SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: El voto y los partidos políticos 
PROPÓSITO: Adquirir conciencia de participación ciudadana como votante y como personaje político público, para 
actuar con responsabilidad a la hora de ejercer el derecho de la democracia. 
SESIÓN 1 
INICIO 
1. Participa en la activ idad “Lluv ia de ideas” en la que se enlistan las cualidades que debe tener un buen 
gobernante. 
2. Integra equipos de 7 alumnos para fungir como personajes políticos con base en el listado anterior. Deberán 
asignar el rol de candidatos a: “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”, el resto del equipo fungirá como 
equipo de campaña. 
DESARROLLO 
3. Participa en la creación de un “partido político” al que le asignan un nombre y logotipo. 
4. Realiza un cartel para dar a conocer su partido al resto del grupo, en el deberán incluir los valores en los que se 
basa su organización. 
CIERRE 
5. Participa en la presentación de su partido ante el grupo, así como también en la presentación de sus candidatos. 
SESIÓN 2 
INICIO 
1. Presta atención a la reproducción del v ideo “Propuestas de Enrique Peña Nieto” 
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sbF_X6qZ9Pw 
2. Comenta con el grupo algunas propuestas que le hayan llamado la atención y menciona si conoce alguna otra. 
3. Se reúne en “partidos políticos” y redacta las propuestas que ofrecerá al grupo como candidatos a ocupar cierto 
puesto (recordando las características del buen gobernante). 
DESARROLLO 
4. Participa en el debate de “partidos políticos” en el que el “Candidato a jefe de grupo) expone las propuestas del 
partido a sus compañeros y las confronta con las demás organizaciones. 
CIERRE 
5. Participa en la elaboración de una encuesta para sondear la cantidad de alumnos que votarían por ellos al 
término del debate presentado.
SESIÓN 3 
INICIO 
1. Realiza un acróstico de la palabra DEMOCRACIA con las ideas que tenga sobre este valor y/o derecho. 
DESARROLLO 
2. Realiza, en conjunto con su equipo, las 3 urnas necesarias para las votaciones así como 2 casillas para que el 
voto sea secreto. 
3. Participa ejerciendo su derecho al voto democrático votando en una de las casillas y depositando su papeleta 
en la urna indicada. 
4. Participa en la elección de un miembro de su equipo para llevar a cabo el conteo de los votos. 
5. Realiza, en conjunto con la comisión designada, el conteo de los votos y los registra en una lámina que será 
colocada a la vista de todo el grupo. 
CIERRE 
6. Presta atención al nombramiento del “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”. 
7. Escribe una carta dirigida al señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto expresando su opinión acerca 
del trabajo que ha llevado a cabo durante los 3 años que ha estado al frente en el Poder Ejecutivo.

Más contenido relacionado

Similar a Planificación fc

Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo coronaHugo Corona
 
PLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxPLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxNidiaRojas21
 
PLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxPLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxNidiaRojas21
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia actividad dos cooperativa
Guia actividad dos cooperativaGuia actividad dos cooperativa
Guia actividad dos cooperativapipsawdixt
 
fce tercergrado 3 poderes.docx
fce tercergrado 3 poderes.docxfce tercergrado 3 poderes.docx
fce tercergrado 3 poderes.docxErnestMoon
 
Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosRed Innovación
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaluis Maldonado Castillo
 
Presentación Experiencias Final Nacional 2011
Presentación Experiencias Final Nacional 2011Presentación Experiencias Final Nacional 2011
Presentación Experiencias Final Nacional 2011Torneo Delibera
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docxRuth Morales Díaz
 
Mecanismos de participación ciudadana y democrática
Mecanismos de participación ciudadana y democráticaMecanismos de participación ciudadana y democrática
Mecanismos de participación ciudadana y democráticaCesar Barrera Alvira
 
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
  La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)  La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)ccepperu
 
sesion de comunicación (1).pptx
sesion de comunicación (1).pptxsesion de comunicación (1).pptx
sesion de comunicación (1).pptxDavid936575
 
Branding y partidos políticos
Branding y partidos políticosBranding y partidos políticos
Branding y partidos políticosRicardo Castillo
 
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EPProyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EPFredy Nagles
 

Similar a Planificación fc (20)

Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo corona
 
Taller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción JuvenilTaller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción Juvenil
 
Estatutos PLD
Estatutos PLDEstatutos PLD
Estatutos PLD
 
PLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxPLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docx
 
PLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docxPLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docx
 
Facilitadores
FacilitadoresFacilitadores
Facilitadores
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
Guia actividad dos cooperativa
Guia actividad dos cooperativaGuia actividad dos cooperativa
Guia actividad dos cooperativa
 
fce tercergrado 3 poderes.docx
fce tercergrado 3 poderes.docxfce tercergrado 3 poderes.docx
fce tercergrado 3 poderes.docx
 
Webquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo WalshWebquest Rodolfo Walsh
Webquest Rodolfo Walsh
 
Manual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicosManual de partidos_politicos
Manual de partidos_politicos
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
 
Presentación Experiencias Final Nacional 2011
Presentación Experiencias Final Nacional 2011Presentación Experiencias Final Nacional 2011
Presentación Experiencias Final Nacional 2011
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Mecanismos de participación ciudadana y democrática
Mecanismos de participación ciudadana y democráticaMecanismos de participación ciudadana y democrática
Mecanismos de participación ciudadana y democrática
 
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
  La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)  La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
 
sesion de comunicación (1).pptx
sesion de comunicación (1).pptxsesion de comunicación (1).pptx
sesion de comunicación (1).pptx
 
Branding y partidos políticos
Branding y partidos políticosBranding y partidos políticos
Branding y partidos políticos
 
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EPProyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EP
 

Más de Ale Cosali

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Ale Cosali
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasAle Cosali
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaAle Cosali
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteAle Cosali
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Ale Cosali
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juegoAle Cosali
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosAle Cosali
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelAle Cosali
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. prácticaAle Cosali
 
Qué es un diagnóstico pedagógico
Qué es un diagnóstico pedagógicoQué es un diagnóstico pedagógico
Qué es un diagnóstico pedagógicoAle Cosali
 
Expo sim juego_JG
Expo sim juego_JGExpo sim juego_JG
Expo sim juego_JGAle Cosali
 
1. portada introducción_JG
1. portada introducción_JG1. portada introducción_JG
1. portada introducción_JGAle Cosali
 

Más de Ale Cosali (20)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomas
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juego
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabel
 
2.informe hz
2.informe hz2.informe hz
2.informe hz
 
1.portada hz
1.portada hz1.portada hz
1.portada hz
 
3.anexos hz
3.anexos hz3.anexos hz
3.anexos hz
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. práctica
 
Qué es un diagnóstico pedagógico
Qué es un diagnóstico pedagógicoQué es un diagnóstico pedagógico
Qué es un diagnóstico pedagógico
 
Tesina_JG
Tesina_JGTesina_JG
Tesina_JG
 
Expo sim juego_JG
Expo sim juego_JGExpo sim juego_JG
Expo sim juego_JG
 
1. portada introducción_JG
1. portada introducción_JG1. portada introducción_JG
1. portada introducción_JG
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Planificación fc

  • 1. TEMA: El voto y los partidos políticos PROPÓSITO: Adquirir conciencia de participación ciudadana como votante y como personaje político público, para actuar con responsabilidad a la hora de ejercer el derecho de la democracia. SESIÓN 1 INICIO 1. Participa en la activ idad “Lluv ia de ideas” en la que se enlistan las cualidades que debe tener un buen gobernante. 2. Integra equipos de 7 alumnos para fungir como personajes políticos con base en el listado anterior. Deberán asignar el rol de candidatos a: “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”, el resto del equipo fungirá como equipo de campaña. DESARROLLO 3. Participa en la creación de un “partido político” al que le asignan un nombre y logotipo. 4. Realiza un cartel para dar a conocer su partido al resto del grupo, en el deberán incluir los valores en los que se basa su organización. CIERRE 5. Participa en la presentación de su partido ante el grupo, así como también en la presentación de sus candidatos. SESIÓN 2 INICIO 1. Presta atención a la reproducción del v ideo “Propuestas de Enrique Peña Nieto” Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sbF_X6qZ9Pw 2. Comenta con el grupo algunas propuestas que le hayan llamado la atención y menciona si conoce alguna otra. 3. Se reúne en “partidos políticos” y redacta las propuestas que ofrecerá al grupo como candidatos a ocupar cierto puesto (recordando las características del buen gobernante). DESARROLLO 4. Participa en el debate de “partidos políticos” en el que el “Candidato a jefe de grupo) expone las propuestas del partido a sus compañeros y las confronta con las demás organizaciones. CIERRE 5. Participa en la elaboración de una encuesta para sondear la cantidad de alumnos que votarían por ellos al término del debate presentado.
  • 2. SESIÓN 3 INICIO 1. Realiza un acróstico de la palabra DEMOCRACIA con las ideas que tenga sobre este valor y/o derecho. DESARROLLO 2. Realiza, en conjunto con su equipo, las 3 urnas necesarias para las votaciones así como 2 casillas para que el voto sea secreto. 3. Participa ejerciendo su derecho al voto democrático votando en una de las casillas y depositando su papeleta en la urna indicada. 4. Participa en la elección de un miembro de su equipo para llevar a cabo el conteo de los votos. 5. Realiza, en conjunto con la comisión designada, el conteo de los votos y los registra en una lámina que será colocada a la vista de todo el grupo. CIERRE 6. Presta atención al nombramiento del “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”. 7. Escribe una carta dirigida al señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto expresando su opinión acerca del trabajo que ha llevado a cabo durante los 3 años que ha estado al frente en el Poder Ejecutivo.