SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Antiséptico: sustancia que inhibe el
 crecimiento de microorganismos sin
 destruirlos en su totalidad; se refiere a
 la sustancia utilizada en el tejido vivo.
Desinfectante: sustancia que inhibe el
 crecimiento de los microorganismos que
 causan enfermedades; se refiere a las
 sustancias utilizadas en superficies no
 vivas.
MECANISMO DE ACCIÓN
Los antisépticos y desinfectantes se utilizan para controlar y prevenir la
   infección. Estos fármacos se pueden distinguir de otros antimicrobianos
   en que por lo general son soluciones químicas . Que se aplican en forma
   tópica a superficies de la piel, las membranas mucosas u objetos
   inanimados.
Mecanismos de acción:
Destruyen a las bacterias al impedir el metabolismo celular o por
   desnaturalización de la proteína bacteriana.
Las soluciones de metales pesados (mercurio o plata) inhiben los sistemas
   enzimáticos de la célula.
Alcohol, formaldehido, glutaraldehido y cloehexidina alteran la integridad de
    la membrana celular
Los quimicos que matan microorganismos se denominan germicidas,
   bactericidas, fungicidas o virucida, dependiendo del tipo de
   microorganismo que afecten.
Los quimicos que disminuyen o inhiben el crecimiento sin erradicar a los
   microorganismos se consideran agentes –staticos como mlos
   bacteriostaticos, o fungiostaticos.
Farmaco                                 Actividad antimicrobiana
Alcoholes
Etanol, alcohol etílico, isopropanol,   Bacterias vegetativas.
alcohol isopropil

Aldehidos
Formaldehido, glutaraldehido            Bacterias, esporas, hongos y virus


Biguanidas

Clorhexidina                            Bacterias, esporas, hongos y virus
Compuestos halogenados
Yodo, tintura de yodo, hipoclorito de   Bacterias, esporas, hongos y virus.
sodio , mezcla de hipoclorito.
Yodoforos
Yodo-povidona, yodo-poloxamero          Microorganismos vegetativos y esporas
Fármaco                                    Actividad microbiana primaria
Metales pesados
Nitromersol (mercurial) timerosal          Formas vegetativas de bacterias y
(mercurial) nitrto de plata, proteina de   hongos.
plata, sulfadiacina de plata
Agentes oxidantes
Peróxido, peróxido de hidrogeno            Microorganismos vegetativos

Fenoles
Hexaclorofeno                              Bacterias vegetativas grampositivas
Triclosan/irgasan                          Bacteriostatico para bacterias
                                           vegetativas grampositivas y
                                           gramnegativas.
Compuestos de amonio cuaternario
Cloruro de benzalconio, cloruro de         Bacteria vegetativas grampositivas
cetilpiridinio
INDICACIONES PARA SU USO
Nombre químico              Concentración    Uso desinfectante             Uso antiséptico
Alcohol, isopropiletilico   Sol. 40-70%      Desinfecta                    Preparar la piel antes de
                            Sol 70-90%       instrumentos, ámpulas         la inyección
Cloruro de benzalconio      Sol. 0.02-0.5%   Preservación de               Tratamiento
                                             instrumentos, ámpulas,        preoperatorio de la piel
                                             artículos de goma,            denudad, membranas
                                             desinfecta el equipo de       mucosas; irrigación de
                                             la sala de operación          heridas profundas,
                                                                           vagina tratamiento
                                                                           tópico del acné.

Gluconato de                Sol. 1%                                        Limpiar heridas de la
clorhexidina                Emulsión 4%                                    piel, cepillado
                                                                           quirúrgico, lavado de la
                                                                           manos, enjuague bucal,
                                                                           para ulceras aftosas;
                                                                           mantener lejos de orejas
                                                                           y ojos.

Formaldehido                Sol.10-37%       Esterilización en frio del    Evitar el contacto con la
                                             equipo, fijador del tejido,   piel o membranas
                                             preserva cadáveres.           mucosas, siempre diluir
                                                                           a una solución al 37%
Glutaraldehido              Sol. 2%          Esterilización en frio de     Utilizar solo en objetos
                                             instrumentos                  inanimados.
                                             quirúrgicos; fumigación
                                             (aerosol) en salas de
                                             operación
Nombre quimico           concentracion           Uso desinfectante         Uso antiséptico

Hexaclorofeno            Espuma, jabones                                   Cepillado quirúrgico,
                         Sol. 0.25-3%                                      limpiador de la piel, uso
                                                                           con precaución y
                                                                           lactantes y pacientes
                                                                           quemados, donde puede
                                                                           ocurrir la absorción.

Peroxiod de hidrogeno    Sol. 1.5-3%                                       Limpieza de herida,
                                                                           enjuague bucal para la
                                                                           infección de Vincente; el
                                                                           uso oral excesivo causa
                                                                           lengua vellosa
Yodo                     Sol. 2%                                           Tratamiento tópico de la
                                                                           piel, germicida, tiñe la
                                                                           piel y la ropa.
nitromersol              Sol. 0.2%               Desinfecta instrumentos   Tratamiento tópico de la
                         Tintura 0.5%                                      piel, abrasiones,
                                                                           irrigación de las
                                                                           membranas mucosa
Oxicloroseno de calcio   Sol. 0.5%                                         Limpiador preoperatorio
                                                                           de piel, irrigación local
                                                                           durante la cirugía,
                                                                           irrigación oftálmica.
Yodo-poloxamero          Cepillo, torunda 1-5%                             Preparación
                                                                           peroperatoria de la piel,
                                                                           limpia las heridas.
Yodo-povidona          Espuma, torunda,          Desinfecta instrumentos   Cepillado preoperatorio,
                       ducha, gel, 0.5-10%                                 antiséptico
                                                                           posoperatorio, usado a
                                                                           menudo en ulceras por
                                                                           decúbito, quemaduras,
                                                                           laceraciones
                                                                           preparación de la piel
                                                                           antes de las inyecciones
                                                                           y líneas de
                                                                           hiperalimentacion.

Nitrato de plata       Sol. 0.1-0.5%                                       Tratamiento de la
                                                                           conjuntiva, piel
                                                                           quemada.
Proteína de plata      Sol. De 20-25%                                      Tratamiento tópico de la
                                                                           inflamación de ojo,
                                                                           nariz, garganta ; el uso
                                                                           prolongado resulta en
                                                                           coloración permanente
                                                                           de la piel (urgiría)

Hipoclorito de sodio   Sol. 4-6%                 Desinfecta paredes,       Irrigación de la herida,
                       Antiséptico 0.15 a 0.5%   pisos                     evitar el contacto con el
                                                                           pelo (decolora)
Timerosal              Crema, ungüento                                     Preparación
                       0.1% oftálmico 0.02%                                preoperatoria de la piel,
                                                                           antiséptico para ojos,
                                                                           nariz, garganta ,
                                                                           membranas uretrales,
                                                                           heridas. Contraindicado
                                                                           en pacientes sensibles a
El alcohol etílico es un antiséptico
  efectivo en concentraciones menores
  de 70%, en tanto que el alcohol
  isopropil (frotarse con alcohol) es
  bactericida en todas las
  concentraciones (50-90%).
El alcohol puede utilizarse solo en
  combinación con otros agentes tópicos
  para desinfectar la piel antes de una
  cirugía o de una inyección
  hipodérmica.
EFECTOS ADVERSOS

Los efectos adversos mas comunes
  asociados al uso tópico de
  desinfectantes y antisépticos son
  en general:
Sequedad
Irritación
Exantema
Hipersensibilidad en la superficie
  del contacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antisépticos y desinfectantes
Fármacos  antisépticos  y  desinfectantesFármacos  antisépticos  y  desinfectantes
Fármacos antisépticos y desinfectantesJose Solano Seravalli
 
Trabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointTrabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointMonica Velasco
 
Quimioterapia animal
Quimioterapia animalQuimioterapia animal
Quimioterapia animal
Kandy Dipa
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
nbvgbcfhbfgnghm
 
Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
Marco Medrano
 
Antisépticos
AntisépticosAntisépticos
Antisépticos
alejandrasaucedo27
 
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelAntisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelnAyblancO
 
Soluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas finalSoluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Antisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y DesinfectantesAntisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y Desinfectantes
Valeria Andrade
 
Anticeptico generales.locales
Anticeptico generales.localesAnticeptico generales.locales
Anticeptico generales.locales
Ana Meza
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Alicia Dib
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
ALEXIS RIVERO
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesterry granchester
 
Qx
QxQx
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
tethractys
 
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
Angélica García
 
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
Uso de los antisépticos en Atención Primaria Uso de los antisépticos en Atención Primaria
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
cosasdelpac
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antisépticos y desinfectantes
Fármacos  antisépticos  y  desinfectantesFármacos  antisépticos  y  desinfectantes
Fármacos antisépticos y desinfectantes
 
Ai antisepticos
Ai antisepticosAi antisepticos
Ai antisepticos
 
Trabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointTrabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power point
 
Quimioterapia animal
Quimioterapia animalQuimioterapia animal
Quimioterapia animal
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
 
Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
 
Antisépticos
AntisépticosAntisépticos
Antisépticos
 
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelAntisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
 
Soluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas finalSoluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas final
 
Antisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y DesinfectantesAntisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y Desinfectantes
 
Tipos de Desinfectantes
Tipos de DesinfectantesTipos de Desinfectantes
Tipos de Desinfectantes
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Anticeptico generales.locales
Anticeptico generales.localesAnticeptico generales.locales
Anticeptico generales.locales
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
 
Qx
QxQx
Qx
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
5. antisepticos y desinfectantes 01 (1)
 
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
Uso de los antisépticos en Atención Primaria Uso de los antisépticos en Atención Primaria
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
 

Destacado

Instrumentos materiales
Instrumentos materialesInstrumentos materiales
Instrumentos materialesOscar Martinez
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
ssucbba
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
Kenshin Castro
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senajuan pablo orbes gallo
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosfer guerrero
 
Deberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la personaDeberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la persona
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringasArantxxa Vg
 
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidadTécnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidadbezeta132
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDavid Escalante Cardona
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
Diego
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 

Destacado (20)

Instrumentos materiales
Instrumentos materialesInstrumentos materiales
Instrumentos materiales
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Deberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la personaDeberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la persona
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringas
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidadTécnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
 
Sistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentosSistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentos
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Residuos bioseguridad
Residuos bioseguridadResiduos bioseguridad
Residuos bioseguridad
 

Similar a Davila

Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalClementina Romero
 
Control agentes químicos (1). pptx
Control agentes químicos (1). pptxControl agentes químicos (1). pptx
Control agentes químicos (1). pptx070863
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
JonathanAbad8
 
Clasificación de los productos de curas
Clasificación de los productos de curasClasificación de los productos de curas
Clasificación de los productos de curasRaúl Carceller
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantestecnologia medica
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
YamiHidalgo
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
YamiHidalgo
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
YamiHidalgo
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
YamiHidalgo
 
3 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 20103 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 2010aydeeangulo
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
luis621957
 
Farmacologia seminario
Farmacologia seminarioFarmacologia seminario
Farmacologia seminarionaysa123
 

Similar a Davila (20)

Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
4 asépsia y antisépsia
4  asépsia y antisépsia4  asépsia y antisépsia
4 asépsia y antisépsia
 
Bioseg.odonto
Bioseg.odontoBioseg.odonto
Bioseg.odonto
 
Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universal
 
Control agentes químicos (1). pptx
Control agentes químicos (1). pptxControl agentes químicos (1). pptx
Control agentes químicos (1). pptx
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
D b n
D  b  nD  b  n
D b n
 
Clasificación de los productos de curas
Clasificación de los productos de curasClasificación de los productos de curas
Clasificación de los productos de curas
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantes
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01 (1).pdf
 
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdffarmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
farmacologiaseminario-120429145458-phpapp01.pdf
 
3 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 20103 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 2010
 
Taller clase 1
Taller clase 1Taller clase 1
Taller clase 1
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Farmacologia seminario
Farmacologia seminarioFarmacologia seminario
Farmacologia seminario
 

Davila

  • 2. Antiséptico: sustancia que inhibe el crecimiento de microorganismos sin destruirlos en su totalidad; se refiere a la sustancia utilizada en el tejido vivo. Desinfectante: sustancia que inhibe el crecimiento de los microorganismos que causan enfermedades; se refiere a las sustancias utilizadas en superficies no vivas.
  • 3. MECANISMO DE ACCIÓN Los antisépticos y desinfectantes se utilizan para controlar y prevenir la infección. Estos fármacos se pueden distinguir de otros antimicrobianos en que por lo general son soluciones químicas . Que se aplican en forma tópica a superficies de la piel, las membranas mucosas u objetos inanimados. Mecanismos de acción: Destruyen a las bacterias al impedir el metabolismo celular o por desnaturalización de la proteína bacteriana. Las soluciones de metales pesados (mercurio o plata) inhiben los sistemas enzimáticos de la célula. Alcohol, formaldehido, glutaraldehido y cloehexidina alteran la integridad de la membrana celular Los quimicos que matan microorganismos se denominan germicidas, bactericidas, fungicidas o virucida, dependiendo del tipo de microorganismo que afecten. Los quimicos que disminuyen o inhiben el crecimiento sin erradicar a los microorganismos se consideran agentes –staticos como mlos bacteriostaticos, o fungiostaticos.
  • 4. Farmaco Actividad antimicrobiana Alcoholes Etanol, alcohol etílico, isopropanol, Bacterias vegetativas. alcohol isopropil Aldehidos Formaldehido, glutaraldehido Bacterias, esporas, hongos y virus Biguanidas Clorhexidina Bacterias, esporas, hongos y virus Compuestos halogenados Yodo, tintura de yodo, hipoclorito de Bacterias, esporas, hongos y virus. sodio , mezcla de hipoclorito. Yodoforos Yodo-povidona, yodo-poloxamero Microorganismos vegetativos y esporas
  • 5. Fármaco Actividad microbiana primaria Metales pesados Nitromersol (mercurial) timerosal Formas vegetativas de bacterias y (mercurial) nitrto de plata, proteina de hongos. plata, sulfadiacina de plata Agentes oxidantes Peróxido, peróxido de hidrogeno Microorganismos vegetativos Fenoles Hexaclorofeno Bacterias vegetativas grampositivas Triclosan/irgasan Bacteriostatico para bacterias vegetativas grampositivas y gramnegativas. Compuestos de amonio cuaternario Cloruro de benzalconio, cloruro de Bacteria vegetativas grampositivas cetilpiridinio
  • 6. INDICACIONES PARA SU USO Nombre químico Concentración Uso desinfectante Uso antiséptico Alcohol, isopropiletilico Sol. 40-70% Desinfecta Preparar la piel antes de Sol 70-90% instrumentos, ámpulas la inyección Cloruro de benzalconio Sol. 0.02-0.5% Preservación de Tratamiento instrumentos, ámpulas, preoperatorio de la piel artículos de goma, denudad, membranas desinfecta el equipo de mucosas; irrigación de la sala de operación heridas profundas, vagina tratamiento tópico del acné. Gluconato de Sol. 1% Limpiar heridas de la clorhexidina Emulsión 4% piel, cepillado quirúrgico, lavado de la manos, enjuague bucal, para ulceras aftosas; mantener lejos de orejas y ojos. Formaldehido Sol.10-37% Esterilización en frio del Evitar el contacto con la equipo, fijador del tejido, piel o membranas preserva cadáveres. mucosas, siempre diluir a una solución al 37% Glutaraldehido Sol. 2% Esterilización en frio de Utilizar solo en objetos instrumentos inanimados. quirúrgicos; fumigación (aerosol) en salas de operación
  • 7. Nombre quimico concentracion Uso desinfectante Uso antiséptico Hexaclorofeno Espuma, jabones Cepillado quirúrgico, Sol. 0.25-3% limpiador de la piel, uso con precaución y lactantes y pacientes quemados, donde puede ocurrir la absorción. Peroxiod de hidrogeno Sol. 1.5-3% Limpieza de herida, enjuague bucal para la infección de Vincente; el uso oral excesivo causa lengua vellosa Yodo Sol. 2% Tratamiento tópico de la piel, germicida, tiñe la piel y la ropa. nitromersol Sol. 0.2% Desinfecta instrumentos Tratamiento tópico de la Tintura 0.5% piel, abrasiones, irrigación de las membranas mucosa Oxicloroseno de calcio Sol. 0.5% Limpiador preoperatorio de piel, irrigación local durante la cirugía, irrigación oftálmica. Yodo-poloxamero Cepillo, torunda 1-5% Preparación peroperatoria de la piel, limpia las heridas.
  • 8. Yodo-povidona Espuma, torunda, Desinfecta instrumentos Cepillado preoperatorio, ducha, gel, 0.5-10% antiséptico posoperatorio, usado a menudo en ulceras por decúbito, quemaduras, laceraciones preparación de la piel antes de las inyecciones y líneas de hiperalimentacion. Nitrato de plata Sol. 0.1-0.5% Tratamiento de la conjuntiva, piel quemada. Proteína de plata Sol. De 20-25% Tratamiento tópico de la inflamación de ojo, nariz, garganta ; el uso prolongado resulta en coloración permanente de la piel (urgiría) Hipoclorito de sodio Sol. 4-6% Desinfecta paredes, Irrigación de la herida, Antiséptico 0.15 a 0.5% pisos evitar el contacto con el pelo (decolora) Timerosal Crema, ungüento Preparación 0.1% oftálmico 0.02% preoperatoria de la piel, antiséptico para ojos, nariz, garganta , membranas uretrales, heridas. Contraindicado en pacientes sensibles a
  • 9. El alcohol etílico es un antiséptico efectivo en concentraciones menores de 70%, en tanto que el alcohol isopropil (frotarse con alcohol) es bactericida en todas las concentraciones (50-90%). El alcohol puede utilizarse solo en combinación con otros agentes tópicos para desinfectar la piel antes de una cirugía o de una inyección hipodérmica.
  • 10. EFECTOS ADVERSOS Los efectos adversos mas comunes asociados al uso tópico de desinfectantes y antisépticos son en general: Sequedad Irritación Exantema Hipersensibilidad en la superficie del contacto.