SlideShare una empresa de Scribd logo
como herramienta
educativa
un término inglés que puede traducirse
como “gorjear” o “trinar”, es el nombre
de una red de microblogging
que
permite escribir y leer mensajes
en Internet que no superen los 140
caracteres.
Estas
entradas
son
conocidas
como
tweets.
El microblogging es una variante de
los
blogs
(las
bitacoras
o
cuadernos digitales que nacieron
como diarios personales online). Su
diferencia radica en la brevedad de
sus mensajes y en su facilidad de
publicación (pueden enviarse los
mensajes desde el móvil, programas
de mensajería instantánea, etc.).
• Cuando un usuario publica un
mensaje en su página de Twitter,
es enviado automáticamente a
todos los usuarios que hayan
escogido la opción de recibirlos.
Dicho mensaje también puede ser
visto de forma inmediata en el
perfil
del
usuario.
Información de utilidad y
provecho
HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
Twitter puede actuar como una excepcional
herramienta de comunicación en el mundo
académico, pues ayuda a desarrollar el apoyo
mutuo entre los estudiantes, aumentando su uso
justo antes de las pruebas o durante la revisión de
los exámenes. También se comenta además que el
servicio de microblogging sirve como una
sofisticada herramienta de análisis y recopilación
de datos en línea y que ayuda a evaluar y registrar
las experiencias de los estudiantes.
Para comunicar a los
estudiantes cambios en el contenido de los
cursos, horarios, lugares u otra información
importante.
Pedir a los alumnos que lean un
artículo o capítulo y, a continuación, hacer un
resumen o síntesis de los principales puntos. Un
límite de 140 caracteres exige mucha disciplina
académica.
Periódicamente
cada
estudiante tiene la obligación
• de compartir con sus compañeros enlaces
interesantes que haya descubierto.
Seguir a un personaje famoso y
documentar su progreso.
• Mejor aún si esta acción se puede vincular a un
evento.
• Por ejemplo, durante la elección presidencial de los
EE.UU.,
muchas
personas
siguieron
@
BarackObama y se mantuvieron al día de sus
discursos, etc.)
El twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativa
El twitter como herramienta educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Comunicacion Sincrona
Comunicacion SincronaComunicacion Sincrona
Comunicacion Sincrona
 
Herramienta para el trabajo colaborativo
Herramienta para el trabajo colaborativoHerramienta para el trabajo colaborativo
Herramienta para el trabajo colaborativo
 
Comunicación a sincrónica y sincrónica
Comunicación a sincrónica y sincrónica Comunicación a sincrónica y sincrónica
Comunicación a sincrónica y sincrónica
 
Twitter y sus usos
Twitter y sus usosTwitter y sus usos
Twitter y sus usos
 
El chat
El chatEl chat
El chat
 
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
Jose nestor santillan_eje1_actividad3Jose nestor santillan_eje1_actividad3
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
 
Microblogging – redes sociales
Microblogging – redes socialesMicroblogging – redes sociales
Microblogging – redes sociales
 
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncronaComunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Destacado

Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
Nany Hernandez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
oscarfire
 
Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula
Nany Hernandez
 
Software para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimientoSoftware para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimiento
Nany Hernandez
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Nany Hernandez
 
Megaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del ConocimientoMegaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del Conocimiento
Nany Hernandez
 

Destacado (20)

Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
Actividades gamificación y Ludificación
Actividades gamificación y  LudificaciónActividades gamificación y  Ludificación
Actividades gamificación y Ludificación
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-
 
Conductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismoConductivismo y positivismo
Conductivismo y positivismo
 
PONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valoresPONENCIA S.O.S protestan los valores
PONENCIA S.O.S protestan los valores
 
Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula Gestión del conocimiento en el aula
Gestión del conocimiento en el aula
 
Decreto n° 1290
Decreto n° 1290Decreto n° 1290
Decreto n° 1290
 
Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!Unimag,¡ahora una voz distinta!
Unimag,¡ahora una voz distinta!
 
Software para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimientoSoftware para la gestión del conocimiento
Software para la gestión del conocimiento
 
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENAEFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
EFIGIE DEL EDUCANDO UNIMAGDALENA
 
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
Investigación Plan educativo de la secretaria distrital 2014
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
 
Megaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del ConocimientoMegaposter Gestión del Conocimiento
Megaposter Gestión del Conocimiento
 
Ingreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodleIngreso a la pagina principal de moodle
Ingreso a la pagina principal de moodle
 
Educación bancaria2
Educación bancaria2Educación bancaria2
Educación bancaria2
 
Fichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la EducaciónFichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la Educación
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
 

Similar a El twitter como herramienta educativa

Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
Uniandes
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
Uniandes
 
Paola andrea arias y santiago gil
Paola andrea arias y santiago gilPaola andrea arias y santiago gil
Paola andrea arias y santiago gil
Danilo Sabogal Ruiz
 
eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitter
itza bl
 

Similar a El twitter como herramienta educativa (20)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
 
Ventajas del twuiter
Ventajas del twuiterVentajas del twuiter
Ventajas del twuiter
 
Invistigación
InvistigaciónInvistigación
Invistigación
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Presentazione twitter
Presentazione twitterPresentazione twitter
Presentazione twitter
 
Twitter educativo
Twitter educativoTwitter educativo
Twitter educativo
 
Paola andrea arias y santiago gil
Paola andrea arias y santiago gilPaola andrea arias y santiago gil
Paola andrea arias y santiago gil
 
eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitter
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
 
Bloggs
BloggsBloggs
Bloggs
 
Herramientas on line
Herramientas on lineHerramientas on line
Herramientas on line
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de Nany Hernandez

Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
Nany Hernandez
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
Nany Hernandez
 
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
Nany Hernandez
 

Más de Nany Hernandez (16)

MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
 
Fundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_iFundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_i
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXIEducación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
 
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXIPolíticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
 
Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimientoApriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
Apriorismo, Relativismo y objetivismo. Teoría y Filosofía del conocimiento
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
 
Personajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuroPersonajes anime cabello negro u oscuro
Personajes anime cabello negro u oscuro
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

El twitter como herramienta educativa

  • 2. un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.
  • 3. El microblogging es una variante de los blogs (las bitacoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil, programas de mensajería instantánea, etc.).
  • 4. • Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.
  • 5.
  • 6. Información de utilidad y provecho HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
  • 7. Twitter puede actuar como una excepcional herramienta de comunicación en el mundo académico, pues ayuda a desarrollar el apoyo mutuo entre los estudiantes, aumentando su uso justo antes de las pruebas o durante la revisión de los exámenes. También se comenta además que el servicio de microblogging sirve como una sofisticada herramienta de análisis y recopilación de datos en línea y que ayuda a evaluar y registrar las experiencias de los estudiantes.
  • 8. Para comunicar a los estudiantes cambios en el contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información importante. Pedir a los alumnos que lean un artículo o capítulo y, a continuación, hacer un resumen o síntesis de los principales puntos. Un límite de 140 caracteres exige mucha disciplina académica.
  • 9. Periódicamente cada estudiante tiene la obligación • de compartir con sus compañeros enlaces interesantes que haya descubierto. Seguir a un personaje famoso y documentar su progreso. • Mejor aún si esta acción se puede vincular a un evento. • Por ejemplo, durante la elección presidencial de los EE.UU., muchas personas siguieron @ BarackObama y se mantuvieron al día de sus discursos, etc.)