SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA




   Definiciones de Ingeniería Química e
             Ingeniería Textil
                 2009 I
          Jaime Santillana Soto
      (Ingeniero, M.S. Ing. Química)
                                          1
Ingeniería es:

Es el arte de dirigir las grandes fuentes de energía de la naturaleza
para el uso y conveniencia del hombre (1828).

La aplicación consiente de la ciencia para resolver llos problemas de
producir economicámente (1910).

La aplicación profesional y sistemática de la ciencia para utilizar de
manera eficiente los recursos naturales para producir riqueza (1941).

La profesión en la los conocimientos de ciencias matemáticas y
naturales aprendidas mediante el estudio, experciencia y práctica
profesional se aplica con criterio para desarrollar maneras de utilizar
economicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para
beneficio de la humanidad.--Engineers Council for Professional
Development (1961/1979)




                                                                         2
gasfitero




            3
Definiciones de Ingeniería Química




La primera definición de ingeniero químico fue dada por la quot;Society
of Chemical Engineersquot;, quien defina al ingeniero químico como la
persona que tiene los conocimientos de física, química y mecánica y
que emplea dichos conocimientos en reacciones químicas a gran
escala.
                                                                4
Definiciones de Ingeniería Química

1922 A. D. Liittle: La ingeniería química no es una combinación de
química e ingeniería mecánica y civil, sino una rama de la ingeniería
cuya base son las operaciones unitarias que adecuadamente
ordenadas y coordinadas constituyen un proceso químico que opera
a escala industrial.

Después del nacimiento del concepto de Operaciones Unitarias a
comienzos del siglo, Albert Newman en 1938 (6) definió la ingeniería
química como aquella rama de la ingeniería relacionada con el
desarrollo y aplicación de procesos de manufactura que envuelven
cambios químicos y ciertos cambios físicos en los materiales a ser
tratados.

Para Newman los procesos podían resolverse en una serie
coordinada de Operaciones Físicas Unitarias y Procesos Químicos
Unitarios. El trabajo del ingeniero químico tenía que ver con el
diseño, construcción y operación de equipos y plantas en las cuales
se aplican estos procesos y operaciones. La química, física y las
matemáticas eran las ciencias fundamentales de la ingeniería química
y la economía era su guía en la práctica.
                                                                    5
Definiciones de Ingeniería Química
  quot;


Desde finales de los años cincuenta y con el nacimiento de los
fenómenos de transporte se definió la ingeniería química según: quot; La
ingeniería química es la aplicación de las ciencias físicas, aunadas, con
los principios derivados de la economía y las relaciones humanas, en
los campos que pertenecen directamente a los procesos y al equipo de
proceso; gracias a los cuales se trata la materia, para efectuar sobre
ella un cambio, ya sea en su estado, en su contenido de energía o en su
composiciónquot;.
La misión del ingeniero químico es el desarrollo de los procesos
industriales, es decir, transformar cualquier concepción de laboratorio
en un proceso eficaz de fabricaciónquot;.AICHE, 1961

Los cambios en la industria iniciados con la primera crisis de la energía
de 1973, acentuados con la segunda crisis de finales de 1979, Así como
la globalización de la economía y la reestructuración de la industria
química dic origen a grandes cambios ya descritos en la industria. Esto
trajo como consecuencia la crisis de la ingeniería química de
comienzos de los ochenta y hacia mediados de la d‚cada, tanto en los
Estados Unidos como en Europa se trataba de redefinir el rol de la
ingeniería química.
                                                                      6
Definiciones de Ingeniería Química
De los esfuerzos de los años 70 salió una nueva definición de la
ingeniería química:

   INGENIERÍA QUÍMICA ES

   CONVERSION
   SINTESIS
   DISEÑO
   PRUEBAS                 DE PROCESOS
   ESCALAMIENTO            NDUSTRIALES
   OPERACIÓN                                   QUE CAMBIAN
   CONTROL
   SIMULACIÓN
   OPTIMIZACIÓN



             ESTADO
             MICROESTRUCTURA              DE
             COMPOSICIÓN QUÍMICA     .    MATERIALES


   POR MEDIO DE:           SEPARACIÓN FISICOQUÍMICAS
                           REACCIONES QUÍMICAS      ³
                               * CATALISIS      ³
                               * BIOQUIMIAS       ³
                               * ELECTROQUÍMICAS      ³      7
Definiciones de Ingeniería Química




En la adctualidad se conceptua a la Ingeniería Química es aquella
profesión en la que el conocimiento de matemáticas, química y otras
ciencias naturales adquiridos por medio del estudio, experiencia y
práctica profesional es aplicada con criterio para desarrollar maneras
económicas de emplear la materia y la energía para el beneficio de la
Humanidad.
 (Instituto Americano de Ingenieros Químicos, 1998)




                                                                   8
La Ingeniería Química como área de conocimiento
Tema 1


                MATERIAS PRIMAS


             OPERACION BASICA FISICA
         R
         E
         C
         I
         R
         C
                                                         RESIDUOS
               REACCION QUIMICA
         U
         L
         A
         C
         I
         O
         N                                                 PLANTA
                                                        TRATAMIENTO
             OPERACION BASICA FISICA



                                                         RESIDUOS
                   PRODUCTOS                         NO CONTAMINANTES




  ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO QUÍMICO-INDUSTRIAL
                                                 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos mia
Conceptos miaConceptos mia
Conceptos mia
AmaliaGil3
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Juan Luis
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
PNF IUTM
 
Relaciones de la economía
Relaciones de la economíaRelaciones de la economía
Relaciones de la economía
Rafael Urban
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
melchorurbaez
 
Urbanismo bioclimatico1
Urbanismo bioclimatico1Urbanismo bioclimatico1
Urbanismo bioclimatico1
Arq Rocha
 

La actualidad más candente (8)

Conceptos mia
Conceptos miaConceptos mia
Conceptos mia
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
 
Relaciones de la economía
Relaciones de la economíaRelaciones de la economía
Relaciones de la economía
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
 
Urbanismo bioclimatico1
Urbanismo bioclimatico1Urbanismo bioclimatico1
Urbanismo bioclimatico1
 

Destacado

1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
Niñera
NiñeraNiñera
Niñera
Antonia
 
20100507 Criogénica Poza Rica
20100507 Criogénica Poza Rica20100507 Criogénica Poza Rica
20100507 Criogénica Poza Rica
ginfra0712
 
D p iq_creación de procesos
D p iq_creación de procesosD p iq_creación de procesos
D p iq_creación de procesos
Jaime Santillana Soto
 
Proyecto final dpi_grupo_7
Proyecto final dpi_grupo_7Proyecto final dpi_grupo_7
Proyecto final dpi_grupo_7
Eduard Lee cadavid
 
T E C N O L O G I A I N D U S T R I A L C U R S O 2008 2009
T E C N O L O G I A  I N D U S T R I A L  C U R S O 2008 2009T E C N O L O G I A  I N D U S T R I A L  C U R S O 2008 2009
T E C N O L O G I A I N D U S T R I A L C U R S O 2008 2009
ieslaserna
 
Estucotec
Estucotec Estucotec
Estucotec
Cris Muñoz
 
productos que contaminan durante su produccion
productos que contaminan durante su produccionproductos que contaminan durante su produccion
productos que contaminan durante su produccion
ErikVazquez0248
 
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrialPresentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Cris Muñoz
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
soy-valentina-8
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
luiseliasmolina
 
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
Ricardo Cruz
 
Presentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
Presentación tesis doctoral David Herce EzquerroPresentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
Presentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
David_Herce_Ezquerro
 
Proyecto final 256596_10
Proyecto final 256596_10Proyecto final 256596_10
Proyecto final 256596_10
jumazua
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
fabian carrion
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
blog-quimica
 
INGENIERIA QUIMICA
INGENIERIA QUIMICAINGENIERIA QUIMICA
INGENIERIA QUIMICA
guest889dbe
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
monomalcriado
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
MANUEL GARCIA
 
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad IndustrialE:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
maryuri solorzano
 

Destacado (20)

1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
 
Niñera
NiñeraNiñera
Niñera
 
20100507 Criogénica Poza Rica
20100507 Criogénica Poza Rica20100507 Criogénica Poza Rica
20100507 Criogénica Poza Rica
 
D p iq_creación de procesos
D p iq_creación de procesosD p iq_creación de procesos
D p iq_creación de procesos
 
Proyecto final dpi_grupo_7
Proyecto final dpi_grupo_7Proyecto final dpi_grupo_7
Proyecto final dpi_grupo_7
 
T E C N O L O G I A I N D U S T R I A L C U R S O 2008 2009
T E C N O L O G I A  I N D U S T R I A L  C U R S O 2008 2009T E C N O L O G I A  I N D U S T R I A L  C U R S O 2008 2009
T E C N O L O G I A I N D U S T R I A L C U R S O 2008 2009
 
Estucotec
Estucotec Estucotec
Estucotec
 
productos que contaminan durante su produccion
productos que contaminan durante su produccionproductos que contaminan durante su produccion
productos que contaminan durante su produccion
 
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrialPresentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
 
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
 
Presentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
Presentación tesis doctoral David Herce EzquerroPresentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
Presentación tesis doctoral David Herce Ezquerro
 
Proyecto final 256596_10
Proyecto final 256596_10Proyecto final 256596_10
Proyecto final 256596_10
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
INGENIERIA QUIMICA
INGENIERIA QUIMICAINGENIERIA QUIMICA
INGENIERIA QUIMICA
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
 
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad IndustrialE:\Presentaciones\Seguridad Industrial
E:\Presentaciones\Seguridad Industrial
 

Similar a DefinicióN De IngenieríA QuíMica

Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Camilo809
 
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
Academia de Ingeniería de México
 
Operaciones conceptos
Operaciones conceptosOperaciones conceptos
Operaciones conceptos
Fabián Restrepo
 
1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis
migueluniminuto1981
 
1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis
migueluniminuto1981
 
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptxINGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
JoseLuisHuinchoEscal
 
Se denomina química
Se denomina químicaSe denomina química
Se denomina química
espe6b
 
Se denomina química
Se denomina químicaSe denomina química
Se denomina química
espe6b
 
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las cienciasIC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
ssuserc06946
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Natalia Tovar Duarte
 
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
FOMINDEL
 
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energéticaApuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Jaime Martínez Verdú
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Plan de-tesis-diana-usaqui
Plan de-tesis-diana-usaquiPlan de-tesis-diana-usaqui
Plan de-tesis-diana-usaqui
Elmer Ccatamayo Bautista
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
analmb3110
 
Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
Jenny Fernandez Vivanco
 
Cap1
Cap1Cap1
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
Madrugadas de Poesía Poesía
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Maetzi Montiel
 
1
11

Similar a DefinicióN De IngenieríA QuíMica (20)

Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
Un cambio de paradigma en la enseñanza de la ingeniería química (Aplicación d...
 
Operaciones conceptos
Operaciones conceptosOperaciones conceptos
Operaciones conceptos
 
1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis
 
1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis1.fundamentos dpis
1.fundamentos dpis
 
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptxINGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
INGENIERÍA QUÍMICA SEMINARIO QUIMICA.pptx
 
Se denomina química
Se denomina químicaSe denomina química
Se denomina química
 
Se denomina química
Se denomina químicaSe denomina química
Se denomina química
 
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las cienciasIC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
IC&I - SESIÓN 05.pptx-introduccion a las ciencias
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
 
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energéticaApuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energética
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
 
Plan de-tesis-diana-usaqui
Plan de-tesis-diana-usaquiPlan de-tesis-diana-usaqui
Plan de-tesis-diana-usaqui
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
 
Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
1
11
1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

DefinicióN De IngenieríA QuíMica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Definiciones de Ingeniería Química e Ingeniería Textil 2009 I Jaime Santillana Soto (Ingeniero, M.S. Ing. Química) 1
  • 2. Ingeniería es: Es el arte de dirigir las grandes fuentes de energía de la naturaleza para el uso y conveniencia del hombre (1828). La aplicación consiente de la ciencia para resolver llos problemas de producir economicámente (1910). La aplicación profesional y sistemática de la ciencia para utilizar de manera eficiente los recursos naturales para producir riqueza (1941). La profesión en la los conocimientos de ciencias matemáticas y naturales aprendidas mediante el estudio, experciencia y práctica profesional se aplica con criterio para desarrollar maneras de utilizar economicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad.--Engineers Council for Professional Development (1961/1979) 2
  • 4. Definiciones de Ingeniería Química La primera definición de ingeniero químico fue dada por la quot;Society of Chemical Engineersquot;, quien defina al ingeniero químico como la persona que tiene los conocimientos de física, química y mecánica y que emplea dichos conocimientos en reacciones químicas a gran escala. 4
  • 5. Definiciones de Ingeniería Química 1922 A. D. Liittle: La ingeniería química no es una combinación de química e ingeniería mecánica y civil, sino una rama de la ingeniería cuya base son las operaciones unitarias que adecuadamente ordenadas y coordinadas constituyen un proceso químico que opera a escala industrial. Después del nacimiento del concepto de Operaciones Unitarias a comienzos del siglo, Albert Newman en 1938 (6) definió la ingeniería química como aquella rama de la ingeniería relacionada con el desarrollo y aplicación de procesos de manufactura que envuelven cambios químicos y ciertos cambios físicos en los materiales a ser tratados. Para Newman los procesos podían resolverse en una serie coordinada de Operaciones Físicas Unitarias y Procesos Químicos Unitarios. El trabajo del ingeniero químico tenía que ver con el diseño, construcción y operación de equipos y plantas en las cuales se aplican estos procesos y operaciones. La química, física y las matemáticas eran las ciencias fundamentales de la ingeniería química y la economía era su guía en la práctica. 5
  • 6. Definiciones de Ingeniería Química quot; Desde finales de los años cincuenta y con el nacimiento de los fenómenos de transporte se definió la ingeniería química según: quot; La ingeniería química es la aplicación de las ciencias físicas, aunadas, con los principios derivados de la economía y las relaciones humanas, en los campos que pertenecen directamente a los procesos y al equipo de proceso; gracias a los cuales se trata la materia, para efectuar sobre ella un cambio, ya sea en su estado, en su contenido de energía o en su composiciónquot;. La misión del ingeniero químico es el desarrollo de los procesos industriales, es decir, transformar cualquier concepción de laboratorio en un proceso eficaz de fabricaciónquot;.AICHE, 1961 Los cambios en la industria iniciados con la primera crisis de la energía de 1973, acentuados con la segunda crisis de finales de 1979, Así como la globalización de la economía y la reestructuración de la industria química dic origen a grandes cambios ya descritos en la industria. Esto trajo como consecuencia la crisis de la ingeniería química de comienzos de los ochenta y hacia mediados de la d‚cada, tanto en los Estados Unidos como en Europa se trataba de redefinir el rol de la ingeniería química. 6
  • 7. Definiciones de Ingeniería Química De los esfuerzos de los años 70 salió una nueva definición de la ingeniería química: INGENIERÍA QUÍMICA ES CONVERSION SINTESIS DISEÑO PRUEBAS DE PROCESOS ESCALAMIENTO NDUSTRIALES OPERACIÓN QUE CAMBIAN CONTROL SIMULACIÓN OPTIMIZACIÓN ESTADO MICROESTRUCTURA DE COMPOSICIÓN QUÍMICA . MATERIALES POR MEDIO DE: SEPARACIÓN FISICOQUÍMICAS REACCIONES QUÍMICAS ³ * CATALISIS ³ * BIOQUIMIAS ³ * ELECTROQUÍMICAS ³ 7
  • 8. Definiciones de Ingeniería Química En la adctualidad se conceptua a la Ingeniería Química es aquella profesión en la que el conocimiento de matemáticas, química y otras ciencias naturales adquiridos por medio del estudio, experiencia y práctica profesional es aplicada con criterio para desarrollar maneras económicas de emplear la materia y la energía para el beneficio de la Humanidad. (Instituto Americano de Ingenieros Químicos, 1998) 8
  • 9. La Ingeniería Química como área de conocimiento Tema 1 MATERIAS PRIMAS OPERACION BASICA FISICA R E C I R C RESIDUOS REACCION QUIMICA U L A C I O N PLANTA TRATAMIENTO OPERACION BASICA FISICA RESIDUOS PRODUCTOS NO CONTAMINANTES ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO QUÍMICO-INDUSTRIAL 9