SlideShare una empresa de Scribd logo
REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago
Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net
El Síndrome del Déficit Atencional (SDA/SDAH) genera importantes dificultades en las
comunidades educativas, tanto en los resultados de aprendizaje como en áreas de
convivencia escolar, su adecuado abordaje favorece mejoras de los aprendizajes y la
permanencia exitosa de los estudiantes que presentan esta condición. Las neurociencias
nos proponen estrategias para el desarrollo de las funciones ejecutivas, la
autorregulación y como consecuencia la disminución del impacto negativo para los niños
y sus comunidades.
Dirigido profesores de todos los niveles, educadores diferenciales, psicopedagogos,
estudiantes, equipos directivos, orientadores, profesores encargados de las Unidades
Técnico-Pedagógicas (UTP), psicólogos, como también a padres y apoderados.
Al finalizar los participantes estarán habilitados para poner en práctica estrategias en el
aula tendientes a mejorar las funciones ejecutivas y la autorregulación, de tal forma de
mejorar los resultados académicos, disminuyendo el fracaso escolar temprano en niños y
niñas con SDA/SDAH
Familiarizarse con elementos del DSM para el manejo en el aula de estudiantes con
déficit Atencional.
Actualizar elementos teóricos desde la mirada de las neurociencias aplicadas a la
educación para el manejo en el aula de estudiantes con déficit Atencional.
PROGRAMA
“Del Déficit Atencional a la Autorregulación:
Herramientas prácticas en el aula.”
FUNDAMENTACIÓN:
DESTINATARIOS:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago
Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net
Aportar herramientas prácticas para el manejo en el aula de estudiantes con déficit
Atencional
Sugerir herramientas prácticas para mejorar la relación Familia Escuela en el contexto
de estudiantes con déficit Atencional.
Aportes de la neurociencia a la comprensión y clasificación del SDA/SDAH.
Clasificación del SDA: subgrupos, subtipos, prevalencia, curso evolutivo desde la edad
preescolar a la edad adolescente; diferencias por género.
SDA Residual: concepto y desafíos.
Las funciones ejecutivas y la autorregulación en la comprensión del SDA/SDAH.
Las funciones ejecutivas, la metacognición: herramientas para abordar las dificultades
en la memoria de trabajo.
Conductas que generan sospecha de SDA/SDAH en el aula: cuando derivar a
especialista. El fracaso escolar temprano una alarma.
Gestión y estrategias practicas para la gestión y el abordaje del SDA en el aula.
Estrategias para la prevención y resolución de conflictos en aulas con estudiantes con
SDA, la autorregulación y el manejo de la impulsividad.
El rol del contexto emocional: herramientas prácticas.
La gestión y organización del tiempo en niños con SDA y SDAH: recomendaciones para
el aula, el aporte de las adecuaciones curriculares.
El rol del refuerzo: el cuándo reforzar como intervención fundamental.
El aporte del aprendizaje cooperativo: la experiencia de tutorías entre pares,
estrategias para diferentes asignaturas.
Recomendaciones para acompañar a la familia en el abordaje del SDA/SDAH
El manejo de la actividad motora en niños con SDA: recomendaciones para el aula.
La respiración y el yoga como estrategias para el entrenamiento de la atención.
El seminario se desarrollara con una metodología fundamentalmente práctica en que los
fundamentos de las neurociencias explican las herramientas prácticas, de tal forma de
modelar estrategias de aplicación directa en el aula.
CONTENIDOS:
METODOLOGIA:
REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago
Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net
El proceso de evaluación considera:
- Evaluación del proceso de aprendizaje a través de talleres que den cuenta del
conocimiento habilidades y actitudes planteadas en los objetivos del curso.
- Evaluación de satisfacción de los participantes al término de cada curso, respecto
a los objetivos, contenidos, metodología, materiales entregados y relatoría.
Irma Rivera Iribarren. Profesora de biología y ciencias naturales, magister en Psicobiología
y neurociencia cognitiva. Docente de aula por 15 años, se ha dedicado los últimos años a
la formación inicial y continua de profesores. En la actualidad es docente universitaria y
asesora escuelas en Santiago y regiones en áreas de Neurodidáctica, la implementación
del diseño universal del aprendizaje y herramientas practicas para la prevención del
fracaso escolar en niños y jóvenes con síndrome de déficit atencional.
RELATOR A CARGO:
EVALUACIÓN:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaYohana21
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaLesly_12
 
Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos
Lourdes Calva
 
TDAH
TDAHTDAH
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
Alondra Saucedoo
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
solanyi01
 
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizajeALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
YoliMoreno8
 
Psicologia del escolar
Psicologia del escolarPsicologia del escolar
Psicologia del escolarvirgilio21
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
Alicia Álvarez Fernández
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Lorenzo Antonio Pallarés
 
Presentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología EducacionalPresentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología Educacional
candeabalos
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
Deisson Andres Pardo Patiño
 
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
Fundación CADAH TDAH
 
Desinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolarDesinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolar
Guillermo Gómez
 
DN13_U3_A2_HOEA
DN13_U3_A2_HOEADN13_U3_A2_HOEA
DN13_U3_A2_HOEA
Erock300
 
Dn13 u3 a2_vyai
Dn13 u3 a2_vyaiDn13 u3 a2_vyai
Dn13 u3 a2_vyailovins
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Tdah orient profesorado
Tdah orient profesoradoTdah orient profesorado
Tdah orient profesoradoZelorius
 

La actualidad más candente (20)

Dddddkok
DddddkokDddddkok
Dddddkok
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
 
Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
Comparación del nivel de aprovechamiento escolar de niños con necesidades edu...
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
 
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizajeALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
 
Psicologia del escolar
Psicologia del escolarPsicologia del escolar
Psicologia del escolar
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
 
Presentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología EducacionalPresentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología Educacional
 
Ute diapositiva
Ute diapositivaUte diapositiva
Ute diapositiva
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
 
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
Dificultades del Alumnado con trastorno por déficit de atención con Hiperacti...
 
Desinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolarDesinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolar
 
DN13_U3_A2_HOEA
DN13_U3_A2_HOEADN13_U3_A2_HOEA
DN13_U3_A2_HOEA
 
Dn13 u3 a2_vyai
Dn13 u3 a2_vyaiDn13 u3 a2_vyai
Dn13 u3 a2_vyai
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Tdah orient profesorado
Tdah orient profesoradoTdah orient profesorado
Tdah orient profesorado
 

Destacado

Esposicion del informe
Esposicion del informe  Esposicion del informe
Esposicion del informe
maria paula manjarrez rios
 
Examen
ExamenExamen
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
judith jimenez montalvo
 
Boracay
Boracay Boracay
Boracay
Andra Iordan
 
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
lgmu_humananatomy
 
Presentación presente progresivo curso English b1+
Presentación presente progresivo curso English b1+Presentación presente progresivo curso English b1+
Presentación presente progresivo curso English b1+
Sofia Garcia Ochoa
 
Facundo Quiroga 1
Facundo Quiroga 1Facundo Quiroga 1
Facundo Quiroga 1
graasuncion
 
анатомия эндокринной системы
анатомия эндокринной системыанатомия эндокринной системы
анатомия эндокринной системы
Владимир Волошин
 

Destacado (10)

White Paper
White PaperWhite Paper
White Paper
 
Esposicion del informe
Esposicion del informe  Esposicion del informe
Esposicion del informe
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Programa Demencia 2014
Programa Demencia 2014Programa Demencia 2014
Programa Demencia 2014
 
Boracay
Boracay Boracay
Boracay
 
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
экзаменационные вопросы фармацевтический факультет 12.10.16
 
Presentación presente progresivo curso English b1+
Presentación presente progresivo curso English b1+Presentación presente progresivo curso English b1+
Presentación presente progresivo curso English b1+
 
Facundo Quiroga 1
Facundo Quiroga 1Facundo Quiroga 1
Facundo Quiroga 1
 
анатомия эндокринной системы
анатомия эндокринной системыанатомия эндокринной системы
анатомия эндокринной системы
 

Similar a Deficit atencional autorregulacion

Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuestaAlrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
AnaLiliaRodriguezVel
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
NorelysHerrera1
 
Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1M T
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Julieta Ceron
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
HRaulioCcamac
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
Nico Grijalba Benito
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuelaAragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
Maca Vilches
 

Similar a Deficit atencional autorregulacion (20)

TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
TDAH .NEE
 
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
 
Guia still tdah
Guia still tdahGuia still tdah
Guia still tdah
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuestaAlrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.
 
Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Tratamiento da
 
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuelaAragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
Aragón trastornos-de-conducta-una-guia-de-intervencion-en-la-escuela
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Deficit atencional autorregulacion

  • 1. REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net El Síndrome del Déficit Atencional (SDA/SDAH) genera importantes dificultades en las comunidades educativas, tanto en los resultados de aprendizaje como en áreas de convivencia escolar, su adecuado abordaje favorece mejoras de los aprendizajes y la permanencia exitosa de los estudiantes que presentan esta condición. Las neurociencias nos proponen estrategias para el desarrollo de las funciones ejecutivas, la autorregulación y como consecuencia la disminución del impacto negativo para los niños y sus comunidades. Dirigido profesores de todos los niveles, educadores diferenciales, psicopedagogos, estudiantes, equipos directivos, orientadores, profesores encargados de las Unidades Técnico-Pedagógicas (UTP), psicólogos, como también a padres y apoderados. Al finalizar los participantes estarán habilitados para poner en práctica estrategias en el aula tendientes a mejorar las funciones ejecutivas y la autorregulación, de tal forma de mejorar los resultados académicos, disminuyendo el fracaso escolar temprano en niños y niñas con SDA/SDAH Familiarizarse con elementos del DSM para el manejo en el aula de estudiantes con déficit Atencional. Actualizar elementos teóricos desde la mirada de las neurociencias aplicadas a la educación para el manejo en el aula de estudiantes con déficit Atencional. PROGRAMA “Del Déficit Atencional a la Autorregulación: Herramientas prácticas en el aula.” FUNDAMENTACIÓN: DESTINATARIOS: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • 2. REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net Aportar herramientas prácticas para el manejo en el aula de estudiantes con déficit Atencional Sugerir herramientas prácticas para mejorar la relación Familia Escuela en el contexto de estudiantes con déficit Atencional. Aportes de la neurociencia a la comprensión y clasificación del SDA/SDAH. Clasificación del SDA: subgrupos, subtipos, prevalencia, curso evolutivo desde la edad preescolar a la edad adolescente; diferencias por género. SDA Residual: concepto y desafíos. Las funciones ejecutivas y la autorregulación en la comprensión del SDA/SDAH. Las funciones ejecutivas, la metacognición: herramientas para abordar las dificultades en la memoria de trabajo. Conductas que generan sospecha de SDA/SDAH en el aula: cuando derivar a especialista. El fracaso escolar temprano una alarma. Gestión y estrategias practicas para la gestión y el abordaje del SDA en el aula. Estrategias para la prevención y resolución de conflictos en aulas con estudiantes con SDA, la autorregulación y el manejo de la impulsividad. El rol del contexto emocional: herramientas prácticas. La gestión y organización del tiempo en niños con SDA y SDAH: recomendaciones para el aula, el aporte de las adecuaciones curriculares. El rol del refuerzo: el cuándo reforzar como intervención fundamental. El aporte del aprendizaje cooperativo: la experiencia de tutorías entre pares, estrategias para diferentes asignaturas. Recomendaciones para acompañar a la familia en el abordaje del SDA/SDAH El manejo de la actividad motora en niños con SDA: recomendaciones para el aula. La respiración y el yoga como estrategias para el entrenamiento de la atención. El seminario se desarrollara con una metodología fundamentalmente práctica en que los fundamentos de las neurociencias explican las herramientas prácticas, de tal forma de modelar estrategias de aplicación directa en el aula. CONTENIDOS: METODOLOGIA:
  • 3. REPSI: Pérez Valenzuela 1551 of 51, Providencia, Santiago Fonofax: 22361261/22369073/22640304 www.repsi.cl repsi@entelchile.net El proceso de evaluación considera: - Evaluación del proceso de aprendizaje a través de talleres que den cuenta del conocimiento habilidades y actitudes planteadas en los objetivos del curso. - Evaluación de satisfacción de los participantes al término de cada curso, respecto a los objetivos, contenidos, metodología, materiales entregados y relatoría. Irma Rivera Iribarren. Profesora de biología y ciencias naturales, magister en Psicobiología y neurociencia cognitiva. Docente de aula por 15 años, se ha dedicado los últimos años a la formación inicial y continua de profesores. En la actualidad es docente universitaria y asesora escuelas en Santiago y regiones en áreas de Neurodidáctica, la implementación del diseño universal del aprendizaje y herramientas practicas para la prevención del fracaso escolar en niños y jóvenes con síndrome de déficit atencional. RELATOR A CARGO: EVALUACIÓN: