SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuperadoel 13 de Diciembre 2014
http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htm
Http://www.ctascon.com/aportaciones%20de%20bruner.pdf
APORTES Y PROPUESTAS DE BRUNER
La contribución de Bruner a la psicología cognitiva fue particularmente significativa
en su habilidad para demostrar procesos mentales no observables en un marco
empírico.
Aportes
Es uno de los que promueven el cambio de modelo instruccional, desde el enfoque
de las teorías de aprendizaje, propias de conductismo, a un enfoque más
cognoscitivo y simbólico. Propone una teoría de la instrucción, el instructor es el que
traduce la información por aprender en un formato apropiado al nivel de
comprensión actual del alumno (Nivel). El instructor y el estudiante deben establecer
un diálogo activo. Un punto principal de su marco teórico es que el aprendizaje
constituye un proceso activo en el que los aprendientes construyen nuevas ideas o
conceptos sobre la base de un conocimiento previo, ejemplo al plantearle un
experimento el educador se basa de los saberes previos de los alumnos para
fortalecer sus conocimientos es decir, el alumno selecciona y transforma la
información, construye hipótesis y toma decisiones apoyándose en una estructura
cognitiva; la estructura cognitiva proporciona significado y organización a las
experiencias (por medio al experimento) y permite al individuo ir más allá de la
información proporcionada llevándolo a un aprendizaje significativo. A medida que
avance el interés por la instrucción, el instructor debe tratar de motivar a los
estudiantes para que descubran principios por sí mismos.
Propuestas:
Su teoría se refiere a:
La importancia de la estructura: el alumno ha de descubrir por sí mismo la estructura
de aquello que va a aprender.
Propuesta de un diseño del currículum en espiral: es un plan de estudios ideal
es aquel que ofrece materiales y contenidos de enseñanza a niveles cada vez más
amplios y profundos y al mismo tiempo se adapten a las posibilidades del alumno
definidas por su desarrollo evolutivo.
La organización de materias de enseñanza refleja su opinión de que el aprendizaje
procede de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto y de lo específico
a lo general, de forma inductiva.
Aprendizaje por descubrimiento: el aprendizaje debe ser descubierto
activamente por el alumno más que pasivamente asimilado, deben ser estimulados
a descubrir por su cuenta propia.
Recuperadoel 13 de Diciembre 2014
http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htm
Http://www.ctascon.com/aportaciones%20de%20bruner.pdf
Ventajas del aprendizaje por descubierto:
* enseña al alumno la manera de aprender los procedimientos
* produce en el alumno automotivación y fortalece su autoconcepto.
*el alumno es responsable de su propio aprendizaje.
*Desarrolla su capacidad crítica al permitírsele hacer nuevas conjeturas.
Desventajas:
 Difícil de utilizar con grades grupos o con alumnos con dificultades.
 Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades.
 Puede provocar situaciones de bloqueo en alumnos que no son capaces de
encontrar soluciones nuevas.
 Requiere de mucho tiempo por parte del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
Rosmery Huamani Poma
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 

Destacado

Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infancia
Nilson Moreno
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 

Destacado (6)

Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infancia
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 

Similar a Aportes y propuestas de bruner

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfeTeorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Luz Franco
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
CynthiiaGmez1
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticnilzuhu
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticnilzuhu
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasMaria Fabiola
 
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt finalDidactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt finalhengelscastillo
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoprada1
 
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capoAprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui caponsegui001
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónsotomara
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Luisa Alvarez
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4jaminta54
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajeKareny Lizeth Torres
 

Similar a Aportes y propuestas de bruner (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfeTeorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt finalDidactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimiento
 
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capoAprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educación
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Aportes y propuestas de bruner

  • 1. Recuperadoel 13 de Diciembre 2014 http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htm Http://www.ctascon.com/aportaciones%20de%20bruner.pdf APORTES Y PROPUESTAS DE BRUNER La contribución de Bruner a la psicología cognitiva fue particularmente significativa en su habilidad para demostrar procesos mentales no observables en un marco empírico. Aportes Es uno de los que promueven el cambio de modelo instruccional, desde el enfoque de las teorías de aprendizaje, propias de conductismo, a un enfoque más cognoscitivo y simbólico. Propone una teoría de la instrucción, el instructor es el que traduce la información por aprender en un formato apropiado al nivel de comprensión actual del alumno (Nivel). El instructor y el estudiante deben establecer un diálogo activo. Un punto principal de su marco teórico es que el aprendizaje constituye un proceso activo en el que los aprendientes construyen nuevas ideas o conceptos sobre la base de un conocimiento previo, ejemplo al plantearle un experimento el educador se basa de los saberes previos de los alumnos para fortalecer sus conocimientos es decir, el alumno selecciona y transforma la información, construye hipótesis y toma decisiones apoyándose en una estructura cognitiva; la estructura cognitiva proporciona significado y organización a las experiencias (por medio al experimento) y permite al individuo ir más allá de la información proporcionada llevándolo a un aprendizaje significativo. A medida que avance el interés por la instrucción, el instructor debe tratar de motivar a los estudiantes para que descubran principios por sí mismos. Propuestas: Su teoría se refiere a: La importancia de la estructura: el alumno ha de descubrir por sí mismo la estructura de aquello que va a aprender. Propuesta de un diseño del currículum en espiral: es un plan de estudios ideal es aquel que ofrece materiales y contenidos de enseñanza a niveles cada vez más amplios y profundos y al mismo tiempo se adapten a las posibilidades del alumno definidas por su desarrollo evolutivo. La organización de materias de enseñanza refleja su opinión de que el aprendizaje procede de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto y de lo específico a lo general, de forma inductiva. Aprendizaje por descubrimiento: el aprendizaje debe ser descubierto activamente por el alumno más que pasivamente asimilado, deben ser estimulados a descubrir por su cuenta propia.
  • 2. Recuperadoel 13 de Diciembre 2014 http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htm Http://www.ctascon.com/aportaciones%20de%20bruner.pdf Ventajas del aprendizaje por descubierto: * enseña al alumno la manera de aprender los procedimientos * produce en el alumno automotivación y fortalece su autoconcepto. *el alumno es responsable de su propio aprendizaje. *Desarrolla su capacidad crítica al permitírsele hacer nuevas conjeturas. Desventajas:  Difícil de utilizar con grades grupos o con alumnos con dificultades.  Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades.  Puede provocar situaciones de bloqueo en alumnos que no son capaces de encontrar soluciones nuevas.  Requiere de mucho tiempo por parte del profesor.