SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración
diagnóstica de la
    disfemia

Material para el
  evaluador
a) Lectura:
- Lectura de un texto:

              La ballena rockera
Había una vez una ballena muy moderna.
Le gustaba mucho la música rock y los
animales la llamaban La Peonza.
Tenía un aparato de radio que se había
tragado junto con otros restos de un
naufragio, y que conservaba en su
interior como un tesoro.
Todos los días escuchaba la música y
las canciones de moda. Se sabía de
memoria Los cuarenta principales, donde
cantaban sus artistas favoritos, y
había aprendido a bailar entre las
olas, mientras lanzaba un chorro de
agua como una manguera de regar rota.
Los otros animales marinos estaban
tristes porque la ballena no les hacía
caso.
Un día que la ballena nadaba distraída,
coleteando al ritmo de su radio, se le
acercó un barco ballenero. La cogió
desprevenida, la capturó y la metió en
su bodega.
Las otras ballenas, los delfines, los
atunes y hasta las pequeñas sardinas
estaban preocupados por la desgracia de
la ballena rockera. Se reunieron y
pensaron cómo podrían salvar al pobre
animal. Todos le perdonaron su orgullo,
a lo mejor la ballena tenía algo de
razón, porque ellos no entendían nada
de música y, mucho menos, de rock.
Después de pensar y pensar, decidieron
dejarse atrapar. De esta forma, todos
entraron   en   la   bodega  donde   se
encontraba presa su amiga La Peonza.

- Lectura de palabras: (se escogen cinco palabras por letra de entre las que
se ha observado que presenta dificultad, en sus diferentes situaciones
[inicial, media, final y trabadas]). En principio, partiremos de las que
comúnmente presentan dificultad, a saber, los fonemas oclusivos sonoros
/p/, /t/, /k/. Tales como:

INICIAL · Peonza · pensar · porque · tenía ·
cogió · coleteando · cuarenta · conservaba
· tesoro    · canciones

MEDIA · Después · entendían · barco · atunes ·
rota · interior · rockera · gustaba · interior
· escuchaba · cantaban ·

      música · favoritos · acercó · rock
FINAL ·                                                                    ·
aparato · junto restos · artistas · ritmo

TRABADAS · entraron · atrapar · preocupados ·
presa · tragado · principales · otros ·
distraída · desprevenida
- Lectura de pseudopalabras:
· pafo · tenjo · cuga · malperí ·
ebdrójax· selo · bolde · cerros ·
ñetucha · llaconza · cartamir · triboli
· jasupo · tacti · portos · clacorio ·
ñojochi · cecicato · figuitorri
- Lectura de sílabas:
· ba · sic · tec · sol · col · fret·
cob · pot · cat · mas · flor · dos ·
put · mur · tif · col · porf · pet ·
lli · xel · sol · mot · tres
- Lectura de letras:
Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E
W G X Y Z Ch Rr H C Ll

b) Lenguaje espontáneo: (resume y comenta el texto)

c) Lenguaje dirigido:
- Nombrar los objetos que se presentan.
- Hacer cinco frases. Elegir cinco dibujos de los anteriores y hacer una
frase con cada uno de ellos.

- Silabear cinco palabras. Pensar en cinco dibujos y decir marcando las
sílabas (silabeando) cada uno de ellos.

- Silabeo repetitivo. Repetir tres veces cada sílaba de cinco palabras
distintas (ej.- pa-pa-pa—to-to-to).

- Deletreo de cinco palabras. Elegir cinco dibujos diferentes y deletrear sus
nombres.
d) Lenguaje convencional:

Descripción de una imagen con frases cortas.
1º) Se describe una imagen entre los dos (profesor – alumno) una frase
cada uno.




2º) Descripción de otra imagen por parte del niño/a solamente.
e) Imitaciones - repeticiones:

- Repetición de las siguientes palabras:
· Abeja · Botón · Izquierda · Mago ·
Pantalón · Submarino
· Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos
· Niño · Amarillo
· Cerilla · Casa · Derecha · Jamón ·
Mascota · Rosa
· Admirante · Mosca · Foto · Llama ·
Yate · Tebeo
· Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía
· Sexto · Sapo

- Repetición de las siguientes pseudopalabras:
· Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu ·
Teljo
· Padle · Gona · Mugueto · Penza ·
Magto · Carfo
· Repu · Cespón · Netso · Llecha ·
Amecto · Licoso

- Repetición de las siguientes frases:
· El panadero trabaja por las noches.
· La Carnicería abre pronto por las
tardes.
· El boticario sale de la farmacia para
irse a la bodega.
· Mucha gente compra abrigos en las
rebajas.
· Mi primo Alberto estudia una carrera
universitaria.

- Repetición de las siguientes sílabas:
· pe · to · que · bu · da · go · pla ·
ep · pro · cre · oc · cla
· tri · et · bru · ab · ble · dra · id
· gla · ig · gro · ma · am
- Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o
junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes):
/a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i//
ka//la/
/lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t
a//u/
- Onomatopeyas. ¿Qué sonido hacen los siguientes animales y cosas?
Perro (guau-guau), gato (miau-miau),
pájaro    (pío   pío),   pato   (cua-cua),
tambor (pum-pum), caballo (clac-clac),
rana (croac-croac), moto (brrrrrummm),
beber (glu-glu), comer (ñam-ñam), algo
que    se    cae   (pum),    un   teléfono
(riiiiing), algo que se rompe (crash),
una campana (din-don), las llaves (tin-
tin), bofetada (plaf)


- Completa con las palabras del texto:

Había una vez una ……………. muy moderna.
Le gustaba mucho la …………… En el
interior de su barriga tenía una ……………
que se había tragado junto con los
restos de un ………………….
Un día en el que la ballena estaba
distraída,   fue    capturada por un
…………………… ballenero.
Las otras ballenas, los …………, los
………………… y las ……………….. se reunieron
para pensar cómo podrían salvarlo.
Material para el
   alumno
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

       La ballena rockera
Había una vez una ballena muy moderna.
Le gustaba mucho la música rock y los
animales la llamaban La Peonza.
Tenía un aparato de radio que se había
tragado junto con otros restos de un
naufragio, y que conservaba en su
interior como un tesoro.
Todos los días escuchaba la música y
las canciones de moda. Se sabía de
memoria Los cuarenta principales, donde
cantaban sus artistas favoritos, y
había aprendido a bailar entre las
olas, mientras lanzaba un chorro de
agua como una manguera de regar rota.
Los otros animales marinos estaban
tristes porque la ballena no les hacía
caso.
Un día que la ballena nadaba distraída,
coleteando al ritmo de su radio, se le
acercó un barco ballenero. La cogió
desprevenida, la capturó y la metió en
su bodega.
Las otras ballenas, los delfines, los
atunes y hasta las pequeñas sardinas
estaban preocupados por la desgracia de
la ballena rockera. Se reunieron y
pensaron cómo podrían salvar al pobre
animal. Todos le perdonaron su orgullo,
a lo mejor la ballena tenía algo de
razón, porque ellos no entendían nada
de música y, mucho menos, de rock.
Después de pensar y pensar, decidieron
dejarse atrapar. De esta forma, todos
entraron   en   la   bodega  donde   se
encontraba presa su amiga La Peonza.


● LEE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
· Peonza · pensar · porque · tenía · cogió     ·
coleteando · cuarenta · conservaba             ·
tesoro · canciones

·Después · entendían · barco · atunes · rota   ·
interior · rockera · gustaba · interior        ·
escuchaba · cantaban ·

· música · favoritos     · acercó     · rock   ·
aparato · junto restos    · artistas · ritmo

· entraron · atrapar · preocupados · presa ·
tragado · principales · otros · distraída
· desprevenida


● LEE LAS SIGUIENTES PSEUDOPALABRAS:
· pafo · tenjo · cuga · malperí ·
ebdrójax· selo · bolde · cerros ·
ñetucha · llaconza · cartamir · triboli
· jasupo · tacti · portos · clacorio ·
ñojochi · cecicato · figuitorri

● LEE LAS SIGUIENTES SÍLABAS:
· ba · sic · tec · sol · col · fret·
cob · pot · cat · mas · flor · dos ·
put · mur · tif · col · porf · pet ·
lli · xel · sol · mot · tres
● LEE LAS SIGUIENTES LETRAS:
Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E
W G X Y Z Ch Rr H C Ll

● RESUME Y COMENTA EL TEXTO.




● NOMBRA LOS SIGUIENTES OBJETOS:
● HAZ DIEZ FRASES CON LOS DIBUJOS QUE
TU QUIERAS ANTERIORES.

● SILABEA LOS NOMBRES DE LOS DIBUJOS
ANTERIORES QUE TE ACUERDES.

● REPITE 3 VECES CADA SÍLABA DE DIEZ
NOMBRES QUE TU QUIERAS. POR EJEMPLO:
PATO: PA-PA-PA-TO-TO-TO

● DELETREA LOS SIGUIENTES NOMBRES:
● VAMOS A DESCRIBIR ESTA LÁMINA.
● AHORA DESCRÍBELA TU SOLO.
●    EJERCICIOS DE REPETICIÓN.
- Repetición de las siguientes palabras:
· Abeja · Botón · Izquierda · Mago ·
Pantalón · Submarino
· Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos
· Niño · Amarillo
· Cerilla · Casa · Derecha · Jamón ·
Mascota · Rosa
· Admirante · Mosca · Foto · Llama ·
Yate · Tebeo
· Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía
· Sexto · Sapo

- Repetición de las siguientes pseudopalabras:
· Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu ·
Teljo
· Padle · Gona · Mugueto · Penza ·
Magto · Carfo
· Repu · Cespón · Netso · Llecha ·
Amecto · Licoso

- Repetición de las siguientes frases:
· El panadero trabaja por las noches.
· La Carnicería abre pronto por las
tardes.
· El boticario sale de la farmacia para
irse a la bodega.
· Mucha gente compra abrigos en las
rebajas.
· Mi primo Alberto estudia una carrera
universitaria.

- Repetición de las siguientes sílabas:
· pe · to · que · bu · da · go · pla ·
ep · pro · cre · oc · cla
· tri · et · bru · ab · ble · dra · id
· gla · ig · gro · ma · am
- Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o
junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes):
/a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i//
ka//la/
/lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t
a//u/


● ¿QUÉ SONIDO HACEN LOS SIGUIENTES
ANIMALES Y COSAS?
- Perro.
- Gato.
- Pájaro.
- Pato.
- Tambor.
- Caballo.
- Rana.
- Moto.
- Beber.
- Comer.
- Algo que se cae.
- Un teléfono.
- Algo que se rompe.
- Una campana.
- Las llaves.
- Bofetada.




● COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO.

Había una vez una ……………. muy moderna.
Le gustaba mucho la …………… En el
interios de su barriga tenía una
…………….. que se había tragado junto con
los restos de un ………………….
Un día en el que la ballena estaba
distraída,   fue    capturada por un
…………………… ballenero.
Las otras ballenas, los ………….......,
los ………………… y las ……………….. se reunieron
para pensar cómo podrían salvarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxNatalia
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema rRossyPalmaM Palma M
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivoCarmen Alvarez
 
95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-Mela Flaquita
 
actividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdfactividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdfssuserf901bb
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalmacrp
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P pptProyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P pptNatalia
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleMARIAMULAS
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptNatalia
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Pepy Conyta
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaMARIAMULAS
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfGabrielaCruz882644
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxiasNyss Rojass
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-95017022 deberes-articulacion-rr-
95017022 deberes-articulacion-rr-
 
actividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdfactividades s inversa.pdf
actividades s inversa.pdf
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
El fonema S
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbal
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P pptProyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
2. fonema r preparatorio
2.  fonema r preparatorio2.  fonema r preparatorio
2. fonema r preparatorio
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
 
Soplo arasaac
Soplo arasaacSoplo arasaac
Soplo arasaac
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
El fonema M
El fonema MEl fonema M
El fonema M
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
 

Destacado

Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulaciónmmcc2k
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVAnghcdp2012
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraAdriana Lascurain
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyElizabeth Torres
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresPili Fernández
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaCandelariaaaa
 
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...I.T.A. # 10
 

Destacado (16)

Pedro el niño tartamudo cuento
Pedro el niño tartamudo  cuentoPedro el niño tartamudo  cuento
Pedro el niño tartamudo cuento
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Guía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudeanGuía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudean
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemia
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
 
Terapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudezTerapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudez
 
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
 
Intervencion educativa disfemia
Intervencion educativa disfemiaIntervencion educativa disfemia
Intervencion educativa disfemia
 

Similar a Exploración diagnóstica disfemia

Similar a Exploración diagnóstica disfemia (20)

¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
Bm 1ciclo
Bm 1cicloBm 1ciclo
Bm 1ciclo
 
Bm 1ciclo
Bm 1cicloBm 1ciclo
Bm 1ciclo
 
El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.
 
38117
3811738117
38117
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
Chirigotas
ChirigotasChirigotas
Chirigotas
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
El rincón de la poesía
El rincón de la poesíaEl rincón de la poesía
El rincón de la poesía
 
Pl
PlPl
Pl
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Anaya lengua 5 tema 6
Anaya lengua 5  tema 6Anaya lengua 5  tema 6
Anaya lengua 5 tema 6
 
Guía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músicoGuía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músico
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
 
Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
 
Actividadesgramatica
ActividadesgramaticaActividadesgramatica
Actividadesgramatica
 
Para mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografíaPara mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografía
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 

Más de Patricia Pena Barbeito (20)

Guía lectura nadal
Guía lectura nadalGuía lectura nadal
Guía lectura nadal
 
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolarGuía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolar
 
Saisa ensínanos
Saisa ensínanosSaisa ensínanos
Saisa ensínanos
 
SAISA E AS SÚAS BIBLIOVIAXES
SAISA E AS SÚAS BIBLIOVIAXESSAISA E AS SÚAS BIBLIOVIAXES
SAISA E AS SÚAS BIBLIOVIAXES
 
FICHAS MÚSICA E BIBLIO
FICHAS MÚSICA E BIBLIOFICHAS MÚSICA E BIBLIO
FICHAS MÚSICA E BIBLIO
 
Tertulias de cine
Tertulias de cineTertulias de cine
Tertulias de cine
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Proba
ProbaProba
Proba
 
Dossier de actividades sobre castros e castrexos
Dossier de actividades sobre castros e castrexosDossier de actividades sobre castros e castrexos
Dossier de actividades sobre castros e castrexos
 
Taller de bandeiras
Taller de bandeirasTaller de bandeiras
Taller de bandeiras
 
O fútbol e as mates
O fútbol e as matesO fútbol e as mates
O fútbol e as mates
 
Plantillas para crear contos
Plantillas para crear contosPlantillas para crear contos
Plantillas para crear contos
 
Solsticio de inverno
Solsticio de invernoSolsticio de inverno
Solsticio de inverno
 
RECEITAS DO OUTONO
RECEITAS DO OUTONORECEITAS DO OUTONO
RECEITAS DO OUTONO
 
20 DE NOVEMBRO, DÍA DOS DEREITOS DA INFANCIA
20 DE NOVEMBRO, DÍA DOS DEREITOS DA INFANCIA20 DE NOVEMBRO, DÍA DOS DEREITOS DA INFANCIA
20 DE NOVEMBRO, DÍA DOS DEREITOS DA INFANCIA
 
Resultados das enquisas
Resultados das enquisasResultados das enquisas
Resultados das enquisas
 
Historia do deporte
Historia do deporteHistoria do deporte
Historia do deporte
 
CARTA SAISA
CARTA SAISACARTA SAISA
CARTA SAISA
 
Díptico biblio
Díptico biblioDíptico biblio
Díptico biblio
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Exploración diagnóstica disfemia

  • 1. Exploración diagnóstica de la disfemia Material para el evaluador
  • 2. a) Lectura: - Lectura de un texto: La ballena rockera Había una vez una ballena muy moderna. Le gustaba mucho la música rock y los animales la llamaban La Peonza. Tenía un aparato de radio que se había tragado junto con otros restos de un naufragio, y que conservaba en su interior como un tesoro. Todos los días escuchaba la música y las canciones de moda. Se sabía de memoria Los cuarenta principales, donde cantaban sus artistas favoritos, y había aprendido a bailar entre las olas, mientras lanzaba un chorro de agua como una manguera de regar rota. Los otros animales marinos estaban tristes porque la ballena no les hacía caso. Un día que la ballena nadaba distraída, coleteando al ritmo de su radio, se le acercó un barco ballenero. La cogió desprevenida, la capturó y la metió en su bodega. Las otras ballenas, los delfines, los atunes y hasta las pequeñas sardinas estaban preocupados por la desgracia de la ballena rockera. Se reunieron y pensaron cómo podrían salvar al pobre animal. Todos le perdonaron su orgullo, a lo mejor la ballena tenía algo de
  • 3. razón, porque ellos no entendían nada de música y, mucho menos, de rock. Después de pensar y pensar, decidieron dejarse atrapar. De esta forma, todos entraron en la bodega donde se encontraba presa su amiga La Peonza. - Lectura de palabras: (se escogen cinco palabras por letra de entre las que se ha observado que presenta dificultad, en sus diferentes situaciones [inicial, media, final y trabadas]). En principio, partiremos de las que comúnmente presentan dificultad, a saber, los fonemas oclusivos sonoros /p/, /t/, /k/. Tales como: INICIAL · Peonza · pensar · porque · tenía · cogió · coleteando · cuarenta · conservaba · tesoro · canciones MEDIA · Después · entendían · barco · atunes · rota · interior · rockera · gustaba · interior · escuchaba · cantaban · música · favoritos · acercó · rock FINAL · · aparato · junto restos · artistas · ritmo TRABADAS · entraron · atrapar · preocupados · presa · tragado · principales · otros · distraída · desprevenida - Lectura de pseudopalabras: · pafo · tenjo · cuga · malperí · ebdrójax· selo · bolde · cerros · ñetucha · llaconza · cartamir · triboli · jasupo · tacti · portos · clacorio · ñojochi · cecicato · figuitorri - Lectura de sílabas:
  • 4. · ba · sic · tec · sol · col · fret· cob · pot · cat · mas · flor · dos · put · mur · tif · col · porf · pet · lli · xel · sol · mot · tres - Lectura de letras: Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E W G X Y Z Ch Rr H C Ll b) Lenguaje espontáneo: (resume y comenta el texto) c) Lenguaje dirigido: - Nombrar los objetos que se presentan.
  • 5. - Hacer cinco frases. Elegir cinco dibujos de los anteriores y hacer una frase con cada uno de ellos. - Silabear cinco palabras. Pensar en cinco dibujos y decir marcando las sílabas (silabeando) cada uno de ellos. - Silabeo repetitivo. Repetir tres veces cada sílaba de cinco palabras distintas (ej.- pa-pa-pa—to-to-to). - Deletreo de cinco palabras. Elegir cinco dibujos diferentes y deletrear sus nombres.
  • 6. d) Lenguaje convencional: Descripción de una imagen con frases cortas. 1º) Se describe una imagen entre los dos (profesor – alumno) una frase cada uno. 2º) Descripción de otra imagen por parte del niño/a solamente.
  • 7. e) Imitaciones - repeticiones: - Repetición de las siguientes palabras: · Abeja · Botón · Izquierda · Mago · Pantalón · Submarino · Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos · Niño · Amarillo · Cerilla · Casa · Derecha · Jamón · Mascota · Rosa · Admirante · Mosca · Foto · Llama · Yate · Tebeo · Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía · Sexto · Sapo - Repetición de las siguientes pseudopalabras: · Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu · Teljo · Padle · Gona · Mugueto · Penza · Magto · Carfo · Repu · Cespón · Netso · Llecha · Amecto · Licoso - Repetición de las siguientes frases: · El panadero trabaja por las noches. · La Carnicería abre pronto por las tardes. · El boticario sale de la farmacia para irse a la bodega. · Mucha gente compra abrigos en las rebajas. · Mi primo Alberto estudia una carrera universitaria. - Repetición de las siguientes sílabas:
  • 8. · pe · to · que · bu · da · go · pla · ep · pro · cre · oc · cla · tri · et · bru · ab · ble · dra · id · gla · ig · gro · ma · am - Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes): /a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i// ka//la/ /lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t a//u/ - Onomatopeyas. ¿Qué sonido hacen los siguientes animales y cosas? Perro (guau-guau), gato (miau-miau), pájaro (pío pío), pato (cua-cua), tambor (pum-pum), caballo (clac-clac), rana (croac-croac), moto (brrrrrummm), beber (glu-glu), comer (ñam-ñam), algo que se cae (pum), un teléfono (riiiiing), algo que se rompe (crash), una campana (din-don), las llaves (tin- tin), bofetada (plaf) - Completa con las palabras del texto: Había una vez una ……………. muy moderna. Le gustaba mucho la …………… En el interior de su barriga tenía una …………… que se había tragado junto con los restos de un ………………….
  • 9. Un día en el que la ballena estaba distraída, fue capturada por un …………………… ballenero. Las otras ballenas, los …………, los ………………… y las ……………….. se reunieron para pensar cómo podrían salvarlo.
  • 11. LEE EL SIGUIENTE TEXTO: La ballena rockera Había una vez una ballena muy moderna. Le gustaba mucho la música rock y los animales la llamaban La Peonza. Tenía un aparato de radio que se había tragado junto con otros restos de un naufragio, y que conservaba en su interior como un tesoro. Todos los días escuchaba la música y las canciones de moda. Se sabía de memoria Los cuarenta principales, donde cantaban sus artistas favoritos, y había aprendido a bailar entre las olas, mientras lanzaba un chorro de agua como una manguera de regar rota. Los otros animales marinos estaban tristes porque la ballena no les hacía caso. Un día que la ballena nadaba distraída, coleteando al ritmo de su radio, se le acercó un barco ballenero. La cogió desprevenida, la capturó y la metió en su bodega. Las otras ballenas, los delfines, los atunes y hasta las pequeñas sardinas estaban preocupados por la desgracia de la ballena rockera. Se reunieron y pensaron cómo podrían salvar al pobre animal. Todos le perdonaron su orgullo, a lo mejor la ballena tenía algo de razón, porque ellos no entendían nada de música y, mucho menos, de rock.
  • 12. Después de pensar y pensar, decidieron dejarse atrapar. De esta forma, todos entraron en la bodega donde se encontraba presa su amiga La Peonza. ● LEE LAS SIGUIENTES PALABRAS: · Peonza · pensar · porque · tenía · cogió · coleteando · cuarenta · conservaba · tesoro · canciones ·Después · entendían · barco · atunes · rota · interior · rockera · gustaba · interior · escuchaba · cantaban · · música · favoritos · acercó · rock · aparato · junto restos · artistas · ritmo · entraron · atrapar · preocupados · presa · tragado · principales · otros · distraída · desprevenida ● LEE LAS SIGUIENTES PSEUDOPALABRAS: · pafo · tenjo · cuga · malperí · ebdrójax· selo · bolde · cerros · ñetucha · llaconza · cartamir · triboli · jasupo · tacti · portos · clacorio · ñojochi · cecicato · figuitorri ● LEE LAS SIGUIENTES SÍLABAS: · ba · sic · tec · sol · col · fret· cob · pot · cat · mas · flor · dos · put · mur · tif · col · porf · pet · lli · xel · sol · mot · tres
  • 13. ● LEE LAS SIGUIENTES LETRAS: Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E W G X Y Z Ch Rr H C Ll ● RESUME Y COMENTA EL TEXTO. ● NOMBRA LOS SIGUIENTES OBJETOS:
  • 14. ● HAZ DIEZ FRASES CON LOS DIBUJOS QUE TU QUIERAS ANTERIORES. ● SILABEA LOS NOMBRES DE LOS DIBUJOS ANTERIORES QUE TE ACUERDES. ● REPITE 3 VECES CADA SÍLABA DE DIEZ NOMBRES QUE TU QUIERAS. POR EJEMPLO: PATO: PA-PA-PA-TO-TO-TO ● DELETREA LOS SIGUIENTES NOMBRES:
  • 15. ● VAMOS A DESCRIBIR ESTA LÁMINA.
  • 17. EJERCICIOS DE REPETICIÓN. - Repetición de las siguientes palabras: · Abeja · Botón · Izquierda · Mago · Pantalón · Submarino · Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos · Niño · Amarillo · Cerilla · Casa · Derecha · Jamón · Mascota · Rosa · Admirante · Mosca · Foto · Llama · Yate · Tebeo · Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía · Sexto · Sapo - Repetición de las siguientes pseudopalabras: · Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu · Teljo · Padle · Gona · Mugueto · Penza · Magto · Carfo · Repu · Cespón · Netso · Llecha · Amecto · Licoso - Repetición de las siguientes frases: · El panadero trabaja por las noches. · La Carnicería abre pronto por las tardes. · El boticario sale de la farmacia para irse a la bodega. · Mucha gente compra abrigos en las rebajas. · Mi primo Alberto estudia una carrera universitaria. - Repetición de las siguientes sílabas:
  • 18. · pe · to · que · bu · da · go · pla · ep · pro · cre · oc · cla · tri · et · bru · ab · ble · dra · id · gla · ig · gro · ma · am - Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes): /a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i// ka//la/ /lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t a//u/ ● ¿QUÉ SONIDO HACEN LOS SIGUIENTES ANIMALES Y COSAS? - Perro. - Gato. - Pájaro. - Pato. - Tambor. - Caballo. - Rana. - Moto. - Beber. - Comer. - Algo que se cae. - Un teléfono.
  • 19. - Algo que se rompe. - Una campana. - Las llaves. - Bofetada. ● COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO. Había una vez una ……………. muy moderna. Le gustaba mucho la …………… En el interios de su barriga tenía una …………….. que se había tragado junto con los restos de un …………………. Un día en el que la ballena estaba distraída, fue capturada por un …………………… ballenero. Las otras ballenas, los …………......., los ………………… y las ……………….. se reunieron para pensar cómo podrían salvarlo.