SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO Y COGNITIVISMO
El abordaje de del cognitivismo y el constructivismo, permite observar que son dos
teorías que han tenido validez en el marco del tiempo en que han aparecido; y que
este último sigue vigente. El llamado paradigma cognitivista, refiere que el
organismo es capaz de desarrollar procesos cognitivos y afectivos, en cuanto al
paradigma constructivista, va más allá, ya que, el organismo es capaz de crear su
propio conocimiento, y vivir plenamente, teniendo una trascendencia.
El cognitivismo refiere y enfatiza la adquisición del conocimiento por estructuras
mentales internas, regidas por el funcionamiento del cerebro. Es decir toda
adquisición del conocimiento se logra solo a partir de procesos mentales, no hay
otra opción. De esta manera el estudiante es capaz de codificar y organizar la
información recibida, haciéndola valida, no importa que se perciba el aprendizaje
como una mera representación de la realidad externa.
En este modelo pedagógico el estudiante es visto como un ser en actividad
constante, o sea que adquiere su conocimiento, respondiendo a estímulos
mentales; mientras que en el modelo pedagógico constructivista, el conocimiento
es función de cómo el individuo crea significados a partir de la experiencia
sensible. Todo lo que se puede conocer del mundo exterior, nace de las
interpretaciones que de éste haga el estudiante, a partir de sus variadas
experiencias.
De esta manera cada estudiante es capaz de generar nuevos conocimientos en la
medida en que han experimentado una realidad próxima que los ha acercado al
conocimiento de lo real; de esta forma, el discente a partir de su interactuar
personal, puede constituir un conocimiento amplio y con mayores respuestas al
contexto en el que se encuentre.
Es muy importante la relación que se da entre el estudiante y el medio ambiente,
ya que de la interacción de estos, surgen nuevos conocimientos. De esta manera
el constructivismo lo que busca es llegar a la construcción de un nuevo ser
humano, el cual pueda reunir su racionalidad, su espiritualidad, y su ser social,
para conformar así al hombre integral que la educación necesita.
El discente puede ir evolucionando a partir de nuevas situaciones que permiten,
que éste se recree así mismo, y su memoria siempre esté en construcción
constante. Es un modelo vigente y valido, en la medida, en que los aprendizajes
sean aplicables para dar solución a las diferentes problemáticas que se presentan
en la cotidianidad del educando.
CUADRO COMPARATIVO MODELO COGNITIVISTA Y MODELO
CONSTRUCTIVISTA
COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO
 Promueve la racionalidad y el
pensamiento.
 Busca la predisposición para el
aprendizaje del estudiante e
información para diseñar la
instrucción a modo de hacerla
más asimilable para el sujeto
que aprende.
 El aprendizaje es un proceso
activo que se da en los
individuos, según el tipo de
información que reciben, que
posteriormente almacenan en la
memoria.
 Adapta las estructuras mentales
del sujeto y organiza el
conocimiento.
 El aprendizaje se vincula con lo
que se sabe y como se adquiere.
 El estudiante es visto como un
participante muy activo.
 La memoria posee un lugar
preponderante en el proceso de
aprendizaje.
 La transferencia es una función
de cómo se almacena la
información en la memoria.
 El aprendizaje es un proceso
acumulativo.
 En el cual se utiliza el
conocimiento previo como base
a la inserción y organización de
conocimientos.
 Prevé el cambio conceptual que
se espera de la construcción
activa del nuevo concepto y su
repercusión en la estructura
mental.
 Aplica los nuevos conceptos a
situaciones concretas (y lo
relacionan con otros conceptos
de la estructura cognitiva) con el
fin de ampliar su transferencia.
 Los estudiantes retoman la
iniciativa y abordan directamente
el nuevo aporte o concepto
científico, buscando acuerdos en
la solución a la pregunta inicial.
 El constructivismo se manifiesta
como un modelo que permite la
construcción del conocimiento,
desde las experiencias
cotidianas del educando,
beneficiándose a sí mismo y a
 Énfasis en la estructuración,
organización y secuencia de la
información.
las comunidades.
DR. IVÁN FERNÁNDEZSUÁREZ
Estudiante: JAIME ENRIQUE ARAQUE HERNÁNDEZ
Doctorado en Investigación Y Docencia
Asignatura: Factores del Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
NIDIACONSUELODEAQUIZ
 
Constructivismo virtual
Constructivismo virtualConstructivismo virtual
Constructivismo virtual
De Montoya P. Clau
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismoCognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Félix González
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Andrea Echavarria
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
Yuddy Chipana
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Constructivismo social
Constructivismo socialConstructivismo social
Constructivismo social
Karla Rivera Diaz
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
22289613
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
Alondra Saucedoo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Siul Gales
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
unweyahi
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
arajuvi
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Alberto Tafoya Ramirez
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
Alfredo García Sastré
 
El Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióNEl Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióN
Angel Torres
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Balta Rodríguez
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
Matthew Navarrete
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Vivi Pèrez
 

La actualidad más candente (20)

Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
 
Constructivismo virtual
Constructivismo virtualConstructivismo virtual
Constructivismo virtual
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismoCognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo social
Constructivismo socialConstructivismo social
Constructivismo social
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
 
El Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióNEl Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióN
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
 

Destacado

Investigación acción 2015
Investigación acción 2015Investigación acción 2015
Investigación acción 2015
araquealfa2
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Investigación acción 2015
Investigación acción 2015Investigación acción 2015
Investigación acción 2015
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Breve documento

Expo
ExpoExpo
Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013
jose ricardo ramirez vera
 
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Trabajo n   2 constructivismo en saludTrabajo n   2 constructivismo en salud
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Tavo Benavides
 
Que Es El Constructivismo
Que Es El ConstructivismoQue Es El Constructivismo
Que Es El Constructivismo
Ernesto
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
Maria Fabiola
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
edileile10
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
AxelJara
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
Krys77
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio Calva
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1
flor-alba
 
Cognositivismo.
Cognositivismo.Cognositivismo.
Cognositivismo.
Carlos Peralta
 
08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-
Fanny Mercedes González Pinzón
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Jorge Palomino Way
 
Cosntrictivismo
CosntrictivismoCosntrictivismo
Cosntrictivismo
IMPUBLIC.COM
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
Guillermo Fierros Martinez
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
Iván Ayala
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 

Similar a Breve documento (20)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013
 
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Trabajo n   2 constructivismo en saludTrabajo n   2 constructivismo en salud
Trabajo n 2 constructivismo en salud
 
Que Es El Constructivismo
Que Es El ConstructivismoQue Es El Constructivismo
Que Es El Constructivismo
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1
 
Cognositivismo.
Cognositivismo.Cognositivismo.
Cognositivismo.
 
08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
 
Cosntrictivismo
CosntrictivismoCosntrictivismo
Cosntrictivismo
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (15)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Breve documento

  • 1. CONSTRUCTIVISMO Y COGNITIVISMO El abordaje de del cognitivismo y el constructivismo, permite observar que son dos teorías que han tenido validez en el marco del tiempo en que han aparecido; y que este último sigue vigente. El llamado paradigma cognitivista, refiere que el organismo es capaz de desarrollar procesos cognitivos y afectivos, en cuanto al paradigma constructivista, va más allá, ya que, el organismo es capaz de crear su propio conocimiento, y vivir plenamente, teniendo una trascendencia. El cognitivismo refiere y enfatiza la adquisición del conocimiento por estructuras mentales internas, regidas por el funcionamiento del cerebro. Es decir toda adquisición del conocimiento se logra solo a partir de procesos mentales, no hay otra opción. De esta manera el estudiante es capaz de codificar y organizar la información recibida, haciéndola valida, no importa que se perciba el aprendizaje como una mera representación de la realidad externa. En este modelo pedagógico el estudiante es visto como un ser en actividad constante, o sea que adquiere su conocimiento, respondiendo a estímulos mentales; mientras que en el modelo pedagógico constructivista, el conocimiento es función de cómo el individuo crea significados a partir de la experiencia sensible. Todo lo que se puede conocer del mundo exterior, nace de las interpretaciones que de éste haga el estudiante, a partir de sus variadas experiencias. De esta manera cada estudiante es capaz de generar nuevos conocimientos en la medida en que han experimentado una realidad próxima que los ha acercado al conocimiento de lo real; de esta forma, el discente a partir de su interactuar personal, puede constituir un conocimiento amplio y con mayores respuestas al contexto en el que se encuentre. Es muy importante la relación que se da entre el estudiante y el medio ambiente, ya que de la interacción de estos, surgen nuevos conocimientos. De esta manera
  • 2. el constructivismo lo que busca es llegar a la construcción de un nuevo ser humano, el cual pueda reunir su racionalidad, su espiritualidad, y su ser social, para conformar así al hombre integral que la educación necesita. El discente puede ir evolucionando a partir de nuevas situaciones que permiten, que éste se recree así mismo, y su memoria siempre esté en construcción constante. Es un modelo vigente y valido, en la medida, en que los aprendizajes sean aplicables para dar solución a las diferentes problemáticas que se presentan en la cotidianidad del educando.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO MODELO COGNITIVISTA Y MODELO CONSTRUCTIVISTA COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO  Promueve la racionalidad y el pensamiento.  Busca la predisposición para el aprendizaje del estudiante e información para diseñar la instrucción a modo de hacerla más asimilable para el sujeto que aprende.  El aprendizaje es un proceso activo que se da en los individuos, según el tipo de información que reciben, que posteriormente almacenan en la memoria.  Adapta las estructuras mentales del sujeto y organiza el conocimiento.  El aprendizaje se vincula con lo que se sabe y como se adquiere.  El estudiante es visto como un participante muy activo.  La memoria posee un lugar preponderante en el proceso de aprendizaje.  La transferencia es una función de cómo se almacena la información en la memoria.  El aprendizaje es un proceso acumulativo.  En el cual se utiliza el conocimiento previo como base a la inserción y organización de conocimientos.  Prevé el cambio conceptual que se espera de la construcción activa del nuevo concepto y su repercusión en la estructura mental.  Aplica los nuevos conceptos a situaciones concretas (y lo relacionan con otros conceptos de la estructura cognitiva) con el fin de ampliar su transferencia.  Los estudiantes retoman la iniciativa y abordan directamente el nuevo aporte o concepto científico, buscando acuerdos en la solución a la pregunta inicial.  El constructivismo se manifiesta como un modelo que permite la construcción del conocimiento, desde las experiencias cotidianas del educando, beneficiándose a sí mismo y a
  • 4.  Énfasis en la estructuración, organización y secuencia de la información. las comunidades. DR. IVÁN FERNÁNDEZSUÁREZ Estudiante: JAIME ENRIQUE ARAQUE HERNÁNDEZ Doctorado en Investigación Y Docencia Asignatura: Factores del Aprendizaje