SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Nancy Castro
Exposición sobre las Teorías Educativas
VIGOSKY Y AUSUBEL
Alumnos
RICARDO MOJICA
100260719
YISEL ENCARNACION
100221999
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
“Es en primer lugar una epistemología,
es decir una teoría que intenta explicar
cual es la naturaleza del conocimiento
humano”
(Méndez 2002)
PREAMBULO DE LA TEORIA
CONSTRUCTIVISTA
preámbulo
Explicación o advertencia que se incluye antes de un discurso o al comienzo de un escrito acerca de lo que se va a
tratar.
En pedagogía se
entiende por
constructivismo
una corriente que
afirma que el
conocimiento de
todas las cosas es un
proceso mental del
individuo, que se
desarrolla de manera
interna pero sobre la
base de lo que el
individuo obtiene
información e
interactúa con su
entorno.
Constructivismo y
Aprendizaje
Un proceso en el cual es sujeto
construye activamente nuevas ideas o
conceptos basados en conocimientos
presentes y/o pasados
“Se forma construyendo
nuestros propios
conocimientos desde
nuestras propias
experiencias”
Sujeto
Aprendizaje
Conocimien
to nuevo
Conocimiento
antiguo
(Experiencia) (Experiencia)
Teóricos del
Constructivismo
 Lev Vygostky
 David Paul Ausubel
TEORIA CONSTRUCTIVISTA DE VYGOTSKYTEORIA CONSTRUCTIVISTA DE VYGOTSKY
Vygotsky
considera una
teoría social, es
un ejemplo de
constructivismo
dialectico, quien
recalca como el
individuo se
interrelaciona en
el entorno que se
encuentra.
Es como el sujeto
aprende de su
contexto social y
cultural en el que se
envuelve su vida. Se
centra principalmente
en el desarrollo
integral de la
personalidad,
importancia de la
comunicación, las
acciones interpersonales
y acciones que realiza el
individuo.
Constructivismo
Social
es aquel modelo
basado en el
constructivismo,
que dicta que el
conocimiento
además de
formarse a partir
de las relaciones
ambiente, es la
suma del factor
entorno social.
 La teoría de Vigotsky
se refiere a como el
ser humano ya trae
consigo un código
genético o 'línea
natural del desarrollo'
también llamado
código cerrado, la cual
está en función de
aprendizaje, en el
momento que el
individuo interactúa
con el medio
ambiente.
código genético
Vygotsky establece que hay dos tipo de
funciones mentales que son:
Las inferiores
Las superiores
Las funciones
mentales
inferiores son
aquellas con
las que
nacemos, son
las funciones
naturales y
están
determinadas
genéticamente
.
Las funciones
mentales
superiores se
adquieren y se
desarrollan a
través de la
interacción
social. Puesto
que el individuo
se encuentra en
una sociedad
específica con
una cultura
concreta.
 Vygotsky considera
que el desarrollo
humano es un
proceso de
desarrollo
cultural, siendo
la actividad del
hombre el motor
del proceso de
desarrollo
humano. El
concepto de
actividad
adquiere de este
modo un papel
especialmente
relevante en su
teoría.
Las investigaciones de Vygotsky intentaban establecer cómo
la gente, con ayuda de instrumentos y signos, dirige su
atención, organiza la memorización consiente y regula su
conducta.
Los humanos modifican activamente los estímulos con los
que es enfrentan, utilizándolos como instrumentos para
controlar las funciones ambientales y regular su propia
conducta.
MURIO EN 11 DE JUNIO DE 1934 DE TUBERCULOSIS
EN MOSCU RUSIA. EL REGIMEN QUEMO SUS
ESTUDIOS Y DESPUES FUERON REEDITADOS
Lev Semiónovich Vygotski 
CON YISEL Y AUSUBEL
TEORIA CONSTRUCTIVISTATEORIA CONSTRUCTIVISTA
Aprender es sinónimo de comprender e implica una
visión del aprendizaje basada en los procesos internos
del alumno y no solo en sus respuestas externas.
1918-2008
 En síntesis, la teoría
del aprendizaje
significativo supone
poner de relieve el
proceso de
construcción de
significados como
elemento central de
la enseñanza.
 Entre las
condiciones que
deben darse para
que se produzca el
aprendizaje
significativo, debe
destacarse:
1. Significatividad lógica: se refiere a la
estructura interna del contenido.
2. Significatividad psicológica:
establecer relaciones no arbitrarias entre
los conocimientos previos y los nuevos.
Es relativo al individuo que aprende y
depende de sus representaciones
anteriores.
3. Motivación: debe existir además de una
disposición subjetiva para el aprendizaje
en el estudiante.
Existen 3 tipos de necesidades: poder, afiliación y logro. La
intensidad de cada una de ellas, varía de acuerdo a las
personas y genera diversos estados motivacionales que
deben ser tenidos en cuenta.
Ausubel sostiene que la estructura cognitiva de una
persona es el factor que decide acerca de la significación
del material nuevo de su adquisición y retención. Las
ideas nuevas sólo pueden aprenderse y retenerse útilmente
si se refieren a conceptos o proposiciones ya disponibles,
que proporcionan anclas conceptuales.
 Estructura cognitiva.- construcciones hipotéticas, son
utilizadas para designar el conocimiento de una tema
determinado y su organización clara, estable y está
en conexión con el tipo de conocimiento su amplitud
y grado de organización.
 El aprendizaje significativo tiene lugar cuando se
intenta dar sentido o establecer relaciones entre
nuevos conceptos o nueva información y los conceptos
y conocimientos existentes ya en el alumno o con
alguna experiencia.
 Hay aprendizaje significativo cuando la nueva
información puede relacionarse de modo no arbitrario
y sustancial.
 El alumno construye su propio
conocimiento y además esta interesado y
decidido a aprender.
 Para Ausubel no existe aprendizaje si no
se cuenta la estructura a la par de la
actitud afectiva y motivacional del
educando.
 TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje de representaciones.- aprender lo
que significan las palabras aisladas o los símbolos,
este aprendizaje se vincula con la adquisición del
vocabulario. La palabra es igual a la imagen
concreta y específica de lo que tales referentes
significan.
Aprendizaje de conceptos.- define el concepto
como objetos, eventos, situaciones y que se
designan mediante algún símbolo o signo.
 Aprendizaje de proposiciones.- captar
el significado de nuevas ideas expresadas
en forma de proposiciones. Este tipo de
aprendizaje puede hacerse combinando o
relacionando palabras entre sí de tal
manera que el resultado es la suma de los
significados de las palabras individuales.
 Para Ausubel la construcción de la persona
tiene como núcleo dinamizador la estructura
cognitiva en que intervienen los
componentes afectivo-sociales
CONCLUSIÓN
El ámbito de proceso de aprendizaje en el aula
debe tener como referente a la persona-
alumno en su totalidad: cognitiva, afectividad
y sociabilidad.
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSRosana1975
 
Corrientes constructivistas
Corrientes constructivistasCorrientes constructivistas
Corrientes constructivistasMario S. Rubio
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
ContructivismoJ.F.MARKUS
 
Cuadro socioconstructivismo
Cuadro socioconstructivismoCuadro socioconstructivismo
Cuadro socioconstructivismoMaria Fabiola
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaAdrenalina s.a
 
Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoJoyce Acosta
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radicalYuddy Chipana
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaAstrid Ixcoy
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismojaguerraa
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Corrientes constructivistas
Corrientes constructivistasCorrientes constructivistas
Corrientes constructivistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Cuadro socioconstructivismo
Cuadro socioconstructivismoCuadro socioconstructivismo
Cuadro socioconstructivismo
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismo
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 

Similar a EL CONSTRUCTIVISMO

Principales corrientes que han influido en la educacion
Principales corrientes que han influido en la educacionPrincipales corrientes que han influido en la educacion
Principales corrientes que han influido en la educacionlauralilibethmendoza
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosDiego Báez
 
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativodaisylinaresdigital
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGORosani_Cachago
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismoguest807b92
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaGina Hernandez
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaleslyelob
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 

Similar a EL CONSTRUCTIVISMO (20)

Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Principales corrientes que han influido en la educacion
Principales corrientes que han influido en la educacionPrincipales corrientes que han influido en la educacion
Principales corrientes que han influido en la educacion
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Constructivismo social
Constructivismo socialConstructivismo social
Constructivismo social
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 

Más de Ricardo Mojica

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaRicardo Mojica
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICARicardo Mojica
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICARicardo Mojica
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasRicardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRicardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRicardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRicardo Mojica
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathRicardo Mojica
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioRicardo Mojica
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasRicardo Mojica
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarRicardo Mojica
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaRicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARicardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRicardo Mojica
 

Más de Ricardo Mojica (20)

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutina
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbath
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudio
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidar
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion Judia
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

EL CONSTRUCTIVISMO

  • 1. Profesora Nancy Castro Exposición sobre las Teorías Educativas VIGOSKY Y AUSUBEL Alumnos RICARDO MOJICA 100260719 YISEL ENCARNACION 100221999
  • 3. “Es en primer lugar una epistemología, es decir una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano” (Méndez 2002) PREAMBULO DE LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA preámbulo Explicación o advertencia que se incluye antes de un discurso o al comienzo de un escrito acerca de lo que se va a tratar.
  • 4. En pedagogía se entiende por constructivismo una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna pero sobre la base de lo que el individuo obtiene información e interactúa con su entorno.
  • 5. Constructivismo y Aprendizaje Un proceso en el cual es sujeto construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y/o pasados “Se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias”
  • 7.
  • 8. Teóricos del Constructivismo  Lev Vygostky  David Paul Ausubel
  • 9. TEORIA CONSTRUCTIVISTA DE VYGOTSKYTEORIA CONSTRUCTIVISTA DE VYGOTSKY
  • 10. Vygotsky considera una teoría social, es un ejemplo de constructivismo dialectico, quien recalca como el individuo se interrelaciona en el entorno que se encuentra.
  • 11.
  • 12. Es como el sujeto aprende de su contexto social y cultural en el que se envuelve su vida. Se centra principalmente en el desarrollo integral de la personalidad, importancia de la comunicación, las acciones interpersonales y acciones que realiza el individuo.
  • 13. Constructivismo Social es aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente, es la suma del factor entorno social.
  • 14.
  • 15.  La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente.
  • 17.
  • 18. Vygotsky establece que hay dos tipo de funciones mentales que son: Las inferiores Las superiores
  • 19.
  • 20. Las funciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones naturales y están determinadas genéticamente .
  • 21. Las funciones mentales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Puesto que el individuo se encuentra en una sociedad específica con una cultura concreta.
  • 22.  Vygotsky considera que el desarrollo humano es un proceso de desarrollo cultural, siendo la actividad del hombre el motor del proceso de desarrollo humano. El concepto de actividad adquiere de este modo un papel especialmente relevante en su teoría.
  • 23. Las investigaciones de Vygotsky intentaban establecer cómo la gente, con ayuda de instrumentos y signos, dirige su atención, organiza la memorización consiente y regula su conducta. Los humanos modifican activamente los estímulos con los que es enfrentan, utilizándolos como instrumentos para controlar las funciones ambientales y regular su propia conducta. MURIO EN 11 DE JUNIO DE 1934 DE TUBERCULOSIS EN MOSCU RUSIA. EL REGIMEN QUEMO SUS ESTUDIOS Y DESPUES FUERON REEDITADOS Lev Semiónovich Vygotski 
  • 24.
  • 25. CON YISEL Y AUSUBEL
  • 26. TEORIA CONSTRUCTIVISTATEORIA CONSTRUCTIVISTA Aprender es sinónimo de comprender e implica una visión del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no solo en sus respuestas externas. 1918-2008
  • 27.
  • 28.  En síntesis, la teoría del aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza.  Entre las condiciones que deben darse para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse:
  • 29.
  • 30. 1. Significatividad lógica: se refiere a la estructura interna del contenido. 2. Significatividad psicológica: establecer relaciones no arbitrarias entre los conocimientos previos y los nuevos. Es relativo al individuo que aprende y depende de sus representaciones anteriores. 3. Motivación: debe existir además de una disposición subjetiva para el aprendizaje en el estudiante.
  • 31.
  • 32. Existen 3 tipos de necesidades: poder, afiliación y logro. La intensidad de cada una de ellas, varía de acuerdo a las personas y genera diversos estados motivacionales que deben ser tenidos en cuenta. Ausubel sostiene que la estructura cognitiva de una persona es el factor que decide acerca de la significación del material nuevo de su adquisición y retención. Las ideas nuevas sólo pueden aprenderse y retenerse útilmente si se refieren a conceptos o proposiciones ya disponibles, que proporcionan anclas conceptuales.
  • 33.  Estructura cognitiva.- construcciones hipotéticas, son utilizadas para designar el conocimiento de una tema determinado y su organización clara, estable y está en conexión con el tipo de conocimiento su amplitud y grado de organización.
  • 34.  El aprendizaje significativo tiene lugar cuando se intenta dar sentido o establecer relaciones entre nuevos conceptos o nueva información y los conceptos y conocimientos existentes ya en el alumno o con alguna experiencia.  Hay aprendizaje significativo cuando la nueva información puede relacionarse de modo no arbitrario y sustancial.
  • 35.  El alumno construye su propio conocimiento y además esta interesado y decidido a aprender.  Para Ausubel no existe aprendizaje si no se cuenta la estructura a la par de la actitud afectiva y motivacional del educando.  TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 36.
  • 37. Aprendizaje de representaciones.- aprender lo que significan las palabras aisladas o los símbolos, este aprendizaje se vincula con la adquisición del vocabulario. La palabra es igual a la imagen concreta y específica de lo que tales referentes significan. Aprendizaje de conceptos.- define el concepto como objetos, eventos, situaciones y que se designan mediante algún símbolo o signo.
  • 38.  Aprendizaje de proposiciones.- captar el significado de nuevas ideas expresadas en forma de proposiciones. Este tipo de aprendizaje puede hacerse combinando o relacionando palabras entre sí de tal manera que el resultado es la suma de los significados de las palabras individuales.
  • 39.  Para Ausubel la construcción de la persona tiene como núcleo dinamizador la estructura cognitiva en que intervienen los componentes afectivo-sociales CONCLUSIÓN El ámbito de proceso de aprendizaje en el aula debe tener como referente a la persona- alumno en su totalidad: cognitiva, afectividad y sociabilidad.