SlideShare una empresa de Scribd logo
DEC
29
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
1. Área : Historia, Geografía y Economía
2. Grado y Sección : Cuarto A-B-C-D-E
3. I.E. : “Enrique López Albujar”- Piura
4. Tiempo : 03 horas Pedagógicas
5. Tema : "La Guerra del Pacífico"
6. Docente : Johana Navarro Galván
II. LOGROS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA COMPRENSIÓN ESPACIO - TEMPORAL
Aprendizaje esperado
· Identifica y localiza hechos importantes sobre la guerra
del pacífico en una linea de tiempo.
Contenidos
La Guerra del Pacífico 1879-1883
1. Contexto tempor espacial,económico, político, social
2. Causas principales y secundarias de la guerra.
3. Declaratoria de guerra
4. Etapas del conflicto armado:
5. Campaña Marítima
6. Campaña Terrestre
7. Resistencia y fin de la guerra.
Tema transversal Identidad nacional con enfoque intercultural
Actitudes
 Demuestra seguridad al expresar sus opiniones
y comentarios acompañados de sentimientos patrio
hacia el proceso histórico.
 Respeta el código de convivencia dentro de
la Institución Educativa y en las instalaciones del
museo. mediante las buenas prácticas ciudadanas.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN
PROCESOS ESTRATEGIAS RECUR-SOS TIEMPO
ACTIVIDADES
DE INICIO
Bienvenida a los y las estudiantes por parte de la docente.
I. MOTIVACIÓN
Los alumnos son ubicados en forma de U observan un vídeo
llamada: “Carta de Carmelia Carvajal a Miguel Graú”;
luego, contestan las siguientes interrogantes:
¿Cuál es el contexto histórico que se relaciona con el contenido de esta carta?
¿Qué principios o valores se rescatan en el contenido de esta misiva?
¿De darse el caso; actuarías tú como actúo Don Miguel Graú durante la Guerra
del pacífico? ¿Por qué?
II. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:
·
-PC
-Cañón
multimedia
-Pizarra
-Aula de
Innovación
Papelografos.
Cuaderno
Cámara
15´
Se les interroga a los estudiantes sobre: ¿Cuál fue la importancia del salitre
ha tenido a través de la historia?¿Crees que este recurso mineral tenga
relación con el conflicto armado de 1879-1883 durante la guerra del
pacífico?
Laptóp
Celulares.
PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSO TIEMPO
ACTIVIDADES
DE PROCESO
1. ¿En qué contexto geográfico y político se dio la
guerra del pacifico?
1. Explique la declaratoria de guerra.
1. ¿Identifica cuáles fueron los factores que originaron la guerra
del pacífico? Distingue entre antecedentes y causas inmediatas.
1. Elabora una línea de tiempo en la que ordenes los
acontecimientos ocurridos entre 1873 y abril de 1879.
Lee la cátedra del historiador Jorge
Basadre y luego responde:
Aplicando la técnica de Tándem elabora una apreciación crítica a
dicha cátedra respondiendo a la siguiente interrogante
1. ¿Consideras que la guerra era inevitable?
2. ¿Creen que el Perú debió declararse neutral a pesar de haber firmado el
tratado secreto con Bolivia?
3. Elaboren las explicaciones que el estado peruano daría al gobierno
boliviano y a la opinión pública pública peruana.
III. CONFLICTO COGNITIVO:
En la historiografía reciente se está poniendo énfasis en los aspectos
económicos del conflicto con chile y se le llama "Guerra del Salitre”
1. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que ello fue más importante
que el nacionalismo de cada país?
1. La docente escribe el aprendizaje esperado y el indicador de
evaluación en la pizarra.
Procesos cognitivos
Búsqueda y recepción de la información:
-El enlace (Google Drive) trata sobre la carta de Carmelia Carvajal a
Miguel Graú. Se destaca la participación patriota del personaje
mencionado; máximino héroe representante de la Marina de Guerra
del Perú. Se rescata sus principios de generosidad, solidaridad y
caballerosidad hacia los demás, inclusive en situaciones de extremas
de guerra. La dirección de la página es: http://3.bp.blogspot.com/-
34LzPpKEJzE/VITpGkCGB8I/AAAAAAAAADE/1fxU-vTjRFI/s1600/
-La docente comparte un archivo con la siguiente dirección
compartida:La-Guerra-Del-Pac-Fico.mp4(Google drive) los alumnos
deben desarrollar una matriz para la observación de vídeo, información
que luego será sistematizada y empleada para que los estudiantes
seleccionen información y elaboren una línea de tiempo ordenando
Pizarra
acrílica
multimedia
· Equipo de
computo
Pc
PIZARRA
Blog
50´
cronológicamente los acontecimientos ocurridos entre 1879 y abril de
1883 referentes a la Guerra del Pacífico.
-Extensión de los aprendizajes: Los y las estudiantes acceden a
una página virtual en Google
Driver llamada: https://docs.google.com/document/d/1hSj_NkcnNpTVuN-
gtcMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk/edit
Luego, elaboran una apreciación crítica sobre la cátedra para
comprender “ La guerra del Pacífico”. Los productos son colgados en
el Blog junto a sus comentarios, los alumnos socializan y comparten
sus experiencias.
.La página se denomina:
https://drive.google.com/open?id=1hSj_NknNpTVuN-
gtMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk
-Visitan la Casa Museo de Don Miguel y Seminario, toman fotos,
vídeos con sus celulares, cámaras y laptops luego; las comparten
mediante el blog.
Identificación de los elementos a organizar:
-Los y las estudiantes se organizan en grupos heterogéneos en
tándem para realizar en silencio la lectura de la Nota Técnica:
Denominada: “La Guerra del Pacífico”; posteriormente interactúan.
-Dado a la exigencia de la tarea para plasmar la síntesis de la
información, los alumnos forman grupo de 05 integrantes para
elaborar un organizador de la información a través de un esquema de
llaves; socializan de manera ordenada y respetando la opinión de sus
compañeros, exponen sus trabajos o productos luego estos
son enviados a la página de Google Drive.
Establecimiento del orden y distribución de elementos:
Recuperan la siguiente información:
¿Cuál fue la importancia que el salitre ha tenido a través de la
historia?
¿Crees que este recurso mineral tenga relación con el conflicto
armado de 1879-1883 durante la Guerra del Pacífico? ¿Por qué?
Analizan y desarrollan un pensamiento socio crítico sobre “La cátedra
del historiador Jorge Basadre” cuya dirección de Google Drive es:
https://docs.google.com/document/d/1hSj_NkcnNpTVuN-
gtcMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk/edit
Luego aplicando la técnica de Tamden elabora una apreciación
crítica de la cátedra mencionada, argumentando y respondiendo a la
siguientes interrogantes:
 ¿Consideras que la guerra era inevitable?
 : ¿Creen que el Perú debió declararse neutral a pesar de haber
firmado el tratado secreto con Bolivia?
Blog
Cámara
Laptó
Celulares.
 Elaboren las explicaciones que darían al gobierno boliviano y a
la opinión pública peruana.
PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSO TIEMPO
-Los y las estudiantes comparten sus saberes previos.
-Ubican el proceso histórico mediante el Google Eartht cuya dirección
es:
https://drive.google.com/drive/#my-drive
En imágenes 3D, aplicaciones que fortalecen la conciencia espacial
de los estudiantes sobre el proceso histórico. Identifican también, las
fronteras actuales de Perú, Bolivia y Chile por el sur y localizan las
provincias de Tarapacá y Arica (observan características peculiares de
ambas ciudades).Los estudiantes consolidan su saber apoyándose en
Tándem y con la asesoría de la docente.
-Observan, se motivan y analizan vídeos relacionados a la “Guerra del
Pacífico” 1879- 1883.La docente aclara dudas y da sugerencias así
como pautas y orientaciones a gracias a este diseño de experiencias
informacionales en Red. Comenta en base a los productos finales de
los y las estudiantes.
-Entran a la pagina Participan activamente e intercambian opiniones a
través del Facebook y el correo electrónico.
Reflexión de los aprendizajes (meta cognición):
· Los estudiantes responden las siguientes interrogantes: ¿Qué
aprendí?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Los recursos
tecnológicos utilizados apoyaron a lograr el aprendizaje esperado?,
¿Que opinan sobre el empleo del google drive en tus tareas de
trabajo en equipo?
· Evaluación de los aprendizajes:
Se hará mediante una rubrica
· Extensión de los aprendizajes o proyección:
-Analizan la “cátedra de Jorge sobre la Guerra del Pacífico”Basadre”
-Visitan el museo casa de Don Miguel Graú y Seminario.
-Comparten los productos que se colgaran en nuestro
blog: CCHHSSQuinto.blogspot.com
Fuentes
bibliográficas
sobre el
tema en
internet
· Blog
70´

Más contenido relacionado

Similar a DEC (1).docx

Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
SamuHistoria
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
melissacalderonl
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Webquest guerra civil
Webquest guerra civilWebquest guerra civil
Webquest guerra civil
Juan Fernández
 
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdfINICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
jumpi
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Guion 4 profe pdf
Guion 4 profe pdfGuion 4 profe pdf
Guion 4 profe pdf
Antonioaguileradiaz11
 
Guiones y guia2
Guiones y guia2Guiones y guia2
Guiones y guia2
Ricardo Nuñez
 
4.- MISCELANIA CCSS .pdf
4.- MISCELANIA  CCSS  .pdf4.- MISCELANIA  CCSS  .pdf
4.- MISCELANIA CCSS .pdf
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
molinerojaime
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
molinerojaime
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
molinerojaime
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
ICE
 
Tema 34
Tema 34  Tema 34
planificaciones Dicatica de la geografia
planificaciones Dicatica de la geografiaplanificaciones Dicatica de la geografia
planificaciones Dicatica de la geografia
Nicole Torres
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
bermudezgil
 

Similar a DEC (1).docx (20)

Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Webquest guerra civil
Webquest guerra civilWebquest guerra civil
Webquest guerra civil
 
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdfINICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
INICIOS DE LA GUERRA CON CHILE.pdf
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Guion 4 profe pdf
Guion 4 profe pdfGuion 4 profe pdf
Guion 4 profe pdf
 
Guiones y guia2
Guiones y guia2Guiones y guia2
Guiones y guia2
 
4.- MISCELANIA CCSS .pdf
4.- MISCELANIA  CCSS  .pdf4.- MISCELANIA  CCSS  .pdf
4.- MISCELANIA CCSS .pdf
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
 
Tema 34
Tema 34  Tema 34
Tema 34
 
planificaciones Dicatica de la geografia
planificaciones Dicatica de la geografiaplanificaciones Dicatica de la geografia
planificaciones Dicatica de la geografia
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
 
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (15)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

DEC (1).docx

  • 1. DEC 29 SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS 1. Área : Historia, Geografía y Economía 2. Grado y Sección : Cuarto A-B-C-D-E 3. I.E. : “Enrique López Albujar”- Piura 4. Tiempo : 03 horas Pedagógicas 5. Tema : "La Guerra del Pacífico" 6. Docente : Johana Navarro Galván II. LOGROS DE APRENDIZAJE:
  • 2. COMPETENCIA COMPRENSIÓN ESPACIO - TEMPORAL Aprendizaje esperado · Identifica y localiza hechos importantes sobre la guerra del pacífico en una linea de tiempo. Contenidos La Guerra del Pacífico 1879-1883 1. Contexto tempor espacial,económico, político, social 2. Causas principales y secundarias de la guerra. 3. Declaratoria de guerra 4. Etapas del conflicto armado: 5. Campaña Marítima 6. Campaña Terrestre 7. Resistencia y fin de la guerra. Tema transversal Identidad nacional con enfoque intercultural Actitudes  Demuestra seguridad al expresar sus opiniones y comentarios acompañados de sentimientos patrio hacia el proceso histórico.  Respeta el código de convivencia dentro de la Institución Educativa y en las instalaciones del museo. mediante las buenas prácticas ciudadanas. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS ESTRATEGIAS RECUR-SOS TIEMPO ACTIVIDADES DE INICIO Bienvenida a los y las estudiantes por parte de la docente. I. MOTIVACIÓN Los alumnos son ubicados en forma de U observan un vídeo llamada: “Carta de Carmelia Carvajal a Miguel Graú”; luego, contestan las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el contexto histórico que se relaciona con el contenido de esta carta? ¿Qué principios o valores se rescatan en el contenido de esta misiva? ¿De darse el caso; actuarías tú como actúo Don Miguel Graú durante la Guerra del pacífico? ¿Por qué? II. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: · -PC -Cañón multimedia -Pizarra -Aula de Innovación Papelografos. Cuaderno Cámara 15´
  • 3. Se les interroga a los estudiantes sobre: ¿Cuál fue la importancia del salitre ha tenido a través de la historia?¿Crees que este recurso mineral tenga relación con el conflicto armado de 1879-1883 durante la guerra del pacífico? Laptóp Celulares. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSO TIEMPO ACTIVIDADES DE PROCESO 1. ¿En qué contexto geográfico y político se dio la guerra del pacifico? 1. Explique la declaratoria de guerra. 1. ¿Identifica cuáles fueron los factores que originaron la guerra del pacífico? Distingue entre antecedentes y causas inmediatas. 1. Elabora una línea de tiempo en la que ordenes los acontecimientos ocurridos entre 1873 y abril de 1879. Lee la cátedra del historiador Jorge Basadre y luego responde: Aplicando la técnica de Tándem elabora una apreciación crítica a dicha cátedra respondiendo a la siguiente interrogante 1. ¿Consideras que la guerra era inevitable? 2. ¿Creen que el Perú debió declararse neutral a pesar de haber firmado el tratado secreto con Bolivia? 3. Elaboren las explicaciones que el estado peruano daría al gobierno boliviano y a la opinión pública pública peruana. III. CONFLICTO COGNITIVO: En la historiografía reciente se está poniendo énfasis en los aspectos económicos del conflicto con chile y se le llama "Guerra del Salitre” 1. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que ello fue más importante que el nacionalismo de cada país? 1. La docente escribe el aprendizaje esperado y el indicador de evaluación en la pizarra. Procesos cognitivos Búsqueda y recepción de la información: -El enlace (Google Drive) trata sobre la carta de Carmelia Carvajal a Miguel Graú. Se destaca la participación patriota del personaje mencionado; máximino héroe representante de la Marina de Guerra del Perú. Se rescata sus principios de generosidad, solidaridad y caballerosidad hacia los demás, inclusive en situaciones de extremas de guerra. La dirección de la página es: http://3.bp.blogspot.com/- 34LzPpKEJzE/VITpGkCGB8I/AAAAAAAAADE/1fxU-vTjRFI/s1600/ -La docente comparte un archivo con la siguiente dirección compartida:La-Guerra-Del-Pac-Fico.mp4(Google drive) los alumnos deben desarrollar una matriz para la observación de vídeo, información que luego será sistematizada y empleada para que los estudiantes seleccionen información y elaboren una línea de tiempo ordenando Pizarra acrílica multimedia · Equipo de computo Pc PIZARRA Blog 50´
  • 4. cronológicamente los acontecimientos ocurridos entre 1879 y abril de 1883 referentes a la Guerra del Pacífico. -Extensión de los aprendizajes: Los y las estudiantes acceden a una página virtual en Google Driver llamada: https://docs.google.com/document/d/1hSj_NkcnNpTVuN- gtcMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk/edit Luego, elaboran una apreciación crítica sobre la cátedra para comprender “ La guerra del Pacífico”. Los productos son colgados en el Blog junto a sus comentarios, los alumnos socializan y comparten sus experiencias. .La página se denomina: https://drive.google.com/open?id=1hSj_NknNpTVuN- gtMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk -Visitan la Casa Museo de Don Miguel y Seminario, toman fotos, vídeos con sus celulares, cámaras y laptops luego; las comparten mediante el blog. Identificación de los elementos a organizar: -Los y las estudiantes se organizan en grupos heterogéneos en tándem para realizar en silencio la lectura de la Nota Técnica: Denominada: “La Guerra del Pacífico”; posteriormente interactúan. -Dado a la exigencia de la tarea para plasmar la síntesis de la información, los alumnos forman grupo de 05 integrantes para elaborar un organizador de la información a través de un esquema de llaves; socializan de manera ordenada y respetando la opinión de sus compañeros, exponen sus trabajos o productos luego estos son enviados a la página de Google Drive. Establecimiento del orden y distribución de elementos: Recuperan la siguiente información: ¿Cuál fue la importancia que el salitre ha tenido a través de la historia? ¿Crees que este recurso mineral tenga relación con el conflicto armado de 1879-1883 durante la Guerra del Pacífico? ¿Por qué? Analizan y desarrollan un pensamiento socio crítico sobre “La cátedra del historiador Jorge Basadre” cuya dirección de Google Drive es: https://docs.google.com/document/d/1hSj_NkcnNpTVuN- gtcMhItvQN2mGTdXziCN8R2_e0AJvk/edit Luego aplicando la técnica de Tamden elabora una apreciación crítica de la cátedra mencionada, argumentando y respondiendo a la siguientes interrogantes:  ¿Consideras que la guerra era inevitable?  : ¿Creen que el Perú debió declararse neutral a pesar de haber firmado el tratado secreto con Bolivia? Blog Cámara Laptó Celulares.
  • 5.  Elaboren las explicaciones que darían al gobierno boliviano y a la opinión pública peruana. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSO TIEMPO -Los y las estudiantes comparten sus saberes previos. -Ubican el proceso histórico mediante el Google Eartht cuya dirección es: https://drive.google.com/drive/#my-drive En imágenes 3D, aplicaciones que fortalecen la conciencia espacial de los estudiantes sobre el proceso histórico. Identifican también, las fronteras actuales de Perú, Bolivia y Chile por el sur y localizan las provincias de Tarapacá y Arica (observan características peculiares de ambas ciudades).Los estudiantes consolidan su saber apoyándose en Tándem y con la asesoría de la docente. -Observan, se motivan y analizan vídeos relacionados a la “Guerra del Pacífico” 1879- 1883.La docente aclara dudas y da sugerencias así como pautas y orientaciones a gracias a este diseño de experiencias informacionales en Red. Comenta en base a los productos finales de los y las estudiantes. -Entran a la pagina Participan activamente e intercambian opiniones a través del Facebook y el correo electrónico. Reflexión de los aprendizajes (meta cognición): · Los estudiantes responden las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Los recursos tecnológicos utilizados apoyaron a lograr el aprendizaje esperado?, ¿Que opinan sobre el empleo del google drive en tus tareas de trabajo en equipo? · Evaluación de los aprendizajes: Se hará mediante una rubrica · Extensión de los aprendizajes o proyección: -Analizan la “cátedra de Jorge sobre la Guerra del Pacífico”Basadre” -Visitan el museo casa de Don Miguel Graú y Seminario. -Comparten los productos que se colgaran en nuestro blog: CCHHSSQuinto.blogspot.com Fuentes bibliográficas sobre el tema en internet · Blog 70´