industrial
expuestos en la Exposición Universal
de Londres de 1851
ANTECENDENDETES EN EL
SURGIMIENTO DEL ART
NOUVEAU EN EL SIGLO
XIX.
MAISON DU PEUPLE, VICTOR HORTA.
• En el campo de la arquitectura no existen dudas respecto a que el
Art Nouveau se presenta por primera vez, perfectamente
definido, en Bélgica con la casa Tassel, proyectada por el
arquitecto Victor Horta en 1893, cuyo vestíbulo y escalera abren
esta página. La casa construida para el ingeniero Tassel no es
meramente un intento de romper con las tradiciones, se trata de
un desarrollo profundamente pensado para establecer las bases de
una nueva arquitectura, libre de cualquier referencia histórica.
VICTOR HORTA
CASA TASSEL
FACHADA
1893
BRUSELAS, BÉLGICA
OBJETOS DEL ART
NOUVEAU.OBJETOS ART NOUVEAU
RENE LALIQUE
ART NOUVEAU.
ART NOUVEAU.
ART DECO Y ART NOUVEAU.
JOSEPH HOFFMANN
PALACIO STOCLET
1905-1914
BRUSELAS, BELGICA
ART NOUVEAU.
HECTOR GUIMARD
ACCESO AL METROPOLITAN
1900
PARIS FRANCIA
HECTOR GUIMARD
CASTEL BARANGUER
1893-1895
DETALLE FACHADA
ART NOUVEAU.
JOSE MARIA OLBRICH
LA SECESION
1898
VIENA AUSTRIA
ART NOUVEAU.
ART NOUVEAU.
CHARLES RENNIS
DORMITORIO
1902-1906
HILL HOUSE
• Alfons Mucha nació en 1860 en Bohemia, región que integra la
actual República Checa. Aun sin estudios formales, comenzó a
trabajar como pintor y decorador en Viena y Moravia hasta que en
1885 cursa estudios en la Academia de Munich y a partir de 1887,
ya en París, estudia en las Academias Julian y Colarossi, mientras
se gana la vida realizando ilustraciones para editoriales y revistas
parisinas. Si Beardsley representa la cumbre de la ilustración
gráfica Art Nouveau en blanco y negro, Mucha lo es en el color.
Sus carteles con un rico sentido de la línea y exquisitas armonías
de colores pastel, lo hicieron internacionalmente famoso al punto
que, a finales de siglo en París, el Art Nouveau era llamado Style
Mucha.
ART NOUVEAU.
Charles R. Mackintosh como principal exponente
• Charles Rennie Mackintosh, nacido en Glasgow el 7 de
Junio de 1868 y educado en la escuela de arte de dicha
ciudad, renunció tempranamente al rebuscado estilo
victoriano, tan común en el Reino Unido, para adherirse
a la corriente Art Nouveau.
• Libre de ataduras con lo histórico, aunque su
formación había transcurrido en el revival gótico, se
decide por la geometría, por lo cúbico, los juegos de
líneas rectas y el gusto por la simplicidad y
sobriedad. En un principio desarrolla su estilo en la
superficie, a través del uso de formas abstractas,
líneas paralelas verticales delgadas e interrumpidas
por pequeños cuadrados.
ART NOUVEAU.
• Mackintosh, como buen exponente del Art Nouveau,
no renuncia a la creación de espacios compactos y
perforados, donde los adornos se mezclan con el
fondo.
• Además, otra constante en la producción de dicho
arquitecto son los altos y estrechos respaldos de las
sillas, las cuales se han hecho muy populares. Estos
respaldos en algunos casos pueden ser bajos y
sólidos, evidenciando la rigidez de
• la madera, o curvados en arco, casi como si fueran
esculturas.
ART NOUVEAU.
• En 1897 Mackintosh consigue el proyecto de la Glasgow School of
Art, por el cual él fue consagrado. Este era un edificio racionalista
que yuxtaponía largas y delicadas curvas con una prominente
estructura rectangular. ART NOUVEAU.
• Pero sin duda el ambiente más impresionante es la
biblioteca. Está construido como espacio a doble altura,
con una especie de palco que da hacia el piso principal.
Posee columnas, muy propias del racionalismo, pero las
mismas no sostienen el techo ya que está suspendido por
tirantes externos de hierro y decorado con vidrio.
La biblioteca fue rediseñada años después.
ART NOUVEAU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
ESTHEFANI CASTRO
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
Gabo Paz
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
Marcosamrge
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
jethsaryjimenez
 
Articulo modernismo o art nouveau
 Articulo modernismo o art nouveau Articulo modernismo o art nouveau
Articulo modernismo o art nouveauanauriegas
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
harvic10
 
ART NOVEAU
ART NOVEAUART NOVEAU
ART NOVEAU
vanerch
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Art Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisArt Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisCC
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Andrés Piñero Gòmez
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
aries moreno
 
Art nouveau:
Art nouveau:Art nouveau:
Art nouveau:
MelinaMesa
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
artesoccidentalespro
 
El art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundoEl art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundo
argenis molina
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoBel Morel
 

La actualidad más candente (20)

Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
 
Articulo modernismo o art nouveau
 Articulo modernismo o art nouveau Articulo modernismo o art nouveau
Articulo modernismo o art nouveau
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 
ART NOVEAU
ART NOVEAUART NOVEAU
ART NOVEAU
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Art Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole ParisArt Nouveau Francia Ecole Paris
Art Nouveau Francia Ecole Paris
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Art nouveau:
Art nouveau:Art nouveau:
Art nouveau:
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
 
El art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundoEl art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundo
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
 
El Art Nouveau
El Art NouveauEl Art Nouveau
El Art Nouveau
 

Destacado

Libros electronicos ple 4.02
Libros electronicos ple 4.02Libros electronicos ple 4.02
Libros electronicos ple 4.02
Alicia Pariona
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
villalbaalejandra16
 
Aegr mi diapositiva
Aegr mi diapositivaAegr mi diapositiva
Aegr mi diapositiva
ailegora
 
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT KanpurProblem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
Vivekananda Samiti
 
Cloud
CloudCloud
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
Gina Maureen Gomez Macias
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
180889mv
 
number system full discription in bangla
number system full discription in banglanumber system full discription in bangla
number system full discription in bangla
arnab73
 
CityMD Prospective Client Campaign
CityMD Prospective Client CampaignCityMD Prospective Client Campaign
CityMD Prospective Client CampaignTiffany Tapia
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
ZoeBeatriz7
 
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)Danya Sherman
 

Destacado (13)

PaoloZamparelli CV
PaoloZamparelli CVPaoloZamparelli CV
PaoloZamparelli CV
 
Libros electronicos ple 4.02
Libros electronicos ple 4.02Libros electronicos ple 4.02
Libros electronicos ple 4.02
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
 
Aegr mi diapositiva
Aegr mi diapositivaAegr mi diapositiva
Aegr mi diapositiva
 
AWAB booklet 2016 01 24
AWAB booklet 2016 01 24AWAB booklet 2016 01 24
AWAB booklet 2016 01 24
 
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT KanpurProblem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
Problem set1 | Theory of Computation | Akash Anand | MTH 401A | IIT Kanpur
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
number system full discription in bangla
number system full discription in banglanumber system full discription in bangla
number system full discription in bangla
 
CityMD Prospective Client Campaign
CityMD Prospective Client CampaignCityMD Prospective Client Campaign
CityMD Prospective Client Campaign
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)
artplace_field_scan_housing_sherman_apr_2016(3)
 

Similar a Daifredd mavo

Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
Karloz23
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
maria gomez
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
Vanessa Gómez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
diana pachano
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
Darwin_14
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
rosana barrios
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
pilarcpm
 
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdfARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
Anasophia27
 
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 Artículo: Modernismo o Art nouveau Artículo: Modernismo o Art nouveau
Artículo: Modernismo o Art nouveauanauriegas
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Lauragarciarivero
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
Daniel J Bolivar P
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
LeonardoGonzalez511105
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdfARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
YEN VASQUEZ
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADOCLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
MaariaF
 
Historia III
Historia IIIHistoria III
Historia III
25358714LuisannaPerez
 

Similar a Daifredd mavo (20)

Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdfARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
 
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 Artículo: Modernismo o Art nouveau Artículo: Modernismo o Art nouveau
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdfARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADOCLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
 
Historia III
Historia IIIHistoria III
Historia III
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Daifredd mavo

  • 1. Arquitectura del Eclecticismo y Art Nouveau. • Br.: Daifredd Mavo • C.I.: 23.881.898
  • 2.
  • 3. ECLECTICISMO Y VANGUARDIA • A mediados del siglo XIX se empezaron a dar una serie de cambios que transformo a la arquitectura de cómo se conocía entonces; el crecimiento descontrolado de la población, la renovación de un nuevo sistema de producción en la industrialización, en donde el objetivo era que se crearan en gran cantidad el producto a vender y que se hiciera en el menor tiempo posible; con esto la burguesía se empezó a beneficiar en gran medida. Al suceder todo esto surgió la necesidad de crear nuevos edificios para un uso publico, los cuales fueron fabricas, museos, estación de ferrocarriles, centros de mercado etc., y aquí fue donde se intento buscar un nuevo estilo que rompiera con los antiguos estilos que solo se imponían en las grandes edificaciones de la alta aristocracia; pero no solo esto, sino que a la vez ya no se hicieran con ciertos requerimientos con los que se hacían los otros sino que se hiciera de acuerdo a la función que se hiciera tal cosa, con esto este nuevo estilo fue el eclecticismo, que fue el florecimiento de lo que se conocerá como la nueva arquitectura moderna, donde ya no importaría lo estético sino el funcionamiento, en el que se buscara combinar los estilos anteriores y mostrar una nueva personalidad. El lema del eclecticismo será una renovada actitud hacia la producción del pasado.
  • 4. ECLECTICISMO • El eclecticismo es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares. • El eclecticismo es una corriente muy apegada a lo efímero, es decir, esta en todo como un todo, marca un estilo que no va pegado a lo común, simplemente es lo que quiere e intenta representar lo que quiere lograr al ojo del espectador. El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920. • El término ecléctico viene del adjetivo griego (εκλεκτός) que significa "escogido" que a su vez deriva del verbo griego escoger(εκλέγω), puesto que lo que harán los arquitectos, y artistas en general, de esta época, será escoger de toda la Historia del Arte lo que más les interesa. También se utiliza para definir este período la palabra Historicismo, que se refiere a una nueva visión de la Historia, en la que se indaga filosóficamente.1 Sus referencias serán el arte gótico (Neogótico), románico (Neorrománico) y oriental(Orientalismo, Exotismo). • Eclecticismo o Historicismo no se refieren a lo mismo, el historicismo es el uso de un lenguaje anterior y el eclecticismo es el uso de varios lenguajes anteriores en una misma arquitectura. Será un período complicado de la historia de la arquitectura en el cual existirá una superabundancia de tendencias que se entrecruzan, y unas muy diversas versiones de carácter nacional, ya que cada país intenta resucitar sus tradiciones más autóctonas, coincidiendo con los movimientos nacionalistas o regionalistas
  • 5. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX • El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. Podemos destacar diversas corrientes como las neobizantinas, neomudéjar, neobarrocas, aunque la que más auge tuvo fue la neogótica practicada en la Islas Británicas que se basaba, como bien indica su nombre, en un nuevo gótico resucitado. Entre las edificaciones realizadas según este estilo destaca el Parlamento Británico, proyectado por A. W. Pugin (1812-1852) y Charles Barry(1795-1860). También tuvieron mucha importancia algunas variantes orientales, como el neogótico-indio, dentro del cual podemos destacar como ejemplo el Pabellón Real de Brighton, obra de John Nash (1752-1835). En España, destacó la corriente neomudéjar, como expresión de un estilo propio y nacional.
  • 6. • CONFORMACIÓN DEL ECLECTICISMO COMO AUTOPIA DE LIBERACIÓN ARTÍSTICA
  • 7. ANTECENDENDETES EN EL SURGIMIENTO DEL ART NOUVEAU EN EL SIGLO XIX. • "Art Nouveau" fue el nombre con que se la conoció en Francia y Bélgica; "Jugendstil" en Alemania; "Stile Liberty" en Italia; "Modernism" en España o "Sezessionstil" en Austria. Con sus aspectos comunes y sus diferencias regionales, y desarrollándose entre la última década del s.XIX y las primeras del XX, en su conjunto estos movimientos constituyeron la transición entre el historicismo y el "Movimiento Moderno" del siglo XX. • Esta disconformidad con todo aquello que estaba inspirado en un pasado más o menos remoto estaba originada en el uso y abuso de los estilos históricos que, hacia fines del siglo XIX, había desembocado en la arquitectura en un "eclecticismo" que, como ya se dijo (ver Neoclasicismo), podía producir, y de hecho produjo, edificios recargados de elementos ornamentales en combinaciones arbitrarias, alejadas de todo buen criterio estético. A lo que debe agregarse que, a pesar de los excelentes ejemplos que la arquitectura neoclásica (o de otros "neo" estilos) había producido en todas las ciudades europeas desde mitad del siglo XVIII, un cierto cansancio de tanto historicismo comenzaba a extenderse, ciertamente impulsado desde varias décadas atrás, por los pintores de vanguardia que ya habían roto con el pasado y con las enseñanzas académicas. • En el campo de la arquitectura no existen dudas respecto a que el Art Nouveau se presenta por primera vez, perfectamente definido, en Bélgica con la casa Tassel, proyectada por el arquitecto Victor Horta en 1893, cuyo vestíbulo y escalera abren esta página. La casa construida para el ingeniero Tassel no es meramente un intento de romper con las tradiciones, se trata de un desarrollo profundamente pensado para establecer las bases de una nueva arquitectura, libre de cualquier referencia histórica. Jarrones Objetos de producción industrial expuestos en la Exposición Universal de Londres de 1851
  • 8. ANTECENDENDETES EN EL SURGIMIENTO DEL ART NOUVEAU EN EL SIGLO XIX. MAISON DU PEUPLE, VICTOR HORTA. • En el campo de la arquitectura no existen dudas respecto a que el Art Nouveau se presenta por primera vez, perfectamente definido, en Bélgica con la casa Tassel, proyectada por el arquitecto Victor Horta en 1893, cuyo vestíbulo y escalera abren esta página. La casa construida para el ingeniero Tassel no es meramente un intento de romper con las tradiciones, se trata de un desarrollo profundamente pensado para establecer las bases de una nueva arquitectura, libre de cualquier referencia histórica. VICTOR HORTA CASA TASSEL FACHADA 1893 BRUSELAS, BÉLGICA
  • 9. OBJETOS DEL ART NOUVEAU.OBJETOS ART NOUVEAU RENE LALIQUE
  • 11. ART NOUVEAU. ART DECO Y ART NOUVEAU.
  • 13. HECTOR GUIMARD ACCESO AL METROPOLITAN 1900 PARIS FRANCIA HECTOR GUIMARD CASTEL BARANGUER 1893-1895 DETALLE FACHADA ART NOUVEAU.
  • 14. JOSE MARIA OLBRICH LA SECESION 1898 VIENA AUSTRIA ART NOUVEAU.
  • 16. • Alfons Mucha nació en 1860 en Bohemia, región que integra la actual República Checa. Aun sin estudios formales, comenzó a trabajar como pintor y decorador en Viena y Moravia hasta que en 1885 cursa estudios en la Academia de Munich y a partir de 1887, ya en París, estudia en las Academias Julian y Colarossi, mientras se gana la vida realizando ilustraciones para editoriales y revistas parisinas. Si Beardsley representa la cumbre de la ilustración gráfica Art Nouveau en blanco y negro, Mucha lo es en el color. Sus carteles con un rico sentido de la línea y exquisitas armonías de colores pastel, lo hicieron internacionalmente famoso al punto que, a finales de siglo en París, el Art Nouveau era llamado Style Mucha. ART NOUVEAU.
  • 17. Charles R. Mackintosh como principal exponente • Charles Rennie Mackintosh, nacido en Glasgow el 7 de Junio de 1868 y educado en la escuela de arte de dicha ciudad, renunció tempranamente al rebuscado estilo victoriano, tan común en el Reino Unido, para adherirse a la corriente Art Nouveau. • Libre de ataduras con lo histórico, aunque su formación había transcurrido en el revival gótico, se decide por la geometría, por lo cúbico, los juegos de líneas rectas y el gusto por la simplicidad y sobriedad. En un principio desarrolla su estilo en la superficie, a través del uso de formas abstractas, líneas paralelas verticales delgadas e interrumpidas por pequeños cuadrados. ART NOUVEAU.
  • 18. • Mackintosh, como buen exponente del Art Nouveau, no renuncia a la creación de espacios compactos y perforados, donde los adornos se mezclan con el fondo. • Además, otra constante en la producción de dicho arquitecto son los altos y estrechos respaldos de las sillas, las cuales se han hecho muy populares. Estos respaldos en algunos casos pueden ser bajos y sólidos, evidenciando la rigidez de • la madera, o curvados en arco, casi como si fueran esculturas. ART NOUVEAU.
  • 19. • En 1897 Mackintosh consigue el proyecto de la Glasgow School of Art, por el cual él fue consagrado. Este era un edificio racionalista que yuxtaponía largas y delicadas curvas con una prominente estructura rectangular. ART NOUVEAU.
  • 20. • Pero sin duda el ambiente más impresionante es la biblioteca. Está construido como espacio a doble altura, con una especie de palco que da hacia el piso principal. Posee columnas, muy propias del racionalismo, pero las mismas no sostienen el techo ya que está suspendido por tirantes externos de hierro y decorado con vidrio. La biblioteca fue rediseñada años después. ART NOUVEAU.