SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO DE LA SESIÓN:
Identificamos la idea principal de una lectura
DATOS INFORMATIVOS:
 Área: Comunicación
 Horas: 1 hora/ 2horas
 Fecha: 08/07/2015
 Grado: 2do A, B
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADOR
Comprende textos
escritos
Infiereel significado de
los textos escritos
Deduce el tema central,los subtemas, la idea principal y las
conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad
temática
Opina sobreel tema, las ideas y el propósito del autor.
PROPOSITO:
Identificar la idea principal dela lectura “Conservación dela naturaleza” a través de estrategias de lectura.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
 El docente da la bienvenida a los estudiantes.Se afirman los acuerdos deconvivencia para el
propósito de la sesión.
 ACTIVIDAD INICIAL:
 Leen el título de la lectura y predicen contestando a las preguntas del anticipamos pág.20 del
módulo de comprensión lectora: ¿de qué crees que tratara esta lectura? ¿Quién es el autor del
texto? ¿sabes a que se dedica? ¿Qué tipo de texto es? ¿Dónde pudo ser publicado?
 Los alumnos responden voluntariamente y se plantea el siguientereto: cómo podríamos identificar
la idea principal deun texto ¿Qué pasos debemos segur?
 Los alumnos recuerdan lo trabajado con anterioridad y plantean como poder identificar l a idea
principal dela lectura propuesta.
 Anotan el título de la sesión y el objetivo de la claseen sus cuadernos.
15
DESARROLLLO
 ACTIVIDAD DEL DIA:
 Leen en forma expresiva la lectura propuesta.
 A medida que avanzan se plantean algunas preguntas de modo que los alumnos puedan centrarseen
los significadosqueva adquiriendo la lectura.¿De qué nos habla el párrafo leído?
 Desarrollan lasactividades dela pag22 y 23 en forma dual.
 Desarrollan lasactividades desdela pag.24 a la 27 en forma grupal .
 Los alumnos conversan,preguntan, anotan buscando encontrar los subtemas,las ideas temáticas
para luego arribar en la idea principal quees la unión de todas ellas.
 Se invita a preguntar si tienen alguna duda y de esta forma se consolida lacomprensión global del
texto leído.
 Los alumnos socializan sus respuestasen forma oral.
60
CIERRE
 Responden a las preguntas
o ¿Qué aprendí con respecto al tema? ¿Cómo lo aprendimos?
o ¿para que aprendimos? ¿Qué podríamos mejorar? ¿Cuál ha sido mi mayor dificultad?
¿Cómo la hemos resuelto?
5
TAREA A TRABAJAR EN CASA
 Trabajan la actividad 12,14 y 15
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de trabajo personal
 Libro pag. 44-45
UNIDAD 3
N° DE SESIÓN
1/8
Sesion sylvia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensiva
luzezitaa
 
Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1
Hozmara Torres
 
Decalogo grupo 1_02-08-2016
Decalogo grupo 1_02-08-2016Decalogo grupo 1_02-08-2016
Decalogo grupo 1_02-08-2016
Fernando Alba
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
Nancy Carreño
 
Textos instructivos Video conferencia sesión taller Nº 17 (1)
Textos instructivos Video conferencia  sesión taller Nº 17 (1)Textos instructivos Video conferencia  sesión taller Nº 17 (1)
Textos instructivos Video conferencia sesión taller Nº 17 (1)
Rode Huillca Mosquera
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro cordero
dcpe2014
 
Cartilla 2 do
Cartilla 2 do Cartilla 2 do
Cartilla 2 do
linda moreno
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Com u2 3g_sesion23
Com u2 3g_sesion23Com u2 3g_sesion23
Com u2 3g_sesion23
Margret Aguilar
 
Estrategias y recursos i
Estrategias y recursos iEstrategias y recursos i
Estrategias y recursos i
Zaira Avila
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
anitapeye
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
Fabián Cuevas
 
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Felicitas Espino Vivanco
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
jrxp
 
Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03
Margret Aguilar
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
Lasvocales8
 
Planificación leguaje.marzo
Planificación leguaje.marzoPlanificación leguaje.marzo
Planificación leguaje.marzo
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
Janet CoRi
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensiva
 
Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1
 
Decalogo grupo 1_02-08-2016
Decalogo grupo 1_02-08-2016Decalogo grupo 1_02-08-2016
Decalogo grupo 1_02-08-2016
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
Textos instructivos Video conferencia sesión taller Nº 17 (1)
Textos instructivos Video conferencia  sesión taller Nº 17 (1)Textos instructivos Video conferencia  sesión taller Nº 17 (1)
Textos instructivos Video conferencia sesión taller Nº 17 (1)
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro cordero
 
Cartilla 2 do
Cartilla 2 do Cartilla 2 do
Cartilla 2 do
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Com u2 3g_sesion23
Com u2 3g_sesion23Com u2 3g_sesion23
Com u2 3g_sesion23
 
Estrategias y recursos i
Estrategias y recursos iEstrategias y recursos i
Estrategias y recursos i
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
 
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
Semana 32 2_do_escribimos_una_resena_de_nuestro_pasatiempo_para_nuestro_diari...
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
 
Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
Planificación leguaje.marzo
Planificación leguaje.marzoPlanificación leguaje.marzo
Planificación leguaje.marzo
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 

Destacado

clase de artropodos
clase de artropodosclase de artropodos
clase de artropodos
silschon
 
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insectoAnimales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
mdelmar.castillodelpliego
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)
Coral Alvarado
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
Cristián Menas
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Marce Quintanilla
 
CEM3005W Library practical 2016
CEM3005W Library practical 2016CEM3005W Library practical 2016
CEM3005W Library practical 2016
pvhead123
 
Olja sofronijevic painting catalogue
Olja sofronijevic painting catalogueOlja sofronijevic painting catalogue
Olja sofronijevic painting catalogue
Olja Sofronijevic
 
acting cv 2016
acting cv 2016acting cv 2016
acting cv 2016
Kimberley Cormack
 
Park Avenue People Profiles - Final.compressed
Park Avenue People Profiles - Final.compressedPark Avenue People Profiles - Final.compressed
Park Avenue People Profiles - Final.compressed
Jamie Dalziel
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
YamilRamon76
 

Destacado (11)

clase de artropodos
clase de artropodosclase de artropodos
clase de artropodos
 
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insectoAnimales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
 
CEM3005W Library practical 2016
CEM3005W Library practical 2016CEM3005W Library practical 2016
CEM3005W Library practical 2016
 
Olja sofronijevic painting catalogue
Olja sofronijevic painting catalogueOlja sofronijevic painting catalogue
Olja sofronijevic painting catalogue
 
acting cv 2016
acting cv 2016acting cv 2016
acting cv 2016
 
Park Avenue People Profiles - Final.compressed
Park Avenue People Profiles - Final.compressedPark Avenue People Profiles - Final.compressed
Park Avenue People Profiles - Final.compressed
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 

Similar a Sesion sylvia

LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06
Margret Aguilar
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
ZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
FranciscoPrezVillabl
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
BertaPascualMelendez
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
marilunelvamedinalop
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3.docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
DanielMagallanesRamo
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
Gladys Cachay
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docxEXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
shirley santillan angulo
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 

Similar a Sesion sylvia (20)

LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3.docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docxEXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sesion sylvia

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO DE LA SESIÓN: Identificamos la idea principal de una lectura DATOS INFORMATIVOS:  Área: Comunicación  Horas: 1 hora/ 2horas  Fecha: 08/07/2015  Grado: 2do A, B APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADOR Comprende textos escritos Infiereel significado de los textos escritos Deduce el tema central,los subtemas, la idea principal y las conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad temática Opina sobreel tema, las ideas y el propósito del autor. PROPOSITO: Identificar la idea principal dela lectura “Conservación dela naturaleza” a través de estrategias de lectura. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO  El docente da la bienvenida a los estudiantes.Se afirman los acuerdos deconvivencia para el propósito de la sesión.  ACTIVIDAD INICIAL:  Leen el título de la lectura y predicen contestando a las preguntas del anticipamos pág.20 del módulo de comprensión lectora: ¿de qué crees que tratara esta lectura? ¿Quién es el autor del texto? ¿sabes a que se dedica? ¿Qué tipo de texto es? ¿Dónde pudo ser publicado?  Los alumnos responden voluntariamente y se plantea el siguientereto: cómo podríamos identificar la idea principal deun texto ¿Qué pasos debemos segur?  Los alumnos recuerdan lo trabajado con anterioridad y plantean como poder identificar l a idea principal dela lectura propuesta.  Anotan el título de la sesión y el objetivo de la claseen sus cuadernos. 15 DESARROLLLO  ACTIVIDAD DEL DIA:  Leen en forma expresiva la lectura propuesta.  A medida que avanzan se plantean algunas preguntas de modo que los alumnos puedan centrarseen los significadosqueva adquiriendo la lectura.¿De qué nos habla el párrafo leído?  Desarrollan lasactividades dela pag22 y 23 en forma dual.  Desarrollan lasactividades desdela pag.24 a la 27 en forma grupal .  Los alumnos conversan,preguntan, anotan buscando encontrar los subtemas,las ideas temáticas para luego arribar en la idea principal quees la unión de todas ellas.  Se invita a preguntar si tienen alguna duda y de esta forma se consolida lacomprensión global del texto leído.  Los alumnos socializan sus respuestasen forma oral. 60 CIERRE  Responden a las preguntas o ¿Qué aprendí con respecto al tema? ¿Cómo lo aprendimos? o ¿para que aprendimos? ¿Qué podríamos mejorar? ¿Cuál ha sido mi mayor dificultad? ¿Cómo la hemos resuelto? 5 TAREA A TRABAJAR EN CASA  Trabajan la actividad 12,14 y 15 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Cuaderno de trabajo personal  Libro pag. 44-45 UNIDAD 3 N° DE SESIÓN 1/8