SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA




Se denomina química (del árabe kēme (kem,                     ), que
significa    'tierra') a    la   ciencia   que   estudia   tanto    la
composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios
que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación
con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de
la alquimia tras la Revolución química(1733).
La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por
medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la
cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más
amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en
nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras
sustancias. Por otra parte, la química estudia la estructura de las
sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos
importante, sus propiedades.
   Relación De La Química Con Otras Ciencias



   La química se relaciona con diferentes ciencias como la
    física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta
    interrelación es posible explicar y comprender los complejos
    fenómenos de la naturaleza.
   Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia
    fisicoquímica debido a que muchos fenómenos ocurren
    simultáneamente combinando las propiedades físicas con las
    químicas Arqueología: Para descifrar datos e interrogantes
    como la antigüedad de piezas arqueológicas. La exactitud se
    logra por medio de métodos químicos como el del carbono 14.
   Biología: La ciencia de la vida, se auxilia de la química para
    determinar la composición y estructura de tejidos y células.
   Astronomía: Se auxilia de la química para construcción de
    dispositivos, basados en compuestos químicos para lograr
    detectar algunos fenómenos del espacio exterior.
   Medicina: Como auxiliar de la biología y la química, esta
    ciencia se ha desarrollado grandemente ya que con esta se
    logra el control de ciertos desequilibrios de los organismos de los
    seres vivos.
CONCEPTOS BASICOS
   ÀTOMO: El átomo es la unidad de materia más
    pequeña de un elemento químico que mantiene su
    identidad o sus propiedades, y que no es posible
    dividir mediante procesos químicos. Está compuesto
    por un núcleo atómico, en el que se concentra casi
    toda su masa, rodeado de una nube de electrones.
    El núcleo está formado por protones, con carga
    positiva, yneutrones, eléctricamente neutros.nota
    1         Los         electrones,         cargados
    negativamente, permanecen ligados a este
    mediante la fuerza electromagnética.


         Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y
          neutrones que contenga su núcleo. El número de protones
          o número atómico determina su elemento químico, y el número de
          neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número
          de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el
          contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga
          neta es positiva o negativa, y se denomina ion.
• Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y
  neutrones que contenga su núcleo. El número de protones
  o número atómico determina su elemento químico, y el
  número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el
  mismo número de protones que de electrones es
  eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de
  protones o de electrones, su carga neta es positiva o
  negativa, y se denomina ion.
   MOLÈCULA: es una partícula formada
    por un conjunto de átomos ligados por
    enlaces covalentes o metálicos (en el
    caso del enlace iónico no se consideran
    moléculas, sino redes cristalinas), de
    forma que permanecen unidos el
    tiempo suficiente como para completar
    un número considerable de vibraciones
    moleculares. Constituye la mínima
    cantidad de una sustancia que
    mantiene todas sus propiedades
    químicas. Según una definición de la
    química física, es un conjunto de
    núcleos y electrones.
   Las moléculas pueden ser neutras o
    tener carga eléctrica; si la tienen
    pueden denominarse ion-molécula o ion
    poli atómico
   SOLUCION: es una mezcla de dos o más
  componentes, perfectamente homogénea ya que
  cada componente se mezcla íntimamente con el
  otro, de modo tal que pierden sus características
  individuales. Esto último significa que los constituyentes
  son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola
  fase (sólida, líquida o gas) bien definida.
 Una solución que contiene agua como solvente se
  llama solución acuosa.
   FASE: Se denomina fase a cada una de las
    partes macroscópicas de una composición
    química y propiedades físicas homogéneas
    que forman un sistema. Los sistemas
    monofásicos se denominan homogéneos, y los
    que están formados por varias fases se
    denominan mezclas o sistemas heterogéneos.
    se denomina fase a cada una de las partes
    macroscópicas de una composición química y
    propiedades físicas homogéneas que forman
    un sistema. Los sistemas monofásicos se
    denominan homogéneos, y los que están
    formados por varias fases se denominan
    mezclas o sistemas heterogéneos.
   ELEMENTO: Un elemento químico es un tipo
    de materia constituida por átomos de la misma
    clase. En su forma más simple posee un número
    determinado         de        protones         en
    su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría
    única clasificada con el numero atómico, aun
    cuando      este  pueda     desplegar    distintas
    masas atómicas.
   MEZCLA:      Es un sistema material formado por dos o
    más     sustancias    puras   pero   no   combinadas
    químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción
    química y cada uno de sus componentes mantiene su
    identidad      y      propiedades     químicas.   No
    obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es
    decir, que sus componentes pueden reaccionar entre
    sí en determinadas condiciones ambientales, como
    una mezcla aire-combustible en un motor de
    combustión interna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
Bryan Bone
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
Jennifer2302
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Menchu Morón Ruiz
 
Fundamentos de biologia
Fundamentos de biologiaFundamentos de biologia
Fundamentos de biologiaVictor Alpha
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
rmcm33
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Sandra Mendoza
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
Alejo1408
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
eu_10
 
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIASEl Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Electrones
ElectronesElectrones
ElectronesHoyos123
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Beatriz Cuesta Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Fundamentos de biologia
Fundamentos de biologiaFundamentos de biologia
Fundamentos de biologia
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIASEl Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
El Atomo 2015 FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
2 2 diferenciaciones de la membrana
2 2 diferenciaciones de la membrana2 2 diferenciaciones de la membrana
2 2 diferenciaciones de la membrana
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 

Destacado

Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la Quimica
dadarwin50
 
25 Periodicidad Quimica 18 05 05
25 Periodicidad Quimica 18 05 0525 Periodicidad Quimica 18 05 05
25 Periodicidad Quimica 18 05 05
lucasmerel
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimicarosaelenaa
 
La química
La químicaLa química
La química
danielafloba
 
Power point de_quimica
Power point de_quimicaPower point de_quimica
Power point de_quimicalizbeth5279
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
bioquimab
 
La dieta quita kilos
La dieta quita kilosLa dieta quita kilos
La dieta quita kilosmq mu
 
Frases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDicaFrases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDica
Francisco Jesús Montero Arranz
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramasjebicasanova
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Quimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointQuimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointmargreth99
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
Conocimientos Básicos de Química
Conocimientos Básicos de QuímicaConocimientos Básicos de Química
Conocimientos Básicos de Química
Colegio de Bachilleres
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
einstein1979
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 

Destacado (18)

Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la Quimica
 
25 Periodicidad Quimica 18 05 05
25 Periodicidad Quimica 18 05 0525 Periodicidad Quimica 18 05 05
25 Periodicidad Quimica 18 05 05
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Power point de_quimica
Power point de_quimicaPower point de_quimica
Power point de_quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La dieta quita kilos
La dieta quita kilosLa dieta quita kilos
La dieta quita kilos
 
Frases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDicaFrases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDica
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramas
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Quimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power pointQuimica i presentacion power point
Quimica i presentacion power point
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Conocimientos Básicos de Química
Conocimientos Básicos de QuímicaConocimientos Básicos de Química
Conocimientos Básicos de Química
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a Química, (definiciones basicas)

Definiciones basicas
Definiciones basicasDefiniciones basicas
Definiciones basicasmaryeli93
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...MINED
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Valentina Guerrero
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimicaJulissaMaria
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
Juan Balcazar
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
JosGerardoCortesCruz
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
pejoy12
 
Materia estados y propiedaes
Materia estados y propiedaesMateria estados y propiedaes
Materia estados y propiedaes
Reprevanador
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
ingrid-gar
 
Av1
Av1Av1
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
 

Similar a Química, (definiciones basicas) (20)

Definiciones básicas
Definiciones básicasDefiniciones básicas
Definiciones básicas
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Tra bajo quimica
Tra bajo quimicaTra bajo quimica
Tra bajo quimica
 
Tra bajo quimica
Tra bajo quimicaTra bajo quimica
Tra bajo quimica
 
Definiciones basicas
Definiciones basicasDefiniciones basicas
Definiciones basicas
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimica
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Materia estados y propiedaes
Materia estados y propiedaesMateria estados y propiedaes
Materia estados y propiedaes
 
*-*Química general*-*
*-*Química general*-**-*Química general*-*
*-*Química general*-*
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Av1
Av1Av1
Av1
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Química, (definiciones basicas)

  • 1. QUÍMICA Se denomina química (del árabe kēme (kem, ), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química(1733). La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
  • 2. Relación De La Química Con Otras Ciencias  La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenos de la naturaleza.  Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia fisicoquímica debido a que muchos fenómenos ocurren simultáneamente combinando las propiedades físicas con las químicas Arqueología: Para descifrar datos e interrogantes como la antigüedad de piezas arqueológicas. La exactitud se logra por medio de métodos químicos como el del carbono 14.  Biología: La ciencia de la vida, se auxilia de la química para determinar la composición y estructura de tejidos y células.  Astronomía: Se auxilia de la química para construcción de dispositivos, basados en compuestos químicos para lograr detectar algunos fenómenos del espacio exterior.  Medicina: Como auxiliar de la biología y la química, esta ciencia se ha desarrollado grandemente ya que con esta se logra el control de ciertos desequilibrios de los organismos de los seres vivos.
  • 3. CONCEPTOS BASICOS  ÀTOMO: El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, yneutrones, eléctricamente neutros.nota 1 Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.  Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.
  • 4. • Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.
  • 5. MOLÈCULA: es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos (en el caso del enlace iónico no se consideran moléculas, sino redes cristalinas), de forma que permanecen unidos el tiempo suficiente como para completar un número considerable de vibraciones moleculares. Constituye la mínima cantidad de una sustancia que mantiene todas sus propiedades químicas. Según una definición de la química física, es un conjunto de núcleos y electrones.
  • 6. Las moléculas pueden ser neutras o tener carga eléctrica; si la tienen pueden denominarse ion-molécula o ion poli atómico
  • 7. SOLUCION: es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida.  Una solución que contiene agua como solvente se llama solución acuosa.
  • 8. FASE: Se denomina fase a cada una de las partes macroscópicas de una composición química y propiedades físicas homogéneas que forman un sistema. Los sistemas monofásicos se denominan homogéneos, y los que están formados por varias fases se denominan mezclas o sistemas heterogéneos.  se denomina fase a cada una de las partes macroscópicas de una composición química y propiedades físicas homogéneas que forman un sistema. Los sistemas monofásicos se denominan homogéneos, y los que están formados por varias fases se denominan mezclas o sistemas heterogéneos.
  • 9. ELEMENTO: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el numero atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas.
  • 10. MEZCLA: Es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.