SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO
Sesión Especial I
INTERCULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
23 de Mayo del 2015
Para la transmisión de esta temática a los estudiantes, se conformó un equipo de
trabajo compuesto por las docentes:
Johanna Mosquera Cadena, Ciencias Sociales
Maricela Restrepo, Educación Física.
Maritza Herrera, Matemáticas.
Victoria Villamil, Tecnología e informática.
Las anteriores, a cargo de la preparación y el desarrollo de la sesión especial
propuesta por el programa de formación docente en pedagogía mediada con
tecnologías de la informática y la comunicación, Tit@.
1. DATOS BÁSICOS.
OBJETIVO DE LA TEMÁTICA:
Generar un ambiente de aprendizaje que propicie la Interculturalidad como
principio básico del trabajo colaborativo y cooperativo.
FECHA 2015 Mayo 26 Grado sexto uno, sexto dos y sexto tres.
MOMENTO Y SESIÓN: M2 S2 Sesión Especial I
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Eustaquio Palacios, Sede: General Anzoátegui. Grupo 63.
ÁREAS
Educación física, Tecnología e informática,
Ciencias Sociales y Matemática.
HORA DE INICIO 1:45 pm
HORA DE FINALIZACIÓN 5:45 pm
FIRMA DEL ME Maritza Herrera Florez
FIRMA DEL ESTUDIANTE 1 Milton Bolaños
FIRMA DEL ESTUDIANTE 2 Carlos Alberto Guzman
2. RECURSOS:
Instructivo sesión especial M2-S2, Presentación PowerPoint sobre la
temática, Guía taller de actividades propuestas, lápices, colores, Video
beam, PC (video alusivo), sala AFT, Lista de asistencia, Cámara para
registro fotográfico.
3. DESARROLLO:
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
Sensibilización y Explicación del tema. Proyección de Video:
https://www.youtube.com/watch?v=Tsf9QjKYOfQ. Comentarios y
apreciaciones del video. Desarrollo de la Guía de forma individual, en
equipos de trabajo: se explica cada uno de los enunciados que se
encuentran en la guía y se procede a realizar. Comentarios finales,
conclusiones.
Las docentes a cargo de la actividad, nos distribuimos en cada grupo para
el primer ejercicio de sensibilización de la temática. Paso seguido nos
dirigimos a las sala multifuncional donde se llevó a cabo el resto de la
sesión.
Una vez reunidos los grupos se inicia con un saludo general de bienvenida
y organización de los estudiantes en la sala AFT.
Se procede al llamado de asistencia para verificación del total de
estudiantes.
Seguidamente se realiza un diagnostico participativo de la diversidad
cultural entre los estudiantes.
A continuación se les habla del tema a trabajar y de su importancia:
*Inicialmente se les dificulta un poco a los estudiantes la pronunciación y la
escritura de los temas a tratar, y los estudiantes manifiestan que no
reconocen diferencias entre ellos.
Posteriormente se muestra el video de la diversidad étnica en Colombia, la
riqueza del territorio nacional y la necesidad de la Interculturalidad.
Se realiza una rueda de comentarios y apreciaciones del video.
Se procede a realizar la Guía de la Clase, entregándole a cada estudiante
una fotocopia con las actividades a ejecutar y explicando cada uno de los
enunciados para resolverlos.
La Guía incluye los siguientes puntos:
*Los estudiantes manifiestan inquietudes y mucho interés en conocer los
diferentes grupos étnicos que existen en los grupos familiares de sus
compañeros.
Finalmente se realizan Comentarios y conclusiones.
4. CONCLUSIONES.
Al realizar esta sesión especial se puede concluir que:
 Los estudiantes conocen del tema aunque no manejaban los conceptos
teóricos, resaltando la existencia de inclusión escolar y del trabajo que
se ha venido desarrollando en la institución educativa.
 Durante la jornada se reconocen las diferentes prácticas multiculturales
entre los estudiantes, producto de la fusión étnica que se presenta en
nuestro país.
 Es necesario seguir construyendo actividades en pro de la tolerancia y
el respeto a las diferencias culturales, de pensamiento y de
personalidad.
5. EVIDENCIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
Mari Hurtado
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
marihf
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
Mariselarestrepo
 
Plan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyectoPlan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyecto
Mariselarestrepo
 
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
nohrabernal
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
marihf
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
zunildago
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
lenrique2
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Rocio Guevara Fabian
 
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelantePresentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Willi Rivero Machuca
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
gloria.bilbo
 
La importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutorLa importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutor
Mariela Rojas
 
Gldys yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
Gldys  yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10Gldys  yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
Gldys yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
gladysitamona
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
farallones47
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
Wilson Marino Gomez Velez
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
marihf
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1Diplomado modulo 1

La actualidad más candente (19)

Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
Plan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyectoPlan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyecto
 
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
 
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelantePresentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
 
La importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutorLa importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutor
 
Gldys yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
Gldys  yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10Gldys  yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
Gldys yorlis-viviana-planificador de proyectos plantilla -grupo10
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1
 

Destacado

Tabla evaluación de recursos web maritza
Tabla evaluación de recursos web  maritzaTabla evaluación de recursos web  maritza
Tabla evaluación de recursos web maritza
marihf
 
Actividad 1 poc maritza, lida, jorge
Actividad 1 poc maritza, lida, jorgeActividad 1 poc maritza, lida, jorge
Actividad 1 poc maritza, lida, jorge
marihf
 
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Johanna Mosquera
 
Rubrica campaña de conciencia publica
Rubrica campaña de conciencia publicaRubrica campaña de conciencia publica
Rubrica campaña de conciencia publica
marihf
 
Cronica maritza herrera
Cronica maritza herreraCronica maritza herrera
Cronica maritza herrera
marihf
 
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
marihf
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
marihf
 
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
marihf
 
Rubrica folleto definitivo def
Rubrica folleto definitivo defRubrica folleto definitivo def
Rubrica folleto definitivo def
marihf
 
Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6
Mariselarestrepo
 
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Momento v  sesion 1  tema  2 (1)Momento v  sesion 1  tema  2 (1)
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Mariselarestrepo
 
Momento v reflexion
Momento v reflexionMomento v reflexion
Momento v reflexion
Mariselarestrepo
 

Destacado (12)

Tabla evaluación de recursos web maritza
Tabla evaluación de recursos web  maritzaTabla evaluación de recursos web  maritza
Tabla evaluación de recursos web maritza
 
Actividad 1 poc maritza, lida, jorge
Actividad 1 poc maritza, lida, jorgeActividad 1 poc maritza, lida, jorge
Actividad 1 poc maritza, lida, jorge
 
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
 
Rubrica campaña de conciencia publica
Rubrica campaña de conciencia publicaRubrica campaña de conciencia publica
Rubrica campaña de conciencia publica
 
Cronica maritza herrera
Cronica maritza herreraCronica maritza herrera
Cronica maritza herrera
 
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
Expotita que no se te pare ...elcorazon (marisela,maritza,lyda, johanna,victo...
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
 
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
 
Rubrica folleto definitivo def
Rubrica folleto definitivo defRubrica folleto definitivo def
Rubrica folleto definitivo def
 
Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6
 
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Momento v  sesion 1  tema  2 (1)Momento v  sesion 1  tema  2 (1)
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
 
Momento v reflexion
Momento v reflexionMomento v reflexion
Momento v reflexion
 

Similar a Protocolo sesion esp i maritza

2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I
Johanna Mosquera
 
2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.
Johanna Mosquera
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
marihf
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas28
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas28
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas28
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
leidyaa
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
Maite
 
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidadprotocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
Jhoani Rave Rivera
 
3.3 protocolo sesion especial
3.3 protocolo sesion especial3.3 protocolo sesion especial
3.3 protocolo sesion especial
Johanna Mosquera
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 

Similar a Protocolo sesion esp i maritza (20)

2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I
 
2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
 
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidadProtocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidadprotocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
 
3.3 protocolo sesion especial
3.3 protocolo sesion especial3.3 protocolo sesion especial
3.3 protocolo sesion especial
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Protocolo sesion esp i maritza

  • 1. PROTOCOLO Sesión Especial I INTERCULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD 23 de Mayo del 2015 Para la transmisión de esta temática a los estudiantes, se conformó un equipo de trabajo compuesto por las docentes: Johanna Mosquera Cadena, Ciencias Sociales Maricela Restrepo, Educación Física. Maritza Herrera, Matemáticas. Victoria Villamil, Tecnología e informática. Las anteriores, a cargo de la preparación y el desarrollo de la sesión especial propuesta por el programa de formación docente en pedagogía mediada con tecnologías de la informática y la comunicación, Tit@. 1. DATOS BÁSICOS. OBJETIVO DE LA TEMÁTICA: Generar un ambiente de aprendizaje que propicie la Interculturalidad como principio básico del trabajo colaborativo y cooperativo. FECHA 2015 Mayo 26 Grado sexto uno, sexto dos y sexto tres. MOMENTO Y SESIÓN: M2 S2 Sesión Especial I INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Eustaquio Palacios, Sede: General Anzoátegui. Grupo 63. ÁREAS Educación física, Tecnología e informática, Ciencias Sociales y Matemática. HORA DE INICIO 1:45 pm HORA DE FINALIZACIÓN 5:45 pm FIRMA DEL ME Maritza Herrera Florez FIRMA DEL ESTUDIANTE 1 Milton Bolaños FIRMA DEL ESTUDIANTE 2 Carlos Alberto Guzman
  • 2. 2. RECURSOS: Instructivo sesión especial M2-S2, Presentación PowerPoint sobre la temática, Guía taller de actividades propuestas, lápices, colores, Video beam, PC (video alusivo), sala AFT, Lista de asistencia, Cámara para registro fotográfico. 3. DESARROLLO: ACTIVIDADES PROPUESTAS: Sensibilización y Explicación del tema. Proyección de Video: https://www.youtube.com/watch?v=Tsf9QjKYOfQ. Comentarios y apreciaciones del video. Desarrollo de la Guía de forma individual, en equipos de trabajo: se explica cada uno de los enunciados que se encuentran en la guía y se procede a realizar. Comentarios finales, conclusiones. Las docentes a cargo de la actividad, nos distribuimos en cada grupo para el primer ejercicio de sensibilización de la temática. Paso seguido nos dirigimos a las sala multifuncional donde se llevó a cabo el resto de la sesión. Una vez reunidos los grupos se inicia con un saludo general de bienvenida y organización de los estudiantes en la sala AFT. Se procede al llamado de asistencia para verificación del total de estudiantes. Seguidamente se realiza un diagnostico participativo de la diversidad cultural entre los estudiantes. A continuación se les habla del tema a trabajar y de su importancia: *Inicialmente se les dificulta un poco a los estudiantes la pronunciación y la escritura de los temas a tratar, y los estudiantes manifiestan que no reconocen diferencias entre ellos. Posteriormente se muestra el video de la diversidad étnica en Colombia, la riqueza del territorio nacional y la necesidad de la Interculturalidad.
  • 3. Se realiza una rueda de comentarios y apreciaciones del video. Se procede a realizar la Guía de la Clase, entregándole a cada estudiante una fotocopia con las actividades a ejecutar y explicando cada uno de los enunciados para resolverlos. La Guía incluye los siguientes puntos: *Los estudiantes manifiestan inquietudes y mucho interés en conocer los diferentes grupos étnicos que existen en los grupos familiares de sus compañeros. Finalmente se realizan Comentarios y conclusiones. 4. CONCLUSIONES. Al realizar esta sesión especial se puede concluir que:  Los estudiantes conocen del tema aunque no manejaban los conceptos teóricos, resaltando la existencia de inclusión escolar y del trabajo que se ha venido desarrollando en la institución educativa.  Durante la jornada se reconocen las diferentes prácticas multiculturales entre los estudiantes, producto de la fusión étnica que se presenta en nuestro país.  Es necesario seguir construyendo actividades en pro de la tolerancia y el respeto a las diferencias culturales, de pensamiento y de personalidad. 5. EVIDENCIAS.