SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
DEBILIDADES FORTALEZAS
AMENAZAS OPORTUNIDADES
Análisis interno:
la empresa
Análisis externo:
el mercado
Está en mis
manos
NO está en
mis manos
Análisis DAFO
De carácter general: político, fiscal, legal,
económico, social, tecnológico, demográfico
La industria: ptos sustitutivos, competidores, proveedores
El mercado: segmentos, necesidades, capacidad generar ingr.
Recursos, personal, activos,
calidad de producto, estructura interna
y de mercado, percepción de los consumidores
OPORTUNIDADES
¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?
¿De qué tendencias del mercado se tiene información?
¿Existe una buena coyuntura en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el
mercado?
¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están
presentando?
¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se
están presentando?
¿Detectamos algún nuevo nicho de mercado?
AMENZAS
¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?
¿Qué están haciendo los competidores?
¿hay productos sustitutivos disponibles?
¿Se tienen problemas de recursos de capital?
¿dependemos excesivamente de una fuente de ingresos?
¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la
actividad de la empresa?
FORTALEZAS
¿Qué ventajas tiene la empresa?
¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?
¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene
acceso?
¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
DEBILIDADES
¿Qué se puede mejorar?
¿Que se debería evitar?
¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?
¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ?
Alianzas
Festivales
De cine
A.C
Elección de
películas,
Mantenim.
Salas,
fidelización
R.C
Salas
Películas
de calidad
Web
Personal
PROPUESTA
DE VALOR
Cine de autor,
Cine alternativo
V.O
Ciclos
Entretenim.
Reflexión
Temas sociales
Cultura
Relac.
indirecta
Canales
Cine
cafetería
web
Segmentos
Nicho de
Mercado:
Amantes del
Cine,
Interés por
Temas sociales
y culturales
FUENTE DE INGRESOS
Entradas, abonos
COSTES
Alto coste películas
Mantenimiento salas
Ejemplo: CINES GOLEM YAMAGUCHI
Ejemplo: CINES GOLEM YAMAGUCHI
DEBILIDADES
1. Precio alto
2. Difícil aparcamiento
3. Público reducido
4. Coste alto mantenimiento
FORTALEZAS
1. Nicho de mercado: fidelidad
2. Calidad del producto
3. Buena localización
4. Ventas por internet
5. La marca Golem
AMENAZAS
1. Descargas de películas
2. Crisis
3. Nuevas webs de cine de autor
OPORTUNIDADES
1. Hueco en el mercado
2. No competidores directos
3. Clima
4. Mejoras tecnológicas, 3D
5. Internet
Análisis interno:
la empresa
Análisis externo:
el mercado
Está en mis
manos
NO está en
mis manos
Análisis DAFO
Alianzas
Festivales
De cine
A.C
Elección de
películas,
Mantenim.
Salas,
fidelización
R.C
Salas
Películas
de calidad
Web
Personal
PROPUESTA
DE VALOR
Cine de autor,
Cine alternativo
V.O
Ciclos
Entretenim.
Reflexión
Temas sociales
Relac.
indirecta
Canales
Cine
cafetería
web
Segmentos
Nicho de
Mercado:
Amantes del
Cine,
Interés por
Temas sociales
FUENTE DE INGRESOS
Entradas, abonos
COSTES
Alto coste películas
Mantenimiento salas
Captación clientes
Nuevos nichos
Nuevas tendencias
Sigue valorándose, responde a neces.
Pierde valor por nuevos competidores
Marca bien posicionada
Diversifico
La crisis cómo afecta
Obtengo todo lo que están dispuestos
a pagar
Redes
sociales
exclusividad
Redes sociales
interacción
Sigue siendo rentable
Tendencias
tecnológicas
Parking
Personas más
cualificadas
Asociaciones en vez de
desarrollar RC y AC
internamente

Más contenido relacionado

Similar a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas

Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercados
sara
 
ANALISIS_DE_MERCADO.pptx
ANALISIS_DE_MERCADO.pptxANALISIS_DE_MERCADO.pptx
ANALISIS_DE_MERCADO.pptx
Enedino de la Cruz (Ayacucho)
 
Entorno y estrategia diplomado mercadeo y venta
Entorno y estrategia   diplomado mercadeo y ventaEntorno y estrategia   diplomado mercadeo y venta
Entorno y estrategia diplomado mercadeo y venta
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1
Vera Judith
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
Vera Judith
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de MercadoInvestigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
Rocio Romani
 
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasLa globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Análisis estratégico comida de la selva
Análisis estratégico comida de la selvaAnálisis estratégico comida de la selva
Análisis estratégico comida de la selva
Jhonatan Raul Solorzano
 
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
YunnyPelaez
 
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín SanzEl reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Daniela Alzate
 
La estrategia de innovación
La estrategia de innovaciónLa estrategia de innovación
La estrategia de innovación
Javier Sastre Martín
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
proferesponde
 
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y SegmentaciónSeminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UPClase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Matías Jaime
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Sara Madrid
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
normis1984
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Yerika Marcela Rendon
 
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
BERAKAH Ideas by THAMARANA
 

Similar a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (20)

Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercados
 
ANALISIS_DE_MERCADO.pptx
ANALISIS_DE_MERCADO.pptxANALISIS_DE_MERCADO.pptx
ANALISIS_DE_MERCADO.pptx
 
Entorno y estrategia diplomado mercadeo y venta
Entorno y estrategia   diplomado mercadeo y ventaEntorno y estrategia   diplomado mercadeo y venta
Entorno y estrategia diplomado mercadeo y venta
 
Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de MercadoInvestigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasLa globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
 
Análisis estratégico comida de la selva
Análisis estratégico comida de la selvaAnálisis estratégico comida de la selva
Análisis estratégico comida de la selva
 
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
 
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín SanzEl reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
El reto de la internacionalización en la industria. Jesús Martín Sanz
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
La estrategia de innovación
La estrategia de innovaciónLa estrategia de innovación
La estrategia de innovación
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
 
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y SegmentaciónSeminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
Seminario / Conferencia - Análisis de Mercado y Segmentación
 
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UPClase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
 

Más de OLIVIARUBIO2

ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDORACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
OLIVIARUBIO2
 
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCIONPLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
OLIVIARUBIO2
 
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
OLIVIARUBIO2
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
OLIVIARUBIO2
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
OLIVIARUBIO2
 
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
OLIVIARUBIO2
 
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptxDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
OLIVIARUBIO2
 
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICAINTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
OLIVIARUBIO2
 
adivinanzas en ingles para estudiantes de secundaria
adivinanzas en ingles  para estudiantes de secundariaadivinanzas en ingles  para estudiantes de secundaria
adivinanzas en ingles para estudiantes de secundaria
OLIVIARUBIO2
 
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUALLA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
OLIVIARUBIO2
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
OLIVIARUBIO2
 
organizacion.ppt
organizacion.pptorganizacion.ppt
organizacion.ppt
OLIVIARUBIO2
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
OLIVIARUBIO2
 
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALESVIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
OLIVIARUBIO2
 
Ingles III NIVEL MEDIO
Ingles III NIVEL MEDIO Ingles III NIVEL MEDIO
Ingles III NIVEL MEDIO
OLIVIARUBIO2
 

Más de OLIVIARUBIO2 (15)

ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDORACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
ACTIVIDAD SEMANAL UNO EMPRESARIO EMPRENDEDOR
 
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCIONPLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
PLANEACION ADMIISTRATIVA SU INTRODUCCION
 
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
EJERCICIO VERBOS IRREGULARES EN INGLES V2
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
 
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
 
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptxDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PERSONAL .pptx
 
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICAINTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA
 
adivinanzas en ingles para estudiantes de secundaria
adivinanzas en ingles  para estudiantes de secundariaadivinanzas en ingles  para estudiantes de secundaria
adivinanzas en ingles para estudiantes de secundaria
 
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUALLA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LA NATURALEZA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
 
organizacion.ppt
organizacion.pptorganizacion.ppt
organizacion.ppt
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
 
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALESVIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
VIRUS EN TIEMPOS ACTUALES
 
Ingles III NIVEL MEDIO
Ingles III NIVEL MEDIO Ingles III NIVEL MEDIO
Ingles III NIVEL MEDIO
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas

  • 1. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO DEBILIDADES FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES Análisis interno: la empresa Análisis externo: el mercado Está en mis manos NO está en mis manos Análisis DAFO De carácter general: político, fiscal, legal, económico, social, tecnológico, demográfico La industria: ptos sustitutivos, competidores, proveedores El mercado: segmentos, necesidades, capacidad generar ingr. Recursos, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado, percepción de los consumidores
  • 2. OPORTUNIDADES ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa? ¿De qué tendencias del mercado se tiene información? ¿Existe una buena coyuntura en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando? ¿Detectamos algún nuevo nicho de mercado?
  • 3. AMENZAS ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿hay productos sustitutivos disponibles? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿dependemos excesivamente de una fuente de ingresos? ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?
  • 4. FORTALEZAS ¿Qué ventajas tiene la empresa? ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
  • 5. DEBILIDADES ¿Qué se puede mejorar? ¿Que se debería evitar? ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ?
  • 6. Alianzas Festivales De cine A.C Elección de películas, Mantenim. Salas, fidelización R.C Salas Películas de calidad Web Personal PROPUESTA DE VALOR Cine de autor, Cine alternativo V.O Ciclos Entretenim. Reflexión Temas sociales Cultura Relac. indirecta Canales Cine cafetería web Segmentos Nicho de Mercado: Amantes del Cine, Interés por Temas sociales y culturales FUENTE DE INGRESOS Entradas, abonos COSTES Alto coste películas Mantenimiento salas Ejemplo: CINES GOLEM YAMAGUCHI
  • 7. Ejemplo: CINES GOLEM YAMAGUCHI DEBILIDADES 1. Precio alto 2. Difícil aparcamiento 3. Público reducido 4. Coste alto mantenimiento FORTALEZAS 1. Nicho de mercado: fidelidad 2. Calidad del producto 3. Buena localización 4. Ventas por internet 5. La marca Golem AMENAZAS 1. Descargas de películas 2. Crisis 3. Nuevas webs de cine de autor OPORTUNIDADES 1. Hueco en el mercado 2. No competidores directos 3. Clima 4. Mejoras tecnológicas, 3D 5. Internet Análisis interno: la empresa Análisis externo: el mercado Está en mis manos NO está en mis manos Análisis DAFO
  • 8. Alianzas Festivales De cine A.C Elección de películas, Mantenim. Salas, fidelización R.C Salas Películas de calidad Web Personal PROPUESTA DE VALOR Cine de autor, Cine alternativo V.O Ciclos Entretenim. Reflexión Temas sociales Relac. indirecta Canales Cine cafetería web Segmentos Nicho de Mercado: Amantes del Cine, Interés por Temas sociales FUENTE DE INGRESOS Entradas, abonos COSTES Alto coste películas Mantenimiento salas Captación clientes Nuevos nichos Nuevas tendencias Sigue valorándose, responde a neces. Pierde valor por nuevos competidores Marca bien posicionada Diversifico La crisis cómo afecta Obtengo todo lo que están dispuestos a pagar Redes sociales exclusividad Redes sociales interacción Sigue siendo rentable Tendencias tecnológicas Parking Personas más cualificadas Asociaciones en vez de desarrollar RC y AC internamente

Notas del editor

  1. ¿cuáles de esos factores podrían tener influencia sobre la organización en términos de facilitar o restringir el logro de objetivos?