SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA


                           UNAB




                    Unidad 5. Actividad 2




HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS


                Curso: Uso educativo de medios


                          Presenta:


          FAYURY PINILLA MONDRAGÓN (A01306851)




                       Profesor titular:


           MIGUEL FRANCISCO CRESPO ALVARADO




                      Junio 29 de 2012
Introducción


       Las herramientas de comunicación favorecen la interacción docente – estudiante,

estudiante –estudiante y estudiante – institución, permitiendo elaborar, enviar y recibir

todo tipo de información: textual, gráfica, en video, audio, etc. Estas herramientas pueden

clasificarse en sincrónicas cuando el emisor y el receptor se encuentran en tiempo real y

asincrónico cuando el tiempo de encuentro entre el receptor y el emisor es en tiempo

diferido.


       Cada una de estas herramientas son de gran utilidad en la formación b-learning, su

uso se extiende en variadas posibilidades de interacción entre los actores del proceso

comunicativo.


       Este documento presenta una descripción comparativa entre las herramientas de

comunicación sincrónica y las herramientas de comunicación asincrónica, de la misma

manera muestra una serie de ejemplos de buenas prácticas para la utilización del: chat,

correo electrónico y foro.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS



                        Herramientas de comunicación sincrónicas
Herramienta         Descripción             Ventajas uso                Ejemplo de
                                                                        utilización
Chat (IRC).       Las herramientas de          -   Mayor                Tutorial, asesoría
                  comunicación sincrónica          acercamiento entre   para la realización
TV-web (video                                                           de un proyecto
                  permiten la conectividad         el docente y el
streaming).       en tiempo real entre los         estudiante.          utilizando el chat.
                  factores del proceso
Videoconferencia. comunicativo.                -   Comunicación en      Videoconferencia
                                                   tiempo real: la      en tiempo real
Audioconferencia.                                                       presentando un
                                                   comunicación y
MUD (Multi-user                                    retroalimentación    tema específico a
                                                   suceden              un grupo de
dimensions).                                       inmediatamente.      estudiantes en el
                                                                        aula virtual.
                                               -   El tiempo de
                                                   respuesta es         Coordinación y
                                                   instantáneo..        orientación en un
                                                                        trabajo
                                                                        colaborativo con
                                                                        diferentes grupos
                                                                        a través del chat.




                                 Herramientas de comunicación asincrónicas
Herramienta         Descripción                Ventajas uso            Ejemplo de
                                                                       utilización
Foros o grupos de   Son aquellas herramientas Permiten el análisis de  Debatir acerca de
                    de comunicación que        la información.         un tema
noticias.
                    integran emisor y receptor                         planteado dentro
Listas de           en tiempo diferido.        Comunicación entre      de un foro,
                                               docentes –estudiantes,  realizar aportes
distribución.                                  estudiantes y sus pares de su propio
                                                                       punto de vista e
Debates
                                               Acceso a diferentes     interactuar con
telemáticos.                                   recursos como: textos,  los compañeros.
                                               documentales,
Correo                                         presentaciones, etc.    Recibir o enviar
                                                                       retroalimentación
electrónico.
                                               Promueve el             de una tarea,
                                               aprendizaje             trabajo o
Correos de voz     colaborativo.   presentación por
                                   medio del correo
(voice-mail).
                                   electrónico.
Correos de vídeo
                                   Realizar un
(video-mail).                      proyecto escrito
                                   en un documento
Herramientas
                                   compartido en
para el trabajo                    donde
                                   intervengan
colaborativo.                      varios
                                   estudiantes y el
                                   docente.

                                   .

                                   -
BUENAS PRÁCTICAS EN LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
       Buenas prácticas en las CONTEXTO    PAPEL DEL       EJEMPLO
       herramientas de                     DOCENTE
       comunicacón
                                 Educación   Según Fernández      1El docente propone un
       El IRC: Internet Relay    básica y    (2002), el docente   encuentro a una hora y
       Chat, más conocido        media       debe entender que    fecha determinada en el
       como chat , presenta                  el chat es un        chat.
       grandes facilidades de                medio de             A cada grupo se le
       comunicación sin                      interacción por el   indica un tema sobre el
       embargo debe ser                      cual se puede        cual trabajar.
       usado de la manera más                generar              Con un tiempo entre
       cordial para evitar ser               conocimiento         una y dos horas el
       agredido o agredir a                  como una             grupo resuelve el
       otros.                                construcción         ejercicio, lo sistematiza
       Entender que al otro                  social, producto     mediante un documento
       lado de la pantalla hay               de la interacción    escrito o diapositivas y
       un ser humano,                        con el otro.         lo envía al docente para
       No utilizar vocabulario
                                                                  luego socializar los
Chat




       soez, o que difame
                                                                  resultados en clase.
       alguna persona
       Evitar el acoso
                                                                  2. El docente asesora
       informático
                                                                  grupos de trabajo para
       Se pueden utilizar
       emoticones
                                                                  corregir o resolver
                                                                  dudas acerca de los
                                                                  proyectos de la feria de
                                                                  ciencias

                                                                  3. El docente dispone
                                                                  de una hora a la
                                                                  semana, fuera del
                                                                  horario escolar para
                                                                  atender a sus
                                                                  estudiantes, resolviendo
                                                                  inquietudes de la clase.
Según Cabero, Julio y     Educación   Indicar al           -Después de socializar
                     otros las                 básica o    estudiante las       la forma correcta de uso
                     recomendaciones para      media       normas               del correo electrónico y
                     el buen uso del correo                establecidas para    establecer las normas de
                     son                                   la actividad.        la actividad, el docente
                     Leer el correo y                      Orientar el uso de   solicitará a los
                     responder los                         los recursos.        estudiantes enviar el
Correo electrónico


                     mensajes de forma                                          informe del ejercicio
                     periódica.                                                 realizado a través del
                     Citar el asunto                                            correo electrónico.
                     Identificarse como
                     emisor                                                     -Por medio del correo
                     Cuidar la forma de                                         electrónico el docente
                     expresión y la                                             envía a los estudiantes
                     ortografía                                                 la retroalimentación del
                     Controlar el tamaño                                        trabajo presentado.
                     de los mensajes
                     Ser preciso al enviar o                                    -El estudiante publica
                     contestar un correo                                        documentos o
                                                                                presentaciones
                                                                                utilizando la
                                                                                herramienta disco
                                                                                virtual de su correo
                                                                                electrónico.
-   Ser respetuoso de      Educación    -Debe mantener      A partir de una lectura
           los comentarios y      Virtual o b- una postura         acerca del tema “el video
           puntos de vista de     learning     interactiva no      en el aula” los estudiantes
           los otros                           autoritaria.        proponen diferentes
           participantes                       -Animar a la        alternativas de trabajo en
       -   Tener claro el                      participación.      sus instituciones
           objetivo de la                      -Tener claros los   educativas, los
           actividad y enfocar                 objetivos de la     compañeros realizan
           las participaciones                 acción formativa    aportes a las propuestas
           de acuerdo a este.                  -Reforzar las       realizadas.
       -   Ser tolerante con la                conductas
           forma de pensar y                   positivas.          Ejecutar el estudio de un
           expresarse de los                   -Ser objetivo       caso de ética, los
           demás.                                                  estudiantes revisaran el
       -                                                           caso y propondrán
foro




                                                                   diferentes alternativas de
                                                                   solución de acuerdo a
                                                                   una fundamentación
                                                                   teórica, su propio punto
                                                                   de vista de acuerdo a sus
                                                                   creencias y escala de
                                                                   valores.

                                                                   Establecimiento de un
                                                                   foro grupal en donde los
                                                                   estudiantes podrán
                                                                   exponer sus inquietudes,
                                                                   proponer dinámicas de
                                                                   trabajo en grupo,
                                                                   determinando roles y
                                                                   responsabilidades.
Referencias




Cabero, J. (s.f.).Internet en la escuela. La web 2.0 aplicada a la educación. Uso de

       Medios.Texto Base.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajelolita85
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasjoseantopa
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Colegio Labastida
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
leinyrivera
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Andrea Avila
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasMaluphe
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
nayibesulay
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Hogar
 
Tic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimediaTic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimedia
alexaloaiza
 
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA  Y ASINCRONICACOMUNICACION SINCRONICA  Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
CLARITASILVA
 
Herramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetHerramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetadrii15
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasmarielenaOS140394
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Angel Ballesteros Arreola
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 

La actualidad más candente (20)

Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
 
Tic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimediaTic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimedia
 
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA  Y ASINCRONICACOMUNICACION SINCRONICA  Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
 
Herramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internetHerramientas de comunicacion en internet
Herramientas de comunicacion en internet
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 

Similar a Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación

Generalidades de virtualidad
Generalidades de virtualidadGeneralidades de virtualidad
Generalidades de virtualidad
gabrieltorresgomez
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
luzay28
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
Programa EVA
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTraojeda1
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUALHERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
Jhonyayala
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Francy Salgado
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación AnaMarcelaGC
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Ana Gema Olmos Chávez
 
Sem 3
Sem 3Sem 3
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
mtzpaula
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupochinobustos
 
Curso herramientas
Curso herramientasCurso herramientas
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
Universidad Técnica del Norte
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico II
Noris Lay
 
Tipos de recursos de comunicación zafiro
Tipos de recursos de comunicación zafiroTipos de recursos de comunicación zafiro
Tipos de recursos de comunicación zafirolaurapizzorno
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Derly Gomez
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
Maidolly Engelhardt
 

Similar a Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación (20)

Generalidades de virtualidad
Generalidades de virtualidadGeneralidades de virtualidad
Generalidades de virtualidad
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUALHERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VISUAL
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Sem 3
Sem 3Sem 3
Sem 3
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupo
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Tics hoY
 
Curso herramientas
Curso herramientasCurso herramientas
Curso herramientas
 
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico II
 
Tipos de recursos de comunicación zafiro
Tipos de recursos de comunicación zafiroTipos de recursos de comunicación zafiro
Tipos de recursos de comunicación zafiro
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 

Más de Fayury Pinilla

El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
Fayury Pinilla
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
Ecuacion
Fayury Pinilla
 
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinilla
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinillaTarea11 herram web2.0 _fayury pinilla
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinillaFayury Pinilla
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Fayury Pinilla
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaFayury Pinilla
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Fayury Pinilla
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Fayury Pinilla
 
Guia podcast
Guia podcastGuia podcast
Guia podcast
Fayury Pinilla
 

Más de Fayury Pinilla (10)

Sonrie
SonrieSonrie
Sonrie
 
Preparación examen
Preparación examenPreparación examen
Preparación examen
 
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
Ecuacion
 
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinilla
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinillaTarea11 herram web2.0 _fayury pinilla
Tarea11 herram web2.0 _fayury pinilla
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia podcast
Guia podcastGuia podcast
Guia podcast
 

Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA UNAB Unidad 5. Actividad 2 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS Curso: Uso educativo de medios Presenta: FAYURY PINILLA MONDRAGÓN (A01306851) Profesor titular: MIGUEL FRANCISCO CRESPO ALVARADO Junio 29 de 2012
  • 2. Introducción Las herramientas de comunicación favorecen la interacción docente – estudiante, estudiante –estudiante y estudiante – institución, permitiendo elaborar, enviar y recibir todo tipo de información: textual, gráfica, en video, audio, etc. Estas herramientas pueden clasificarse en sincrónicas cuando el emisor y el receptor se encuentran en tiempo real y asincrónico cuando el tiempo de encuentro entre el receptor y el emisor es en tiempo diferido. Cada una de estas herramientas son de gran utilidad en la formación b-learning, su uso se extiende en variadas posibilidades de interacción entre los actores del proceso comunicativo. Este documento presenta una descripción comparativa entre las herramientas de comunicación sincrónica y las herramientas de comunicación asincrónica, de la misma manera muestra una serie de ejemplos de buenas prácticas para la utilización del: chat, correo electrónico y foro.
  • 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS Herramientas de comunicación sincrónicas Herramienta Descripción Ventajas uso Ejemplo de utilización Chat (IRC). Las herramientas de - Mayor Tutorial, asesoría comunicación sincrónica acercamiento entre para la realización TV-web (video de un proyecto permiten la conectividad el docente y el streaming). en tiempo real entre los estudiante. utilizando el chat. factores del proceso Videoconferencia. comunicativo. - Comunicación en Videoconferencia tiempo real: la en tiempo real Audioconferencia. presentando un comunicación y MUD (Multi-user retroalimentación tema específico a suceden un grupo de dimensions). inmediatamente. estudiantes en el aula virtual. - El tiempo de respuesta es Coordinación y instantáneo.. orientación en un trabajo colaborativo con diferentes grupos a través del chat. Herramientas de comunicación asincrónicas Herramienta Descripción Ventajas uso Ejemplo de utilización Foros o grupos de Son aquellas herramientas Permiten el análisis de Debatir acerca de de comunicación que la información. un tema noticias. integran emisor y receptor planteado dentro Listas de en tiempo diferido. Comunicación entre de un foro, docentes –estudiantes, realizar aportes distribución. estudiantes y sus pares de su propio punto de vista e Debates Acceso a diferentes interactuar con telemáticos. recursos como: textos, los compañeros. documentales, Correo presentaciones, etc. Recibir o enviar retroalimentación electrónico. Promueve el de una tarea, aprendizaje trabajo o
  • 4. Correos de voz colaborativo. presentación por medio del correo (voice-mail). electrónico. Correos de vídeo Realizar un (video-mail). proyecto escrito en un documento Herramientas compartido en para el trabajo donde intervengan colaborativo. varios estudiantes y el docente. . -
  • 5. BUENAS PRÁCTICAS EN LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Buenas prácticas en las CONTEXTO PAPEL DEL EJEMPLO herramientas de DOCENTE comunicacón Educación Según Fernández 1El docente propone un El IRC: Internet Relay básica y (2002), el docente encuentro a una hora y Chat, más conocido media debe entender que fecha determinada en el como chat , presenta el chat es un chat. grandes facilidades de medio de A cada grupo se le comunicación sin interacción por el indica un tema sobre el embargo debe ser cual se puede cual trabajar. usado de la manera más generar Con un tiempo entre cordial para evitar ser conocimiento una y dos horas el agredido o agredir a como una grupo resuelve el otros. construcción ejercicio, lo sistematiza Entender que al otro social, producto mediante un documento lado de la pantalla hay de la interacción escrito o diapositivas y un ser humano, con el otro. lo envía al docente para No utilizar vocabulario luego socializar los Chat soez, o que difame resultados en clase. alguna persona Evitar el acoso 2. El docente asesora informático grupos de trabajo para Se pueden utilizar emoticones corregir o resolver dudas acerca de los proyectos de la feria de ciencias 3. El docente dispone de una hora a la semana, fuera del horario escolar para atender a sus estudiantes, resolviendo inquietudes de la clase.
  • 6. Según Cabero, Julio y Educación Indicar al -Después de socializar otros las básica o estudiante las la forma correcta de uso recomendaciones para media normas del correo electrónico y el buen uso del correo establecidas para establecer las normas de son la actividad. la actividad, el docente Leer el correo y Orientar el uso de solicitará a los responder los los recursos. estudiantes enviar el Correo electrónico mensajes de forma informe del ejercicio periódica. realizado a través del Citar el asunto correo electrónico. Identificarse como emisor -Por medio del correo Cuidar la forma de electrónico el docente expresión y la envía a los estudiantes ortografía la retroalimentación del Controlar el tamaño trabajo presentado. de los mensajes Ser preciso al enviar o -El estudiante publica contestar un correo documentos o presentaciones utilizando la herramienta disco virtual de su correo electrónico.
  • 7. - Ser respetuoso de Educación -Debe mantener A partir de una lectura los comentarios y Virtual o b- una postura acerca del tema “el video puntos de vista de learning interactiva no en el aula” los estudiantes los otros autoritaria. proponen diferentes participantes -Animar a la alternativas de trabajo en - Tener claro el participación. sus instituciones objetivo de la -Tener claros los educativas, los actividad y enfocar objetivos de la compañeros realizan las participaciones acción formativa aportes a las propuestas de acuerdo a este. -Reforzar las realizadas. - Ser tolerante con la conductas forma de pensar y positivas. Ejecutar el estudio de un expresarse de los -Ser objetivo caso de ética, los demás. estudiantes revisaran el - caso y propondrán foro diferentes alternativas de solución de acuerdo a una fundamentación teórica, su propio punto de vista de acuerdo a sus creencias y escala de valores. Establecimiento de un foro grupal en donde los estudiantes podrán exponer sus inquietudes, proponer dinámicas de trabajo en grupo, determinando roles y responsabilidades.
  • 8. Referencias Cabero, J. (s.f.).Internet en la escuela. La web 2.0 aplicada a la educación. Uso de Medios.Texto Base.