SlideShare una empresa de Scribd logo
Los trabalenguas pertenecen a la literatura oral. Son
    parte del folklore de los pueblos, por esa razón es posible
  encontrar distintas versiones de los mismos. Son frases en las
 que aparecen palabras con sílabas reiterativas, por eso resultan
                      difíciles de pronunciar.
               Atraen a los niños desde temprana edad, ya que
  representan juegos de palabras, valiosísimos para realizar los
               primeros acercamientos a una lengua.
            Los trabalenguas están compuestos por oraciones que
    combinan sílabas o palabras difíciles que hay que repetir.
            El objetivo de los trabalenguas está en poder decirlos
   con claridad y rapidez, aumentando la velocidad sin dejar de
     pronunciar ninguna de las palabras, ni cometer errores.




 Una rima es la repetición de una secuencia de sonidos al final del
 verso a partir de la última vocal acentuada. Cuando la repetición
 incluye todos los fonemas a partir de ese límite, de trata de una
rima consonante. Si la repetición solo se produce con las vocales a
      partir de dicho límite, estamos ante una rima asonante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayoLee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Mireya Burgos Peredo
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Natalia
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
gloriaelena325
 
Necesidades fisiológicas en chicos y chicas
Necesidades fisiológicas en chicos y chicasNecesidades fisiológicas en chicos y chicas
Necesidades fisiológicas en chicos y chicas
Juanma Cano
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 
Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
Patricia Pena Barbeito
 
Lotos t inicial
Lotos t  inicialLotos t  inicial
Lotos t inicial
Natalia Garcia
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
Daniela Briones
 
Pr
PrPr
Pr
Geni
 
Juego oca de la rr
Juego oca de la rrJuego oca de la rr
Juego oca de la rr
Luisa Jiménez
 
Las palabras según la ubicación de la sílaba
Las palabras según la ubicación de la sílabaLas palabras según la ubicación de la sílaba
Las palabras según la ubicación de la sílaba
rafval
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
Natalia
 
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casa
marinurg
 
SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
a
 
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH pptProyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 
Frases
FrasesFrases
Clase 10 lc(conectores i)
Clase 10 lc(conectores i)Clase 10 lc(conectores i)
Clase 10 lc(conectores i)
Gabriela Sepulveda
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
Onomatopeya
OnomatopeyaOnomatopeya
Onomatopeya
Tequiosa
 

La actualidad más candente (20)

Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayoLee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Necesidades fisiológicas en chicos y chicas
Necesidades fisiológicas en chicos y chicasNecesidades fisiológicas en chicos y chicas
Necesidades fisiológicas en chicos y chicas
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
 
Lotos t inicial
Lotos t  inicialLotos t  inicial
Lotos t inicial
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
 
Pr
PrPr
Pr
 
Juego oca de la rr
Juego oca de la rrJuego oca de la rr
Juego oca de la rr
 
Las palabras según la ubicación de la sílaba
Las palabras según la ubicación de la sílabaLas palabras según la ubicación de la sílaba
Las palabras según la ubicación de la sílaba
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
 
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casa
 
SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
 
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH pptProyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Clase 10 lc(conectores i)
Clase 10 lc(conectores i)Clase 10 lc(conectores i)
Clase 10 lc(conectores i)
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
Onomatopeya
OnomatopeyaOnomatopeya
Onomatopeya
 

Destacado

Power
PowerPower
Power
ferbara
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
ferbara
 
Power
PowerPower
Power
ferbara
 
AnáLisis Forma CancióN
AnáLisis Forma CancióNAnáLisis Forma CancióN
AnáLisis Forma CancióN
ferbara
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
ferbara
 
Estructura De La CancióN
Estructura De La CancióNEstructura De La CancióN
Estructura De La CancióN
ferbara
 
frase musical
frase musicalfrase musical
frase musical
ferbara
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
Tania Ruiz
 

Destacado (8)

Power
PowerPower
Power
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Power
PowerPower
Power
 
AnáLisis Forma CancióN
AnáLisis Forma CancióNAnáLisis Forma CancióN
AnáLisis Forma CancióN
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Estructura De La CancióN
Estructura De La CancióNEstructura De La CancióN
Estructura De La CancióN
 
frase musical
frase musicalfrase musical
frase musical
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
 

Similar a Definicion Trabalenguas Y Rimas

Document
DocumentDocument
Document
corifina
 
Document
DocumentDocument
Document
corifina
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
Cuadernillo IV género lírico-2011
Cuadernillo IV género lírico-2011Cuadernillo IV género lírico-2011
Cuadernillo IV género lírico-2011
dcenterd
 
Monemas2
Monemas2Monemas2
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Juanjiito Castro Ramos
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Escuela Santa Catalina de Siena
 
El acento gramatical
El acento gramaticalEl acento gramatical
El acento gramatical
ivan gonzalez
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Marcos Luk'aña
 
Portada
PortadaPortada
La tilde
La tildeLa tilde
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte  v .enviarCon las tic [autoguardado]parte  v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
vilmasalgadoo
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
angely25
 
Poesia
PoesiaPoesia
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
mariamitre27
 
Con las tic [autoguardado]parte 2
Con las tic [autoguardado]parte 2Con las tic [autoguardado]parte 2
Con las tic [autoguardado]parte 2
vilmasalgadoo
 
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte  v .enviarCon las tic [autoguardado]parte  v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
vilmasalgadoo
 
Los trabalenguas
Los trabalenguasLos trabalenguas
Los trabalenguas
TATTYRIOSLOPEZ
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 

Similar a Definicion Trabalenguas Y Rimas (20)

Document
DocumentDocument
Document
 
Document
DocumentDocument
Document
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Cuadernillo IV género lírico-2011
Cuadernillo IV género lírico-2011Cuadernillo IV género lírico-2011
Cuadernillo IV género lírico-2011
 
Monemas2
Monemas2Monemas2
Monemas2
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
 
El acento gramatical
El acento gramaticalEl acento gramatical
El acento gramatical
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte  v .enviarCon las tic [autoguardado]parte  v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
 
Con las tic [autoguardado]parte 2
Con las tic [autoguardado]parte 2Con las tic [autoguardado]parte 2
Con las tic [autoguardado]parte 2
 
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte  v .enviarCon las tic [autoguardado]parte  v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
 
Los trabalenguas
Los trabalenguasLos trabalenguas
Los trabalenguas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Más de ferbara

Garfield Y Sus Amigos
Garfield Y Sus AmigosGarfield Y Sus Amigos
Garfield Y Sus Amigos
ferbara
 
Caballito Blanco
Caballito BlancoCaballito Blanco
Caballito Blanco
ferbara
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
ferbara
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
ferbara
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
ferbara
 
Present
PresentPresent
Present
ferbara
 
Present
PresentPresent
Present
ferbara
 
Autoevalu
AutoevaluAutoevalu
Autoevalu
ferbara
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ferbara
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ferbara
 
Document
DocumentDocument
Document
ferbara
 
Pauta De ..
Pauta De ..Pauta De ..
Pauta De ..
ferbara
 
Autoevalu..
Autoevalu..Autoevalu..
Autoevalu..
ferbara
 
Pauta De ..
Pauta De ..Pauta De ..
Pauta De ..
ferbara
 
Ppt Clase 4
Ppt Clase 4Ppt Clase 4
Ppt Clase 4
ferbara
 
Mot. Clase 4
Mot. Clase 4Mot. Clase 4
Mot. Clase 4
ferbara
 
Act. Procedimental 3
Act. Procedimental 3Act. Procedimental 3
Act. Procedimental 3
ferbara
 
GuíA De Aprendizaje Clase 2
GuíA De Aprendizaje Clase 2GuíA De Aprendizaje Clase 2
GuíA De Aprendizaje Clase 2
ferbara
 
Ppt Clase 2
Ppt Clase 2Ppt Clase 2
Ppt Clase 2
ferbara
 

Más de ferbara (20)

Garfield Y Sus Amigos
Garfield Y Sus AmigosGarfield Y Sus Amigos
Garfield Y Sus Amigos
 
Caballito Blanco
Caballito BlancoCaballito Blanco
Caballito Blanco
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
 
Present
PresentPresent
Present
 
Present
PresentPresent
Present
 
Autoevalu
AutoevaluAutoevalu
Autoevalu
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Pauta De ..
Pauta De ..Pauta De ..
Pauta De ..
 
Autoevalu..
Autoevalu..Autoevalu..
Autoevalu..
 
Pauta De ..
Pauta De ..Pauta De ..
Pauta De ..
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Ppt Clase 4
Ppt Clase 4Ppt Clase 4
Ppt Clase 4
 
Mot. Clase 4
Mot. Clase 4Mot. Clase 4
Mot. Clase 4
 
Act. Procedimental 3
Act. Procedimental 3Act. Procedimental 3
Act. Procedimental 3
 
GuíA De Aprendizaje Clase 2
GuíA De Aprendizaje Clase 2GuíA De Aprendizaje Clase 2
GuíA De Aprendizaje Clase 2
 
Ppt Clase 2
Ppt Clase 2Ppt Clase 2
Ppt Clase 2
 

Definicion Trabalenguas Y Rimas

  • 1. Los trabalenguas pertenecen a la literatura oral. Son parte del folklore de los pueblos, por esa razón es posible encontrar distintas versiones de los mismos. Son frases en las que aparecen palabras con sílabas reiterativas, por eso resultan difíciles de pronunciar. Atraen a los niños desde temprana edad, ya que representan juegos de palabras, valiosísimos para realizar los primeros acercamientos a una lengua. Los trabalenguas están compuestos por oraciones que combinan sílabas o palabras difíciles que hay que repetir. El objetivo de los trabalenguas está en poder decirlos con claridad y rapidez, aumentando la velocidad sin dejar de pronunciar ninguna de las palabras, ni cometer errores. Una rima es la repetición de una secuencia de sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada. Cuando la repetición incluye todos los fonemas a partir de ese límite, de trata de una rima consonante. Si la repetición solo se produce con las vocales a partir de dicho límite, estamos ante una rima asonante.