SlideShare una empresa de Scribd logo
 Daniel Arango Ángel
 c.c: 10´000.791
 SITUACIÓN ACTUAL: En la Cámara de comercio de Pereira las
ideas se generan a partir de los problemas diarios y de las iniciativas de los
empleados. Sin embargo existe una alta dependencia de la presidencia de la
entidad para la introducción de nuevas propuestas, ya que la gente no se siente
motivada a tomar la iniciativa por temor a que estas no sean tenidas en cuenta.
 PROPUESTA: Es importante que la entidad cree un sistema de gestión
de la innovación que promueva la generación de nuevas ideas y en donde los
empleados no teman presentar propuestas y por el contrario se sientan
motivados a hacerlo.
 SITUACIÓN ACTUAL: La selección de nuevas ideas está dada
exclusivamente por el nivel directivo de la entidad, lo cual limita mucho la
implementación de buenas iniciativas que puedan darse en otros niveles de la
organización.
 RECOMENDACIÓN: Con el nuevo sistema de gestión de la
innovación que se implementará en la entidad, se pretende promover que los
demás niveles de la organización tengan la opción de seleccionar ideas para sus
áreas de trabajo y para el resto de la empresa .
 SITUACIÓN ACTUAL: Para la implementación de nuevas ideas
generalmente estas se discuten previamente en los comités de cada
departamento y/o en el comité directivo. Luego de que la idea sea aprobada
por el jefe encargado, es necesario que esta sea evaluada por la dirección
administrativa y financiera para evaluar su viabilidad presupuestal o por el jefe
a cargo, siempre y cuando este tenga disponibilidad de recursos dentro de su
presupuesto.
 PROPUESTA: Es importante democratizar la implementación de
nuevas ideas para que exista una verdadera cultura de la innovación y que la
generación de ideas se empiece a ver como algo positivo para todos los
empleados de la organización.
 ACTUALMENTE: La Cámara de Comercio de Pereira acaba de terminar
hace poco su ejercicio de planeación estratégica que regirá los lineamientos de
la entidad durante los próximos 5 años. Como resultado de ese ejercicio se
detectó la carencia de un sistema de gestión de la información y se reveló el
poco conocimiento que frente a este tema tienen los empleados de la entidad.
Se contrató a una firma que ayudará a implementar el nuevo sistema de gestión
de la innovación y que ha comenzado a capacitar a las personas sobre el tema,
con el animo empezar a despertar esta cultura.
 RECOMENDACIÓN: Se requiere un compromiso absoluto por parte
de la junta directiva de la entidad y la presidencia ejecutiva para que el esfuerzo
por establecer este sistema sea consistente y perdure en el tiempo.
 SITUACIÓN ACTUAL: Hasta el momento no existen indicadores
que permitan determinar el número de innovaciones que se dan en la entidad.
Es necesario reconocer que hasta el momento el tema de innovación apenas se
está comenzando a tener en cuenta. En el ejercicio de planeación estratégica se
determinó establecer un indicador que mida tanto el numero total de
innovaciones hechas durante el mes y/o año, por cada empleado y en total en la
organización.
 RECOMENDACIONES: La organización debe ser estricta en la
medición de estos indicadores y debe procurar establecer y cumplir las metas
trazadas
 SITUACIÓN ACTUAL: Por ser la Cámara una entidad que maneja
recursos públicos, existe un alto control de los asuntos presupuestales y el
manejo de los activos de la organización. La contratación de nuevos
trabajadores debe estar aprobada previamente por la junta directiva y los
nuevos productos y/o servicios deben ser sometidos a un riguroso análisis
mediante la formulación de un proyecto completo bajo la metodología de
matriz de marco lógico.
 RECOMENDACIONES: Este estricto sistema permite que los
recursos públicos que maneja la entidad sean invertidos de manera adecuada y
sin mayores riesgos. Es por esto que la recomendación es continuar con este
sistema que además permite la generación de una cultura de sustentación de
los proyectos a través de estudios.
 SITUACIÓN ACTUAL: La organización tiene un adecuado manejo
de los riesgos debido a su alto control de los dineros públicos. Adicionalmente
es auditada directamente por la contraloría general de la nación; cuenta con
una oficina de control interno y una revisoría fiscal elegida por votación entre
los afiliados a la entidad. Adicionalmente toda la contratación es revisada
previamente por un grupo de abogados que hacen el ejercicio de secretaria
general.
 RECOMENDACIONES: Continuar con dichos controles.
 SITUACIÓN ACTUAL: Hasta el momento no se han implantado
medidas de compensación que incentiven propuestas de nuevas ideas o
procesos de innovación. Esto sin duda se convierte en un freno que
desincentiva dichas iniciativas, ya que los empleados prefieren no proponer
nuevas cosas para evitar ser puestos en tela de juicio por sus superiores.
 RECOMENDACIONES: Establecer un sistema que premie y
recompense la generación de ideas. Esto debe hacerse con instrumentos de
medición que permitan diagnosticar el impacto de la innovación. El resultado
final deberá ser una lluvia constante de ideas y una organización mucho más
dinámica y moderna. Adicionalmente existirá un mejor clima laboral entre los
empleados, quienes se sentirán motivados y desarrollarán un mayor sentido de
pertenencia.
 SITUACIÓN ACTUAL: La Cámara de Comercio de Pereira realiza
permanentes estudios económicos y de mercado a través de su departamento
de investigaciones socioeconómicas, lo que le permite estar actualizado en sus
temas de interés. Se hacen permanentemente ejercicios de Benchmarking con
otras Cámaras de Comercio del país y existe un sistema de CRM que permite
una adecuada relación con sus clientes y grupos de interés.
 RECOMENDACIONES: Continuar con estas practicas y establecer
ejercicios de Benchmarking con Cámaras de Comercio de otros países del
mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
guest3d524d
 
C.i proba
C.i probaC.i proba
C.i proba
Juliana
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Neybel Pereira
 
Reingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgReingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgvivianamarcelasig
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Gustavç Chourio
 
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimientoTrabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimientoJOHNNY ECHEVERRY
 

La actualidad más candente (7)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Guia Reempresa Vendedor
Guia Reempresa VendedorGuia Reempresa Vendedor
Guia Reempresa Vendedor
 
C.i proba
C.i probaC.i proba
C.i proba
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Reingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgReingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpg
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimientoTrabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
 

Destacado

Redacte el archivo por lotes
Redacte el archivo por lotesRedacte el archivo por lotes
Redacte el archivo por lotesLaura Pelaez
 
Acelerar apagado windows 7
Acelerar apagado windows 7Acelerar apagado windows 7
Acelerar apagado windows 7Laura Pelaez
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superiorchagoyanes
 
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereira
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de PereiraDaniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereira
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereiradaniearangoangel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuribofo
 
Miguel angel torres
Miguel angel torresMiguel angel torres
Miguel angel torresSIDET
 
Las TICs y las personas discapacitdas
Las TICs y las personas discapacitdasLas TICs y las personas discapacitdas
Las TICs y las personas discapacitdas
raquelfernandezbonet
 
Carrasco Pedro Chagoyan García
Carrasco Pedro Chagoyan GarcíaCarrasco Pedro Chagoyan García
Carrasco Pedro Chagoyan García
chagoyanes
 
Aprendizaje y Educación
Aprendizaje y Educación Aprendizaje y Educación
Aprendizaje y Educación chagoyanes
 
Miguel angel torres
Miguel angel torresMiguel angel torres
Miguel angel torresSIDET
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacioSIDET
 
Fonemas1
Fonemas1Fonemas1
Fonemas1eoe1
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabordarker88
 
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012Chefox Hoeflich
 
Franco 1b powerpoint
Franco 1b powerpointFranco 1b powerpoint
Franco 1b powerpoint
Franqeeto
 

Destacado (20)

Redacte el archivo por lotes
Redacte el archivo por lotesRedacte el archivo por lotes
Redacte el archivo por lotes
 
Acelerar apagado windows 7
Acelerar apagado windows 7Acelerar apagado windows 7
Acelerar apagado windows 7
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
 
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereira
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de PereiraDaniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereira
Daniel Arango Angel Cámara de Comercio de Pereira
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Miguel angel torres
Miguel angel torresMiguel angel torres
Miguel angel torres
 
Codcivil
CodcivilCodcivil
Codcivil
 
Las TICs y las personas discapacitdas
Las TICs y las personas discapacitdasLas TICs y las personas discapacitdas
Las TICs y las personas discapacitdas
 
Carrasco Pedro Chagoyan García
Carrasco Pedro Chagoyan GarcíaCarrasco Pedro Chagoyan García
Carrasco Pedro Chagoyan García
 
Aprendizaje y Educación
Aprendizaje y Educación Aprendizaje y Educación
Aprendizaje y Educación
 
Gdwq3 es fulll_lowsres
Gdwq3 es fulll_lowsresGdwq3 es fulll_lowsres
Gdwq3 es fulll_lowsres
 
Legal
LegalLegal
Legal
 
Miguel angel torres
Miguel angel torresMiguel angel torres
Miguel angel torres
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Fonemas1
Fonemas1Fonemas1
Fonemas1
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
 
Franco 1b powerpoint
Franco 1b powerpointFranco 1b powerpoint
Franco 1b powerpoint
 
La calculadora
La calculadoraLa calculadora
La calculadora
 
Los discapacitados y las TICs.
Los discapacitados y las TICs.Los discapacitados y las TICs.
Los discapacitados y las TICs.
 

Similar a Daniel arango angel cámara de comercio de pereira

Ideas de innovacion
Ideas de innovacionIdeas de innovacion
Ideas de innovacionLuis
 
Presentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacionalPresentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacional
Diego Hernán Marin Tabares
 
Diego Marin innovacion organizacional
Diego Marin innovacion organizacionalDiego Marin innovacion organizacional
Diego Marin innovacion organizacionaljortegai
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORmavirox
 
Estrategia De Innovacion Organizacional CSL SA
Estrategia De Innovacion Organizacional  CSL SAEstrategia De Innovacion Organizacional  CSL SA
Estrategia De Innovacion Organizacional CSL SA
dvallejo82
 
Presentación invisalign
Presentación invisalignPresentación invisalign
Presentación invisalignmariarueda110
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
Valerie Zapata Escobar
 
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideas
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideasRecomendaciones en el proceso de generacion de ideas
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideas
fgrisales
 
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidadCondiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidadBetty Rugeles
 
Estrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalEstrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalsmalzate
 
Presentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de ManizalesPresentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de Manizales
claudiamarcelabotero
 
Presentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de ManizalesPresentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de Manizales
claudiamarcelabotero
 
Amanda tellez presentacion emprendimiento
Amanda tellez presentacion emprendimientoAmanda tellez presentacion emprendimiento
Amanda tellez presentacion emprendimientojortegai
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Innoestudio
 
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimientoTrabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
JOHNNY ECHEVERRY
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
auribem1
 
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovaciónlmarcemora
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
auribem1
 

Similar a Daniel arango angel cámara de comercio de pereira (20)

Ideas de innovacion
Ideas de innovacionIdeas de innovacion
Ideas de innovacion
 
Presentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacionalPresentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacional
 
Presentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacionalPresentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacional
 
Diego Marin innovacion organizacional
Diego Marin innovacion organizacionalDiego Marin innovacion organizacional
Diego Marin innovacion organizacional
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
 
Estrategia De Innovacion Organizacional CSL SA
Estrategia De Innovacion Organizacional  CSL SAEstrategia De Innovacion Organizacional  CSL SA
Estrategia De Innovacion Organizacional CSL SA
 
Presentación invisalign
Presentación invisalignPresentación invisalign
Presentación invisalign
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
 
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideas
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideasRecomendaciones en el proceso de generacion de ideas
Recomendaciones en el proceso de generacion de ideas
 
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidadCondiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
 
Estrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalEstrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacional
 
Presentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de ManizalesPresentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de Manizales
 
Presentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de ManizalesPresentación Alcaldía de Manizales
Presentación Alcaldía de Manizales
 
Proyecto indira
Proyecto indiraProyecto indira
Proyecto indira
 
Amanda tellez presentacion emprendimiento
Amanda tellez presentacion emprendimientoAmanda tellez presentacion emprendimiento
Amanda tellez presentacion emprendimiento
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimientoTrabajo emprendimiento e intraemprendimiento
Trabajo emprendimiento e intraemprendimiento
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
 
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovación
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Daniel arango angel cámara de comercio de pereira

  • 1.  Daniel Arango Ángel  c.c: 10´000.791
  • 2.  SITUACIÓN ACTUAL: En la Cámara de comercio de Pereira las ideas se generan a partir de los problemas diarios y de las iniciativas de los empleados. Sin embargo existe una alta dependencia de la presidencia de la entidad para la introducción de nuevas propuestas, ya que la gente no se siente motivada a tomar la iniciativa por temor a que estas no sean tenidas en cuenta.  PROPUESTA: Es importante que la entidad cree un sistema de gestión de la innovación que promueva la generación de nuevas ideas y en donde los empleados no teman presentar propuestas y por el contrario se sientan motivados a hacerlo.
  • 3.  SITUACIÓN ACTUAL: La selección de nuevas ideas está dada exclusivamente por el nivel directivo de la entidad, lo cual limita mucho la implementación de buenas iniciativas que puedan darse en otros niveles de la organización.  RECOMENDACIÓN: Con el nuevo sistema de gestión de la innovación que se implementará en la entidad, se pretende promover que los demás niveles de la organización tengan la opción de seleccionar ideas para sus áreas de trabajo y para el resto de la empresa .
  • 4.  SITUACIÓN ACTUAL: Para la implementación de nuevas ideas generalmente estas se discuten previamente en los comités de cada departamento y/o en el comité directivo. Luego de que la idea sea aprobada por el jefe encargado, es necesario que esta sea evaluada por la dirección administrativa y financiera para evaluar su viabilidad presupuestal o por el jefe a cargo, siempre y cuando este tenga disponibilidad de recursos dentro de su presupuesto.  PROPUESTA: Es importante democratizar la implementación de nuevas ideas para que exista una verdadera cultura de la innovación y que la generación de ideas se empiece a ver como algo positivo para todos los empleados de la organización.
  • 5.  ACTUALMENTE: La Cámara de Comercio de Pereira acaba de terminar hace poco su ejercicio de planeación estratégica que regirá los lineamientos de la entidad durante los próximos 5 años. Como resultado de ese ejercicio se detectó la carencia de un sistema de gestión de la información y se reveló el poco conocimiento que frente a este tema tienen los empleados de la entidad. Se contrató a una firma que ayudará a implementar el nuevo sistema de gestión de la innovación y que ha comenzado a capacitar a las personas sobre el tema, con el animo empezar a despertar esta cultura.  RECOMENDACIÓN: Se requiere un compromiso absoluto por parte de la junta directiva de la entidad y la presidencia ejecutiva para que el esfuerzo por establecer este sistema sea consistente y perdure en el tiempo.
  • 6.  SITUACIÓN ACTUAL: Hasta el momento no existen indicadores que permitan determinar el número de innovaciones que se dan en la entidad. Es necesario reconocer que hasta el momento el tema de innovación apenas se está comenzando a tener en cuenta. En el ejercicio de planeación estratégica se determinó establecer un indicador que mida tanto el numero total de innovaciones hechas durante el mes y/o año, por cada empleado y en total en la organización.  RECOMENDACIONES: La organización debe ser estricta en la medición de estos indicadores y debe procurar establecer y cumplir las metas trazadas
  • 7.  SITUACIÓN ACTUAL: Por ser la Cámara una entidad que maneja recursos públicos, existe un alto control de los asuntos presupuestales y el manejo de los activos de la organización. La contratación de nuevos trabajadores debe estar aprobada previamente por la junta directiva y los nuevos productos y/o servicios deben ser sometidos a un riguroso análisis mediante la formulación de un proyecto completo bajo la metodología de matriz de marco lógico.  RECOMENDACIONES: Este estricto sistema permite que los recursos públicos que maneja la entidad sean invertidos de manera adecuada y sin mayores riesgos. Es por esto que la recomendación es continuar con este sistema que además permite la generación de una cultura de sustentación de los proyectos a través de estudios.
  • 8.  SITUACIÓN ACTUAL: La organización tiene un adecuado manejo de los riesgos debido a su alto control de los dineros públicos. Adicionalmente es auditada directamente por la contraloría general de la nación; cuenta con una oficina de control interno y una revisoría fiscal elegida por votación entre los afiliados a la entidad. Adicionalmente toda la contratación es revisada previamente por un grupo de abogados que hacen el ejercicio de secretaria general.  RECOMENDACIONES: Continuar con dichos controles.
  • 9.  SITUACIÓN ACTUAL: Hasta el momento no se han implantado medidas de compensación que incentiven propuestas de nuevas ideas o procesos de innovación. Esto sin duda se convierte en un freno que desincentiva dichas iniciativas, ya que los empleados prefieren no proponer nuevas cosas para evitar ser puestos en tela de juicio por sus superiores.  RECOMENDACIONES: Establecer un sistema que premie y recompense la generación de ideas. Esto debe hacerse con instrumentos de medición que permitan diagnosticar el impacto de la innovación. El resultado final deberá ser una lluvia constante de ideas y una organización mucho más dinámica y moderna. Adicionalmente existirá un mejor clima laboral entre los empleados, quienes se sentirán motivados y desarrollarán un mayor sentido de pertenencia.
  • 10.  SITUACIÓN ACTUAL: La Cámara de Comercio de Pereira realiza permanentes estudios económicos y de mercado a través de su departamento de investigaciones socioeconómicas, lo que le permite estar actualizado en sus temas de interés. Se hacen permanentemente ejercicios de Benchmarking con otras Cámaras de Comercio del país y existe un sistema de CRM que permite una adecuada relación con sus clientes y grupos de interés.  RECOMENDACIONES: Continuar con estas practicas y establecer ejercicios de Benchmarking con Cámaras de Comercio de otros países del mundo.