SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA PENICILINA?
Es un antibiótico que mata bacterias e
impide que éstas continúen con su
crecimiento sólo tiene el poder de
combatir a aquellos microorganismos
patógenos.
TÉCNICA PARA REALIZAR LA PRUEBA
SENSIBILIDAD DE LA PENICILINA
DEFINICION
Es la aplicación de una décima de solución de
penicilina disuelta para determinar si el
paciente tiene sensibilidad a la penicilina
OBJETIVO Establecer el grado de sensibilidad a la penicilina
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Averiguar si el
paciente ya se a
hecho la prueba
anteriormente
Usar buena
técnica
aséptica
Use la solución
a temperatura
ambiente
Tener cuidado
con personas
asmáticas
Ver la reacción
de la prueba 20
min después
Explicar
signos de
alarma
MATERIALES Y EQUIPOS
PROCEDIMIENTO
INTERROGAR AL PACIENTE SI YA ANTES SE A
HECHO LA PRUEBA
EXPLICAR AL PACIENTE EL PROCEDIMIENTO
LAVESE LAS MANOS
DILUIR LA PENICILINA Y CARGAR JERINGA
TRASLADAR LOS MATERIALES A UNIDAD DEL
PACIENTE
Descubra la cara lateral del antebrazo
Limpiar la zona con alcohol
Puncione con el bisel hacia arriba y la aguja
paralela a la piel en el borde superior del tercio
medio del antebrazo e inyecte 0.1 ml de penicilina.
Mantenga al paciente en observación
durante 20 a 30 minutos.
Observar el brazo; se considera positiva si se
encontrara eritema, induración o cualquier otra
reacción.
INTEGRANTES
LIZARRAGA SORIA NATALY
PAUCAR ACOSTA ANYELA
SALAS CRUZATE KAROL
ESPINOZA DE LA CRUZ MARIBEL
NUÑEZ RAMIREZ MARIELENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaevidenciaterapeutica.com
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermicaen casa
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 

Destacado

Alergia a la Penicilina
Alergia a la PenicilinaAlergia a la Penicilina
Alergia a la PenicilinaChristopher
 
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidadHipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
EDWIN POMATANTA
 
Unidad x- medicamentos
Unidad x- medicamentosUnidad x- medicamentos
Unidad x- medicamentos
Nora Llanos Huara
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
ANDRES HUEJE
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelJesús Navarro
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORMAVILA
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
drgnieto
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoeddynoy velasquez
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
Reveca Pinto Benitez
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Maria Burgos
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
 

Destacado (13)

Deshidratacion Aguda
Deshidratacion AgudaDeshidratacion Aguda
Deshidratacion Aguda
 
Alergia a la Penicilina
Alergia a la PenicilinaAlergia a la Penicilina
Alergia a la Penicilina
 
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidadHipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
 
Unidad x- medicamentos
Unidad x- medicamentosUnidad x- medicamentos
Unidad x- medicamentos
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquel
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilactico
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 

Similar a Técnica de administración de prueba de sensibilidad

tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptxtcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
JuanFrancisco302934
 
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir ResistenciaUso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistenciaalvalcai
 
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptxPrueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
XimenaVereau1
 
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptxpenicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
LuisMartinRiveraSola
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Formacion Axarquia
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Formacion Axarquia
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteViviana Mabel Machero Renteria
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
Adrián Wellington Barros V
 
inyectologia.ppt
inyectologia.pptinyectologia.ppt
inyectologia.ppt
Edwin Alirio Vega Ramirez
 
Practica 9 antiviograma
Practica 9 antiviogramaPractica 9 antiviograma
Practica 9 antiviograma
Andrea Morales
 
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosisDiagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diego Rob
 
curso de antibioticos.docx
curso de antibioticos.docxcurso de antibioticos.docx
curso de antibioticos.docx
YasminSandoval10
 
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugíaFactores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
amorxito1234
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
amorxito1234
 
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACIONNEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
Paul Guijarro
 
Indicadores en enfermeria
Indicadores en enfermeriaIndicadores en enfermeria
Indicadores en enfermeria
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Carito Rodriguez
 
Practica 2 Ketoprofeno
Practica 2 KetoprofenoPractica 2 Ketoprofeno
Practica 2 Ketoprofeno
Sarita
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 

Similar a Técnica de administración de prueba de sensibilidad (20)

tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptxtcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
tcnicadeadministracindepruebadesensibilidad.pptx
 
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir ResistenciaUso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
 
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptxPrueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
Prueba se sensibilidad de la penicilina (1).pptx
 
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptxpenicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
 
inyectologia.ppt
inyectologia.pptinyectologia.ppt
inyectologia.ppt
 
Practica 9 antiviograma
Practica 9 antiviogramaPractica 9 antiviograma
Practica 9 antiviograma
 
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosisDiagnóstico bacteriológico de tuberculosis
Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis
 
curso de antibioticos.docx
curso de antibioticos.docxcurso de antibioticos.docx
curso de antibioticos.docx
 
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugíaFactores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
Factores de riesgo infecciones relacionadas con cirugía
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACIONNEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION
 
Indicadores en enfermeria
Indicadores en enfermeriaIndicadores en enfermeria
Indicadores en enfermeria
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Practica 2 Ketoprofeno
Practica 2 KetoprofenoPractica 2 Ketoprofeno
Practica 2 Ketoprofeno
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 

Técnica de administración de prueba de sensibilidad

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES LA PENICILINA? Es un antibiótico que mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento sólo tiene el poder de combatir a aquellos microorganismos patógenos.
  • 3. TÉCNICA PARA REALIZAR LA PRUEBA SENSIBILIDAD DE LA PENICILINA DEFINICION Es la aplicación de una décima de solución de penicilina disuelta para determinar si el paciente tiene sensibilidad a la penicilina OBJETIVO Establecer el grado de sensibilidad a la penicilina
  • 4. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Averiguar si el paciente ya se a hecho la prueba anteriormente Usar buena técnica aséptica Use la solución a temperatura ambiente
  • 5. Tener cuidado con personas asmáticas Ver la reacción de la prueba 20 min después Explicar signos de alarma
  • 7. PROCEDIMIENTO INTERROGAR AL PACIENTE SI YA ANTES SE A HECHO LA PRUEBA EXPLICAR AL PACIENTE EL PROCEDIMIENTO LAVESE LAS MANOS DILUIR LA PENICILINA Y CARGAR JERINGA TRASLADAR LOS MATERIALES A UNIDAD DEL PACIENTE
  • 8. Descubra la cara lateral del antebrazo Limpiar la zona con alcohol Puncione con el bisel hacia arriba y la aguja paralela a la piel en el borde superior del tercio medio del antebrazo e inyecte 0.1 ml de penicilina. Mantenga al paciente en observación durante 20 a 30 minutos. Observar el brazo; se considera positiva si se encontrara eritema, induración o cualquier otra reacción.
  • 9. INTEGRANTES LIZARRAGA SORIA NATALY PAUCAR ACOSTA ANYELA SALAS CRUZATE KAROL ESPINOZA DE LA CRUZ MARIBEL NUÑEZ RAMIREZ MARIELENA