SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE QUÍMICA
 Se denomina química (del árabe kēme
 (kem,       ), que significa 'tierra') a
 la   ciencia   que   estudia   tanto   la
 composición,estructura y propiedades de
 la materia como los cambios que ésta
 experimenta durante las reacciones
 químicas y su relación con la energía.
 Históricamente la química moderna es
 la evolución de la alquimia tras
 la Revolución química(1733).
   Las disciplinas de la química se han agrupado según
    la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio
    realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica,
    que estudia la materia inorgánica; la química
    orgánica, que trata con lamateria orgánica;
    la bioquímica, el estudio de substancias en
    organismos biológicos; la físico-química, que
    comprende los aspectos energéticos de sistemas
    químicos                                              a
    escalas macroscópicas, moleculares y atómicas;
    la química analítica, que analiza muestras de materia
    y trata de entender su composición y estructura.
    Otras ramas de la química han emergido en tiempos
    recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los
    aspectos químicos del cerebro.
RELACIÓN DE LA QUÍMICA
    Al ser la Química la ciencia que estudia la materia y sus
  transformaciones, la relación que tiene con otras disciplinas y
                       ciencias es enorme.

 A)   Química y Matemáticas.-

 Las     matemáticas     constituyen      una
 herramienta esencial en la cuantificación de
 los fenómenos químicos (desde la
 estequiometria de las reacciones hasta el
 cálculo de los tiempos de vida media de los
 elementos radiactivos)
 B)   Con la Física.

  Dando orígen a la "Fisicoquímica" que es
 la disciplina que estudia fenómenos como
 los cambios de fase en la materia,
 termodinámica y cinética de reacciones
 químicas, química coloidal, electroquímica,
                     etc.
 C)   Con la Biología.

 Dando origen a la Bioquímica que es la
 disciplina que estudia los fenómenos
 ocurridos en los seres vivos a nivel
 molecular. Desde la composición de la
 materia viviente hasta los complejos
 procesos metabólicos que se presentan
 en         todo        ser       vivo.
 El átomo es la unidad de materia más
 pequeña de un elemento químico que
 mantiene su identidad o sus propiedades, y
 que no es posible dividir mediante procesos
 químicos. Está compuesto por un núcleo
 atómico, en el que se concentra casi toda su
 masa, rodeado de una nube de electrones. El
 núcleo está formado por protones, con carga
 positiva, yneutrones, eléctricamente neutros.nota
 1 Los electrones, cargados negativamente,

 permanecen ligados a este mediante la fuerza
 electromagnética.
 En  química, una mezcla es un sistema
 material formado por dos o más sustancias
 puras pero no combinadas químicamente. En
 una mezcla no ocurre una reacción química y
 cada uno de sus componentes mantiene su
 identidad y propiedades químicas. No obstante,
 algunas mezclas pueden ser reactivas, es
 decir, que sus componentes pueden reaccionar
 entre sí en determinadas condiciones
 ambientales,    como     una   mezcla    aire-
 combustible en un motor de combustión
 interna.
 En química, se llama molécula a un conjunto de al
  menos dos átomos enlazados covalentemente que
  forman un sistema estable y eléctricamente neutro.1 2
 Casi toda la química orgánica y buena parte de
  la     química     inorgánica      se    ocupan       de
  la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos
  moleculares. La química física y, especialmente,
  la química cuántica también estudian, cuantitativamente,
  en su caso, las propiedades y reactividad de las
  moléculas. La bioquímica está íntimamente relacionada
  con la biología molecular, ya que ambas estudian a los
  seres vivos a nivel molecular. El estudio de las
  interacciones específicas entre moléculas, incluyendo
  el reconocimiento molecular es el campo de estudio de
  la química supramolecular.
   En general, la solución es la respuesta a un problema.
    De forma más específica, puede referirse a:
    en matemáticas, se denomina raíz o cero de una
    función, o solución de la ecuación asociada al valor o
    valores de las incógnitas de la función que la anulan;
    en química, una disolución o solución es una mezcla
    homogénea a nivel molecular o iónico de una o más
    sustancias, que no reaccionan entre sí;
    en narratología, el desenlace o solución es la
    conclusión del argumento de una obra de ficción,
    mediante la que se resuelve el nudo de la trama
    principal; en marketing, una solución es un producto,
    un servicio o una mezcla de los dos. Se considera un
    cliché del mundo del marketing.
 En termodinámica y química, se denomina fase a cada
  una de las partes macroscópicas de una composición
  química y propiedades físicas homogéneas que forman
  un    sistema.     Los    sistemas    monofásicos     se
  denominan homogéneos, y los que están formados por
  varias fases se denominan mezclas o sistemas
  heterogéneos.
 Se debe distinguir entre fase y estado de agregación
  de la materia. Por ejemplo, el grafito y el diamante son
  dos formas alotrópicas del carbono; son, por lo tanto,
  fases distintas, pero ambas pertenecen al mismo
  estado de agregación (sólido). También es frecuente
  confundir fase y microconstituyente; por ejemplo, en
  un     acerocada     grano      de    perlita   es    un
  microconstituyente, pero está formado por dos
  fases, ferrita y cementita.
   Un       elemento      químico      es     un     tipo
    de materiaconstituida por átomos de la misma clase.
    En su forma más simple posee un número
    determinado de protones en su núcleo, haciéndolo
    pertenecer a una categoría única clasificada con
    el número atómico, aun cuando este pueda desplegar
    distintas masas atómicas. Es un átomo con
    características físicas únicas, aquella sustancia que
    no puede ser descompuesta mediante unareacción
    química, en otras más simples. No existen dos
    átomos de un mismo elemento con características
    distintas    y,   en   el   caso   de     que    estos
    posean masa distinta, pertenecen al mismo elemento
    pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicas Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
claudialalalala
 
SN-E
SN-ESN-E
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
Erika Ortega del Valle
 
Tipos de reacciones en química orgánica
Tipos de reacciones en química orgánicaTipos de reacciones en química orgánica
Tipos de reacciones en química orgánicakevingonza
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicasjpabon1985
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
lfelix
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
Velcia Bravo Atenas
 
Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02Julio Sanchez
 
QOA3
QOA3QOA3
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAMECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAKarla Maldonado
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
paco1948
 
Las reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicasLas reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicas
mtrodubu
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Alejandra Bonilla
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
José Miranda
 
Reactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánicaReactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánica
Nikaty
 
Reactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicosReactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicos
Roberto Gutiérrez Pretel
 

La actualidad más candente (20)

Power Reacciones Organicas
Power Reacciones OrganicasPower Reacciones Organicas
Power Reacciones Organicas
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicas Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
SN-E
SN-ESN-E
SN-E
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
 
Tipos de reacciones en química orgánica
Tipos de reacciones en química orgánicaTipos de reacciones en química orgánica
Tipos de reacciones en química orgánica
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicas
 
Quincena9
Quincena9Quincena9
Quincena9
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
 
Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02
 
QOA3
QOA3QOA3
QOA3
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAMECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
 
Organica i
Organica iOrganica i
Organica i
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Las reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicasLas reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
 
Reactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánicaReactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánica
 
Reactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicosReactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicos
 

Destacado (7)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
La química en nuestro entorno
La química en nuestro entornoLa química en nuestro entorno
La química en nuestro entorno
 
Ecuaciones quimicas
Ecuaciones quimicasEcuaciones quimicas
Ecuaciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Leyes ponderales
Leyes ponderalesLeyes ponderales
Leyes ponderales
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Teoria de acido base
Teoria de acido baseTeoria de acido base
Teoria de acido base
 

Similar a Definiciones básicas

Química, (definiciones basicas)
Química, (definiciones basicas) Química, (definiciones basicas)
Química, (definiciones basicas) Antonyafer
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimicaJulissaMaria
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Jhonatan Chaves
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoalumnaab8b
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
Sandra Mendoza
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
Sandra Mendoza
 
Las moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponteLas moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponte
Josue Aponte
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
'Aleexiss Chavez
 

Similar a Definiciones básicas (20)

Química, (definiciones basicas)
Química, (definiciones basicas) Química, (definiciones basicas)
Química, (definiciones basicas)
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimica
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
*-*Química general*-*
*-*Química general*-**-*Química general*-*
*-*Química general*-*
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
 
Historia Quimica
Historia QuimicaHistoria Quimica
Historia Quimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Las moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponteLas moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponte
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Definiciones básicas

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DE QUÍMICA  Se denomina química (del árabe kēme (kem, ), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición,estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química(1733).
  • 3. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con lamateria orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura. Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro.
  • 4. RELACIÓN DE LA QUÍMICA  Al ser la Química la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones, la relación que tiene con otras disciplinas y ciencias es enorme.  A) Química y Matemáticas.- Las matemáticas constituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos (desde la estequiometria de las reacciones hasta el cálculo de los tiempos de vida media de los elementos radiactivos)
  • 5.  B) Con la Física. Dando orígen a la "Fisicoquímica" que es la disciplina que estudia fenómenos como los cambios de fase en la materia, termodinámica y cinética de reacciones químicas, química coloidal, electroquímica, etc.
  • 6.  C) Con la Biología. Dando origen a la Bioquímica que es la disciplina que estudia los fenómenos ocurridos en los seres vivos a nivel molecular. Desde la composición de la materia viviente hasta los complejos procesos metabólicos que se presentan en todo ser vivo.
  • 7.  El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, yneutrones, eléctricamente neutros.nota 1 Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.
  • 8.  En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire- combustible en un motor de combustión interna.
  • 9.  En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.1 2  Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química física y, especialmente, la química cuántica también estudian, cuantitativamente, en su caso, las propiedades y reactividad de las moléculas. La bioquímica está íntimamente relacionada con la biología molecular, ya que ambas estudian a los seres vivos a nivel molecular. El estudio de las interacciones específicas entre moléculas, incluyendo el reconocimiento molecular es el campo de estudio de la química supramolecular.
  • 10. En general, la solución es la respuesta a un problema. De forma más específica, puede referirse a: en matemáticas, se denomina raíz o cero de una función, o solución de la ecuación asociada al valor o valores de las incógnitas de la función que la anulan; en química, una disolución o solución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más sustancias, que no reaccionan entre sí; en narratología, el desenlace o solución es la conclusión del argumento de una obra de ficción, mediante la que se resuelve el nudo de la trama principal; en marketing, una solución es un producto, un servicio o una mezcla de los dos. Se considera un cliché del mundo del marketing.
  • 11.  En termodinámica y química, se denomina fase a cada una de las partes macroscópicas de una composición química y propiedades físicas homogéneas que forman un sistema. Los sistemas monofásicos se denominan homogéneos, y los que están formados por varias fases se denominan mezclas o sistemas heterogéneos.  Se debe distinguir entre fase y estado de agregación de la materia. Por ejemplo, el grafito y el diamante son dos formas alotrópicas del carbono; son, por lo tanto, fases distintas, pero ambas pertenecen al mismo estado de agregación (sólido). También es frecuente confundir fase y microconstituyente; por ejemplo, en un acerocada grano de perlita es un microconstituyente, pero está formado por dos fases, ferrita y cementita.
  • 12. Un elemento químico es un tipo de materiaconstituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante unareacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean masa distinta, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos.