SlideShare una empresa de Scribd logo
El modernismo.
Andrés Piñero Gómez. Historia del
Arte Universal.
Introducción
• El final del siglo XIX, se puede considerar un final feliz
es la llamada `Belle époque’, años prósperos para la
élite .No para artistas y escritores, ajenos a esta
situación se sentían insatisfechos con fines y
procedimientos del arte que gustaba al público, el
blanco mas fácil para su crítica es la arquitectura
porque había evolucionado tanto que se había vuelto
rutinaria. En ciudades se levantan grandes bloques
de vivienda, fábricas y edificios públicos en ciudades.
Introducción
• Que se extendían vastamente con una
mezcolanza de estilos carentes de toda
relación con la finalidad arquitectónica. Los
arquitectos simplemente hacen edificios para
adaptarlos al relieve sin pensar en su
finalidad estética agregando a la fachada
formas de elementos decorativos tomada de
un repertorio de patrones de estilos
históricos.
Introducción
• Cuando la gente habla de arte moderno
piensa en un tipo de arte que significa ruptura
con las tradiciones del pasado y que trata de
realizar cosas que un artista en otra época
nunca hubiera alcanzado a imaginar. Esto es
debido a la idea de progreso que algunos
quieren trasladar al arte. Es una situación
compleja la de este arte que nace bajo una
realidad con problemas concretos.
Introducción
• Los fundamentos del Modernismo se
remontan a finales del S.XIX, entre 1890 y
1910 aproximadamente. Supone una reacción
de la burguesía contra algunos de los efectos
de la revolución industrial, este grupo
Capitalista, busca la conexión de este arte con
formas del pasado este resultara más elegante
que la arquitectura del hierro y el cristal que
comenzaba a desarrollarse.
Introducción
• Los arquitectos hacen una arquitectura
enfocada al gusto de la población, a finales de
S.XIX .se da cuenta de lo absurdo que es eso.
En particular en Inglaterra que lo consideran
una degradación del oficio ocasionada por
revolución industrial , la vista se irrita con
creaciones en series, estridentes y de
pacotillas de adornos que anteriormente
había poseído la nobleza y sentidos como
parte de ella.
Pioneros del modernismo.
• John Ruskin (1819-
1900), influenciado por
el arte gótico, publicó
una enorme cantidad
de libros sobre
literatura, pintura,
arquitectura, escultura,
estética y muchos otros
sobre temas sociales.
La capilla de Lancelot (1896); Edward Coyleburne-
Jones
Crea una escuela ya en su época podemos apreciar ya en diversas pintura s el
gusto por lo fantástico ‘medieval’ huyendo del uniformismo del arte que se da
cobijo bajo la revolución industrial. Otro seguidor sería Walter Crane.
La libertad ; Walter Crane
Pioneros del modernismo.
• Este junto a Ruskin,Morris
ambicionan una
renovación de las artes y
los oficios ,así como de la
producción haciéndola
mas individual huyendo
de la producción en masa.
Su propaganda sirve para
que la gente tome
conciencia de su mala
situación y tome gusto
por lo autentico y
sencillo.
La Casa roja; Morris
Pioneros del Modernismo.
• Ambos buscan la renovación del arte
intentando retornar a las condiciones
medievales. Muchos artistas ven esto como un
imposible, ansían un arte nuevo cimentado en
una nueva concepción de los fines y
posibilidades inherentes a cada materia.Así a
partir de 1890 se toma la manera del ‘art
noveau’
Introducción
• La arquitectura moderna tarda en ser
aceptada, pero tiene unos principios muy
fuertemente establecidos que son muy
difíciles de discutir. Recordamos como los
tanteos de búsqueda de un nuevo estilo
experimentados en el ‘Art Noveau’, en los que
las nuevas posibilidades técnicas que trae las
construcciones en acero podían además
combinarse con atrevidas decoraciones.
Características de arquitectura
Modernista
• La arquitectura modernista toma como referencia
el Gótico para escapar de la simpleza de las
construcciones y objetos de carácter industrial.
No son los mismos elementos que los góticos,
pero estos son una referencia a través de la cual
se busca la inspiración en formas de la
naturaleza. Así se llenan los muros, las pórticos ,
las barandas, techumbres de edificios con una
escenografía orgánica de toda clase de flores,
algas, libélulas, aves, etc.
Características de arquitectura
Modernista
• La pretensión del Modernismo es la mezcla del
arte con la vida cotidiana, de ahí que los artistas
no sólo proyecten edificios sino que diseñen
también muebles, objetos diversos e incluso
vestidos. Hay, además, una aspiración firme para
que los elementos estructurales se conviertan al
mismo tiempo en elementos decorativos. Por
esto, las columnas y las vigas de hierro, de
cemento o de piedra tienden a quedar a la vista y
a ser integradas en la decoración.
Características de arquitectura
Modernista
• Además se busca sustituir las antiguas
estructuras de madera proporcionadas a partir
del renacimiento por unas de acero y cristal
que se habían desarrollado construcciones de
ferrocarril y las construcciones industriales
pudiéndose crear así un estilo ornamental
propio. Esto sistemas de construcción nuevo
se buscan en el lejano oriente .Ej. Casa Tassels.
Características de arquitectura
Modernista
• Se trabaja con todo tipo de materiales, pero
tratados de forma artesanal como
consecuencia de esa búsqueda del buen
gusto, la elegancia y el refinamiento a la que
aspira la burguesía, principal cliente de este
movimiento. Los arquitectos modernistas
conciben el edifico como un ser vivo, capaz de
crecer y evolucionar.
Características de arquitectura
Modernista.
• Esta concepción orgánica se traduce en un
intento por integrar los espacios interiores
(eliminar los pasillos, por ejemplo) y por crear
una sensación de continuidad, lo que muchas
veces lleva a la asimetría en puertas, ventanas y
en todo tipo de detalles.
La arquitectura modernista, que surgió en
distintos puntos de Europa, tuvo principalmente
dos corrientes: el modernismo ondulante y el
modernismo geométrico.
Características de la arquitectura
modernista
• El primero se desarrolló en España, Bélgica y
Francia, mientras que el segundo tuvo su auge
en Austria y Gran Bretaña. La corriente
ondulante prefiere la utilización de motivos
históricos inspirados en la tradición gótica. En
España destacó la figura de Antoni Gaudí, que
desarrolló su obra en Cataluña, donde existía
una rica y activa burguesía que se interesó
rápidamente por las nuevas formas artísticas.
Características de la arquitectura
modernista
• Para este grupo precisamente construyó
Gaudí algunas de sus obras más
sobresalientes, como el palacio Güell, con sus
puertas de hierro forjado y su personal
decoración a base de animales y vegetales que
no llegan del todo a ser figurativos. En 1883,
se le encargó su mayor proyecto: la
continuación de las obras de la iglesia de la
Sagrada Familia, que nunca finalizó.
Gaudí;Sagrada Familia.
Exterior Interior
Sagrada Familia
• Gaudí ,Planeó un templo de enormes
dimensiones con tres grandes fachadas, una
cripta y naves de estilo gótico, pero sólo pudo
concluir la fachada de la Natividad, que se
eleva sobre tres portales abiertos profusa y
maravillosamente decorados, que desprenden
un aire que roza el surrealismo.Vemos como
las torres suben en forma de aguja.
Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el
palacio Güell.
Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el
palacio Güell.
• Lo más característico de la Casa Batlló es quizá
su decoración exterior a base de mosaicos y
sus columnas en forma de hueso. En la Casa
Milá llama poderosamente la atención la
fachada, que parece que va a transformarse o
derretirse de un momento a otro, así como la
original organización interior del edificio.
Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el
palacio Güell.
• Por ultimo una de sus obras más sobresalientes,
como el palacio Güell con su parque , con sus
puertas de hierro forjado y su personal decoración a
base de animales y vegetales que no llegan del todo
a ser figurativos ,en el parque Güell, el visitante tiene
la impresión de penetrar en un mundo fantástico,
por combinación de columnas inclinadas, brillantes
mosaicos de colores que provocan espectaculares
juegos de luces y corredores integrados y casi
confundidos con la naturaleza.
Lluis Domènech i Montaner; Palau de
la Música
Cataluña es la receptoras por las condiciones
económicas y sociales que le proporciona su
fuerte industria textil sociales e industriales de
este arte en España e impacte con más fuerza.
Se activa la industria textil y algunas familia
desarrollan el arte textil que le da un vigor
económico singular. Esto propicia que
Cataluña y Barcelona se conviertan en un
lugar preferente para que lo más nuevo llegue.
Lluis Domènech i Montaner; Palau de
la Música
• Destacamos a Lluis Domènech i Montaner
(1850-1923), autor, entre otras obras, del
Palau de la Música, construido entre 1905 y
1908 a partir de una racional estructura del
hierro. En este edificio cabe destacar la
profusa y exuberante decoración, que le
proporciona una gran elegancia.
Lluis Domènech i Montaner; Palau de
la Música
Arquitectura Europea modernista
• A pesar de la vistosidad de las construcciones
modernistas catalanas, este movimiento tuvo
escasas repercusiones en Europa, salvo en
Francia, donde deben mencionarse las
entradas de las estaciones de metro realizadas
por Héctor Guimard dentro del llamado “art
nouveau”, y en Bélgica, donde trabajó Víctor
Horta.
Arquitectura Europea modernista
• Este último concedió gran importancia al
hierro como elemento constructivo y
decorativo, llegando a proyectar auténticos
edificios “jaula”. Entre sus obras, merecen
destacarse la Casa Tassel de Bruselas, de
enorme libertad en la distribución interior, y la
Casa Solvay, edificada entre 1895 y 1900.
Arquitectura Europea modernista
Casa Tassel. Víctor Horta Casa Solvay. Víctor Horta
Arquitectura Europea modernista
• Respecto al modernismo geométrico, esta
corriente planteó una arquitectura de líneas
más sobrias y severas, basada en la línea recta
y en la composición planimétrica. En Gran
Bretaña destacó Mackintosh, un arquitecto
escocés que impuso el estilo ortogonal,
caracterizado por el uso de la línea recta, los
planos perfectamente definidos, el rechazo a
las estridencias decorativas y los interiores
refinados y exóticos.
Arquitectura Europea modernista
• Fue decorador de numerosos salones de té, pero
su obra más importante es la Escuela de Arte de
Glasgow. La arquitectura geométrica británica
influyó, a su vez, sobre un grupo de arquitectos
austriacos, cuya obra acabaría desembocando en
la arquitectura racionalista alemana. El autor más
sobresaliente fue Wagner, quien manifestó
claramente su interés por el urbanismo y por las
construcciones a base de hierro y cristal. Trabajó
principalmente en grandes obras, como la
construcción del metro en Viena.
Arquitectura Europea modernista
Metro de Viena. Wagner
Escuela de arte de Glasgow.
Mackintosh
Pintura Modernista
• Para algunos autores, podríamos considerar
como arte modernista al impresionismo
porque desafían ciertas normas que
enseñaban las academias sobre la pintura
pero en sus fines estos no se distinguen de las
tradiciones del arte que se dieron hasta el
momento con el descubrimiento de la
naturaleza en el Renacimiento.
Pintura Modernista
• Es una temática muy variada que se funde con
muchos tipos de temas lo que hace que la
pintura fluctué en varios estilos en este
periodo Abundan fundamentalmente una
temática sobre retratos y paisajes .Como los
primeros maestros de este genero
encontramos a Paul Cezanné a Georges Seraut
o Vicent Van Gogh. Maestros impresionistas y
modernista.
Obras Paul Cézanne
• Estamos antes la obra la montaña de
santa victoria vista desde bellevue
(1885),La señora cézanne (1883-
1887)y montañas de Provenza(1886-
1990).
Obra George Seraut (1886-1887)
El Puente Courboviu. Galerías del instituto courtald Londres.
Obra Vicent Van Gogh
La habitación de Vicent
Arlés(1889).
Campo de Trigo con Cipreses
(1889)
Otros pintores modernistas
• Como en arquitectura en pintura Cataluña es
una gran creadora de este arte modernistas
con las dotes fuertes de naturalismo y
simbolismo en su obras, cuyo colorido nos da
la sensación de tranquilidad y alegría ayuda a
abstraerse de la realidad a esta Cataluña
industrial, monotona. Destacamos tres
autores Jose maría Sert ,Santiago Rusiñol Y
Ramon casas carbó.
Otros pintores modernistas
Jose maría Sert. Decoración mural
palacio de justicia de Barcelona. Ramón Casas I Carbó
Santiago Rusiñol
Sus obras principalmente son Jardines sus obras tiene influencias
impresionistas , surrealistas y simbolistas, el cromatismo y el brillo de
sus obras son únicos en el arte español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaDaniel Gallegos
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
MelinaMesa
 
Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)pablovillarivera
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
Juan Hernández
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Mar Bernal
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXmercedes
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernistaprofeshispanica
 
Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
Alberto Rubio
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
fleurblanche
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
papefons Fons
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
El modernismo (1)
El modernismo (1)El modernismo (1)
El modernismo (1)
JAG
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 

La actualidad más candente (20)

La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
El modernismo (1)
El modernismo (1)El modernismo (1)
El modernismo (1)
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 

Destacado

El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
DAVIDSTREAMS.com
 

Destacado (6)

El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
 
Modernismo Arte
Modernismo ArteModernismo Arte
Modernismo Arte
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a El modernismo

16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix
alnugar
 
Arquitectura sxx
Arquitectura sxxArquitectura sxx
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
Karloz23
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaFabiola Aranda
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
diana pachano
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
Sylvia Nucete Guillen
 
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIXLa arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIXmarinaalonsolopez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Art nouveau portafolio eddy herrera
Art nouveau portafolio eddy herreraArt nouveau portafolio eddy herrera
Art nouveau portafolio eddy herrera
Eddy Herrera
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Jorge Diaz
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
SorelysArredondo
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xxUd19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Rocío Bautista
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra Enriquez
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra EnriquezArt Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra Enriquez
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra EnriquezFabiola Aranda
 

Similar a El modernismo (20)

16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix
 
Arquitectura sxx
Arquitectura sxxArquitectura sxx
Arquitectura sxx
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.El modernismo. Gaudí.
El modernismo. Gaudí.
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
 
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIXLa arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
La arquitectura en la segunda mitad del s. XIX
 
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Art nouveau portafolio eddy herrera
Art nouveau portafolio eddy herreraArt nouveau portafolio eddy herrera
Art nouveau portafolio eddy herrera
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
 
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xxUd19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra Enriquez
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra EnriquezArt Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra Enriquez
Art Nouveau y Art Decó - Liliana Ivonne Guerra Enriquez
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El modernismo

  • 1. El modernismo. Andrés Piñero Gómez. Historia del Arte Universal.
  • 2. Introducción • El final del siglo XIX, se puede considerar un final feliz es la llamada `Belle époque’, años prósperos para la élite .No para artistas y escritores, ajenos a esta situación se sentían insatisfechos con fines y procedimientos del arte que gustaba al público, el blanco mas fácil para su crítica es la arquitectura porque había evolucionado tanto que se había vuelto rutinaria. En ciudades se levantan grandes bloques de vivienda, fábricas y edificios públicos en ciudades.
  • 3. Introducción • Que se extendían vastamente con una mezcolanza de estilos carentes de toda relación con la finalidad arquitectónica. Los arquitectos simplemente hacen edificios para adaptarlos al relieve sin pensar en su finalidad estética agregando a la fachada formas de elementos decorativos tomada de un repertorio de patrones de estilos históricos.
  • 4. Introducción • Cuando la gente habla de arte moderno piensa en un tipo de arte que significa ruptura con las tradiciones del pasado y que trata de realizar cosas que un artista en otra época nunca hubiera alcanzado a imaginar. Esto es debido a la idea de progreso que algunos quieren trasladar al arte. Es una situación compleja la de este arte que nace bajo una realidad con problemas concretos.
  • 5. Introducción • Los fundamentos del Modernismo se remontan a finales del S.XIX, entre 1890 y 1910 aproximadamente. Supone una reacción de la burguesía contra algunos de los efectos de la revolución industrial, este grupo Capitalista, busca la conexión de este arte con formas del pasado este resultara más elegante que la arquitectura del hierro y el cristal que comenzaba a desarrollarse.
  • 6. Introducción • Los arquitectos hacen una arquitectura enfocada al gusto de la población, a finales de S.XIX .se da cuenta de lo absurdo que es eso. En particular en Inglaterra que lo consideran una degradación del oficio ocasionada por revolución industrial , la vista se irrita con creaciones en series, estridentes y de pacotillas de adornos que anteriormente había poseído la nobleza y sentidos como parte de ella.
  • 7. Pioneros del modernismo. • John Ruskin (1819- 1900), influenciado por el arte gótico, publicó una enorme cantidad de libros sobre literatura, pintura, arquitectura, escultura, estética y muchos otros sobre temas sociales.
  • 8. La capilla de Lancelot (1896); Edward Coyleburne- Jones Crea una escuela ya en su época podemos apreciar ya en diversas pintura s el gusto por lo fantástico ‘medieval’ huyendo del uniformismo del arte que se da cobijo bajo la revolución industrial. Otro seguidor sería Walter Crane.
  • 9. La libertad ; Walter Crane
  • 10. Pioneros del modernismo. • Este junto a Ruskin,Morris ambicionan una renovación de las artes y los oficios ,así como de la producción haciéndola mas individual huyendo de la producción en masa. Su propaganda sirve para que la gente tome conciencia de su mala situación y tome gusto por lo autentico y sencillo.
  • 11. La Casa roja; Morris
  • 12. Pioneros del Modernismo. • Ambos buscan la renovación del arte intentando retornar a las condiciones medievales. Muchos artistas ven esto como un imposible, ansían un arte nuevo cimentado en una nueva concepción de los fines y posibilidades inherentes a cada materia.Así a partir de 1890 se toma la manera del ‘art noveau’
  • 13. Introducción • La arquitectura moderna tarda en ser aceptada, pero tiene unos principios muy fuertemente establecidos que son muy difíciles de discutir. Recordamos como los tanteos de búsqueda de un nuevo estilo experimentados en el ‘Art Noveau’, en los que las nuevas posibilidades técnicas que trae las construcciones en acero podían además combinarse con atrevidas decoraciones.
  • 14. Características de arquitectura Modernista • La arquitectura modernista toma como referencia el Gótico para escapar de la simpleza de las construcciones y objetos de carácter industrial. No son los mismos elementos que los góticos, pero estos son una referencia a través de la cual se busca la inspiración en formas de la naturaleza. Así se llenan los muros, las pórticos , las barandas, techumbres de edificios con una escenografía orgánica de toda clase de flores, algas, libélulas, aves, etc.
  • 15. Características de arquitectura Modernista • La pretensión del Modernismo es la mezcla del arte con la vida cotidiana, de ahí que los artistas no sólo proyecten edificios sino que diseñen también muebles, objetos diversos e incluso vestidos. Hay, además, una aspiración firme para que los elementos estructurales se conviertan al mismo tiempo en elementos decorativos. Por esto, las columnas y las vigas de hierro, de cemento o de piedra tienden a quedar a la vista y a ser integradas en la decoración.
  • 16. Características de arquitectura Modernista • Además se busca sustituir las antiguas estructuras de madera proporcionadas a partir del renacimiento por unas de acero y cristal que se habían desarrollado construcciones de ferrocarril y las construcciones industriales pudiéndose crear así un estilo ornamental propio. Esto sistemas de construcción nuevo se buscan en el lejano oriente .Ej. Casa Tassels.
  • 17. Características de arquitectura Modernista • Se trabaja con todo tipo de materiales, pero tratados de forma artesanal como consecuencia de esa búsqueda del buen gusto, la elegancia y el refinamiento a la que aspira la burguesía, principal cliente de este movimiento. Los arquitectos modernistas conciben el edifico como un ser vivo, capaz de crecer y evolucionar.
  • 18. Características de arquitectura Modernista. • Esta concepción orgánica se traduce en un intento por integrar los espacios interiores (eliminar los pasillos, por ejemplo) y por crear una sensación de continuidad, lo que muchas veces lleva a la asimetría en puertas, ventanas y en todo tipo de detalles. La arquitectura modernista, que surgió en distintos puntos de Europa, tuvo principalmente dos corrientes: el modernismo ondulante y el modernismo geométrico.
  • 19. Características de la arquitectura modernista • El primero se desarrolló en España, Bélgica y Francia, mientras que el segundo tuvo su auge en Austria y Gran Bretaña. La corriente ondulante prefiere la utilización de motivos históricos inspirados en la tradición gótica. En España destacó la figura de Antoni Gaudí, que desarrolló su obra en Cataluña, donde existía una rica y activa burguesía que se interesó rápidamente por las nuevas formas artísticas.
  • 20. Características de la arquitectura modernista • Para este grupo precisamente construyó Gaudí algunas de sus obras más sobresalientes, como el palacio Güell, con sus puertas de hierro forjado y su personal decoración a base de animales y vegetales que no llegan del todo a ser figurativos. En 1883, se le encargó su mayor proyecto: la continuación de las obras de la iglesia de la Sagrada Familia, que nunca finalizó.
  • 22. Sagrada Familia • Gaudí ,Planeó un templo de enormes dimensiones con tres grandes fachadas, una cripta y naves de estilo gótico, pero sólo pudo concluir la fachada de la Natividad, que se eleva sobre tres portales abiertos profusa y maravillosamente decorados, que desprenden un aire que roza el surrealismo.Vemos como las torres suben en forma de aguja.
  • 23. Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el palacio Güell.
  • 24. Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el palacio Güell. • Lo más característico de la Casa Batlló es quizá su decoración exterior a base de mosaicos y sus columnas en forma de hueso. En la Casa Milá llama poderosamente la atención la fachada, que parece que va a transformarse o derretirse de un momento a otro, así como la original organización interior del edificio.
  • 25. Gaudí; Casa Batlló, la Casa Milá y el palacio Güell. • Por ultimo una de sus obras más sobresalientes, como el palacio Güell con su parque , con sus puertas de hierro forjado y su personal decoración a base de animales y vegetales que no llegan del todo a ser figurativos ,en el parque Güell, el visitante tiene la impresión de penetrar en un mundo fantástico, por combinación de columnas inclinadas, brillantes mosaicos de colores que provocan espectaculares juegos de luces y corredores integrados y casi confundidos con la naturaleza.
  • 26. Lluis Domènech i Montaner; Palau de la Música Cataluña es la receptoras por las condiciones económicas y sociales que le proporciona su fuerte industria textil sociales e industriales de este arte en España e impacte con más fuerza. Se activa la industria textil y algunas familia desarrollan el arte textil que le da un vigor económico singular. Esto propicia que Cataluña y Barcelona se conviertan en un lugar preferente para que lo más nuevo llegue.
  • 27. Lluis Domènech i Montaner; Palau de la Música • Destacamos a Lluis Domènech i Montaner (1850-1923), autor, entre otras obras, del Palau de la Música, construido entre 1905 y 1908 a partir de una racional estructura del hierro. En este edificio cabe destacar la profusa y exuberante decoración, que le proporciona una gran elegancia.
  • 28. Lluis Domènech i Montaner; Palau de la Música
  • 29. Arquitectura Europea modernista • A pesar de la vistosidad de las construcciones modernistas catalanas, este movimiento tuvo escasas repercusiones en Europa, salvo en Francia, donde deben mencionarse las entradas de las estaciones de metro realizadas por Héctor Guimard dentro del llamado “art nouveau”, y en Bélgica, donde trabajó Víctor Horta.
  • 30. Arquitectura Europea modernista • Este último concedió gran importancia al hierro como elemento constructivo y decorativo, llegando a proyectar auténticos edificios “jaula”. Entre sus obras, merecen destacarse la Casa Tassel de Bruselas, de enorme libertad en la distribución interior, y la Casa Solvay, edificada entre 1895 y 1900.
  • 31. Arquitectura Europea modernista Casa Tassel. Víctor Horta Casa Solvay. Víctor Horta
  • 32. Arquitectura Europea modernista • Respecto al modernismo geométrico, esta corriente planteó una arquitectura de líneas más sobrias y severas, basada en la línea recta y en la composición planimétrica. En Gran Bretaña destacó Mackintosh, un arquitecto escocés que impuso el estilo ortogonal, caracterizado por el uso de la línea recta, los planos perfectamente definidos, el rechazo a las estridencias decorativas y los interiores refinados y exóticos.
  • 33. Arquitectura Europea modernista • Fue decorador de numerosos salones de té, pero su obra más importante es la Escuela de Arte de Glasgow. La arquitectura geométrica británica influyó, a su vez, sobre un grupo de arquitectos austriacos, cuya obra acabaría desembocando en la arquitectura racionalista alemana. El autor más sobresaliente fue Wagner, quien manifestó claramente su interés por el urbanismo y por las construcciones a base de hierro y cristal. Trabajó principalmente en grandes obras, como la construcción del metro en Viena.
  • 34. Arquitectura Europea modernista Metro de Viena. Wagner Escuela de arte de Glasgow. Mackintosh
  • 35. Pintura Modernista • Para algunos autores, podríamos considerar como arte modernista al impresionismo porque desafían ciertas normas que enseñaban las academias sobre la pintura pero en sus fines estos no se distinguen de las tradiciones del arte que se dieron hasta el momento con el descubrimiento de la naturaleza en el Renacimiento.
  • 36. Pintura Modernista • Es una temática muy variada que se funde con muchos tipos de temas lo que hace que la pintura fluctué en varios estilos en este periodo Abundan fundamentalmente una temática sobre retratos y paisajes .Como los primeros maestros de este genero encontramos a Paul Cezanné a Georges Seraut o Vicent Van Gogh. Maestros impresionistas y modernista.
  • 37. Obras Paul Cézanne • Estamos antes la obra la montaña de santa victoria vista desde bellevue (1885),La señora cézanne (1883- 1887)y montañas de Provenza(1886- 1990).
  • 38. Obra George Seraut (1886-1887) El Puente Courboviu. Galerías del instituto courtald Londres.
  • 39. Obra Vicent Van Gogh La habitación de Vicent Arlés(1889). Campo de Trigo con Cipreses (1889)
  • 40. Otros pintores modernistas • Como en arquitectura en pintura Cataluña es una gran creadora de este arte modernistas con las dotes fuertes de naturalismo y simbolismo en su obras, cuyo colorido nos da la sensación de tranquilidad y alegría ayuda a abstraerse de la realidad a esta Cataluña industrial, monotona. Destacamos tres autores Jose maría Sert ,Santiago Rusiñol Y Ramon casas carbó.
  • 41. Otros pintores modernistas Jose maría Sert. Decoración mural palacio de justicia de Barcelona. Ramón Casas I Carbó
  • 42. Santiago Rusiñol Sus obras principalmente son Jardines sus obras tiene influencias impresionistas , surrealistas y simbolistas, el cromatismo y el brillo de sus obras son únicos en el arte español.