SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTRODUCCION
Jinna Marcela Devia Perez
Ced. 65557580
Universidad ICESI
Escuela de Ciencias de Educación
Maestría en Educación mediadas por las TIC
Curso introductorio de comunicación y argumentación
MEMTIC
(2022-1)
LEER DESDE LA COMUNIDAD
¿Cómo aprenden los alumnos que es leer?
Es una visión mecánica, la cual nos obliga a tener habilidades mentales
desarrollando capacidades para desagregar una prosa con sus propias palabras de
modo literal. Para entender mejor este concepto es importarte “desarrollar varias
destrezas mentales o procesos cognitivos” (Cassany, 2011) ya que estas al igual
que escribir cumplen funciones concretas, como la CONCEPCIÓN LINGÜÍSTICA
que trata de una mirada positivista y simple, la CONCEPCIÓN PSICOLINGÜÍSTICA
donde lo dicho y lo comunicado tiene relación, dando aplicabilidad esquemas de
conocimiento construyendo un significado y por último la CONCEPCIÓN
SOCIOCULTURAL donde es importante ubicarse en cada comunidad de acuerdo a
sus particularidades propias, entendiendo que comprendiendo los escritos a través
de la literacidad. estudiando la epidermis, las raíces y los frutos de la lectura.
Prueba Trabajo Maestría de Jinna Marcela Devia Perez está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .
Creado a partir de la obra en Cassany, D. (2016). Leer Desde La Comunidad. Editorial Anagrama. .
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en Cassany, D. (20 de septiembre de 2011). Daniel
Casany. Obtenido de Ensayos: https://www.clubensayos.com/buscar/Cassany/pagina1.html
Lista de referencias
Cassany, D. (2016). Leer Desde La Comunidad. Editorial Anagrama.
Cassany, D. (20 de Septiembre de 2011). Daniel Cassany. Obtenido de Ensayos:
https://www.clubensayos.com/buscar/Cassany/pagina1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivolinitadiaz
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Danna Africano
 
Comprension Lectora1
Comprension Lectora1Comprension Lectora1
Comprension Lectora1marcelinda
 
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
Definición de  5 autores de comunicación educativa.anaDefinición de  5 autores de comunicación educativa.ana
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
anayansigonzalez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesaabril21
 
Estructura curricular por erika godoy
Estructura curricular por erika godoyEstructura curricular por erika godoy
Estructura curricular por erika godoyerika_godoy
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
carolrm1988
 
taller mapas conceptuales
taller mapas conceptualestaller mapas conceptuales
taller mapas conceptualesDaniela Estrada
 
Definición de Autores
Definición de AutoresDefinición de Autores
Definición de Autores
Lisbeth Guevara
 
Br garcia concepciones del aprencizaje y competencias
Br garcia concepciones del aprencizaje y competenciasBr garcia concepciones del aprencizaje y competencias
Br garcia concepciones del aprencizaje y competenciasamcd050020
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Observar y Conceptualizar UBV
Observar y Conceptualizar UBVObservar y Conceptualizar UBV
Observar y Conceptualizar UBV
Colombo Arteaga Paucar
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativacpo05
 
Cultura pedagogica 2
Cultura pedagogica 2Cultura pedagogica 2
Cultura pedagogica 2
Recursos Docentes
 
Definicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativaDefinicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativa
Lessiel Moreno
 
El subrayado para una buena comprensión de textos
El subrayado para  una buena comprensión de textosEl subrayado para  una buena comprensión de textos
El subrayado para una buena comprensión de textosGenny Patiño
 

La actualidad más candente (18)

Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento  desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
Comprension Lectora1
Comprension Lectora1Comprension Lectora1
Comprension Lectora1
 
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
Definición de  5 autores de comunicación educativa.anaDefinición de  5 autores de comunicación educativa.ana
Definición de 5 autores de comunicación educativa.ana
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estructura curricular por erika godoy
Estructura curricular por erika godoyEstructura curricular por erika godoy
Estructura curricular por erika godoy
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
taller mapas conceptuales
taller mapas conceptualestaller mapas conceptuales
taller mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Definición de Autores
Definición de AutoresDefinición de Autores
Definición de Autores
 
Br garcia concepciones del aprencizaje y competencias
Br garcia concepciones del aprencizaje y competenciasBr garcia concepciones del aprencizaje y competencias
Br garcia concepciones del aprencizaje y competencias
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 
Observar y Conceptualizar UBV
Observar y Conceptualizar UBVObservar y Conceptualizar UBV
Observar y Conceptualizar UBV
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Cultura pedagogica 2
Cultura pedagogica 2Cultura pedagogica 2
Cultura pedagogica 2
 
Definicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativaDefinicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativa
 
Concepto de texto
Concepto de textoConcepto de texto
Concepto de texto
 
El subrayado para una buena comprensión de textos
El subrayado para  una buena comprensión de textosEl subrayado para  una buena comprensión de textos
El subrayado para una buena comprensión de textos
 

Similar a Trabajo Prueba maestría

evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
nataly duque
 
Literacidad mini curso
Literacidad mini cursoLiteracidad mini curso
Literacidad mini cursoSEP
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
cristinamontano
 
Ntc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativaNtc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativa
Diana Patricia Gonzalez Jara
 
Competencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldañaCompetencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldaña
dulce maria saldaña valadez
 
Competencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldañaCompetencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldaña
marcela saldaña
 
CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO
Carlos Quinto
 
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscarPresentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscarokamanu_gonzalez
 
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptxtema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
rodolfocolquimateo
 
modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Lectura en 3 d
Lectura en 3 dLectura en 3 d
Lectura en 3 d
Alfredo Ruíz
 
Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín  No. 34Zibynca Boletín  No. 34
Zibynca Boletín No. 34María Gómez
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Karina
 
Competencia Interpretativa
Competencia InterpretativaCompetencia Interpretativa
Competencia Interpretativa
Fortalecimiento Interpretativa
 
Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín No. 34Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín No. 34María Gómez
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotskyNIEVESLJ
 

Similar a Trabajo Prueba maestría (20)

evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
 
Literacidad mini curso
Literacidad mini cursoLiteracidad mini curso
Literacidad mini curso
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Ntc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativaNtc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativa
 
Competencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldañaCompetencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldaña
 
Competencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldañaCompetencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldaña
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO
 
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscarPresentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
 
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptxtema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
 
modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competencias
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
 
Lectura en 3 d
Lectura en 3 dLectura en 3 d
Lectura en 3 d
 
Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín  No. 34Zibynca Boletín  No. 34
Zibynca Boletín No. 34
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Competencia Interpretativa
Competencia InterpretativaCompetencia Interpretativa
Competencia Interpretativa
 
Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín No. 34Zibynca Boletín No. 34
Zibynca Boletín No. 34
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Trabajo Prueba maestría

  • 1. TRABAJO DE INTRODUCCION Jinna Marcela Devia Perez Ced. 65557580 Universidad ICESI Escuela de Ciencias de Educación Maestría en Educación mediadas por las TIC Curso introductorio de comunicación y argumentación MEMTIC (2022-1)
  • 2. LEER DESDE LA COMUNIDAD ¿Cómo aprenden los alumnos que es leer? Es una visión mecánica, la cual nos obliga a tener habilidades mentales desarrollando capacidades para desagregar una prosa con sus propias palabras de modo literal. Para entender mejor este concepto es importarte “desarrollar varias destrezas mentales o procesos cognitivos” (Cassany, 2011) ya que estas al igual que escribir cumplen funciones concretas, como la CONCEPCIÓN LINGÜÍSTICA que trata de una mirada positivista y simple, la CONCEPCIÓN PSICOLINGÜÍSTICA donde lo dicho y lo comunicado tiene relación, dando aplicabilidad esquemas de conocimiento construyendo un significado y por último la CONCEPCIÓN SOCIOCULTURAL donde es importante ubicarse en cada comunidad de acuerdo a sus particularidades propias, entendiendo que comprendiendo los escritos a través de la literacidad. estudiando la epidermis, las raíces y los frutos de la lectura. Prueba Trabajo Maestría de Jinna Marcela Devia Perez está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional . Creado a partir de la obra en Cassany, D. (2016). Leer Desde La Comunidad. Editorial Anagrama. . Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en Cassany, D. (20 de septiembre de 2011). Daniel Casany. Obtenido de Ensayos: https://www.clubensayos.com/buscar/Cassany/pagina1.html
  • 3. Lista de referencias Cassany, D. (2016). Leer Desde La Comunidad. Editorial Anagrama. Cassany, D. (20 de Septiembre de 2011). Daniel Cassany. Obtenido de Ensayos: https://www.clubensayos.com/buscar/Cassany/pagina1.html