SlideShare una empresa de Scribd logo
Desinfectantes y Medidas de Precaución Universal  UCIM- INMP Lic. Clementina J. Romero Gálvez
Las manos Femeninas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Micrococáceas  : micrococo y estafilococos:  Staphylococcus epidermidis  Staphylococcus aureus se ha encontrado en el 18% del personal médico.  Corinebacterias no lipofílicas con colonizadores permanentes de las manos.  Bacterias gramnegativas:  Acinetobacter Klebsiella spp. y Enterobacter spp Stafiloco Klebsiella Microorganismos patógenos
¡Lávate  las  manos! Lavado de Manos
Proceso que elimina microorganismos Vegetativos de objetos inanimados y no asegura la eliminación de esporas  Desinfección Proceso que Implica la eliminación o inhibición  de microorganismos en los tejidos, fluidos corporales No necesariamente destruye todos los microorganismos pero si reduce su número. Antisepsia ANTISEPSIA
ANTISEPSIA Procedimientos Arrastre mecánico : Lavado manual Lavado ultrasónico Uso de productos químicos Antisépticos y  Desinfectante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Limpieza Desinfección Esterilización
Métodos de desinfección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo de acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfectantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que alteran la eficacia  de los desinfectantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desinfectantes
Niveles de Desinfección Elimina todos los microorganismos  Incluye virus resistentes, hongos,  Bacilos:  Micobacterium tuberculosis. Glutaraldehido al 2% Peróxido de Hidrógeno estabilizado 6% Nivel  Alto
Glutaraldehido (Cidex )  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Endoscopia
Glutaraldehido (Cidex )  Observación Enjuagar el material desinfectado con agua  destilada estéril o agua corriente según su uso posterior. Protección: Lentes protectores, mascarillas, guantes y recipientes con tapadera. La zona de desinfección debe tener ventilación de ventilación adecuada y extractor de vapores. Considerar: Antigüedad de la solución Cantidad de materia orgánica Tipo de contaminación. Indicaciones: Desinfección de alto nivel de instrumental clínico. En desinfección de endoscopios y material no esterelizable por calor. Toxicidad: Irritante para la piel, ojos,y mucosa del tracto espiratorio. El personal no debe exponerse por mas de 10 minutos seguidos.
Peróxido de Hidrógeno 6% ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección de instrumental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASOS O ETAPAS DE LA LIMPIEZA
Etapas de la Limpieza PRELAVADO Proceso de remover la materia orgánica residual Con el objeto de brindar protección al personal que los va a usar y evitar el deterioro de los mismos. El personal debe usar: Mandil impermeable Gorro Guantes Mascarilla Protectores oculares
Etapas de la Limpieza Técnica de prelavado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenedor cerrado
Etapas de la Limpieza Lavado podrá efectuarse : Manualmente Mecánicamente. Por ultrasonido Usar Detergente enzimático Cepillo de cerdas blandas Agua a temperatura de 40-45º ENJUAGUE Se debe enjuagar bien  con suficiente cantidad de agua corriente a fin de asegurar la eliminación de la solución limpiadora. SECADO: Realizar luego del enjuague para evitar la contaminación posterior y deterioro del material. El secado manual se debe hacer utilizando paños de tela absorbente destinados para este fin.
Desinfección de instrumental DESCONTAMINAR : Sumergir 10 min en detergente enzimático. LAVAR ENJUAGAR SECAR ESTERILIZAR
DESINFECCION DE ALTO NIVEL 1.Lavado. 2.Enjuague. 3.Secado. 4.Desinfección propiamente dicha. 5.Enjuague del agente desinfectante. 6.Secado
Elimina formas vegetativas de bactérias Hongos y virus Actúa sobre formas vegetativas de los microorganismos a excepción de esporas. Alcoholes Povidona yodada Compuestos de cloro Clorhexidina Niveles de Desinfección Nivel Intermedio
Alcoholes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Isopropil, Isopropanolol N propil Ethanol etil
Povidona yodada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compuestos de Cloro:  Hipoclorito sódico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compuestos de Cloro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clorhexidina (Aseptidina)  BIGUANIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tiempo  mínimo de acción: 3 min.
Niveles de Desinfección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Amonio cuaternario Cloruro de benzalconio, cloruro de cetilpiridino, etilbencetonio
Hexaclorofeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antisepticos Alcoholes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antisépticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de Precaución Universal
Trate a la sangre humana y a todo Fluido orgánico como si estuviera  infectado .
Medidas de protección ,[object Object],[object Object],[object Object]
Barreras de Protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mascarillas Equipo de protección personal Usos: En todos los procedimientos con riesgo de transmisión aérea de microorganismos y salpicadura  de secreciones del proveedor al usuario y viceversa. En instrumental o equipo estéril a usarse  con el paciente . Mascara de protección boca nariz Debe reunir requisitos de filtración  Y permeabilidad. Objetivo: Prevenir la transmisión de  Microorganismos que se propagan por el aire o gotitas en suspensión. Clases:
Uso de Gorros Uso obligatorio en procedimiento invasivos,  En cavidades estériles. Objetivo :  Evitar la contaminación  del campo estéril El gorro debe cubrir la totalidad del cabello No deberá tocarse el gorro durante el  Procedimiento. Terminado el procedimiento puede ser  Rehusado.
Visores protectores Se usa en todo procedimiento con riesgo De contaminación de la mucosa ocular, Por secreciones biocontaminadas.Ejmplo. Atención de partos. Procedimientos invasivos Procedimientos dentales u orales Objetivo: Prevenir la transmisión de microorganismos del paciente en la  mucosa ocular del personal de salud. Los anteojos protectores deben cubrir  Mas de 3 cms. Del borde externo de los ojos.
Guantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mandilón  ,[object Object],[object Object]
¿ Que hacer ante un accidente biológico?  •   Exposici ó n percut á nea : Se debe lavar el  á rea expuesta con agua y jab ó n germicida Exposición de mucosas:  Lavar el área con bastante agua y solución salina  •  Exposición en piel no intacta : Lave el área profundamente con solución salina estéril y aplique solución antiséptica
•  Exposición en piel intacta: L ave el área con abundante agua y jabón Reportar accidente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Delia Vera
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
Angel Soto
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
Master Posada
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
tethractys
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Universidad Técnica de Manabí
 
Desinfeccion
Desinfeccion Desinfeccion
Desinfeccion
Rayo Necaxista
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónPatricia Rosario Reyes
 
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelAntisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelnAyblancO
 
Antisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y DesinfectantesAntisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y Desinfectantes
Valeria Andrade
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantesrmoraga
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
Beluu G.
 
Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
Marco Medrano
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesterry granchester
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Alicia Dib
 
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticosAgentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
amorales15
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
ALEXIS RIVERO
 

La actualidad más candente (20)

Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
 
Métodos de desinfección o.i.e
Métodos de desinfección o.i.eMétodos de desinfección o.i.e
Métodos de desinfección o.i.e
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Desinfeccion
Desinfeccion Desinfeccion
Desinfeccion
 
Tipos de Desinfectantes
Tipos de DesinfectantesTipos de Desinfectantes
Tipos de Desinfectantes
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
 
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivelAntisépticos y desinfectantes de bajo nivel
Antisépticos y desinfectantes de bajo nivel
 
Antisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y DesinfectantesAntisépticos y Desinfectantes
Antisépticos y Desinfectantes
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
 
Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticosAgentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
 
Ai antisepticos
Ai antisepticosAi antisepticos
Ai antisepticos
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
 

Destacado

Medidas de precaución
Medidas de precauciónMedidas de precaución
Medidas de precaución
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Guise09
 
Manejo Odontológico Durante la Gestación
Manejo Odontológico Durante la GestaciónManejo Odontológico Durante la Gestación
Manejo Odontológico Durante la Gestación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludRuth Vargas Gonzales
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarCintya Leiva
 
Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoSilvia Guevara
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!Kebyn Felyphe
 
La salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazoLa salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazo
Od. Melisa Romero
 
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandarTarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandarLaura CorZa
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarKaren López
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamientoguzmanmarco
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 

Destacado (14)

Medidas de precaución
Medidas de precauciónMedidas de precaución
Medidas de precaución
 
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
 
Manejo Odontológico Durante la Gestación
Manejo Odontológico Durante la GestaciónManejo Odontológico Durante la Gestación
Manejo Odontológico Durante la Gestación
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazo
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
 
La salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazoLa salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazo
 
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandarTarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 

Similar a Desinfectantes y precausión universal

DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
Silvana Star
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
luis621957
 
Metodos de desinfección
Metodos de desinfecciónMetodos de desinfección
Metodos de desinfección
Ana Cecilia
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionGladys T Huamani
 
Preparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgicoPreparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgico
Eliseo Delgado
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Soluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoSoluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoMagaly Lds
 
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Rosa Alva
 
asepsia-y-antisepsia.ppt
asepsia-y-antisepsia.pptasepsia-y-antisepsia.ppt
asepsia-y-antisepsia.ppt
sindy72644
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
Eliane Santos
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
JuniorOvalle
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
NestorRaulJihuallanc
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
StefannyCalvoGmez
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
CARLOS PIEDRAHITA
 

Similar a Desinfectantes y precausión universal (20)

TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Metodos de desinfección
Metodos de desinfecciónMetodos de desinfección
Metodos de desinfección
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Preparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgicoPreparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgico
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Soluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoSoluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listo
 
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
 
asepsia-y-antisepsia.ppt
asepsia-y-antisepsia.pptasepsia-y-antisepsia.ppt
asepsia-y-antisepsia.ppt
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Desinfectantes y precausión universal

  • 1. Desinfectantes y Medidas de Precaución Universal UCIM- INMP Lic. Clementina J. Romero Gálvez
  • 2.
  • 3. Micrococáceas : micrococo y estafilococos: Staphylococcus epidermidis Staphylococcus aureus se ha encontrado en el 18% del personal médico. Corinebacterias no lipofílicas con colonizadores permanentes de las manos. Bacterias gramnegativas: Acinetobacter Klebsiella spp. y Enterobacter spp Stafiloco Klebsiella Microorganismos patógenos
  • 4. ¡Lávate las manos! Lavado de Manos
  • 5. Proceso que elimina microorganismos Vegetativos de objetos inanimados y no asegura la eliminación de esporas Desinfección Proceso que Implica la eliminación o inhibición de microorganismos en los tejidos, fluidos corporales No necesariamente destruye todos los microorganismos pero si reduce su número. Antisepsia ANTISEPSIA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Niveles de Desinfección Elimina todos los microorganismos Incluye virus resistentes, hongos, Bacilos: Micobacterium tuberculosis. Glutaraldehido al 2% Peróxido de Hidrógeno estabilizado 6% Nivel Alto
  • 12.
  • 13. Glutaraldehido (Cidex ) Observación Enjuagar el material desinfectado con agua destilada estéril o agua corriente según su uso posterior. Protección: Lentes protectores, mascarillas, guantes y recipientes con tapadera. La zona de desinfección debe tener ventilación de ventilación adecuada y extractor de vapores. Considerar: Antigüedad de la solución Cantidad de materia orgánica Tipo de contaminación. Indicaciones: Desinfección de alto nivel de instrumental clínico. En desinfección de endoscopios y material no esterelizable por calor. Toxicidad: Irritante para la piel, ojos,y mucosa del tracto espiratorio. El personal no debe exponerse por mas de 10 minutos seguidos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Etapas de la Limpieza PRELAVADO Proceso de remover la materia orgánica residual Con el objeto de brindar protección al personal que los va a usar y evitar el deterioro de los mismos. El personal debe usar: Mandil impermeable Gorro Guantes Mascarilla Protectores oculares
  • 17.
  • 18. Etapas de la Limpieza Lavado podrá efectuarse : Manualmente Mecánicamente. Por ultrasonido Usar Detergente enzimático Cepillo de cerdas blandas Agua a temperatura de 40-45º ENJUAGUE Se debe enjuagar bien con suficiente cantidad de agua corriente a fin de asegurar la eliminación de la solución limpiadora. SECADO: Realizar luego del enjuague para evitar la contaminación posterior y deterioro del material. El secado manual se debe hacer utilizando paños de tela absorbente destinados para este fin.
  • 19. Desinfección de instrumental DESCONTAMINAR : Sumergir 10 min en detergente enzimático. LAVAR ENJUAGAR SECAR ESTERILIZAR
  • 20. DESINFECCION DE ALTO NIVEL 1.Lavado. 2.Enjuague. 3.Secado. 4.Desinfección propiamente dicha. 5.Enjuague del agente desinfectante. 6.Secado
  • 21. Elimina formas vegetativas de bactérias Hongos y virus Actúa sobre formas vegetativas de los microorganismos a excepción de esporas. Alcoholes Povidona yodada Compuestos de cloro Clorhexidina Niveles de Desinfección Nivel Intermedio
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Trate a la sangre humana y a todo Fluido orgánico como si estuviera infectado .
  • 34.
  • 35.
  • 36. Mascarillas Equipo de protección personal Usos: En todos los procedimientos con riesgo de transmisión aérea de microorganismos y salpicadura de secreciones del proveedor al usuario y viceversa. En instrumental o equipo estéril a usarse con el paciente . Mascara de protección boca nariz Debe reunir requisitos de filtración Y permeabilidad. Objetivo: Prevenir la transmisión de Microorganismos que se propagan por el aire o gotitas en suspensión. Clases:
  • 37. Uso de Gorros Uso obligatorio en procedimiento invasivos, En cavidades estériles. Objetivo : Evitar la contaminación del campo estéril El gorro debe cubrir la totalidad del cabello No deberá tocarse el gorro durante el Procedimiento. Terminado el procedimiento puede ser Rehusado.
  • 38. Visores protectores Se usa en todo procedimiento con riesgo De contaminación de la mucosa ocular, Por secreciones biocontaminadas.Ejmplo. Atención de partos. Procedimientos invasivos Procedimientos dentales u orales Objetivo: Prevenir la transmisión de microorganismos del paciente en la mucosa ocular del personal de salud. Los anteojos protectores deben cubrir Mas de 3 cms. Del borde externo de los ojos.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ¿ Que hacer ante un accidente biológico? • Exposici ó n percut á nea : Se debe lavar el á rea expuesta con agua y jab ó n germicida Exposición de mucosas: Lavar el área con bastante agua y solución salina • Exposición en piel no intacta : Lave el área profundamente con solución salina estéril y aplique solución antiséptica
  • 42.
  • 43.