SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración Pública 
El día de ayer la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores de Chile por 113 votos a favor, 58 en contra y 12 abstenciones aprobó la propuesta del MINEDUC de resolver dos de los puntos que resultan urgentes para los profesores por la cercanía del fin de año. Los dos trámites urgentes, serán tratados, uno la próxima semana y otro en el mes de diciembre. Los restantes puntos, en su integridad, serán resueltos en el marco de la discusión de Carrera Profesional Docente que se agendará con fechas precisas el próximo lunes. 
Hoy queremos dirigirnos a los 40.000 profesores a contrata a lo largo de todo el país, y a los 15.000 docentes que al 31 de diciembre de 2015 podrán retirarse después de toda una vida al servicio de la educación de los niños, jóvenes y de nuestro país. 
El Colegio de Profesores convocó a una movilización nacional y ascendente que tuvo como objetivo resolver las situaciones más urgentes del profesorado chileno, movilizamos alrededor de cien mil maestros a lo largo de nuestro país, para demostrarle al Ministerio de Educación que Sin Profesores no hay Reforma. 
Hoy con el orgullo que nos significa trabajar día a día junto a los maestros y maestras de Chile le podemos decir a estos 40.000 colegas a contrata que ya no existe más el temor a perder sus trabajos por las arbitrariedades de las corporaciones municipales y sostenedores. 
Esos colegas que han estado más de una década, muchos de ellos trabajando en condiciones deplorables, hoy pueden estar tranquilos y también dar tranquilidad a sus familias. Los miles de maestros movilizados hemos logrado que resolver esta situación sea una urgencia y el Mineduc lo ha entendido de esta forma. También nos dirigimos a los cerca de 15.000 colegas que han entregado toda
una vida de trabajo a la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes y que hasta el 31de diciembre de 2015 estarán en condiciones de retirarse. Colegas, sepan ustedes que la valiente movilización de los maestros y maestras a lo largo de todo Chile, ha logrado que puedan retirarse con dignidad, sabemos que nada es suficiente para retribuir una vida entera de trabajo y vocación para con generaciones enteras, pero este incentivo al retiro permite dar tranquilidad y dar pie, para que en adelante, ninguna profesora o profesor de Chile tenga que retirarse en condiciones miserables, como ha sido hasta ahora. 
Hay que estar en los zapatos del profesorado chileno, de los maestros de aula, de base, para comprender que estas cuestiones urgentes tienen que resolverse de manera inmediata. El Mineduc se ha comprometido también a, en el marco de la construcción de la Carrera, descongelar el ingreso mínimo docente con un reajuste compuesto, que favorece a miles de profesores sobre todo del sistema particular subvencionado a los cuales aún se les remunera de forma injusta cuestión inaceptable en nuestro sistema educativo. 
Estos puntos de acuerdo son el fruto de la movilización docente y la voluntad del Ministerio quien comprendió nuestra urgencia y la necesidad de generar mejores condiciones para los cambios estructurales que significarán la Carrera Profesional y la Nueva Institucionalidad de la Educación Pública, con esto ha ganado la educación pública de Chile, pues sus maestros pueden estar más tranquilos y avanzar con fuerza en la construcción de una carrera docente representativa de los intereses de nuestro gremio, acorde con la gran reforma educacional, en la cual el mundo social incide y debe ser protagonista. 
Coordinador Nacional 
Magisterio Comunista 
Santiago, 8 de noviembre de 2014

Más contenido relacionado

Similar a Declaración Magisterio PC

Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAldo Briceño
 
Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20Wilbur Acevedo
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Profesora Alejandra Placencia
 
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...Comunidades de Aprendizaje
 
Reforma educacional en Chile
Reforma educacional en ChileReforma educacional en Chile
Reforma educacional en ChileChio Rivero
 
Mensaje del secretario de educación pública
Mensaje del secretario de educación públicaMensaje del secretario de educación pública
Mensaje del secretario de educación públicaPablo Cortez
 
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011DanteVallesH
 
FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-
FECODE: Informe nro 8  marzo-30-2015-FECODE: Informe nro 8  marzo-30-2015-
FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-Over Dorado Cardona
 
Comunicado trabajadores de la educación
Comunicado trabajadores de la educaciónComunicado trabajadores de la educación
Comunicado trabajadores de la educaciónLuis Flores Peñaloza
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
VideoconferenciaCen Snte
 
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014Luis Flores Peñaloza
 

Similar a Declaración Magisterio PC (20)

Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
 
Enero 2015 el despertar
Enero 2015 el despertar Enero 2015 el despertar
Enero 2015 el despertar
 
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
 
Convocatoria asamblea ext 27 y 28 de abril 2012
Convocatoria asamblea ext 27 y 28 de abril 2012Convocatoria asamblea ext 27 y 28 de abril 2012
Convocatoria asamblea ext 27 y 28 de abril 2012
 
Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 años
 
Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
 
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...
Reforma educacional anunciada por presidente Piñera: ¿Paquete de medidas o re...
 
Reforma educacional en Chile
Reforma educacional en ChileReforma educacional en Chile
Reforma educacional en Chile
 
Mensaje del secretario de educación pública
Mensaje del secretario de educación públicaMensaje del secretario de educación pública
Mensaje del secretario de educación pública
 
Comunicado uda-confech
Comunicado uda-confechComunicado uda-confech
Comunicado uda-confech
 
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
 
Gusy, Mod. Educativo 2017
Gusy, Mod. Educativo  2017Gusy, Mod. Educativo  2017
Gusy, Mod. Educativo 2017
 
Noticia 5
Noticia 5Noticia 5
Noticia 5
 
FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-
FECODE: Informe nro 8  marzo-30-2015-FECODE: Informe nro 8  marzo-30-2015-
FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-
 
Comunicado trabajadores de la educación
Comunicado trabajadores de la educaciónComunicado trabajadores de la educación
Comunicado trabajadores de la educación
 
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro DocenteCarta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014
A recuperar el tiempo perdido. profes. 05 dic. 2014
 
Boletín "Súmate" Marzo 2011
Boletín "Súmate" Marzo 2011Boletín "Súmate" Marzo 2011
Boletín "Súmate" Marzo 2011
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Declaración Magisterio PC

  • 1. Declaración Pública El día de ayer la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores de Chile por 113 votos a favor, 58 en contra y 12 abstenciones aprobó la propuesta del MINEDUC de resolver dos de los puntos que resultan urgentes para los profesores por la cercanía del fin de año. Los dos trámites urgentes, serán tratados, uno la próxima semana y otro en el mes de diciembre. Los restantes puntos, en su integridad, serán resueltos en el marco de la discusión de Carrera Profesional Docente que se agendará con fechas precisas el próximo lunes. Hoy queremos dirigirnos a los 40.000 profesores a contrata a lo largo de todo el país, y a los 15.000 docentes que al 31 de diciembre de 2015 podrán retirarse después de toda una vida al servicio de la educación de los niños, jóvenes y de nuestro país. El Colegio de Profesores convocó a una movilización nacional y ascendente que tuvo como objetivo resolver las situaciones más urgentes del profesorado chileno, movilizamos alrededor de cien mil maestros a lo largo de nuestro país, para demostrarle al Ministerio de Educación que Sin Profesores no hay Reforma. Hoy con el orgullo que nos significa trabajar día a día junto a los maestros y maestras de Chile le podemos decir a estos 40.000 colegas a contrata que ya no existe más el temor a perder sus trabajos por las arbitrariedades de las corporaciones municipales y sostenedores. Esos colegas que han estado más de una década, muchos de ellos trabajando en condiciones deplorables, hoy pueden estar tranquilos y también dar tranquilidad a sus familias. Los miles de maestros movilizados hemos logrado que resolver esta situación sea una urgencia y el Mineduc lo ha entendido de esta forma. También nos dirigimos a los cerca de 15.000 colegas que han entregado toda
  • 2. una vida de trabajo a la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes y que hasta el 31de diciembre de 2015 estarán en condiciones de retirarse. Colegas, sepan ustedes que la valiente movilización de los maestros y maestras a lo largo de todo Chile, ha logrado que puedan retirarse con dignidad, sabemos que nada es suficiente para retribuir una vida entera de trabajo y vocación para con generaciones enteras, pero este incentivo al retiro permite dar tranquilidad y dar pie, para que en adelante, ninguna profesora o profesor de Chile tenga que retirarse en condiciones miserables, como ha sido hasta ahora. Hay que estar en los zapatos del profesorado chileno, de los maestros de aula, de base, para comprender que estas cuestiones urgentes tienen que resolverse de manera inmediata. El Mineduc se ha comprometido también a, en el marco de la construcción de la Carrera, descongelar el ingreso mínimo docente con un reajuste compuesto, que favorece a miles de profesores sobre todo del sistema particular subvencionado a los cuales aún se les remunera de forma injusta cuestión inaceptable en nuestro sistema educativo. Estos puntos de acuerdo son el fruto de la movilización docente y la voluntad del Ministerio quien comprendió nuestra urgencia y la necesidad de generar mejores condiciones para los cambios estructurales que significarán la Carrera Profesional y la Nueva Institucionalidad de la Educación Pública, con esto ha ganado la educación pública de Chile, pues sus maestros pueden estar más tranquilos y avanzar con fuerza en la construcción de una carrera docente representativa de los intereses de nuestro gremio, acorde con la gran reforma educacional, en la cual el mundo social incide y debe ser protagonista. Coordinador Nacional Magisterio Comunista Santiago, 8 de noviembre de 2014