SlideShare una empresa de Scribd logo
para predecir,seleccionarideasprincipalesysecundarias,mencionarsaberesprevios,hacer
relacionesDAVID AUSUBEL
La importancia de los conocimientos previos y relevantes
en el aprendizaje de la comprensión lectora según los
mapas conceptuales
”El aprendizaje significativo
Subyace bajo la integración
Constructiva del pensar
Del sentir y el actuar”
David Ausubel.
Leer no es la simple citación de significantes, sino la revelación de significados o, al
menos, el esfuerzo por conseguir esa revelación. La lectura errónea es la que crea un
discurso que no corresponde al significado (Morón. 1966,”La lectura ideal y el ideal de la
lectura, Ed. de la Universidad Castilla, La Mancha).
El proceso de comprensión lectora necesita de conocimientos previos relevantes que son los
abordajes que hacemos y elaboramos a medida que la cotidianeidad nos lo va proponiendo.
“El factor individual más importante que influye en el aprendizaje es lo que el estudiante ya
sabe” (D. Ausubel).
Todo ello supone darle un significado a un texto comprenderlo y organizar ese
conocimiento. “La Psicología Cognitiva considera a la lectura como un proceso de
pensamiento, de solución de problemas en el que están involucrados conocimientos
previos, hipótesis anticipatorias y estrategias para interpretar ideas implícitas y explícitas”.
(Puente, A.1966, “Cómo formar buenos lectores”. Ediciones de la Universidad de Castilla,
La Mancha)
La comprensión del discurso es una acción que apela a la memoria semántica, a rescatar
información anterior, unir conceptos nuevos con los dados, unir los unos con los otros.
Aquí aparecen los Mapas Conceptuales (desde ahora los nombraremos; M:M C.C.) como
herramienta de anclaje entre los mencionados conceptos.
En un texto expositivo (Ejemplo 1 M.M.C.C. ”la filosofía de Paulo Freire) aparecen muy
claramente la abstracción (selección y síntesis); elaboración ({saberes previos} del alumno)
y luego la organización mental que se organiza selectivamente para guardar ese texto.
Si al alumno le damos la posibilidad de leer y luego construir M.M.C.C. les estaremos
dando la posibilidad de comprensión de cualquier texto que se les presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo educa la narrativa
Cómo educa la narrativaCómo educa la narrativa
Cómo educa la narrativa
claudialuzaguilar
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Teresita Quiroz
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
Javier Sanchez
 
Trabajo De Didactica
Trabajo De DidacticaTrabajo De Didactica
Trabajo De Didactica
esjuswi184
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Jesus Peralta
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Jesus Peralta
 
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
5 aprendizaje significativo  un concepto subyascente5 aprendizaje significativo  un concepto subyascente
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
AmaliaMartnezMuoz
 
Lectura 3 Apr Significativo
Lectura 3 Apr SignificativoLectura 3 Apr Significativo
Lectura 3 Apr Significativo
Yovany Ospina Nieto
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
Dany Cooper
 
Teorías psico pedagógicas
Teorías psico pedagógicasTeorías psico pedagógicas
Teorías psico pedagógicas
Mardonio GARAY MÁRQUEZ
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
fernandezsantibanez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
joseangel04
 
Cesar coll
Cesar collCesar coll
Cesar coll
LauraValcarce3
 
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por CompetenciasRivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
cuetzalan010
 
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
mariabeatriz8
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Dhannhy Alex
 
Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213
Dhannhy Alex
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
aula301
 
Interdisc.
Interdisc.Interdisc.
Interdisc.
Edgar Pineda
 
Dialogismo
DialogismoDialogismo
Dialogismo
ADRIANA PABON
 

La actualidad más candente (20)

Cómo educa la narrativa
Cómo educa la narrativaCómo educa la narrativa
Cómo educa la narrativa
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Trabajo De Didactica
Trabajo De DidacticaTrabajo De Didactica
Trabajo De Didactica
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
5 aprendizaje significativo  un concepto subyascente5 aprendizaje significativo  un concepto subyascente
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
 
Lectura 3 Apr Significativo
Lectura 3 Apr SignificativoLectura 3 Apr Significativo
Lectura 3 Apr Significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Teorías psico pedagógicas
Teorías psico pedagógicasTeorías psico pedagógicas
Teorías psico pedagógicas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cesar coll
Cesar collCesar coll
Cesar coll
 
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por CompetenciasRivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
 
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
Teorias de aprendizaje maria beatriz 1
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Interdisc.
Interdisc.Interdisc.
Interdisc.
 
Dialogismo
DialogismoDialogismo
Dialogismo
 

Similar a David ausubel

Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
Adriana Gil
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
Elvis Cerón
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alonso Rodriguez Peralta
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alonso Rodriguez Peralta
 
Trabajo de juana
Trabajo de juanaTrabajo de juana
Trabajo de juana
Fulanito Tal
 
AUSUBEL - BRUNNER.pptx
AUSUBEL - BRUNNER.pptxAUSUBEL - BRUNNER.pptx
AUSUBEL - BRUNNER.pptx
CarolinaHoffmann6
 
Aprendizeja significativo
Aprendizeja significativoAprendizeja significativo
Aprendizeja significativo
Carlos Sanchez
 
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
guestee23d8
 
T R A V E SÍ A
T R A V E SÍ AT R A V E SÍ A
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
guestee23d8
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
Ana Garcia
 
Estrategias Psicolinguisticas de la Lectura
Estrategias Psicolinguisticas de la LecturaEstrategias Psicolinguisticas de la Lectura
Estrategias Psicolinguisticas de la Lectura
SistemadeEstudiosMed
 
Estrategias Psicolingueisticas de la Lectura
Estrategias Psicolingueisticas de la LecturaEstrategias Psicolingueisticas de la Lectura
Estrategias Psicolingueisticas de la Lectura
SistemadeEstudiosMed
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
JUDITH CCORA ALVA
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Aula Virtual
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Karina
 
Joseph Novak
Joseph NovakJoseph Novak
Joseph Novak
JennyYon
 
Mapas concpetuales
Mapas concpetualesMapas concpetuales
Mapas concpetuales
Milagros De Anes
 
Decontrucción Didáctica
Decontrucción DidácticaDecontrucción Didáctica
Decontrucción Didáctica
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
Laura Rodríguez Provenzano
 

Similar a David ausubel (20)

Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Trabajo de juana
Trabajo de juanaTrabajo de juana
Trabajo de juana
 
AUSUBEL - BRUNNER.pptx
AUSUBEL - BRUNNER.pptxAUSUBEL - BRUNNER.pptx
AUSUBEL - BRUNNER.pptx
 
Aprendizeja significativo
Aprendizeja significativoAprendizeja significativo
Aprendizeja significativo
 
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
 
T R A V E SÍ A
T R A V E SÍ AT R A V E SÍ A
T R A V E SÍ A
 
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
 
Estrategias Psicolinguisticas de la Lectura
Estrategias Psicolinguisticas de la LecturaEstrategias Psicolinguisticas de la Lectura
Estrategias Psicolinguisticas de la Lectura
 
Estrategias Psicolingueisticas de la Lectura
Estrategias Psicolingueisticas de la LecturaEstrategias Psicolingueisticas de la Lectura
Estrategias Psicolingueisticas de la Lectura
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Joseph Novak
Joseph NovakJoseph Novak
Joseph Novak
 
Mapas concpetuales
Mapas concpetualesMapas concpetuales
Mapas concpetuales
 
Decontrucción Didáctica
Decontrucción DidácticaDecontrucción Didáctica
Decontrucción Didáctica
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

David ausubel

  • 1. para predecir,seleccionarideasprincipalesysecundarias,mencionarsaberesprevios,hacer relacionesDAVID AUSUBEL La importancia de los conocimientos previos y relevantes en el aprendizaje de la comprensión lectora según los mapas conceptuales ”El aprendizaje significativo Subyace bajo la integración Constructiva del pensar Del sentir y el actuar” David Ausubel. Leer no es la simple citación de significantes, sino la revelación de significados o, al menos, el esfuerzo por conseguir esa revelación. La lectura errónea es la que crea un discurso que no corresponde al significado (Morón. 1966,”La lectura ideal y el ideal de la lectura, Ed. de la Universidad Castilla, La Mancha). El proceso de comprensión lectora necesita de conocimientos previos relevantes que son los abordajes que hacemos y elaboramos a medida que la cotidianeidad nos lo va proponiendo. “El factor individual más importante que influye en el aprendizaje es lo que el estudiante ya sabe” (D. Ausubel). Todo ello supone darle un significado a un texto comprenderlo y organizar ese conocimiento. “La Psicología Cognitiva considera a la lectura como un proceso de pensamiento, de solución de problemas en el que están involucrados conocimientos previos, hipótesis anticipatorias y estrategias para interpretar ideas implícitas y explícitas”. (Puente, A.1966, “Cómo formar buenos lectores”. Ediciones de la Universidad de Castilla, La Mancha)
  • 2. La comprensión del discurso es una acción que apela a la memoria semántica, a rescatar información anterior, unir conceptos nuevos con los dados, unir los unos con los otros. Aquí aparecen los Mapas Conceptuales (desde ahora los nombraremos; M:M C.C.) como herramienta de anclaje entre los mencionados conceptos. En un texto expositivo (Ejemplo 1 M.M.C.C. ”la filosofía de Paulo Freire) aparecen muy claramente la abstracción (selección y síntesis); elaboración ({saberes previos} del alumno) y luego la organización mental que se organiza selectivamente para guardar ese texto. Si al alumno le damos la posibilidad de leer y luego construir M.M.C.C. les estaremos dando la posibilidad de comprensión de cualquier texto que se les presente.