SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos artísticos del arte
Clásico ( s. viii a.c y v d.c )  •  Es el arte desarrollado durante el periodo griego y romano. El arte clásico es esencialmente humanístico, ordenado, bien proporcionado y con formas simétricas.  
gótico (siglos XII y XVI) Estilo artístico que no se atuvo a las reglas clásicas del arte. Estrictamente se aplica a la arquitectura que floreció en  Francia  y en todo el occidente europeo entre los siglos XII y XVI.  Su característica principal es la de dar mayor altura a las construcciones y la de alige - rarlas, disminuyendo la utilización de muros y sustituyendo los por vitrales con escenas sagradas
manierista 1530 y 1600   Se caracteriza por utilizar figuras que aparecen en posturas exageradas, por ejemplo, demasiado alargadas y con  cabezas muy pequeñas en proporción al cuerpo.  Es decir, las figuras principales de la composición son exageradas o distorsionadas.  
Barroco (1600-1750)   Es un estilo artístico, dramático, que se utilizó en arquitectura, pintura y escultura, y que intentaba despertar las emociones del espectador.  Los artistas y arquitectos que incursionaron en este estilo, utilizaron todo tipo de trucos para crear una ilusión visual de formas y movimientos.
renacimiento (XIV, XV y XVI) de uso general para designar el surgimiento de la cultura y las artes en los siglos XIV, XV y XVI, todo ello bajo  la influencia de las artes y ciencias clásicas de la antigüedad. Son características del periodo renacentista, la armonía y belleza alcanzadas en las obras de arte realizadas durante esta  época. 
romántico (s XVIII) Se aplica este concepto al estilo artístico que inicio en el siglo XVIII.  En el romanticismo, el artista busca despertar la sensibilidad con temas referentes a la naturaleza y otras formas de interés emocional.     La condición romántica consiste tanto en elegir un tema que inspire pasión,  así como en realizar la obra de una manera libre y fuerte.
Neoclásico ( s xviii ) Se le llama así al estilo que busco el resurgimiento del arte clásico en el siglo XVIII. Los artistas de esta época utilizaron, en su provecho, todas las lecciones aprendidas desde la antigüedad para señalar la importancia de los movimientos políticos y sociales de la época.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Arte cinetico
Arte cineticoArte cinetico
Arte cinetico
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Esquema de Investigación
Esquema de InvestigaciónEsquema de Investigación
Esquema de Investigación
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
Pixel Art
Pixel ArtPixel Art
Pixel Art
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
El color en el arte
El color en el arteEl color en el arte
El color en el arte
 
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Artes visuales 8° básico ppt.pptx
Artes visuales 8° básico ppt.pptxArtes visuales 8° básico ppt.pptx
Artes visuales 8° básico ppt.pptx
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 

Similar a Estilos artísticos del arte

Similar a Estilos artísticos del arte (20)

Estilos artísticos del arte
Estilos artísticos del arteEstilos artísticos del arte
Estilos artísticos del arte
 
Aurahistoria
AurahistoriaAurahistoria
Aurahistoria
 
Aurahistoria
AurahistoriaAurahistoria
Aurahistoria
 
Auraaa
AuraaaAuraaa
Auraaa
 
estilos de artes
estilos de artes estilos de artes
estilos de artes
 
Arquitectura Viva
Arquitectura VivaArquitectura Viva
Arquitectura Viva
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
Arte del neoclacismo
Arte del neoclacismoArte del neoclacismo
Arte del neoclacismo
 
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfImportancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
 
Educación plástica en tic
Educación plástica en ticEducación plástica en tic
Educación plástica en tic
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)
 
Trabajo de artistica terminar
Trabajo de artistica  terminarTrabajo de artistica  terminar
Trabajo de artistica terminar
 
Arte gótico y chino
Arte gótico y chinoArte gótico y chino
Arte gótico y chino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tp arte really final
Tp arte really finalTp arte really final
Tp arte really final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo
 
Neoclacismo
NeoclacismoNeoclacismo
Neoclacismo
 

Estilos artísticos del arte

  • 2. Clásico ( s. viii a.c y v d.c ) •  Es el arte desarrollado durante el periodo griego y romano. El arte clásico es esencialmente humanístico, ordenado, bien proporcionado y con formas simétricas.  
  • 3. gótico (siglos XII y XVI) Estilo artístico que no se atuvo a las reglas clásicas del arte. Estrictamente se aplica a la arquitectura que floreció en  Francia  y en todo el occidente europeo entre los siglos XII y XVI.  Su característica principal es la de dar mayor altura a las construcciones y la de alige - rarlas, disminuyendo la utilización de muros y sustituyendo los por vitrales con escenas sagradas
  • 4. manierista 1530 y 1600   Se caracteriza por utilizar figuras que aparecen en posturas exageradas, por ejemplo, demasiado alargadas y con  cabezas muy pequeñas en proporción al cuerpo.  Es decir, las figuras principales de la composición son exageradas o distorsionadas.  
  • 5. Barroco (1600-1750)   Es un estilo artístico, dramático, que se utilizó en arquitectura, pintura y escultura, y que intentaba despertar las emociones del espectador.  Los artistas y arquitectos que incursionaron en este estilo, utilizaron todo tipo de trucos para crear una ilusión visual de formas y movimientos.
  • 6. renacimiento (XIV, XV y XVI) de uso general para designar el surgimiento de la cultura y las artes en los siglos XIV, XV y XVI, todo ello bajo  la influencia de las artes y ciencias clásicas de la antigüedad. Son características del periodo renacentista, la armonía y belleza alcanzadas en las obras de arte realizadas durante esta  época. 
  • 7. romántico (s XVIII) Se aplica este concepto al estilo artístico que inicio en el siglo XVIII.  En el romanticismo, el artista busca despertar la sensibilidad con temas referentes a la naturaleza y otras formas de interés emocional.     La condición romántica consiste tanto en elegir un tema que inspire pasión,  así como en realizar la obra de una manera libre y fuerte.
  • 8. Neoclásico ( s xviii ) Se le llama así al estilo que busco el resurgimiento del arte clásico en el siglo XVIII. Los artistas de esta época utilizaron, en su provecho, todas las lecciones aprendidas desde la antigüedad para señalar la importancia de los movimientos políticos y sociales de la época.