SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO N° 1290
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
DE LOS NIVELES
DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
ARTÍCULO 1. EVALUACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES.
INTERNACIONAL
NACIONAL
INSTITUCIONAL
¿QUÉ ES?
Son las normas que se le dan al plantel
educativo para determinar las
características, serán evaluadas para
pasar al estudiante a el siguiente año.
ARTÍCULO 3. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL DE LOS ESTUDIANTES
Identificar
estilos de
aprendizaje
Proporcionar
información
de los
procesos
formativos
Estrategias
pedagógicas
para
desempeños
bajos y
superiores
Determinar la
promoción de
estudiantes
Aportar para
el ajuste del
plan de
mejoramiento
ARTICULO 5. ESCALA DE
VALORACIÓN NACIONAL:
BAJO
BÁSICO
ALTO
SUPERIOR
Cada establecimiento educativo definirá y
adoptará su escala de valoración de los
desempeños de los estudiantes en
su sistema de evaluación.
ARTÍCULO 6. PROMOCIÓN ESCOLAR.
El establecimiento educativo determinará de acuerdo con el
sistema institucional de evaluación de los estudiantes:
Sino hay promoción debe garantizar cupo para que continúe estudiando.
 los criterios
de promoción escolar
Define el porcentaje
de asistencia
ARTÍCULO 7. PROMOCIÓN ANTICIPADA
DE GRADO.
desarrollo cognitivo,
personal y social.
consejo académico
padres de familia
primer período
ARTICULO 8. CREACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONA
DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:
1. Definir el sistema institucional de evaluación de los
estudiantes.
2. Socializar el sistema institucional de evaluación con
la comunidad educativa.
3. Aprobar el sistema institucional de evaluación en sesión en
el consejo directivo y consignación en el acta.
4. Incorporar el sistema institucional de evaluación en el
proyecto educativo institucional, articulándolo a las
necesidades de los estudiantes, el plan de estudios y el currículo.
ARTICULO 8. CREACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONA
DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:
5. Divulgar el sistema institucional de evaluación de los
estudiantes a la comunidad educativa.
6. Divulgar los procedimientos y mecanismos de reclamaciones
del sistema institucional de evaluación.
7. Informar sobre el sistema de evaluación a los nuevos
estudiantes, padres de familia y docentes que ingresen
durante cada período escolar.
Parágrafo.
Cuando
el establecimiento educativo considere necesaria la modificación del
sistema institucional de evaluación de los estudiantes deberá seguir el
procedimiento antes enunciado.
¿QUIÉNES FIRMARON EL DECRETO?
Dado en Bogotá, D. C., a los 16 ABR 2009
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,
CECILIA MARÍA VÉLEZ WHITE
DECRETO ANTERIOR
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS EDUCANDOS
Los principales objetivos de la evaluación son:
Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos
por parte de los educandos;
Determinar la promoción o no de los educandos en cada grado de la
educación básica y media
Diseñar e implementar estrategias para apoyar a los educandos que
tengan dificultades en sus estudios, y
Suministrar información que contribuya a la autoevaluación académica de
la institución y a la actualización permanente de su plan de estudios.
DECRETO ANTERIOR
LOS INFORMES DE EVALUACIÓN
DECRETO ANTERIOR
PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE
"Los establecimientos educativos tienen que garantizar un mínimo de
promoción del 95% del total de los educandos que finalicen el año
escolar en la institución educativa" (Del Decreto 230).
DECRETO ANTERIOR
Inasistencia
del 25%
insuficiente o deficiente en
matemáticas y lenguaje
durante dos o más grados
consecutivos
NO PROMOVIDO
CAMBIOS
CAMBIOS
CAMBIOS
230
• Su eje principal es el
desarrollo del proceso de
formación de los
educandos.
• Se evalúa logros,
competencias y
conocimientos que los niños
deben alcanzar al finalizar
cada período del año
escolar
1290
• Su eje principales el
desarrollo de
competencias de los
estudiantes
• Se evalúa la forma en
que se desempeña el
alumno
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACÓN BÁSICA CON ENFÁSIS EN INFORMÁTICA
2012173038

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pei Plan De Area
Pei Plan De AreaPei Plan De Area
Pei Plan De Area
idiomaspoli
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
DANIEL MORENO
 
El Proyecto Formativo
El Proyecto FormativoEl Proyecto Formativo
El Proyecto Formativo
Aenoa
 
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOSDIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Abigahil Gomez
 
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion EducativaConcepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
Victor arredondo
Victor arredondoVictor arredondo
Victor arredondo
Little Karmy
 
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
kary rodriguez
 
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
EqraBaig
 
Ugc to hec in pakistan
Ugc to hec in pakistanUgc to hec in pakistan
Ugc to hec in pakistan
International advisers
 
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN SECONDARY EDUCATION-8624
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN  SECONDARY EDUCATION-8624PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN  SECONDARY EDUCATION-8624
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN SECONDARY EDUCATION-8624
EqraBaig
 
Secondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
Secondary Education - Targets and Achievements in PakistanSecondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
Secondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
R.A Duhdra
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Marilyn Vindas Ramirez
 
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
Ek ra
 
Rashtriya Madhyamik Shiksha Abhiyan (RMSA)
Rashtriya Madhyamik Shiksha   Abhiyan (RMSA)Rashtriya Madhyamik Shiksha   Abhiyan (RMSA)
Rashtriya Madhyamik Shiksha Abhiyan (RMSA)
Forum of Blended Learning
 
Higher Education; Challenges and Trends.pptx
Higher Education; Challenges and Trends.pptxHigher Education; Challenges and Trends.pptx
Higher Education; Challenges and Trends.pptx
jagannath Dange
 
El enfoque formativo de la evaluación.
El enfoque formativo de la evaluación.El enfoque formativo de la evaluación.
El enfoque formativo de la evaluación.
Usebeq
 
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
AlmeKhatun
 

La actualidad más candente (20)

Pei Plan De Area
Pei Plan De AreaPei Plan De Area
Pei Plan De Area
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
 
El Proyecto Formativo
El Proyecto FormativoEl Proyecto Formativo
El Proyecto Formativo
 
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOSDIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion EducativaConcepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
Victor arredondo
Victor arredondoVictor arredondo
Victor arredondo
 
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
 
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
EVALUATION AT SECONDARY LEVEL-8624
 
Ugc to hec in pakistan
Ugc to hec in pakistanUgc to hec in pakistan
Ugc to hec in pakistan
 
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN SECONDARY EDUCATION-8624
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN  SECONDARY EDUCATION-8624PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN  SECONDARY EDUCATION-8624
PROBLEMS, ISSUES AND TRENDS IN SECONDARY EDUCATION-8624
 
Secondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
Secondary Education - Targets and Achievements in PakistanSecondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
Secondary Education - Targets and Achievements in Pakistan
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
 
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
Development of Teacher Education in Pakistan-Unit 03- 8626
 
Rashtriya Madhyamik Shiksha Abhiyan (RMSA)
Rashtriya Madhyamik Shiksha   Abhiyan (RMSA)Rashtriya Madhyamik Shiksha   Abhiyan (RMSA)
Rashtriya Madhyamik Shiksha Abhiyan (RMSA)
 
Higher Education; Challenges and Trends.pptx
Higher Education; Challenges and Trends.pptxHigher Education; Challenges and Trends.pptx
Higher Education; Challenges and Trends.pptx
 
El enfoque formativo de la evaluación.
El enfoque formativo de la evaluación.El enfoque formativo de la evaluación.
El enfoque formativo de la evaluación.
 
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
NIRF- 2021 (National Institutional Ranking Framework- 2021)
 

Destacado

Software para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimientoSoftware para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimiento
Nany Hernandez
 
Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-
Nany Hernandez
 
Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!
Nany Hernandez
 
Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula
Nany Hernandez
 
PONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valoresPONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valores
Nany Hernandez
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Nany Hernandez
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
Nany Hernandez
 
Ingreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodleIngreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodle
Nany Hernandez
 
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENAEFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
Nany Hernandez
 
Megaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del ConocimientoMegaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del Conocimiento
Nany Hernandez
 
Fichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la EducaciónFichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la Educación
Nany Hernandez
 
Educación bancaria2
Educación bancaria2Educación bancaria2
Educación bancaria2
Nany Hernandez
 
Conductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismoConductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismo
Nany Hernandez
 
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Nany Hernandez
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Nany Hernandez
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
Nany Hernandez
 
Personajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuroPersonajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuro
Nany Hernandez
 
El twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativaEl twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativa
Nany Hernandez
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
Nany Hernandez
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Nany Hernandez
 

Destacado (20)

Software para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimientoSoftware para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimiento
 
Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-
 
Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!
 
Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula
 
PONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valoresPONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valores
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Ingreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodleIngreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodle
 
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENAEFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
 
Megaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del ConocimientoMegaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del Conocimiento
 
Fichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la EducaciónFichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la Educación
 
Educación bancaria2
Educación bancaria2Educación bancaria2
Educación bancaria2
 
Conductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismoConductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismo
 
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
 
Personajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuroPersonajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuro
 
El twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativaEl twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativa
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
 

Similar a Decreto n° 1290

Decreto 1290
Decreto  1290Decreto  1290
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Propuesta de  evaluacion sobre el decreto1290 2009.Propuesta de  evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Alvaro Amaya
 
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
Claudia Castañeda
 
Decreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferenciasDecreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferencias
rubencho209
 
D 1290 Analisis Tubara
D 1290 Analisis TubaraD 1290 Analisis Tubara
D 1290 Analisis Tubara
guest47c25cd
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
San Juan Bosco
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
San Juan Bosco
 
Sistema Institucional De Evaluación 2017
Sistema Institucional De Evaluación 2017Sistema Institucional De Evaluación 2017
Sistema Institucional De Evaluación 2017
Edwin Valderrama
 
Decreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivasDecreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivas
Carlos Vergara Sierra
 
Dec 1290
Dec  1290Dec  1290
Dec 1290
Gloria C Perez
 
Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009
mariogeopolitico
 
Evaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesisEvaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesis
Medellín
 
Evaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesisEvaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesis
Medellín
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
sofia80
 
Reglamento deevaluacion9926
Reglamento deevaluacion9926Reglamento deevaluacion9926
Reglamento deevaluacion9926
enlaces9580
 
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO MatinalSocializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
karla
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290 de 2009Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290 de 2009
Daniel Lozano Flórez
 
Decreto de educacion
Decreto de educacionDecreto de educacion
Decreto de educacion
Marlon Enamorado Ramirez
 
Decreto1290
Decreto1290Decreto1290
Decreto1290
evaluacioncper
 

Similar a Decreto n° 1290 (20)

Decreto 1290
Decreto  1290Decreto  1290
Decreto 1290
 
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Propuesta de  evaluacion sobre el decreto1290 2009.Propuesta de  evaluacion sobre el decreto1290 2009.
Propuesta de evaluacion sobre el decreto1290 2009.
 
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
 
Decreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferenciasDecreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferencias
 
D 1290 Analisis Tubara
D 1290 Analisis TubaraD 1290 Analisis Tubara
D 1290 Analisis Tubara
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
 
Sistema Institucional De Evaluación 2017
Sistema Institucional De Evaluación 2017Sistema Institucional De Evaluación 2017
Sistema Institucional De Evaluación 2017
 
Decreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivasDecreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivas
 
Dec 1290
Dec  1290Dec  1290
Dec 1290
 
Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009
 
Evaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesisEvaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesis
 
Evaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesisEvaluacion dec 1290 sintesis
Evaluacion dec 1290 sintesis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reglamento deevaluacion9926
Reglamento deevaluacion9926Reglamento deevaluacion9926
Reglamento deevaluacion9926
 
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO MatinalSocializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290 de 2009Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290 de 2009
 
Decreto de educacion
Decreto de educacionDecreto de educacion
Decreto de educacion
 
Decreto1290
Decreto1290Decreto1290
Decreto1290
 

Más de Nany Hernandez

MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Nany Hernandez
 
Fundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_iFundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_i
Nany Hernandez
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXIEducación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Nany Hernandez
 
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXIPolíticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
Nany Hernandez
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
Nany Hernandez
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
Nany Hernandez
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
Nany Hernandez
 
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
Nany Hernandez
 

Más de Nany Hernandez (14)

MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
 
Fundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_iFundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_i
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXIEducación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
 
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXIPolíticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
 
Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Decreto n° 1290

  • 1. DECRETO N° 1290 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • 2. POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
  • 3. ARTÍCULO 1. EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES. INTERNACIONAL NACIONAL INSTITUCIONAL
  • 4. ¿QUÉ ES? Son las normas que se le dan al plantel educativo para determinar las características, serán evaluadas para pasar al estudiante a el siguiente año.
  • 5. ARTÍCULO 3. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS ESTUDIANTES Identificar estilos de aprendizaje Proporcionar información de los procesos formativos Estrategias pedagógicas para desempeños bajos y superiores Determinar la promoción de estudiantes Aportar para el ajuste del plan de mejoramiento
  • 6. ARTICULO 5. ESCALA DE VALORACIÓN NACIONAL: BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR Cada establecimiento educativo definirá y adoptará su escala de valoración de los desempeños de los estudiantes en su sistema de evaluación.
  • 7. ARTÍCULO 6. PROMOCIÓN ESCOLAR. El establecimiento educativo determinará de acuerdo con el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: Sino hay promoción debe garantizar cupo para que continúe estudiando.  los criterios de promoción escolar Define el porcentaje de asistencia
  • 8. ARTÍCULO 7. PROMOCIÓN ANTICIPADA DE GRADO. desarrollo cognitivo, personal y social. consejo académico padres de familia primer período
  • 9. ARTICULO 8. CREACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONA DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES: 1. Definir el sistema institucional de evaluación de los estudiantes. 2. Socializar el sistema institucional de evaluación con la comunidad educativa. 3. Aprobar el sistema institucional de evaluación en sesión en el consejo directivo y consignación en el acta. 4. Incorporar el sistema institucional de evaluación en el proyecto educativo institucional, articulándolo a las necesidades de los estudiantes, el plan de estudios y el currículo.
  • 10. ARTICULO 8. CREACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONA DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES: 5. Divulgar el sistema institucional de evaluación de los estudiantes a la comunidad educativa. 6. Divulgar los procedimientos y mecanismos de reclamaciones del sistema institucional de evaluación. 7. Informar sobre el sistema de evaluación a los nuevos estudiantes, padres de familia y docentes que ingresen durante cada período escolar. Parágrafo. Cuando el establecimiento educativo considere necesaria la modificación del sistema institucional de evaluación de los estudiantes deberá seguir el procedimiento antes enunciado.
  • 11. ¿QUIÉNES FIRMARON EL DECRETO? Dado en Bogotá, D. C., a los 16 ABR 2009 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, ÁLVARO URIBE VÉLEZ LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL, CECILIA MARÍA VÉLEZ WHITE
  • 12. DECRETO ANTERIOR EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS EDUCANDOS Los principales objetivos de la evaluación son: Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos por parte de los educandos; Determinar la promoción o no de los educandos en cada grado de la educación básica y media Diseñar e implementar estrategias para apoyar a los educandos que tengan dificultades en sus estudios, y Suministrar información que contribuya a la autoevaluación académica de la institución y a la actualización permanente de su plan de estudios.
  • 14. DECRETO ANTERIOR PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE "Los establecimientos educativos tienen que garantizar un mínimo de promoción del 95% del total de los educandos que finalicen el año escolar en la institución educativa" (Del Decreto 230).
  • 15. DECRETO ANTERIOR Inasistencia del 25% insuficiente o deficiente en matemáticas y lenguaje durante dos o más grados consecutivos NO PROMOVIDO
  • 18. CAMBIOS 230 • Su eje principal es el desarrollo del proceso de formación de los educandos. • Se evalúa logros, competencias y conocimientos que los niños deben alcanzar al finalizar cada período del año escolar 1290 • Su eje principales el desarrollo de competencias de los estudiantes • Se evalúa la forma en que se desempeña el alumno
  • 19. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACÓN BÁSICA CON ENFÁSIS EN INFORMÁTICA 2012173038