SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVIS, Flora. COMUNICACIÓN NO VERBAL.Alianza editorial .España. 1978.238
pp.isbn 9788420639543
La sicóloga estadounidense Flora Davis se interesa por el lenguaje no verbal tras
una entrevista con el profesor Ervin Goffman a finales de la década del 70, en la
cual este le dio una idea general sobre el lenguaje no verbal, a Davis le pareció
bastante interesante esta tarea y se dio a la labor de profundizar en ella
comenzando así su camino en el trabajo de la comunicación no verbal con este
texto.
La autora se propone mostrar como desde los distintos campos de la ciencia,
sicólogos, siquiatras y antropólogos estudian el lenguaje no verbal. De allí
deducen un gran número de significados buscando entender a mayor profundidad
el ser humano. Presentando los signos no verbales muchas veces independientes
como independientes del lenguaje verbal, dándole un carácter más complejo a la
comunicación entre seres humanos. A través de los nacientes métodos
tecnológicos para identificar gestos y rasgos apoyados en ciencias como la
antropología, la etología y la biología los científicos pretender definir el significado
de cada signo que produce el cuerpo humano. Desde allí Davis agrupa los
resultados y teorías en ciertas categorías, lo primero que hace después de
contextualizar es hablar del origen de los gestos recurriendo a la identidad de
género, los rasgos generales y los rasgos de coqueteo, luego procede a enfocarse
en distintas partes del cuerpo y allí explica como los sicólogos y siquiatras de las
más reconocidas universidades estadounidenses habían logrado identificar hasta
los más minúsculos movimientos que podrían llevar significado y de ahí identificar
como el cuerpo delata lo que las palabras intentan esconder, finalmente Davis
aborda lo que es la comunicación determinada en la mera quinésica y en los
sentidos y los patrones que se determinan a partir de estos, como lo son también
los signos no verbales ajenos al cuerpo.
Los primeros capítulos se remontan mucho al origen del lenguaje no verbal, el
debate en esencia se centra en la universalidad de ciertos gestos, y como
determinan las identidades en las culturas, de ahí se destaca que puede haber
generalidad en algunos gestos y que esto se debe a un factor biológico puesto que
dicho gestos son de alta utilidad de supervivencia en la vida salvaje como es el
caso de la sonrisa o el saludo, mientras que otros casos contrario a lo que se
pensaría parten de la idiosincrasia de las distintas culturas como son los rasgos
de identidad de género, aquí Davis se apoya en académicos como el doctor Ray
Birdwhistell con quien comienza la base de su estudio usando el método de la
observación los videos mudos que le permitieron comenzar a comprender como
se hace presente el lenguaje no verbal, Birdwhistell es un anti universalista y
plantea que no pueden haber gestos universales, sin embargo la determinación
biológica que se pudo constatar tras analizar culturas de lugares remotos del
mundo termina por quitarle la razón. Posteriormente Davis representa la teoría de
los signos aislados de cada partes del cuerpo, el rostro, los ojos, las manos, aquí
los académicos encargados de estos estudios se encargaron de establecer
métodos para catalogar los diversos signos de las partes, debido a los recursos
tecnológicos de la época estos logran sistemas muy sencillos, y que estandarizan
en unos cuantos la cantidad de signos de cada parte del cuerpo , de allí se
destacan los llamados “kines”, gestos apenas perceptibles al ojo peor valorados
por el subconsciente, de allí se podría entrar a debatir aquellas percepciones a
priori que resultan ciertas y se les da una connotación sobrenatural. Luego está la
comunicación ya dada entre los individuos, allí vuelven a los videos mudos y nota
como la comunicación no verbal es realmente percibida por los otros que hay una
relación de estimulo efecto en los signos ocultos al consiente, estos pueden
regular el ritmo de un conversación, dar a entender la aceptación o no de los
temas o establecer un relación de jerarquía. Finalmente Davis pone un postura
clara sobre cómo actúan en conjunto los signos no verbales, como se ponen en
coordinación con el ambiente y su interacción con signes exteriores abarcando
con ello gran cantidad de aspectos de la vida cotidiana de los hombres.
La sicóloga Davis es muy inteligente a la hora de ejemplificar haciendo sentir
identificado al lector, a pesar de ser escrito en hace ya 40 años y tender a
ejemplificar según la costumbre conservadora norteamericana de la época, el
lenguaje no verbal es esta insertado mas profundo de lo que se cree en el ser
humano, desde aquellos que no son universales y vienen predeterminados de
manera instintiva, como aquellos que los marca la cultura que son bastante
difíciles de retirar puesto que son inconscientes y se mantienen por mucho tiempo.
Entender los procesos de lenguaje no verbal hace más interesante los procesos
de comunicación de los seres humanos, por sencilla que sea, las verdades que se
pueden develar sacian de gran manera las curiosidades presentes sobre las
personas que diariamente se cruzan. Entender el lenguaje no verbal es estar un
paso delante de los demás, hay menos posibilidad de caer engañado y mayor
posibilidad de logar persuadir a las personas como se desea.
Bryam Monsalve Jaramillo
Bmonsalve95@hotmail.com
Estudiante facultad de derecho y ciencias políticas
Universidad de Antioquia.
Medellín- Antioquia
Agosto de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
Sandra Casierra
 
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptxCREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CarolinaCordoba38
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
baco1023
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Fayury Pinilla
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
Riku Cuellar
 
Tarea 3,Algebra
Tarea 3,AlgebraTarea 3,Algebra
Tarea 3,Algebra
JeNniFeRPosSo2
 
Tarea 2 kelly rivera.docx
Tarea 2 kelly rivera.docxTarea 2 kelly rivera.docx
Tarea 2 kelly rivera.docx
KellyRivera45
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
ariandrea
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
Rey, la calle en calma...
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rivasoa25
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
shajflo
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
mafers_m
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
carosofali
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
YulaDoo21
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Lina Falletta
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
leinyrivera
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
Galaxy PRO
 

La actualidad más candente (20)

comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
 
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptxCREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Tarea 3,Algebra
Tarea 3,AlgebraTarea 3,Algebra
Tarea 3,Algebra
 
Tarea 2 kelly rivera.docx
Tarea 2 kelly rivera.docxTarea 2 kelly rivera.docx
Tarea 2 kelly rivera.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 

Destacado

Davis flora la comunicacion no verbal
Davis flora  la comunicacion no verbalDavis flora  la comunicacion no verbal
Davis flora la comunicacion no verbal
AyreCesar
 
Flora davis 1
Flora davis 1Flora davis 1
Flora davis 1
Mariadonadeo1
 
Reseña critica
Reseña criticaReseña critica
Reseña critica
ANA MARIA ZULUAGA BEDOYA
 
Exposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No VerbalExposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No Verbal
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Resumen libro knap com no verbal
Resumen libro knap com no verbalResumen libro knap com no verbal
Resumen libro knap com no verbal
yumkayumka
 
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbalImportancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Josmara Vásquez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (7)

Davis flora la comunicacion no verbal
Davis flora  la comunicacion no verbalDavis flora  la comunicacion no verbal
Davis flora la comunicacion no verbal
 
Flora davis 1
Flora davis 1Flora davis 1
Flora davis 1
 
Reseña critica
Reseña criticaReseña critica
Reseña critica
 
Exposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No VerbalExposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No Verbal
 
Resumen libro knap com no verbal
Resumen libro knap com no verbalResumen libro knap com no verbal
Resumen libro knap com no verbal
 
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbalImportancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbal
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Comunicación no verbal- reseña critica.

Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
BUGER
 
Ensayo john cruz
Ensayo john cruz Ensayo john cruz
Ensayo john cruz
John Cruz
 
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no vervalEnsayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
MARQUEZA ROBLES
 
Kinesicaaa
KinesicaaaKinesicaaa
Kinesicaaa
Gino Talentoso
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Paulo Arieu
 
Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2
John Cruz
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
Kenthyaa Nuñez
 
Monografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestualMonografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestual
Intrépido Comunicador
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
paulina_2013_15
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
Encarna Lago
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Dayana Moruno
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
Lizeth Castellanos
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
fabiomurillo11
 
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no VerbalGuía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Aide Ortega
 
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
Karla Mejia
 
Expresion Corporal
Expresion CorporalExpresion Corporal
Expresion Corporal
jesus ramirez
 
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesoradoEjemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
filosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptxfilosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptx
CarlosIsmaelBernalCe
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
JACQUELINE86
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Elvis Mendoza Sequera
 

Similar a Comunicación no verbal- reseña critica. (20)

Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
 
Ensayo john cruz
Ensayo john cruz Ensayo john cruz
Ensayo john cruz
 
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no vervalEnsayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
Ensayo 5 semestre de ingeniería comunicación no verval
 
Kinesicaaa
KinesicaaaKinesicaaa
Kinesicaaa
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
 
Monografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestualMonografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestual
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no VerbalGuía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no Verbal
 
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
ESTUDIO EXPLICATIVO O CAUSAL DE LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DEL ...
 
Expresion Corporal
Expresion CorporalExpresion Corporal
Expresion Corporal
 
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesoradoEjemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
Ejemplo TFG. La comunicaión no verbal del profesorado
 
filosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptxfilosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptx
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Comunicación no verbal- reseña critica.

  • 1. DAVIS, Flora. COMUNICACIÓN NO VERBAL.Alianza editorial .España. 1978.238 pp.isbn 9788420639543 La sicóloga estadounidense Flora Davis se interesa por el lenguaje no verbal tras una entrevista con el profesor Ervin Goffman a finales de la década del 70, en la cual este le dio una idea general sobre el lenguaje no verbal, a Davis le pareció bastante interesante esta tarea y se dio a la labor de profundizar en ella comenzando así su camino en el trabajo de la comunicación no verbal con este texto. La autora se propone mostrar como desde los distintos campos de la ciencia, sicólogos, siquiatras y antropólogos estudian el lenguaje no verbal. De allí deducen un gran número de significados buscando entender a mayor profundidad el ser humano. Presentando los signos no verbales muchas veces independientes como independientes del lenguaje verbal, dándole un carácter más complejo a la comunicación entre seres humanos. A través de los nacientes métodos tecnológicos para identificar gestos y rasgos apoyados en ciencias como la antropología, la etología y la biología los científicos pretender definir el significado de cada signo que produce el cuerpo humano. Desde allí Davis agrupa los resultados y teorías en ciertas categorías, lo primero que hace después de contextualizar es hablar del origen de los gestos recurriendo a la identidad de género, los rasgos generales y los rasgos de coqueteo, luego procede a enfocarse en distintas partes del cuerpo y allí explica como los sicólogos y siquiatras de las más reconocidas universidades estadounidenses habían logrado identificar hasta los más minúsculos movimientos que podrían llevar significado y de ahí identificar como el cuerpo delata lo que las palabras intentan esconder, finalmente Davis aborda lo que es la comunicación determinada en la mera quinésica y en los sentidos y los patrones que se determinan a partir de estos, como lo son también los signos no verbales ajenos al cuerpo. Los primeros capítulos se remontan mucho al origen del lenguaje no verbal, el debate en esencia se centra en la universalidad de ciertos gestos, y como determinan las identidades en las culturas, de ahí se destaca que puede haber
  • 2. generalidad en algunos gestos y que esto se debe a un factor biológico puesto que dicho gestos son de alta utilidad de supervivencia en la vida salvaje como es el caso de la sonrisa o el saludo, mientras que otros casos contrario a lo que se pensaría parten de la idiosincrasia de las distintas culturas como son los rasgos de identidad de género, aquí Davis se apoya en académicos como el doctor Ray Birdwhistell con quien comienza la base de su estudio usando el método de la observación los videos mudos que le permitieron comenzar a comprender como se hace presente el lenguaje no verbal, Birdwhistell es un anti universalista y plantea que no pueden haber gestos universales, sin embargo la determinación biológica que se pudo constatar tras analizar culturas de lugares remotos del mundo termina por quitarle la razón. Posteriormente Davis representa la teoría de los signos aislados de cada partes del cuerpo, el rostro, los ojos, las manos, aquí los académicos encargados de estos estudios se encargaron de establecer métodos para catalogar los diversos signos de las partes, debido a los recursos tecnológicos de la época estos logran sistemas muy sencillos, y que estandarizan en unos cuantos la cantidad de signos de cada parte del cuerpo , de allí se destacan los llamados “kines”, gestos apenas perceptibles al ojo peor valorados por el subconsciente, de allí se podría entrar a debatir aquellas percepciones a priori que resultan ciertas y se les da una connotación sobrenatural. Luego está la comunicación ya dada entre los individuos, allí vuelven a los videos mudos y nota como la comunicación no verbal es realmente percibida por los otros que hay una relación de estimulo efecto en los signos ocultos al consiente, estos pueden regular el ritmo de un conversación, dar a entender la aceptación o no de los temas o establecer un relación de jerarquía. Finalmente Davis pone un postura clara sobre cómo actúan en conjunto los signos no verbales, como se ponen en coordinación con el ambiente y su interacción con signes exteriores abarcando con ello gran cantidad de aspectos de la vida cotidiana de los hombres. La sicóloga Davis es muy inteligente a la hora de ejemplificar haciendo sentir identificado al lector, a pesar de ser escrito en hace ya 40 años y tender a ejemplificar según la costumbre conservadora norteamericana de la época, el lenguaje no verbal es esta insertado mas profundo de lo que se cree en el ser
  • 3. humano, desde aquellos que no son universales y vienen predeterminados de manera instintiva, como aquellos que los marca la cultura que son bastante difíciles de retirar puesto que son inconscientes y se mantienen por mucho tiempo. Entender los procesos de lenguaje no verbal hace más interesante los procesos de comunicación de los seres humanos, por sencilla que sea, las verdades que se pueden develar sacian de gran manera las curiosidades presentes sobre las personas que diariamente se cruzan. Entender el lenguaje no verbal es estar un paso delante de los demás, hay menos posibilidad de caer engañado y mayor posibilidad de logar persuadir a las personas como se desea. Bryam Monsalve Jaramillo Bmonsalve95@hotmail.com Estudiante facultad de derecho y ciencias políticas Universidad de Antioquia. Medellín- Antioquia Agosto de 2013