SlideShare una empresa de Scribd logo
Decreto 1075/2015
• Condiciones para obtener el registro calificado
Artículo 2.5.3.2.2.1. Evaluación de las
condiciones de calidad de los programas. La
institución de educación superior debe
presentar información que permita verificar:
Denominación
1. Denominación. La denominación o nombre
del programa; el título que se va a expedir; el
nivel técnico profesional, tecnológico,
profesional universitario, de especialización,
maestría o doctorado al que aplica, y su
correspondencia con los contenidos curriculares
del programa.
 Los programas técnicos profesionales y tecnológicos deben
adoptar denominaciones que correspondan con las
competencias propias de su campo de conocimiento.
 Los programas de especialización deben utilizar
denominaciones que correspondan al área específica de
estudio.
 Los programas de maestría y doctorado podrán adoptar la
denominación genérica o específica de la disciplina o
profesión a la que pertenecen o su índole interdisciplinar.
 Los títulos académicos deben corresponder a la
denominación aprobada en el registro calificado para el
programa.
Justificación.
• 2. Justificación. Una justificación que sustente
su contenido curricular, los perfiles
pretendidos y la metodología en que se desea
ofrecer el programa, con fundamento en un
diagnóstico que por lo menos contenga los
siguientes componentes:
El estado de la educación en el área del programa, y de la ocupación,
profesión arte u oficio, cuando sea del caso, en los ámbitos nacional e
internacional.
Las necesidades del país o de la región que, según la propuesta,
puedan tener relación con el programa en concordancia con referentes
internacionales, si estos vienen al caso. Para tal efecto se tomará como
referente la información suministrada por la institución y la disponible
en el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional y
demás sistemas de información de los que este dispone.
Una explicación de los atributos o factores que constituyen los rasgos
distintivos del programa.
Contenidos Curriculares
• 3. Contenidos Curriculares. Los aspectos
curriculares básicos del programa, con la
incorporación de los elementos que se
relacionan a continuación :
• La fundamentación teórica del programa.
• Los propósitos de formación del programa, las competencias y los perfiles definidos.
• El plan general de estudios representado en créditos académicos.
• El componente de interdisciplinariedad del programa.
• Las estrategias des flexibilización para el desarrollo del programa.
• Los lineamientos pedagógicos y didácticos adoptados en la institución según la
metodología y modalidad del programa.
• El contenido general de las actividades académicas. En el caso de los programas por
ciclos propedéuticos, además se debe describir el componente propedéutico que
hace parte de los programas.
• Las estrategias pedagógicas que apunten al desarrollo de competencias
comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativoCuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativo
mdup18
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
TaniaLenRamrezy
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educaciónConsejoJuventud
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
sofiasanchez122
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
Jessica Zavaleta
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
Mao Medina
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
javiermauricio06
 
Marco legal del currículo
Marco legal del currículoMarco legal del currículo
Marco legal del currículoShirley Flórez
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
cilia estilla morales
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
JHONNY MERCHANG
 

La actualidad más candente (20)

El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Cuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativoCuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativo
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
 
Marco legal del currículo
Marco legal del currículoMarco legal del currículo
Marco legal del currículo
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
 

Similar a Decreto 1075 del 2015

Decreto
DecretoDecreto
Decreto
Felipe B
 
Consejo de rectores reacreditación ing. civil
Consejo de rectores  reacreditación ing. civilConsejo de rectores  reacreditación ing. civil
Consejo de rectores reacreditación ing. civil
Consejo de Rectores de Panamá
 
Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010ROCIMER
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
rauljide
 
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Román Jácome Pérez
 
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
paula andrea sanchez fernandez
 
Decreto 1295
Decreto 1295Decreto 1295
Decreto 1295
AnGiie Cordoba
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
HoBe - Innovación y Mejora
 
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
Nosolosig
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objetUDELAS
 
Estándares de calidad
Estándares de calidadEstándares de calidad
Estándares de calidadsalamandrak11
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de GuadalajaraReglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
FEUDG
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
Conalep Puebla III
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
DOCTORA_MIOSOTIS
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditación
Oscar Guevara
 

Similar a Decreto 1075 del 2015 (20)

Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Consejo de rectores reacreditación ing. civil
Consejo de rectores  reacreditación ing. civilConsejo de rectores  reacreditación ing. civil
Consejo de rectores reacreditación ing. civil
 
Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
 
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
 
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
Articles 229430 archivo-pdf_decreto1295
 
Decreto 1295
Decreto 1295Decreto 1295
Decreto 1295
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
 
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
Procedimiento y criterios de evaluación de los programas oficiales de posgrad...
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estándares de calidad
Estándares de calidadEstándares de calidad
Estándares de calidad
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de GuadalajaraReglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Decreto 1075 del 2015

  • 2. • Condiciones para obtener el registro calificado Artículo 2.5.3.2.2.1. Evaluación de las condiciones de calidad de los programas. La institución de educación superior debe presentar información que permita verificar:
  • 3. Denominación 1. Denominación. La denominación o nombre del programa; el título que se va a expedir; el nivel técnico profesional, tecnológico, profesional universitario, de especialización, maestría o doctorado al que aplica, y su correspondencia con los contenidos curriculares del programa.
  • 4.  Los programas técnicos profesionales y tecnológicos deben adoptar denominaciones que correspondan con las competencias propias de su campo de conocimiento.  Los programas de especialización deben utilizar denominaciones que correspondan al área específica de estudio.  Los programas de maestría y doctorado podrán adoptar la denominación genérica o específica de la disciplina o profesión a la que pertenecen o su índole interdisciplinar.  Los títulos académicos deben corresponder a la denominación aprobada en el registro calificado para el programa.
  • 5. Justificación. • 2. Justificación. Una justificación que sustente su contenido curricular, los perfiles pretendidos y la metodología en que se desea ofrecer el programa, con fundamento en un diagnóstico que por lo menos contenga los siguientes componentes:
  • 6. El estado de la educación en el área del programa, y de la ocupación, profesión arte u oficio, cuando sea del caso, en los ámbitos nacional e internacional. Las necesidades del país o de la región que, según la propuesta, puedan tener relación con el programa en concordancia con referentes internacionales, si estos vienen al caso. Para tal efecto se tomará como referente la información suministrada por la institución y la disponible en el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional y demás sistemas de información de los que este dispone. Una explicación de los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa.
  • 7. Contenidos Curriculares • 3. Contenidos Curriculares. Los aspectos curriculares básicos del programa, con la incorporación de los elementos que se relacionan a continuación :
  • 8. • La fundamentación teórica del programa. • Los propósitos de formación del programa, las competencias y los perfiles definidos. • El plan general de estudios representado en créditos académicos. • El componente de interdisciplinariedad del programa. • Las estrategias des flexibilización para el desarrollo del programa. • Los lineamientos pedagógicos y didácticos adoptados en la institución según la metodología y modalidad del programa. • El contenido general de las actividades académicas. En el caso de los programas por ciclos propedéuticos, además se debe describir el componente propedéutico que hace parte de los programas. • Las estrategias pedagógicas que apunten al desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado.