SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle LA CANTUTA Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EBA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO – CIENTÍFICA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INTEGRANTES: ,[object Object]
CCORA ALVA, Judith
CASTILLO REYES, Karina
FLORES ARONI, KatherineDOCENTE: GARCÍA CRUZ , JOSEFINA.  Ciudad Universitaria, 25 de  abril del 2011
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN COMO FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA DIDÁCTICA
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra COMUNICACIÓN son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo Código  de signos  Se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo
DIDÁCTICA viene del griego didastékene , significa:  didas- enseñar   tékene- arte  entonces podría decirse que es el arte de enseñar es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta, nuevas técnicas de enseñanzas Es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma mas adecuada para su asimilación. La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación (DraNiviaAlvarez Aguilar)
La Teoría de la Comunicación estudia la capacidad que tienen algunos seres vivos de relacionarse con otros intercambiando información TEORÍA  DE LA COMUNICACIÓN  Esta teoría está interesada en explicar cómo el ser vivo controla su entorno mediante el recurso a la información. El estudio de la comunicación sirve para comprender el mecanismo por el cual quien inicia la actividad comunicativa consiga lograr sus objetivos.
[object Object],PUNTOS DE VISTA DE LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN ,[object Object]
Mecanicista: Este punto de vista entiende la comunicación como un perfecto transmisor de un mensaje desde un emisor hasta un receptor tal como se ve en el diagrama anterior.
Sistemática: Considera a la comunicación como un mensaje que pasa por un largo y complejo proceso de transformaciones e interpretaciones desde que ocurre hasta que llega a los perceptores,[object Object]
 La forma en que las condiciones sociales influyen en los contenidos y formas de la comunicación.Psicología ,[object Object]
La forma de actuar interna de los sujetos y de estos al medio social,[object Object]
EL CEREBRO HUMANO La central del manejo, por un lado, y el centro de la memoria, por el otro, donde toda la información que permitimos ingresar queda almacenada.
DOS HEMISFERIOS
HEMISFERIO IZQUIERDO  Hemisferio dominante o analizador por dominar las funciones de la lectura, la escritura, la comprensión y  la producción del habla, igualmente se encarga del procesamiento de las secuencias de movimientos.  .
HEMISFERIO DERECHO      Hemisferio sintetizador, se encarga del procesamiento de toda  la  información viso-espacial como todas las funciones conocidas como  superiores (cognitivas, cerebrales) que requieren del reconocimiento de objetos, la posición de las partes del cuerpo, las relaciones espaciales de los objetos y señales en el espacio extrapersonal.
El proceso de almacenamiento de información en el cerebro humano 6  -  10 seg.
LA MEMORIA PERCEPTUAL Memoria de plazo ultra corto. En ella se guardan impresiones durante 6 a 10 segundos
MEMORIA A CORTO PLAZO Retiene información  durante una hora o dos horas máximo, pero normalmente no más de  unos minutos. La información se adapta mediante la repetición  continua para ser incorporada a la memoria de largo plazo. 6 -10 Seg.
MEMORIA A LARGO PLAZO Localizada en la parte más compleja del cerebro:  la corteza cerebral. Se decodifica la información en numerosas cadenas o conexiones  que son formadas por las células cerebrales entre sí.
RECURSOS ÚTILES DE LA MEMORIA Las listas, asociaciones y la repetición constante de información son buenas maneras de hacer que una persona retenga esta información para ser utilizada posteriormente.
“Enseñar es aprender. Esto es lo que hace del docente un alumno. Y del alumno un docente.”                                          Paul Roeders
La Educación La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.
Dos Concepciones de la educación
Educación Tradicional  En esta concepción educativa el profesor viene a ser una réplica hablante del libro y quien se sabe de memoria todas esas verdades fundamentales. estos libros pasan a la cabeza del maestro y de allí a la del alumno, a su memoria, que tiene la capacidad de retener y conservar. las verdades que el libro contiene son mucho mas importantes que las que el alumno puede descubrir. ante esto lo que le corresponde al alumno es inclinarse y recibir todo aquello que otros mas inteligente que él han descubierto para siempre, su obligación es aprenderlo y repetirlo correctamente.
Educación Moderna. Esta concepción considera a la educación como experiencia en el eje del proceso educativo no estará mas en el profesor sino en el propio alumno, que es quien debe desarrollar habilidades que le faciliten aprender, investigar, comunicarse, expresarse, experimentar, actuar en grupos, etc. indudablemente el profesor deberá desarrollar a su vez un cierto tipo de habilidades que le permitan acompañar, guiar a sus alumnos en el aprendizaje. el profesor deja de ser el centro para convertirse en mediador entre el alumno y el conocimiento
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION NACIONAL EN EL SIGLO XXI AUSUBEL Y LA TEORÍA SIGNIFICATIVA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION NACIONAL EN EL SIGLO XXI Signos que caracterizan la educación de hoy Migraciones constantes del campo a la ciudad Ausencia de innovación y medios materiales que ayuden al aprendizaje Contenidos curriculares Diferencias de oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018
Sulio Chacón Yauris
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
juanchavez938204
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
elsa17935743
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018Programacion anual y unidades didacticas 2018
Programacion anual y unidades didacticas 2018
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 

Destacado

El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didácticomirtangela
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...rosario_tristancho
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimientomargeory
 
Portfolio nachosanchez[1]
Portfolio nachosanchez[1]Portfolio nachosanchez[1]
Portfolio nachosanchez[1]
Nacho
 
Guitarra electrica
Guitarra electricaGuitarra electrica
Guitarra electricaJohn
 
PRESENTATION DES KITS
PRESENTATION DES KITSPRESENTATION DES KITS
PRESENTATION DES KITS
jmfer
 
Change management in disruptiven maerkten
Change management in disruptiven maerktenChange management in disruptiven maerkten
Change management in disruptiven maerktenJoachim Graf
 
Cuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdonCuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdonbernal27
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimolauraZuleta8
 
Flickr kennenlernen
Flickr kennenlernenFlickr kennenlernen
Flickr kennenlernendafcommunity
 
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvis
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvisTac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvis
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elviscepr08TAC
 

Destacado (20)

El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didáctico
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimiento
 
Sowell
SowellSowell
Sowell
 
Portfolio nachosanchez[1]
Portfolio nachosanchez[1]Portfolio nachosanchez[1]
Portfolio nachosanchez[1]
 
Vanguardias 2
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2
 
Ch ocolates
Ch ocolatesCh ocolates
Ch ocolates
 
Guitarra electrica
Guitarra electricaGuitarra electrica
Guitarra electrica
 
Tiich
TiichTiich
Tiich
 
PRESENTATION DES KITS
PRESENTATION DES KITSPRESENTATION DES KITS
PRESENTATION DES KITS
 
Change management in disruptiven maerkten
Change management in disruptiven maerktenChange management in disruptiven maerkten
Change management in disruptiven maerkten
 
Cuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdonCuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdon
 
4. cementos chimborazo (2)
4. cementos chimborazo (2)4. cementos chimborazo (2)
4. cementos chimborazo (2)
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
 
Flickr kennenlernen
Flickr kennenlernenFlickr kennenlernen
Flickr kennenlernen
 
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvis
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvisTac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvis
Tac unimet equipo 4boletin2 amarilis mariam elvis
 
Van gohg navarro baldeweg
Van gohg navarro baldewegVan gohg navarro baldeweg
Van gohg navarro baldeweg
 

Similar a Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba

Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaGina Hernandez
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Fernando A Huerta
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
tietorres
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
tiecubas
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruneracwilliamsc
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 
Glosario de terminos.pdf
Glosario de terminos.pdfGlosario de terminos.pdf
Glosario de terminos.pdf
MARIBELRAMIREZDEPATI1
 

Similar a Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba (20)

Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Mod pedagogicos
 
Educación Y SALUD
Educación Y SALUDEducación Y SALUD
Educación Y SALUD
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
 
39247 bruner
39247 bruner39247 bruner
39247 bruner
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
Glosario de terminos.pdf
Glosario de terminos.pdfGlosario de terminos.pdf
Glosario de terminos.pdf
 

Más de JUDITH CCORA ALVA

Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
JUDITH CCORA ALVA
 
Buen trato 1
Buen trato 1Buen trato 1
Buen trato 1
JUDITH CCORA ALVA
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
JUDITH CCORA ALVA
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
JUDITH CCORA ALVA
 
Citar revistas digitales
Citar revistas digitalesCitar revistas digitales
Citar revistas digitales
JUDITH CCORA ALVA
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedasJUDITH CCORA ALVA
 

Más de JUDITH CCORA ALVA (7)

Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Buen trato 1
Buen trato 1Buen trato 1
Buen trato 1
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
 
Citar revistas digitales
Citar revistas digitalesCitar revistas digitales
Citar revistas digitales
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba

  • 1.
  • 4. FLORES ARONI, KatherineDOCENTE: GARCÍA CRUZ , JOSEFINA. Ciudad Universitaria, 25 de abril del 2011
  • 5. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN COMO FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA DIDÁCTICA
  • 6. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra COMUNICACIÓN son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo Código de signos  Se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo
  • 7. DIDÁCTICA viene del griego didastékene , significa: didas- enseñar tékene- arte entonces podría decirse que es el arte de enseñar es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta, nuevas técnicas de enseñanzas Es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma mas adecuada para su asimilación. La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación (DraNiviaAlvarez Aguilar)
  • 8. La Teoría de la Comunicación estudia la capacidad que tienen algunos seres vivos de relacionarse con otros intercambiando información TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Esta teoría está interesada en explicar cómo el ser vivo controla su entorno mediante el recurso a la información. El estudio de la comunicación sirve para comprender el mecanismo por el cual quien inicia la actividad comunicativa consiga lograr sus objetivos.
  • 9.
  • 10. Mecanicista: Este punto de vista entiende la comunicación como un perfecto transmisor de un mensaje desde un emisor hasta un receptor tal como se ve en el diagrama anterior.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL CEREBRO HUMANO La central del manejo, por un lado, y el centro de la memoria, por el otro, donde toda la información que permitimos ingresar queda almacenada.
  • 16. HEMISFERIO IZQUIERDO Hemisferio dominante o analizador por dominar las funciones de la lectura, la escritura, la comprensión y  la producción del habla, igualmente se encarga del procesamiento de las secuencias de movimientos. .
  • 17. HEMISFERIO DERECHO Hemisferio sintetizador, se encarga del procesamiento de toda  la  información viso-espacial como todas las funciones conocidas como  superiores (cognitivas, cerebrales) que requieren del reconocimiento de objetos, la posición de las partes del cuerpo, las relaciones espaciales de los objetos y señales en el espacio extrapersonal.
  • 18. El proceso de almacenamiento de información en el cerebro humano 6 - 10 seg.
  • 19. LA MEMORIA PERCEPTUAL Memoria de plazo ultra corto. En ella se guardan impresiones durante 6 a 10 segundos
  • 20. MEMORIA A CORTO PLAZO Retiene información durante una hora o dos horas máximo, pero normalmente no más de unos minutos. La información se adapta mediante la repetición continua para ser incorporada a la memoria de largo plazo. 6 -10 Seg.
  • 21. MEMORIA A LARGO PLAZO Localizada en la parte más compleja del cerebro: la corteza cerebral. Se decodifica la información en numerosas cadenas o conexiones que son formadas por las células cerebrales entre sí.
  • 22. RECURSOS ÚTILES DE LA MEMORIA Las listas, asociaciones y la repetición constante de información son buenas maneras de hacer que una persona retenga esta información para ser utilizada posteriormente.
  • 23. “Enseñar es aprender. Esto es lo que hace del docente un alumno. Y del alumno un docente.” Paul Roeders
  • 24. La Educación La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.
  • 25. Dos Concepciones de la educación
  • 26. Educación Tradicional En esta concepción educativa el profesor viene a ser una réplica hablante del libro y quien se sabe de memoria todas esas verdades fundamentales. estos libros pasan a la cabeza del maestro y de allí a la del alumno, a su memoria, que tiene la capacidad de retener y conservar. las verdades que el libro contiene son mucho mas importantes que las que el alumno puede descubrir. ante esto lo que le corresponde al alumno es inclinarse y recibir todo aquello que otros mas inteligente que él han descubierto para siempre, su obligación es aprenderlo y repetirlo correctamente.
  • 27. Educación Moderna. Esta concepción considera a la educación como experiencia en el eje del proceso educativo no estará mas en el profesor sino en el propio alumno, que es quien debe desarrollar habilidades que le faciliten aprender, investigar, comunicarse, expresarse, experimentar, actuar en grupos, etc. indudablemente el profesor deberá desarrollar a su vez un cierto tipo de habilidades que le permitan acompañar, guiar a sus alumnos en el aprendizaje. el profesor deja de ser el centro para convertirse en mediador entre el alumno y el conocimiento
  • 28. PRINCIPIOS DE LA EDUCACION NACIONAL EN EL SIGLO XXI AUSUBEL Y LA TEORÍA SIGNIFICATIVA
  • 29. PRINCIPIOS DE LA EDUCACION NACIONAL EN EL SIGLO XXI Signos que caracterizan la educación de hoy Migraciones constantes del campo a la ciudad Ausencia de innovación y medios materiales que ayuden al aprendizaje Contenidos curriculares Diferencias de oportunidades
  • 30. Preparar líderes como ventajas competitivas para el nuevo milenio Aprendizaje innovador y significativo Principios de la educación en el siglo XXI No solo se trata de dar información, lo prioritario es la formación humana Se busca alternativas de solución para problemas concretos Se debe evaluar sus habilidades ya que es de mucho valor para hacer la planificación y la programación de los contenidos en un contexto de enseñanza personalizada.
  • 31. AUSUBEL Y LA TEORÍA SIGNIFICATIVA Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: “El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente".
  • 32. DAVID PAUL AUSUBEL Psicólogo y pedagogo seguidor de Piaget Nació en EE.UU proviene de familia Judía En 1963, Ausubel hizo su primera explicación de su Teoría Cognitiva del Aprendizaje Significativo Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años. Sus libros ‘Psicología del aprendizaje significativo verbal’ y ‘Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo’.
  • 33. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO integradora y eficaz en su aplicación a contextos naturales de aula Significativo y no memorístico cataloga como teoría constructivista al propio individuo quien genera y construye su aprendizaje. principios se han aplicado a la investigación educativa y a la enseñanza, lo que ha permitido validar su fundamento. es debe ser sus se
  • 34. Condiciones para el Aprendizaje Significativo Presentación de un material potencialmente significativo Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz